Día del Músico: ¿Quién dijo que los DJs solo mezclan?

Cada 22 de noviembre se celebra el Día del Músico, una fecha para honrar a quienes dedican su vida a dar forma a los sonidos que nos inspiran, emocionan y conectan. Desde compositores clásicos hasta DJs modernos, los músicos son el alma detrás de las canciones que enriquecen nuestras vidas.

En el mundo de la música electrónica, muchos DJs son también músicos talentosos, combinando habilidades tradicionales con tecnología avanzada. Estos son algunos ejemplos destacados:

  • Carl Cox: Más allá de ser una leyenda del techno, es productor y ha lanzado álbumes con composiciones originales.
  • Deadmau5: Maestro de los sintetizadores y teclados, lleva la electrónica a un nivel artístico superior.
  • Armin van Buuren: Compositor y productor que también colabora con músicos y vocalistas.
  • Nina Kraviz: Productora, DJ y cantante que utiliza su voz en muchos de sus tracks.
  • Richie Hawtin: Produce música experimental y minimalista, además de manejar equipos electrónicos de forma innovadora.
  • Kraftwerk (influencia directa en muchos DJs) Aunque no son DJs en sí, sus miembros tocaban múltiples instrumentos electrónicos, sentando las bases para la música electrónica moderna.
  • Jeff Mills: Tiene conocimientos de percusión, lo que influye en su característico estilo techno.
  • Martin Garrix: Toca guitarra y estudió producción musical desde joven.
  • ZHU: No solo produce sus tracks, sino que también canta en muchos de ellos, como en éxitos como “Faded” y “My Life”. En sus presentaciones en vivo, combina sintetizadores, guitarras y vocales en tiempo real
  • Kygo: Pianista desde joven, lleva la armonía de la música clásica al tropical house.
  • Reinier Zonneveld: Su pasado como pianista clásico le permite dar un toque sofisticado a sus tracks de techno.
  • Skrillex: Antes de ser un referente en la electrónica, fue vocalista de una banda post-hardcore ‘From First To Last’.
  • Jon Hopkins: Fusiona la música clásica y la electrónica con su virtuosismo en el piano.
  • Galantis: Karlsson ganó un Grammy por “Toxic” de Britney Spears, y Eklöw es conocido como Style of Eye en la escena house.

¿Qué los hace músicos?

Aunque el término “DJ” suele asociarse a la mezcla en vivo, muchos de estos artistas también son compositores, instrumentalistas y productores que construyen desde cero las piezas que presentan en sus sets. Esto los convierte en músicos completos.

Hoy celebramos no solo a los músicos clásicos, sino también a aquellos que, desde una cabina de DJ, transforman el arte del sonido.

¿Swedish House Mafia regresa a CDMX?

Axwell, integrante de Swedish House Mafia, desató rumores sobre el posible regreso del icónico grupo a México durante una entrevista en Tomorrowland Brasil con One World Radio. En sus declaraciones, mencionó que China, Chile y México están en su lista de próximos destinos, aunque no aclaró si será un proyecto en solitario, junto a alguno de sus compañeros o el regreso completo del trío sueco.

Con EDC México a la vuelta de la esquina y su line-up a punto de revelarse, los rumores sobre el regreso de Swedish House Mafia a la CDMX siguen creciendo. ¿Será este el regreso de Swedish House Mafia a la CDMX? ¿Tendremos la oportunidad de revivir sus icónicos himnos como “Don’t You Worry Child” y Save The World”?

Además, hoy celebramos el cumpleaños de Steve Angello, quien no solo es uno de los pilares del trío, sino que ha dejado una huella imborrable en la música electrónica. 🎉 Desde sus proyectos en solitario hasta su legado con Swedish House Mafia.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS, STEVE ANGELLO!

¿Arruinó la IA el clásico de Daft Punk? ¿Qué pasó con INTERSTELLA 5555?

