Lo que no sabias sobre Nina Kraviz

Nina nacío en los años 80 en Irkutsk, una ciudad de Siberia. Crecío en una familia donde la música siempre ha tenido un lugar muy importante. Su padre es un verdadero amante de la música con una gran colección de rock, pop y jazz.

Desde niña le gustó la música rock con elementos electrónicos, cosas psicodélicas como Led Zeppelin y Pink Floyd. Durante su adolescencia, sus gustos evolucionaron hacia el techno de Detroit, el house de Chicago y el IDM, el ambient y todo tipo de electrónica como EBM, funk y disco clásico.

La educación techno de Nina comenzó en su ciudad natal de Irkutsk, cuando escuchaba transmisiones de radio de música electrónica en las primeras horas de la noche en la red Europa Plus.

En su juventud se mudó a Moscú para estudiar odontología y fue brevemente parte de un trío llamado MySpaceRocket. Posteriormente Nina se hizo solista y causó sensación en 2009 y publicó producciones en Naïf de Efdemin, Underground Quality de Jus-Ed y Rekids de Matt Edwards. El primer alias de Nina fue Damela Ayer, y al principio lanzó algo de música con este alias.

Nina publicó otro puñado de sencillos, incluido un choque de sonido con Sascha Funke que apareció en BPitch Control.

Después de sencillos adicionales en Rekids y Rosa, así como el Mr. Jones EP en 2013, Nina fundó el sello Trip en 2014. Su entrega de la serie DJ-Kicks de! K7 fue lanzada a principios de 2015. Otro CD de mezcla, Fabric 91, siguió a finales de 2016.

En su entrevista para Moscow For People en 2013, Nina reveló que estaba casada con el productor de cine Sergei Chliyants, y que luego se divorciaron.

En la entrevista para xlr8r en 2015, Nina reveló que lo que la hace reír es la negativa de sus novios a casarse con ella.

¿Sabías todo sobre Nina?

Dos personas lograron comunicarse en sus sueños con esta tecnología

Investigadores de REMspace lograron que dos personas intercambiaran un mensaje mientras dormían, usando un equipo especializado.

Este experimento abre nuevas formas de comunicación y podría transformar nuestra capacidad humana. Este avance no solo permite un intercambio de información en un estado onírico, sino que también sugiere la posibilidad de crear una nueva forma de comunicación más allá de los límites tradicionales.

El fenómeno clave fue el sueño lúcido, en el cual una persona es consciente de que está soñando y puede controlar lo que ocurre. Los participantes que lograron inducir un sueño lúcido, recibieron un mensaje del servidor y lo confirmaron al despertar, marcando la primera “conversación” entre sueños.

En el experimento del 24 de septiembre, los participantes dormían en sus casas mientras ondas cerebrales eran monitoreadas a distancia. Cuando uno de ellos entró en un sueño lúcido, el servidor le envió una palabra a través de auriculares, que luego fue repetida y almacenada.

Minutos después, el segundo participante recibió el mensaje en su propio sueño lúcido y lo confirmó al despertar.

REMspace sostiene que los sueños REM permiten sumergirse en una realidad completa donde se puede ver, oír, tocar y experimentar sensaciones. Además, esta nueva frontera podría tener aplicaciones como resolver problemas psicológicos o aprender nuevas habilidades.

La compañía destaca que el potencial de los sueños lúcidos va más allá de la investigación y podría ser el próximo gran avance después de la Inteligencia Artificial, transformando cómo nos comunicamos. Michael Raduga, fundador de REMspace, afirma:

“Ayer, comunicarse en los sueños parecía ciencia ficción. Mañana será algo tan común que no podremos imaginar nuestras vidas sin esta tecnología”.

“Spotify Unwrapped”, el sitio de parodia y protesta musical

Cuando la parodia se une a la protesta, la controversia no suele tardar en aparecer, y un nuevo sitio de parodia llamado “Spotify Unwrapped” no ha sido la excepción después de su cierre.

El sitio, que parodió la querida función Wrapped de Spotify, adoptó un enfoque audaz al llamar la atención sobre el marcado desequilibrio entre las tarifas de suscripción de los usuarios y las regalías pagadas a los artistas.

