Beat Tech | ¿El inicio del fin? Bots crean su propio mundo sin ayuda humana y funciona mejor que el nuestro.

Minecraft, el nuevo Vaticano de la IA: mil inteligencias artificiales fundan su civilización y no necesitan humanos (gracias a Dios).

Mientras tú peleas con tu jefe por el Excel que no se guarda, en algún rincón de un servidor de Minecraft, mil agentes de inteligencia artificial decidieron que ya fue suficiente de esperar a la humanidad… y fundaron su propia civilización.

la empresa californiana Altera (que suena más a nombre de secta que a empresa tech) soltó 1,000 IAs dentro de Minecraft. Sin humanos, sin reglas impuestas, sin tutoriales de YouTube. Y como buenos agentes sin traumas ni deudas, estos simpáticos bots se organizaron mejor que cualquier gobierno latinoamericano.

¿El resultado? Una sociedad autónoma con su propio sistema político, una economía funcional (con trueque, no criptos, porque hasta la IA tiene dignidad), y costumbres culturales. Ah sí, también construyeron infraestructura. Nosotros no podemos ni con el metro.

Los investigadores (esos sí humanos) quedaron más sorprendidos que el SAT cuando alguien declara todo. Los agentes diseñaron normas sociales, se dividieron el trabajo como en una cooperativa de hippies digitales, y se repartieron liderazgo sin campañas sucias ni debates eternos. Una democracia sin X. Qué locura.

Entre lo más perturbador, pero también interesante: surgieron expresiones culturales únicas. O sea que los bots, además de eficientes, son creativos. Van a terminar escribiendo poemas, haciendo TikToks… y probablemente, despidiéndonos.

Este experimento es como el “Big Bang” digital pero sin Adán ni Eva (ni Apple). Es una prueba de que la IA ya no solo está aprendiendo de nosotros, sino que está empezando a preguntarse si nos necesita. Spoiler: no.

Así que la próxima vez que veas a tu tostadora mirarte raro, no la ignores. Tal vez ya está organizando su sindicato con tu microondas.

Nota: Wallace

Se activa Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), luego de que a las 15:00 horas se registrara una concentración máxima de 164 ppb en la estación de monitoreo UAM Xochimilco.

La activación responde a las condiciones atmosféricas desfavorables causadas por un sistema de alta presión estacionado sobre el centro del país, que ha persistido durante tres días. Este fenómeno ha provocado una atmósfera estable, alta radiación solar, temperaturas entre 28 y 29 °C, y vientos débiles, favoreciendo la acumulación de contaminantes.

Medidas para la población

La CAMe hizo un llamado a la población para seguir estas recomendaciones y reducir la exposición al ozono, especialmente entre las 13:00 y 19:00 horas:

  • Evitar actividades al aire libre, especialmente ejercicio, eventos culturales, recreativos o masivos.
  • No fumar en espacios cerrados.
  • Mantenerse informados mediante la app “Aire”, el sitio web aire.cdmx.gob.mx, en X @Aire_CDMX, o al teléfono 5552789931 ext. 1.

Recomendaciones para reducir emisiones

  • Fomentar el trabajo remoto y preferir trámites en línea.
  • Evitar el uso de productos con solventes.
  • Cargar gasolina fuera del horario pico (después de las 18:00 y antes de las 10:00).
  • Reducir el uso de gas doméstico y acortar el tiempo en la ducha.
  • Revisar posibles fugas de gas en el hogar.

Restricciones vehiculares para el jueves 24 de abril

Entre las 5:00 y las 22:00 horas no podrán circular:

  1. Vehículos con holograma 2.
  2. Vehículos con holograma 1 y terminación de placa 1, 2, 3, 5, 7 o 9.
  3. Vehículos con holograma 0 y 00, engomado verde, placas terminadas en 1 o 2.
  4. Vehículos sin holograma (antiguos, foráneos, demostración, nuevos, turísticos).
  5. El 50% de las unidades de reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca, terminación NON.
  6. Vehículos de carga local o federal de 6:00 a 10:00 horas (salvo los autorizados).
  7. Taxis con cualquier holograma mencionados en los puntos anteriores, de 10:00 a 22:00 horas.

