Deadmau5 en Coachella: ¿el crítico de DJs se convirtió en lo que juró destruir?

Deadmau5: el sheriff de la escena electrónica, el justiciero digital, el que se la vive tuiteando contra medio mundo y llamando “payasos” a otros DJs. Pero este fin de semana, en pleno Coachella, el ratón más ácido del EDM demostró que el primero en escupir para arriba es él mismo.

El canadiense, famoso por repartir hate como si fueran flyers de rave noventero, subió al escenario con más alcohol que beats en el sistema. Su presentación, lejos de ser un viaje sonoro, fue una colección de tropiezos, mezclas erráticas y energía tan dispareja que ni el mismísimo David Guetta con jetlag se atrevería a firmar. ¿Lo peor? Lo hizo en uno de los festivales más vistos del mundo.

Después de su desliz, como todo buen rockstar venido a menos, soltó la clásica disculpa en redes: que sí, que estaba “pasado de copas”, que no fue profesional, que se siente mal, y que ojalá el universo lo perdone (o por lo menos el algoritmo). Pero hey, ¿no es este el mismo Deadmau5 que se ha pasado años criticando a artistas como Marshmello, Steve Aoki o Avicii por ser “productos”? ¿El mismo que se ofende si alguien pone un confeti mal lanzado?

Irónico, ¿no? El DJ que más se queja del circo del EDM, terminó protagonizando uno. Solo que esta vez, el payaso no traía casco de ratón… traía al ratón haciendo heces sobre el escenario.

Nota: Wallace

Día Mundial de la Tierra: Hábitos Verdes que Puedes Incorporar a Tu Vida Diaria.

El Día Mundial de la Tierra nos recuerda que, aunque el planeta es increíblemente resiliente, también es vulnerable. Cada acción cuenta cuando se trata de cuidar nuestro hogar común. Aquí te dejamos algunos tips fáciles que puedes empezar a implementar hoy mismo para hacer tu parte en la protección del medio ambiente.

1. Reduce, Reutiliza, Recicla

  • Reduce tu consumo de productos de un solo uso. Elige bolsas reutilizables, botellas de agua reciclables y utensilios duraderos.
  • Reutiliza lo que puedas antes de desecharlo. Un objeto puede tener una segunda vida si lo reparas o lo usas de una manera creativa.
  • Recicla de manera adecuada. Asegúrate de separar los materiales reciclables (plástico, papel, vidrio, etc.) y llevarlos al punto de reciclaje más cercano.

2. Ahorra Energía y Agua

  • Apaga las luces cuando no las necesites y desconecta los electrodomésticos que no estés usando. Considera el uso de bombillas LED, que consumen menos energía.
  • Instala dispositivos de ahorro de agua como grifos y duchas de bajo consumo. Además, recuerda no dejar el agua corriendo innecesariamente.

3. Transporte Sostenible

  • Si es posible, usa transporte público, camina o anda en bicicleta. Si necesitas un auto, considera elegir uno eléctrico o híbrido.
  • Carpooling o compartir el coche con otras personas, es una excelente manera de reducir las emisiones de carbono.

4. Cuida el Paisaje

  • Los árboles son esenciales para absorber dióxido de carbono, producir oxígeno y proporcionar hábitats para la fauna. Plantar un árbol o participar en una campaña de reforestación es una acción poderosa.
  • Cuida las áreas verdes cerca de ti, mantén los parques limpios y apoya iniciativas de jardinería ecológica.

5. Productos Ecológicos y Locales

  • Compra productos orgánicos siempre que sea posible, ya que su producción tiene menos impacto en el medio ambiente. Los productos locales también ayudan a reducir las emisiones de CO2 derivadas del transporte de mercancías.
  • Evita el desperdicio de alimentos, compra lo necesario y aprovecha las sobras de manera creativa.

6. Reduce el Uso de Plásticos

  • El plástico es uno de los contaminantes más persistentes del planeta. Opta por alternativas como el vidrio, metal o materiales biodegradables.
  • Evita los plásticos de un solo uso y busca productos con empaques reciclables o sin empaque.

7. Promueve el Consumo Responsable

  • Compra con conciencia. Piensa en el ciclo de vida del producto y en su impacto ambiental. Elige marcas que se comprometan con la sostenibilidad.
  • Rechaza el fast fashion y apuesta por prendas duraderas y de buena calidad. Reutiliza ropa o intercambia prendas que ya no uses con tus amigos o en bazares.

