EDC Colombia: Todo lo que debes saber sobre la primera edición

Insomniac Events ha confirmado que el EDC Colombia 2026 será una realidad. El Electric Daisy Carnival aterriza por primera vez en Colombia como parte de su gira mundial, y lo hará en la ciudad de Medellín, reconocida por su cultura vibrante y pasión musical.

📍 ¿Dónde y cuándo será el EDC Medellín?

EDC Colombia 2026 se celebrará en la ciudad de Medellín durante octubre de 2026:

  • Sede: Unidad Deportiva Atanasio Girardot
  • Ciudad: Medellín, Colombia
  • Fecha: Octubre 2026 (fecha exacta por confirmar)

Este complejo deportivo ya ha sido sede de conciertos, festivales y eventos masivos, lo que lo convierte en el lugar ideal para recibir a miles de fans de la música electrónica.

🎟️ ¿Cómo conseguir entradas para EDC Medellín?

Ya puedes registrarte para tener acceso prioritario a la preventa y conocer el lineup antes que nadie. Solo entra a: https://insomniac.hive-pages.com/edc-colombia-2026

Registrarte te permitirá:

  • Recibir notificaciones sobre el inicio de la venta de boletos
  • Conocer el lineup del EDC Medellín 2026
  • Acceder a paquetes VIP y experiencias exclusivas

¿Por qué Medellín es el nuevo destino de EDC?

Medellín ha ganado reconocimiento mundial por su transformación urbana, su innovación, y su intensa vida cultural. Su energía y creatividad la han posicionado como un punto clave para el turismo musical en Latinoamérica.

El Electric Daisy Carnival en Medellín no solo será un festival, será una experiencia inmersiva llena de música, arte, tecnología y comunidad.

🎧 ¿Qué puedes esperar del EDC Colombia 2026?

  • Escenarios monumentales con diseño visual envolvente
  • Más de 100 DJs internacionales y locales
  • Instalaciones de arte e iluminación
  • Performers, pirotecnia y tecnología inmersiva
  • Fiestas temáticas y zonas VIP

Prepárate para hacer historia en EDC Colombia 2026

Por primera vez, el Electric Daisy Carnival llega a Colombia. Será una oportunidad única para vivir lo mejor de la música electrónica global, en una ciudad que late al ritmo de la innovación y la fiesta.

No te quedes fuera. Regístrate ya y asegúrate un lugar bajo el cielo de Medellín:

👉 https://insomniac.hive-pages.com/edc-colombia-2026

Nota por: Fernanda Ortiz

Vinilo edición limitada EDC Las Vegas 2025: preventa exclusiva ya disponible

Consigue el vinilo edición limitada de EDC Las Vegas 2025. Incluye 91 tracks exclusivos de los mejores DJs del festival. ¡Solo por tiempo limitado!

🟣 EDC Las Vegas 2025 lanza vinilo edición limitada con 91 tracks exclusivos

El Electric Daisy Carnival (EDC) Las Vegas 2025 presenta su vinilo edición limitada, una pieza coleccionable con lo mejor del line-up del festival. Este set exclusivo en formato físico ya está disponible en preventa a través de la tienda oficial de Insomniac.

¿Qué incluye el vinilo EDC 2025?

Este vinilo tri-color de colección (dorado, negro y cian) contiene tres discos prensados en 45 RPM con un total de 91 canciones, seleccionadas por Insomniac Music Group para representar el sonido oficial del festival.

🎵 Algunos artistas destacados:

  • Eli Brown – Wavey (himno oficial del EDC 2025)
  • Meduza, Innellea – Edge of the World
  • Miss Monique – Look At You
  • Diplo, HUGEL – Forever
  • MORTEN & ARTBAT – Hollow
  • Trance Wax – Your Fantasy
  • Simula – Maw

¡Una joya sonora que ningún fan del EDC debería perderse!