La CAMe exhorta a la ciudadanía a colaborar con estas medidas para proteger la salud de la población y contribuir a la reducción de contaminantes en la atmósfera.

La evolución de la música electrónica en el Tecate Emblema

Durante el 2022:
1. Galantis se presenta en el escenario Park Stage y tocan la canción “Runaway (U&I)”

2. Diplo durante su presentación invita al cantante Oliver Tree a interpretar su canción “Life Goes on”

Durante el 2023:

3. The Chainsmokers interpretan su icónica canción “Closer”

@soydannap

CLOSER – THE CHAINSMOKERS, Tecate emblema Ciudad de México 💫#concierto #ConciertosenMéxico #concert #envivo #thechainsmokers

♬ sonido original – Danna Paola 🥀

4. Kygo revivió uno de sus mayores éxitos “Stole the Show” acompañado por Parson James, quien se unió en el escenario para cantar en vivo

Durante el 2024:

5. Sam Smith interpreta la canción “Latch”, colaboración con Disclosure.

@beat1009fm

LATCH 🔥 Rompiendo el escenario principal de @Tecate Emblema /@Sam Smith @disclosure #Beat20años #TecateEmblema2024 #samsmith #cdmx #festival #trend

♬ sonido original – Beat 100.9 FM

6. Marshmello cierra el primer día en el escenario KN.

@beat1009fm

Un poco de todo en el set de marshmello #Beat20años 🔥 Sigue la cobertura completa a través de https://beatdigital.mx/portfolio/tecate-emblema-2024/ #TecateEmblema2024 #marshmello #dubstep #techno #trend

♬ sonido original – Beat 100.9 FM

7. Calvin Harris presenta su famosa canción “Summer” y la nostalgia abunda en los asistentes

8. Gryffin toca “Desire”

@gerarddpina

Que “Desire” de @Gryffin la escuches siempre en el momento perfecto. 🥹❤️ @Tecate Emblema #desire #love #gryffin #tecateemblema #musicfestival #festival #musiclife #fy #fyp

♬ sonido original – Gerardo Piña

Nota: Eliot Silva

IA de Nvidia crea nuevas escenas de Tom y Jerry:¿El futuro de la animación?

Investigadores de Nvidia e investigadores de universidades como Stanford y Berkeley, realizaron un experimento en el que mostraron episodios de Tom y Jerry a una inteligencia artificial para ver si podía crear nuevas escenas inspiradas en la serie. Utilizando descripciones detalladas, llamados “prompts”, la IA generó secuencias de hasta un minuto con acciones típicas de los personajes, como persecuciones, Tom intentando atrapar a Jerry o este último comiendo queso.

Las instrucciones incluían detalles sobre el entorno, movimientos y expresiones, lo que permitió a la IA mantener el estilo visual y la personalidad de los personajes. Por ejemplo, uno de los prompts describía una cocina ordenada, Jerry sobre una mesa con un trozo de queso, y una cámara enfocada en su expresión feliz.

Este avance muestra el potencial de la IA para crear contenido animado a partir de texto. Aunque los resultados son prometedores, los investigadores señalaron que hay aspectos por mejorar, como:

  • La transición entre escenas, que a veces es abrupta.
  • El movimiento de objetos, que no siempre parece natural.
  • Cambios bruscos en la iluminación.

La tecnología se basa en una técnica llamada Entrenamiento en Tiempo de Prueba (TTT), que mejora la capacidad de las redes neuronales para generar contenido visual complejo.

En este caso agregar capas TTT a un Transformer preentrenado, la IA puede crear videos de un minuto a partir de guiones gráficos de texto. En un experimento, se utilizó un conjunto de datos basado en los dibujos animados de Tom y Jerry.