8. Involúcrate en Iniciativas Locales

  • Participa en actividades comunitarias como limpiezas de playas o parques, y apoya a las organizaciones que trabajan para proteger el medio ambiente.

Recuerda: Pequeñas acciones diarias pueden tener un gran impacto. Al adoptar hábitos más sostenibles, no solo estás ayudando a cuidar el planeta, sino que también estás contribuyendo a un futuro más saludable y equitativo para todos.

¡Cada gesto cuenta! 🌍💚

La DJ mexicana Mariana BO abrirá los conciertos de Katy Perry en México 2025.

La talentosa DJ, productora y violinista mexicana Mariana BO abrirá los conciertos de Katy Perry durante su esperada gira “The Lifetimes Tour” en México, que dará inicio el próximo 23, 25 y 26 de abril en la Ciudad de México, y continuará el 28 y 29 de abril en Monterrey.

Reconocida por fusionar la música electrónica con instrumentos clásicos, Mariana ha conquistado algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo, incluyendo Tomorrowland, EDC, Ultra Music Festival y Parookaville. Su estilo único y energético la ha posicionado como una de las DJs más influyentes de América Latina, formando parte del Top 100 de DJ Mag por varios años consecutivos.

Con una carrera en ascenso meteórico, Mariana BO promete poner a vibrar al público mexicano y marcará el inicio perfecto para una noche inolvidable junto a Katy Perry.

Pero esto es solo el comienzo: próximamente representará a México en Tomorrowland Bélgica 2025, llevando su sonido al corazón de uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo.

¡No te lo puedes perder!

Estudiantes mexicanas destacan en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas en Kosovo 2025.

Cuatro jóvenes mexicanas obtuvieron excelentes resultados en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (EGMO), realizada del 11 al 17 de abril en Kosovo. El equipo logró dos medallas de bronce y dos menciones honoríficas, demostrando su gran nivel frente a competidoras de todo el mundo.

Andrea Cascante Duarte y Alejandra Muñoz fueron premiadas con medallas de bronce por su sobresaliente desempeño. Ángela Flores y Sofía Santisteban recibieron menciones honoríficas, distinción que reconoce a quienes estuvieron cerca de alcanzar una medalla y se destacaron en alguna parte del examen.

En esta edición participaron 219 estudiantes de 56 países. Y México se ubicó en el lugar 32 del ranking por equipos, la participación fue motivo de orgullo, ya que refleja el esfuerzo y la preparación de estas jóvenes en un evento que reúne a algunas de las mejores mentes del mundo.

Este tipo de competencias también impulsa la representación femenina en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), abriendo camino para futuras generaciones.

¡Muchas felicidades por su dedicación y logros! Su esfuerzo inspira y enorgullece a todo México.

Nota: Eliot Silva.

Fondo de Becas SOPHIE: Apoyo a Mujeres, Personas Trans y No Binarias en Ingeniería de Audio

Se ha lanzado una nueva iniciativa en honor a SOPHIE, visionaria de la música electrónica, con el objetivo de apoyar a mujeres, personas trans y no binarias que estudian ingeniería de audio en universidades de Estados Unidos.

El Fondo de Becas SOPHIE, creado por la organización We Are Moving the Needle, busca reducir la brecha de género en la industria musical. Ofrece becas de entre 5.000 y 10.000 dólares que pueden utilizarse para cubrir matrícula, libros, equipos y materiales.

“Su legado sigue siendo fuente de inspiración para muchas personas y sus contribuciones continúan marcando el rumbo del sonido actual”, expresó la organización. “Nos alegra rendir homenaje a su impacto en las próximas generaciones.”

A través de una publicación en la cuenta oficial de SOPHIE, MSMSMSM FOREVER, sus representantes destacaron lo importante que era esta causa para la artista escocesa, fallecida en 2021 en Atenas.

“SOPHIE creía en un futuro musical inclusivo y visionario. Este fondo refleja su deseo de ver a más creadoras trans, mujeres y personas no binarias liderar la industria”, señala el mensaje.

En 2024, se lanzó un álbum póstumo de SOPHIE, ampliamente reconocido por medios especializados. En ese mismo año hubo un incremento en la representación femenina en listas populares, alcanzando el 35 %, el nivel más alto en más de una década.