Detalles clave del vinilo edición limitada EDC 2025

  • Precio: $85 USD
  • Contenido: 3 discos de vinilo con 91 canciones
  • Formato: Prensado en 45 RPM para mayor fidelidad
  • Envío estimado: Agosto de 2025
  • Tienda oficial: InsomniacShop.com

💿 ¿Por qué comprar el vinilo del EDC Las Vegas 2025?

  • 🎧 Exclusivo: Solo disponible en preventa y en cantidades limitadas.
  • 🪩 Conmemorativo: Ideal para coleccionistas de música electrónica.
  • 💥 Calidad sonora superior: Prensado profesional para un sonido envolvente.
  • 🎁 Regalo ideal: Perfecto para fans del EDC o amantes del vinilo.

El vinilo del EDC Las Vegas 2025 edición limitada es más que un disco: es una pieza de historia electrónica. No solo tendrás acceso a tracks inéditos y colaboraciones, también tendrás en tus manos un objeto que celebra el legado sonoro de uno de los festivales más importantes del mundo.

👉 Compra ya en la tienda oficial de Insomniac antes de que se agoten:
🔗 insomniacshop.com/products/edclv25-vinyl

Nota por: Fernanda Ortiz

Todo sobre “Avicii Forever”, el álbum homenaje que llega el 16 de mayo .

Éste viernes, el proyecto de Interscope , Avicii Estate y Pophouse lanzarán “Avicii Forever”, un álbum recopilatorio que no sólo reúne 20 de sus éxitos más emblemáticos, sino que también presenta una joya inédita: “Let’s Ride Away”, interpretada por Elle King.

Este tema, concebido originalmente en 2017 como una colaboración entre Avicii, Kacey Musgraves y el compositor Luke Laird, fue descartado en su momento. Gracias a fragmentos rescatados filtrados en internet, se ha podido conocer cómo sonaba la versión original. Ahora, el productor Carl Falk ha completado la canción, incorporando la voz de Elle King, lo que ha generado opiniones divididas entre los seguidores del DJ sueco.

El álbum incluye clásicos como “Wake Me Up”, “Levels” y “Hey Brother”, así como temas de su álbum póstumo “Tim”. Además, Pophouse Entertainment, que posee el 75% de los derechos del artista, previamente en 2022 se creó “Avicii Experience” Un museo centrado en la vida y obra de Avicii. 

En 2024 se publicó un libro de fotos, Avicii: The Life and Music of Tim Bergling ,  coincidiendo con una subasta de algunos objetos personales del fallecido artista recaudando 750.000 dólares para fines benéficos.

 Y  también se lanzó el documental I’m Tim en Netflix, el cuál desató mucha polémica.

“Avicii Forever” no solo celebra la música de un artista que marcó una era, sino que también invita a reflexionar sobre cómo preservar y honrar su legado en el tiempo.

Nota: Eliot Silva.

Nuevo género en Beatport: El funk brasileño es una nueva categoría en la plataforma.

Beatport lanza una nueva categoría dedicada al funk brasileño o baile funk, reconociendo su creciente impacto global desde las favelas de Río hasta las pistas internacionales.

La reconocida plataforma de música electrónica Beatport ha anunciado la creación de una nueva categoría de género dedicada al funk brasileño (baile funk o funk carioca), en un esfuerzo por reconocer y visibilizar “una de las exportaciones musicales más dinámicas y culturalmente ricas de Brasil”. La nueva categoría fue lanzada oficialmente el miércoles 30 de abril, y ya está disponible para usuarios y DJs de todo el mundo.

¿Qué es el funk brasileño?

El funk brasileño tiene sus raíces en las favelas de Río de Janeiro en los años 70, influenciado originalmente por el soul y el funk estadounidense, especialmente artistas como James Brown y grupos como Parliament-Funkadelic. Con el tiempo, este sonido evolucionó al incorporar elementos electrónicos, percusiones locales y letras que reflejan la vida en las comunidades periféricas, desarrollando una identidad propia y profundamente urbana.