El sitio web, ahora inaccesible, dejó un mensaje directo : “Este sitio solía ser una parodia de Spotify Wrapped que denunciaba a la empresa por su trato depredador hacia los artistas. Ha sido eliminado a pedido del equipo legal de Spotify”.

La campaña “Justicia en Spotify” del Sindicato de Músicos y Trabajadores Afines , que aboga por pagos más altos por transmisión y una mayor transparencia en la industria de la música esta relacionado a este sitio web.

A pesar de la controversia, Spotify Wrapped sigue siendo una referencia cultural, con millones de usuarios compartiendo sus estadísticas en línea. Sin embargo, la eliminación de “Spotify Unwrapped” pone de relieve tensiones más profundas latentes en la industria y plantea preguntas sobre cómo los servicios de streaming equilibran su creciente influencia cultural con una compensación justa para los artistas.

Lista completa de los nominados a los premios Globo de Oro 2025

La sorpresa de la 82° edición de los Globos de Oro fue de Ariana Grande y Selena Gomez, antiguas estrellas infantiles de Nickelodeon y Disney respectivamente, obtuvieron sendos reconocimientos: Grande por “Wicked” y Gomez tanto por la película “Emilia Pérez” como por su serie de Hulu “Only Murders in the Building”.

Ve aquí la lista completa de nominaciones de películas:

Mejor película – musical o comedia

“Anora”

“Challengers”

“Emilia Pérez”

“A Real Pain”

“The Substance”

“Wicked”

Mejor película – drama

“The Brutalist”

“A Complete Unknown”

“Conclave”

“Dune: Part Two”

“Nickel Boys”

“September 5”

Mejor película en lengua extranjera

“All We Imagine as Light”

“Emilia Pérez”

“The Girl With the Needle”

“I’m Still Here”

“The Seed of the Sacred Fig”

“Vermiglio”

Mejor guión

“Emilia Pérez”

“Anora”

“The Brutalist”

“A Real Pain”

“The Substance”

“Conclave”

Mejor canción original

“Beautiful That Way” de “The Last Showgirl”, por Miley Cyrus, Lykke Li y Andrew Wyatt

“Compress/Repress” de “Challengers”

“El Mal” de “Emilia Pérez” por Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard

“Better Man” de “Forbidden Road” por Robbie Williams, Freddy Wexler y Sacha Skarbek

“Kiss the Sky” de “The Wild Robot”

“Mi Camino” de “Emilia Pérez” por Clément Ducol y Camille

Mejor actriz de reparto

Selena Gomez, “Emilia Pérez”

Ariana Grande, “Wicked”

Felicity Jones, “The Brutalist”

Margaret Qualley, “The Substance”

Isabella Rossellini, “Conclave”

Zoe Saldaña, “Emilia Pérez”

Mejor actor de reparto

Yura Borisov, “Anora”

Kieran Culkin, “A Real Pain”

Edward Norton, “A Complete Unknown”

Guy Pearce, “The Brutalist”

Jeremy Strong, “The Apprentice”

Denzel Washington, “Gladiator II”

Mejor actor de película – musical o comedia

Jesse Eisenberg – “A Real Pain”

Hugh Grant – “Heretic”

Gabriel LaBelle – “Saturday Night”

Jesse Plemons – “Kinds of Kindness”

Glen Powell – “Hit Man”

Sebastian Stan – “A Different Man”

Mejor actriz de película – musical o comedia

Amy Adams, “Nightbitch”

Cynthia Erivo, “Wicked”

Karla Sofía Gascón, “Emilia Pérez”

Mikey Madison, “Anora”

Demi Moore, “The Substance”

Zendaya, “Challengers”

Mejor actor de película – drama

Adrien Brody, “The Brutalist”

Timothée Chalamet, “A Complete Unknown”

Daniel Craig, “Queer”

Colman Domingo, “Sing Sing”

Ralph Fiennes, “Conclave”

Sebastian Stan, “The Apprentice”

Mejor actriz de película – drama

Pamela Anderson, “The Last Showgirl”

Angelina Jolie, “Maria”

Nicole Kidman, “Babygirl”

Tilda Swinton, “The Room Next Door”