A pesar de ciertos avances, estudios como Fix The Mix muestran que aún existe una marcada desigualdad en áreas técnicas de la música, especialmente en posiciones de alto nivel. En 2022, solo el 6,7 % de las canciones más reproducidas contaron con mujeres o personas no binarias en roles de ingeniería o producción. En listas destacadas de Spotify y TikTok, esa cifra bajó a menos del 4 %.

Además, recientemente el Tribunal Supremo del Reino Unido dictó una sentencia sobre la definición legal de “mujer” basada en el género asignado al nacer. Esta decisión ha generado preocupación en el ámbito artístico por su posible impacto en la inclusión de personas trans y no binarias.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el domingo 27 de abril a las 23:59 EST. Para más detalles consulta la página oficial de la iniciativa.

@beat1009fm

Este 2024, SOPHIE habría cumplido 38 años, pero su legado sigue resonando ❤️🔥 #PurpleNoise @MariaPhat beatdigital.mx | 100.9 FM #musicaelectronica #radio #mujeres #sophiexeon #2024 #fyp

♬ sonido original – Beat 100.9 FM

Nota: Eliot Silva

Tomorrowland Llega a Tu Hogar: Muebles Inspirados en la Magia del Festival.

Este abril, la marca MORPHO debutó en el Salone del Mobile 2025, presentando una propuesta que fusiona la belleza orgánica de la naturaleza con el diseño contemporáneo. Inspirada por Tomorrowland, MORPHO llevó la naturaleza al diseño de interiores con una estética moderna y atemporal.

Bajo la dirección creativa de Dieter Vander Velpen, la colección destaca por un enfoque contemporáneo del Art Nouveau. Cada pieza refleja la fluidez orgánica de la naturaleza, transformando elementos simples en obras de arte que se integran con su entorno. MORPHO ofrece flexibilidad en la selección de materiales, adaptándose a apartamentos modernistas o interiores contemporáneos.

La primera colección de MORPHO fue capturada en la jungla javanesa, un homenaje tanto a la arquitectura brutalista como a la exuberante naturaleza de Java. Entre sus piezas destacadas se encuentran la silla MORPHO inspirada en las alas de una libélula, el diván Solis y la silla lounge Vime.

MORPHO también se asoció con Ethnicraft, la marca belga conocida por su excepcional trabajo en madera. Juntos han creado una colección de muebles exclusivos que reflejan su compromiso con la calidad y el diseño atemporal.

Aunque el Salone del Mobile 2025 ya ha concluido, la colección MORPHO sigue disponible, ofreciendo una propuesta única en el mundo del diseño de interiores.

¡Hoy Inicia Spora 2025! El Festival de los Hongos en Chapultepec que No Querrás Perderte.

¿Te quedas en la ciudad esta Semana Santa? Del 17 al 19 de mayo, el Bosque de Chapultepec se transforma en un espacio lleno de vida y cultura con Spora, un festival dedicado al fascinante (y a menudo desconocido) mundo de los hongos.

Este encuentro celebra la biodiversidad de México y el mundo con actividades educativas, culturales y recreativas para todas las edades. Spora es una excelente opción para quienes quieren explorar el reino fungi en la Ciudad de México.

¿Qué encontrarás en Spora?

  • 6 esculturas de MacroHongos: Obras impresionantes que representan la biodiversidad de los hongos en México, ¡perfectas para tomarse fotos y aprender más sobre estas especies!
  • Puerta monumental de los hongos: Una instalación artística que celebra los hongos que habitan en México y el mundo, invitando a reflexionar sobre la importancia de estas especies en el planeta.
  • Exposiciones fotográficas: Dos exposiciones que muestran la diversidad de los hongos en México y Latinoamérica, revelando la belleza y los secretos de este fascinante reino.
  • Teatro, cuentacuentos, conciertos y cine: Una serie de actividades culturales para toda la familia que te adentrará en el universo de los hongos de manera divertida y educativa.
  • Talleres educativos: Desde niños hasta adultos podrán participar en talleres sobre las propiedades de los hongos, sus beneficios, características, usos culinarios y mucho más.
  • Conferencias y charlas: Expertos en microhongos y macrohongos compartirán sus conocimientos sobre estos organismos esenciales para la biodiversidad.

Además de explorar el mundo de los hongos, también podrás disfrutar de otras actividades culturales en Chapultepec, como yoga, exposiciones de arte y observación de fauna local.