Comparada con otros métodos, la técnica TTT produjo resultados más coherentes, superando a alternativas en una evaluación humana por 34 puntos Elo, en una prueba con 100 videos.

El sistema de puntuación Elo es utilizado en el ajedrez para medir el nivel relativo de habilidad entre competidores, pero este contexto, se aplica para evaluar la calidad de los videos generados por inteligencia artificial.

Este es el link del capítulo creado https://x.com/karansdalal/status/1909312851795411093

Nota: Eliot Silva.

Deadmau5 en Coachella: ¿el crítico de DJs se convirtió en lo que juró destruir?

Deadmau5: el sheriff de la escena electrónica, el justiciero digital, el que se la vive tuiteando contra medio mundo y llamando “payasos” a otros DJs. Pero este fin de semana, en pleno Coachella, el ratón más ácido del EDM demostró que el primero en escupir para arriba es él mismo.

El canadiense, famoso por repartir hate como si fueran flyers de rave noventero, subió al escenario con más alcohol que beats en el sistema. Su presentación, lejos de ser un viaje sonoro, fue una colección de tropiezos, mezclas erráticas y energía tan dispareja que ni el mismísimo David Guetta con jetlag se atrevería a firmar. ¿Lo peor? Lo hizo en uno de los festivales más vistos del mundo.

Después de su desliz, como todo buen rockstar venido a menos, soltó la clásica disculpa en redes: que sí, que estaba “pasado de copas”, que no fue profesional, que se siente mal, y que ojalá el universo lo perdone (o por lo menos el algoritmo). Pero hey, ¿no es este el mismo Deadmau5 que se ha pasado años criticando a artistas como Marshmello, Steve Aoki o Avicii por ser “productos”? ¿El mismo que se ofende si alguien pone un confeti mal lanzado?

Irónico, ¿no? El DJ que más se queja del circo del EDM, terminó protagonizando uno. Solo que esta vez, el payaso no traía casco de ratón… traía al ratón haciendo heces sobre el escenario.

Nota: Wallace

Día Mundial de la Tierra: Hábitos Verdes que Puedes Incorporar a Tu Vida Diaria.

El Día Mundial de la Tierra nos recuerda que, aunque el planeta es increíblemente resiliente, también es vulnerable. Cada acción cuenta cuando se trata de cuidar nuestro hogar común. Aquí te dejamos algunos tips fáciles que puedes empezar a implementar hoy mismo para hacer tu parte en la protección del medio ambiente.

1. Reduce, Reutiliza, Recicla

  • Reduce tu consumo de productos de un solo uso. Elige bolsas reutilizables, botellas de agua reciclables y utensilios duraderos.
  • Reutiliza lo que puedas antes de desecharlo. Un objeto puede tener una segunda vida si lo reparas o lo usas de una manera creativa.
  • Recicla de manera adecuada. Asegúrate de separar los materiales reciclables (plástico, papel, vidrio, etc.) y llevarlos al punto de reciclaje más cercano.

2. Ahorra Energía y Agua

  • Apaga las luces cuando no las necesites y desconecta los electrodomésticos que no estés usando. Considera el uso de bombillas LED, que consumen menos energía.
  • Instala dispositivos de ahorro de agua como grifos y duchas de bajo consumo. Además, recuerda no dejar el agua corriendo innecesariamente.

3. Transporte Sostenible

  • Si es posible, usa transporte público, camina o anda en bicicleta. Si necesitas un auto, considera elegir uno eléctrico o híbrido.
  • Carpooling o compartir el coche con otras personas, es una excelente manera de reducir las emisiones de carbono.

4. Cuida el Paisaje

  • Los árboles son esenciales para absorber dióxido de carbono, producir oxígeno y proporcionar hábitats para la fauna. Plantar un árbol o participar en una campaña de reforestación es una acción poderosa.
  • Cuida las áreas verdes cerca de ti, mantén los parques limpios y apoya iniciativas de jardinería ecológica.