Fernanda Torres, “I’m Still Here”

Kate Winslet, “Lee”

Mejor director

Jacques Audiard – “Emilia Pérez”

Sean Baker – “Anora”

Edward Berger – “Conclave”

Brady Corbet – “The Brutalist”

Coralie Fargeat – “The Substance”

Payal Kapadia – “All We Imagine as Light”

Logros cinematográficos y de taquilla

“Alien: Romulus”

“Beetlejuice Beetlejuice”

“Deadpool & Wolverine”

“Gladiator 2”

“Inside Out 2”

“Twisters”

“Wicked”

“The Wild Robot”

Mejor película animada

“Flow”

“Inside Out 2”

“Memoir of a Snail”

“Moana 2”

“Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl”

“The Wild Robot”

Mejor banda sonora original

“Conclave”

“The Brutalist”

“The Wild Robot”

“Emilia Pérez”

“Challengers”

“Dune: Part Two”

¿Cuál fue tu favorita?

Ceremonia electrónica para la reapertura de la Catedral de Notre Dame 

Luego de cinco años de trabajo, la catedral de Notre Dame finalizó su restauración.

Este recinto de 861 años, ha sido el escenario de algunos de los momentos más importantes en la historia de Francia. Sin embargo, perdió su esplendor en abril de 2019 debido a un devastador incendio que arrasó con el tejado y el armazón de la catedral, al igual que su icónica aguja, construida por Viollet-le-Duc en el siglo XIX.

Este fin de semana reeabrió sus puertas con una celebración especial. Para cerrar la ceremonia, a la que asistieron 1.500 dignatarios y varios líderes mundiales, se invitó al DJ francés Michael Canitrot a tocar frente a la icónica catedral.

Fue la última de su serie de actuaciones “Monumental Tour”, en la que Canitrot ha tocado para el público en lugares como la Abadía del Mont-Saint-Michel, la Torre Eiffel y, más recientemente, la Basílica del Pilar en Zaragoza, España, donde atrajo a una multitud de más de 45.000 personas.  

“Me he inspirado, tanto musical como visualmente, en elementos propios de la catedral: el sonido de las campanas, las obras de arte del interior, las voces del coro de la Maîtrise Notre-Dame y el estilo clásico. Quiero transmitir un mensaje universal, para que todo el mundo pueda conectarse con mi música y se sienta inspirado a decir: ‘Quiero volver a visitar Notre Dame'”.

¿Te imaginas estar en una de las actuaciones monumentales de Michael Canitrot?

Tomorrowland lanza cortometraje para celebrar su 20° aniversario

La película de 45 minutos, “One Year”, presentará entrevistas íntimas con artistas y material detrás de escena de todos los eventos de Tomorrowland de 2024.

Mirar al espejo de Tomorrowland nunca ha sido tan atractivo después de la edición insignia de este año en Bélgica, la más grande en la historia de la histórica marca de festivales. Los fans pronto podrán “Al celebrar 20 años de influencia incomparable en la cultura global, 
One Year va más allá de la música y se adentra profundamente en los sueños, la energía y las conexiones que hacen de Tomorrowland un fenómeno”, afirmó Tomorrowland en un comunicado de prensa.disfrutar de una película de 45 minutos titulada One Year, que revisa ese festival trascendental, así como muchos otros eventos de Tomorrowland a lo largo de 2024.

“Al celebrar 20 años de influencia incomparable en la cultura global, One Year va más allá de la música y se adentra profundamente en los sueños, la energía y las conexiones que hacen de Tomorrowland un fenómeno”, afirmó Tomorrowland en un comunicado de prensa.

Producida por el equipo de video interno de Tomorrowland, la película contará con entrevistas íntimas con artistas y material detrás de escena de Tomorrowland Bélgica, Tomorrowland Winter, Tomorrowland Brasil, CORE Tulum, CORE Medellín, Tomorrowland presenta Atmosphere, Tomorrowland presenta Our Story, Terra Solis Dubai, Tomorrowland Immersive Experience y Ushuaïa Ibiza, así como imágenes nunca antes vistas del Tomorrowland Atelier.

El lanzamiento de One Year está previsto para el 27 de diciembre de 2024 a través de YouTube.