La mayoría de las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa.

Consulta la cartelera completa en las redes sociales del Bosque de Chapultepec para más detalles.

¡El cielo se cae! La impactante caída de un meteoro en México hoy 16 de abril.

Explosión en el cielo sorprende a habitantes de la Ciudad de México

Durante la madrugada de un miércoles reciente, un fenómeno inesperado captó la atención de miles de personas en la Ciudad de México y sus alrededores. Alrededor de las 3:48 a. m., un destello de luz atravesó el cielo seguido de un estruendo que sacudió ventanas y estructuras. Las redes sociales rápidamente se llenaron de reportes y videos del suceso.

De acuerdo con testimonios y grabaciones de cámaras de seguridad, lo ocurrido fue provocado por la explosión de un meteoro en la atmósfera superior. Este tipo de fenómeno, conocido como bólido, ocurre cuando un objeto de gran tamaño entra en contacto con la atmósfera terrestre y se desintegra debido al calor y la presión.

La onda expansiva fue perceptible en varios puntos de la capital y también se reportaron avistamientos desde estados como Querétaro y Pachuca.

Este fenómeno es parte de la lluvia anual de meteoros conocida como las Líridas, que ocurre entre el 14 y el 30 de abril, con su pico de actividad alrededor del 22 de abril.

En el siguiente link te explicamos con mayor detalle que son y su origen https://beatdigital.mx/lluvia-de-meteoros-liridas-2025-mejores-lugares-y-fechas-para-verla-en-mexico/

¿Qué es un bólido?

Los meteoros son fragmentos de material espacial que ingresan a la atmósfera. Aunque la mayoría se desintegra antes de llegar a la superficie, algunos, por su tamaño y densidad, logran penetrar más profundamente. A estos se les conoce como bólidos.

Durante su caída, estos objetos enfrentan condiciones extremas. La compresión del aire frente a ellos genera temperaturas que superan los 1,500 °C. Al mismo tiempo, la presión puede alcanzar niveles hasta 100 veces superiores a la del nivel del mar, lo que eventualmente provoca su fragmentación y explosión.

La explosión genera una onda de choque que puede sentirse en tierra, como ocurrió en esta ocasión. Aunque impactante, estos fenómenos rara vez causan daños materiales significativos, a menos que el objeto tenga un tamaño excepcionalmente grande.

Este suceso se suma a otros eventos similares registrados en diversas partes del mundo y pone de nuevo sobre la mesa la importancia de seguir monitoreando la actividad espacial cercana a la Tierra.

En el caso del evento de la Ciudad de México, el meteoro parece haber explotado a una altitud de unos 40 kilómetros (25 millas) sobre el suelo. Esta es una altura relativamente común para las explosiones de bólidos, ya que la combinación de calor y presión se vuelve excesiva para el objeto en ese punto de su descenso.

Si bien la explosión del meteorito en la Ciudad de México pudo haber sido un evento relativamente inofensivo, sirve como recordatorio de la amenaza constante que representan los objetos celestes que ingresan a la atmósfera de nuestro planeta.

Nota: Eliot Silva.

ENTREVISTA | De Miami Horror a Mild Minds: La evolución creativa de Benjamin David

En medio de su primera gira por Estados Unidos, André habló con Mild Minds, el proyecto musical del australiano Benjamin David, sobre su proceso creativo, el nuevo álbum, los retos de girar internacionalmente y su deseo de tocar muy pronto en México.

Estoy haciendo mi primera gira en Estados Unidos en bastante tiempo,” nos cuenta emocionado. “Y está siendo increíble. Esta vez estamos tocando en recintos mucho más grandes que antes, y eso se siente súper gratificante. Se nota que todo está creciendo.”

Cuando le preguntamos a qué ciudades le gustaría volver después de esta gira, responde sin dudar: “Vancouver, Los Ángeles y San Diego han sido de lo mejor hasta ahora.” Pero si no existieran límites de presupuesto: “Definitivamente iría a Europa. Y claro, México está en la lista, solo estamos esperando el momento adecuado para ir. También me encantaría ir a lugares donde nunca he estado, como partes más profundas de Asia, o incluso Rusia o Rumania.”

Separando su arte: Mild Minds vs. Miami Horror

En cuanto al proceso creativo, Benjamin revela que la experiencia es su mayor aliada: “Después de todos estos años, ya tengo mis trucos y técnicas. Todo fluye más fácil. Antes podía tardar semanas o meses con una canción, pero ahora muchas veces pasa en días.”