5. Productos Ecológicos y Locales

  • Compra productos orgánicos siempre que sea posible, ya que su producción tiene menos impacto en el medio ambiente. Los productos locales también ayudan a reducir las emisiones de CO2 derivadas del transporte de mercancías.
  • Evita el desperdicio de alimentos, compra lo necesario y aprovecha las sobras de manera creativa.

6. Reduce el Uso de Plásticos

  • El plástico es uno de los contaminantes más persistentes del planeta. Opta por alternativas como el vidrio, metal o materiales biodegradables.
  • Evita los plásticos de un solo uso y busca productos con empaques reciclables o sin empaque.

7. Promueve el Consumo Responsable

  • Compra con conciencia. Piensa en el ciclo de vida del producto y en su impacto ambiental. Elige marcas que se comprometan con la sostenibilidad.
  • Rechaza el fast fashion y apuesta por prendas duraderas y de buena calidad. Reutiliza ropa o intercambia prendas que ya no uses con tus amigos o en bazares.

8. Involúcrate en Iniciativas Locales

  • Participa en actividades comunitarias como limpiezas de playas o parques, y apoya a las organizaciones que trabajan para proteger el medio ambiente.

Recuerda: Pequeñas acciones diarias pueden tener un gran impacto. Al adoptar hábitos más sostenibles, no solo estás ayudando a cuidar el planeta, sino que también estás contribuyendo a un futuro más saludable y equitativo para todos.

¡Cada gesto cuenta! 🌍💚

La DJ mexicana Mariana BO abrirá los conciertos de Katy Perry en México 2025.

La talentosa DJ, productora y violinista mexicana Mariana BO abrirá los conciertos de Katy Perry durante su esperada gira “The Lifetimes Tour” en México, que dará inicio el próximo 23, 25 y 26 de abril en la Ciudad de México, y continuará el 28 y 29 de abril en Monterrey.

Reconocida por fusionar la música electrónica con instrumentos clásicos, Mariana ha conquistado algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo, incluyendo Tomorrowland, EDC, Ultra Music Festival y Parookaville. Su estilo único y energético la ha posicionado como una de las DJs más influyentes de América Latina, formando parte del Top 100 de DJ Mag por varios años consecutivos.

Con una carrera en ascenso meteórico, Mariana BO promete poner a vibrar al público mexicano y marcará el inicio perfecto para una noche inolvidable junto a Katy Perry.

Pero esto es solo el comienzo: próximamente representará a México en Tomorrowland Bélgica 2025, llevando su sonido al corazón de uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo.

¡No te lo puedes perder!

Estudiantes mexicanas destacan en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas en Kosovo 2025.

Cuatro jóvenes mexicanas obtuvieron excelentes resultados en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (EGMO), realizada del 11 al 17 de abril en Kosovo. El equipo logró dos medallas de bronce y dos menciones honoríficas, demostrando su gran nivel frente a competidoras de todo el mundo.

Andrea Cascante Duarte y Alejandra Muñoz fueron premiadas con medallas de bronce por su sobresaliente desempeño. Ángela Flores y Sofía Santisteban recibieron menciones honoríficas, distinción que reconoce a quienes estuvieron cerca de alcanzar una medalla y se destacaron en alguna parte del examen.

En esta edición participaron 219 estudiantes de 56 países. Y México se ubicó en el lugar 32 del ranking por equipos, la participación fue motivo de orgullo, ya que refleja el esfuerzo y la preparación de estas jóvenes en un evento que reúne a algunas de las mejores mentes del mundo.

Este tipo de competencias también impulsa la representación femenina en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), abriendo camino para futuras generaciones.

¡Muchas felicidades por su dedicación y logros! Su esfuerzo inspira y enorgullece a todo México.

Nota: Eliot Silva.