Durante las décadas de los 90 y 2000, el género enfrentó estigmas y censura en Brasil, pero también se convirtió en una fuerza cultural poderosa, con fiestas populares conocidas como “bailes funk” y el surgimiento de artistas emblemáticos. En los últimos años, su alcance ha sido verdaderamente internacional, influenciando a productores de reguetón, trap, techno y pop, y colaborando con artistas como M.I.A., Diplo, Anitta o DJ Marlboro.

Con su inclusión como género propio en Beatport, el funk brasileño no solo gana legitimidad dentro del mercado global de música electrónica, sino que también abre nuevas oportunidades para DJs, productores y sellos brasileños que han trabajado por décadas para llevar este sonido al mundo.

Esta iniciativa forma parte de un movimiento más amplio de Beatport por diversificar su oferta musical y representar mejor las escenas locales con proyección internacional.

Los 5 Festivales de Electrónica Más Esperados del Mundo en Mayo 2025

1. Electric Daisy Carnival (EDC) Las Vegas

  • Fechas: 16 al 18 de mayo
  • Ubicación: Las Vegas Motor Speedway, Estados Unidos

Uno de los festivales más emblemáticos del mundo, conocido por su impresionante producción, escenarios temáticos y una alineación de DJs de renombre mundial. Con una asistencia de más de 500,000 personas en 2024. Ofrece múltiples escenarios temáticos, instalaciones de arte interactivas y una alineación de DJs de renombre internacional.

2. Movement Electronic Music Festival

  • Fechas: 24 al 26 de mayo 
  • Ubicación: Hart Plaza, Detroit, Michigan, EE. UU.

Celebrado en la cuna del techno, este festival es un homenaje a la música electrónica underground, con actuaciones de artistas icónicos y emergentes del género. Se lleva a cabo anualmente desde 2006 durante el fin de semana del Día de los Caídos.

3. Forbidden Kingdom Music Festival

  • Fechas: 30 al 31 de mayo 
  • Ubicación: Orlando Amphitheater, Florida, EE. UU.

Especializado en géneros como dubstep y bass music, este festival ofrece una experiencia intensa con actuaciones de artistas como Borgore, Eptic y Excision.

4. Psychedelic Experience Festival

  • Fechas: 29 de mayo al 1 de junio
  • Ubicación: Norte de Alemania

Un festival al aire libre que marca el inicio de la temporada de verano en Europa, con más de 70 horas de música en dos escenarios, centrado en la música trance psicodélica y progresiva. El festival contará con artistas de todo el mundo, como CalaquendiArt (Austria) y Cosmic Walkers (Alemania), ofreciendo una variedad de actuaciones en el escenario.

5. Intents Festival

  • Fecha: 30 de mayo al 1 de junio
  • Ubicación: Oisterwijk, Países Bajos

Uno de los festivales más destacados de hardstyle, conocido por sus temáticas creativas y espectaculares escenarios. La edición de 2025, titulada “Capital of Craziness”, ofrecerá más de 10 escenarios con una variedad de estilos dentro del hardstyle.

Nuevo Papa 2025: El Vaticano anuncia al sucesor y revelamos conspiraciones.

Hoy 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica anunció la elección de su nuevo líder espiritual: Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el 267.º Papa y el primero de origen estadounidense en ocupar el cargo.

La elección de León XIV se produjo durante el segundo día del cónclave, en la cuarta votación realizada por los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina . La tradicional “fumata blanca” apareció a las 18:08 hora local, anunciando al mundo la elección del nuevo pontífice.

Coincidiendo con este histórico acontecimiento, lanzamos la segunda temporada de nuestro nuevo episodio del podcast Expedientes Secretos Beat, exploramos las teorías más impactantes sobre las conspiraciones del Vaticano: secretos, profecías y las intrigas que se esconden tras los muros de la Santa Sede.

Escúchalo ya y descubre lo que muchos no se atreven a contar.