Hablando de la dualidad entre Mild Minds y su otro proyecto Miami Horror, explica: “Es cuestión de compartimentalizar. Cada proyecto tiene su espacio en mi cabeza. Y con el tiempo se vuelve natural saber qué idea pertenece a cuál. También ayuda mucho haber eliminado cosas tóxicas de mi vida. Con esa claridad mental, todo es más sencillo.”

Sus herramientas favoritas en el estudio son claras: “Serum y Omnisphere han estado en todos mis discos. Serum me permite diseñar sonidos muy detallados, y Omnisphere me da esa libertad de mezclar texturas con síntesis.”

Para 2025, Mild Minds tiene varios planes: “Queremos lanzar una versión deluxe del álbum actual, con algunas canciones nuevas. Y también arrancamos un sello discográfico llamado Moods International. Sello que lanzará con música de sus amigos y talento emergente. ¿Qué busca en esos nuevos talentos? “Tienen que tener experiencia, unos cuantos años haciendo música. Pero también queremos que estén en el mismo universo sonoro que nosotros. Estamos construyendo una comunidad con un sonido y visión compartida.”

Además, nos adelanta que hay colaboraciones en camino: “Este año espero hacer un EP colaborativo. Estoy hablando con amigos y viendo qué podemos crear juntos.”

Antes de despedirnos, le pedimos un mensaje para sus fans mexicanos:

Solo quiero ir para allá y verlos pronto. Gracias por escuchar mi música.

Cancelan Festival de Psytrance (Goa Cream) tras ser denunciado como “Inhumana” por los vecinos.

El Goa Cream, un festival de psytrance en Gloucestershire, fue cancelado tras múltiples quejas vecinales que calificaban la música como “inhumana” y perturbadora.

El festival, que se celebraría en Yewtree Farm, cerca de Thornbury, del 12 al 14 de septiembre, fue bloqueado por los concejales de South Gloucestershire debido a las protestas de los vecinos, quienes describieron el ruido como una “forma de sufrimiento”.

Las quejas, que surgieron tras la edición de 2024, señalaban que los graves intensos y constantes de la música causaban dolores de cabeza, vibraciones en las casas y perturbaciones significativas. En total, se registraron 11 quejas formales, lo que llevó a los concejales a tomar la decisión de rechazar la solicitud de licencia del evento. Un residente incluso calificó la música como “casi inhumana”.

Piers Ciappara, organizador del festival, defendió el evento, explicando que en ediciones pasadas no se había contratado un ingeniero acústico profesional y que el monitoreo del sonido se hacía internamente. Sin embargo, este año, afirmaron contar con un equipo especializado para supervisar los niveles de ruido y evitar molestias. A pesar de estos esfuerzos, los concejales criticaron la falta de evidencia adecuada, ya que solo se presentaron “notas escritas a mano” y “capturas de pantalla” como prueba de los niveles de sonido.

A pesar de los intentos de reorientar los altavoces y reducir los horarios de venta de alcohol, la decisión final fue negativa. Como resultado, el Goa Cream Festival no podrá celebrarse este año en su ubicación habitual, generando un impacto en los fanáticos del psytrance y en las iniciativas benéficas que el evento apoya.

El Goa Cream Festival apoya importantes causas benéficas, como la prevención del suicidio en Bristol, una iniciativa que trabaja para reducir las tasas de suicidio en la región. Esta organización ofrece apoyo emocional a las personas con pensamientos suicidas a través de la línea ASSISTLine, disponible las 24 horas, y el Patrol Team, un grupo de voluntarios capacitados que patrullan áreas críticas para brindar ayuda directa. Además, la organización colabora con otros servicios de salud mental para garantizar que las personas reciban el apoyo adecuado.Otro de los beneficiarios del festival es la Estación de Salvavidas de Sharpness (SARA), que opera en el estuario del Severn, un área conocida por sus aguas peligrosas y fuertes corrientes. SARA está equipada con botes salvavidas y un aerodeslizador, y su equipo de voluntarios altamente capacitados responde a emergencias acuáticas, evacuaciones durante inundaciones y proporciona seguridad en eventos locales. Financiada principalmente por donaciones de la comunidad, SARA también realiza campañas de concienciación sobre la seguridad acuática.