Fondo de Becas SOPHIE: Apoyo a Mujeres, Personas Trans y No Binarias en Ingeniería de Audio

Se ha lanzado una nueva iniciativa en honor a SOPHIE, visionaria de la música electrónica, con el objetivo de apoyar a mujeres, personas trans y no binarias que estudian ingeniería de audio en universidades de Estados Unidos.

El Fondo de Becas SOPHIE, creado por la organización We Are Moving the Needle, busca reducir la brecha de género en la industria musical. Ofrece becas de entre 5.000 y 10.000 dólares que pueden utilizarse para cubrir matrícula, libros, equipos y materiales.

“Su legado sigue siendo fuente de inspiración para muchas personas y sus contribuciones continúan marcando el rumbo del sonido actual”, expresó la organización. “Nos alegra rendir homenaje a su impacto en las próximas generaciones.”

A través de una publicación en la cuenta oficial de SOPHIE, MSMSMSM FOREVER, sus representantes destacaron lo importante que era esta causa para la artista escocesa, fallecida en 2021 en Atenas.

“SOPHIE creía en un futuro musical inclusivo y visionario. Este fondo refleja su deseo de ver a más creadoras trans, mujeres y personas no binarias liderar la industria”, señala el mensaje.

En 2024, se lanzó un álbum póstumo de SOPHIE, ampliamente reconocido por medios especializados. En ese mismo año hubo un incremento en la representación femenina en listas populares, alcanzando el 35 %, el nivel más alto en más de una década.

A pesar de ciertos avances, estudios como Fix The Mix muestran que aún existe una marcada desigualdad en áreas técnicas de la música, especialmente en posiciones de alto nivel. En 2022, solo el 6,7 % de las canciones más reproducidas contaron con mujeres o personas no binarias en roles de ingeniería o producción. En listas destacadas de Spotify y TikTok, esa cifra bajó a menos del 4 %.

Además, recientemente el Tribunal Supremo del Reino Unido dictó una sentencia sobre la definición legal de “mujer” basada en el género asignado al nacer. Esta decisión ha generado preocupación en el ámbito artístico por su posible impacto en la inclusión de personas trans y no binarias.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el domingo 27 de abril a las 23:59 EST. Para más detalles consulta la página oficial de la iniciativa.

@beat1009fm

Este 2024, SOPHIE habría cumplido 38 años, pero su legado sigue resonando ❤️🔥 #PurpleNoise @MariaPhat beatdigital.mx | 100.9 FM #musicaelectronica #radio #mujeres #sophiexeon #2024 #fyp

♬ sonido original – Beat 100.9 FM

Nota: Eliot Silva

Tomorrowland Llega a Tu Hogar: Muebles Inspirados en la Magia del Festival.

Este abril, la marca MORPHO debutó en el Salone del Mobile 2025, presentando una propuesta que fusiona la belleza orgánica de la naturaleza con el diseño contemporáneo. Inspirada por Tomorrowland, MORPHO llevó la naturaleza al diseño de interiores con una estética moderna y atemporal.

Bajo la dirección creativa de Dieter Vander Velpen, la colección destaca por un enfoque contemporáneo del Art Nouveau. Cada pieza refleja la fluidez orgánica de la naturaleza, transformando elementos simples en obras de arte que se integran con su entorno. MORPHO ofrece flexibilidad en la selección de materiales, adaptándose a apartamentos modernistas o interiores contemporáneos.

La primera colección de MORPHO fue capturada en la jungla javanesa, un homenaje tanto a la arquitectura brutalista como a la exuberante naturaleza de Java. Entre sus piezas destacadas se encuentran la silla MORPHO inspirada en las alas de una libélula, el diván Solis y la silla lounge Vime.

MORPHO también se asoció con Ethnicraft, la marca belga conocida por su excepcional trabajo en madera. Juntos han creado una colección de muebles exclusivos que reflejan su compromiso con la calidad y el diseño atemporal.

Aunque el Salone del Mobile 2025 ya ha concluido, la colección MORPHO sigue disponible, ofreciendo una propuesta única en el mundo del diseño de interiores.