La restauración de la película Interstella 5555 de Daft Punk genera críticas por el presunto uso de inteligencia artificial.

Los fanáticos de Daft Punk han expresado su decepción por el supuesto uso de IA en la versión remasterizada del filme de anime Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem. La remasterización en 4K de la película creada por Daft Punk y Leiji Matsumoto se proyectará en cines de todo el mundo, el próximo mes por una única noche. Sin embargo, tras el lanzamiento del tráiler oficial el 13 de noviembre, algunos seguidores han criticado el posible uso de IA para “mejorar” los gráficos originales.

En YouTube, algunos usuarios comentaron: “El propósito de la película es mostrar cómo las empresas y los sellos discográficos se apropian del crédito de los artistas para obtener ganancias, y ahora ustedes están utilizando inteligencia artificial para hacer lo mismo.” Otro simplemente escribió: “Supongo que este ‘remaster’ no es humano después de todo…

Interstella 5555, se estrenó en 2003 junto al álbum Discovery, la película muestra la historia de una banda secuestrada por extraterrestres. Dado que fue animada digitalmente, es posible que algunos elementos originales ya no existan y hayan tenido que recrearse mediante IA, lo que provocó resultados imperfectos según algunos fanáticos.

La proyección mundial de Interstella 5555 será el 12 de diciembre de 2024 en más de 800 cines. Además, Daft Punk lanzará una edición especial del álbum Discovery y nuevo merchandising inspirado en la película. Para más información, visita interstella5555film.com.

Drumsheds presenta The Rave de El juego del calamar.

Drumsheds, ubicado en el norte de Londres, se ha convertido en el centro de la música electrónica en la ciudad. Con capacidad para recibir a 15,000 personas, este espacio, que alguna vez fue un almacén de IKEA, ahora alberga uno de los clubes más grandes y emocionantes del país.

Para celebrar el fenómeno de “El juego del calamar, Netflix llevará Drumsheds a otro nivel, convirtiéndolo en una experiencia inmersiva inspirada en la serie que cautivó al mundo. “El juego del calamar” continúa siendo la serie más vista en la historia de Netflix, con más de 1.65 mil millones de horas de visualización en sus primeros 28 días desde su estreno en 2021.

En esta noche especial, los asistentes podrán vivir la intensidad de la música electrónica combinada con la tensión de los desafíos de la serie. Con puestos de comida coreana y actividades interactivas, será una experiencia gratuita. Y se llevará a cabo el 18 de diciembre, justo antes del estreno de la segunda temporada el 26 de diciembre.

Para conseguir entradas, es necesario registrarse en la lista de espera oficial de “SQUID GAME: THE RAVE,” con un máximo de dos boletos por persona. Solo podrán asistir mayores de 18 años, y será indispensable presentar una identificación oficial para acceder al evento.

¿Bass, Disco y Trance en el Mar? ¡Conoce EDSea!

Esta semana se celebró la segunda edición de EDSea, el festival de música electrónica en altamar que lleva a los amantes de la música dance en un recorrido único por el Caribe. Con géneros que abarcan desde house y bass hasta trance, disco y techno, EDSea ofreció a sus asistentes una experiencia completa a bordo del Norwegian Joy, combinando el ambiente de un festival con el lujo de un crucero.

Durante cinco días, del 2 al 6 de noviembre, EDSea presentó un itinerario que incluyó salidas desde Miami, jornadas en el mar y una parada en la paradisíaca isla de Harvest Caye, en Belice. Aquí, los asistentes pudieron disfrutar de actividades ecológicas, deportes acuáticos y relajarse en cabañas junto a la piscina, rodeados de la fauna local.

A bordo del Norwegian Joy, la experiencia no se limitó a la música. Los pasajeros disfrutaron de bares exclusivos, deliciosa gastronomía, momentos de relajación en jacuzzis y la emoción de un casino.

¿Formarías parte de esta experiencia?

Escape Halloween: Un Festival que une el terror y la música electrónica

Escape Halloween se ha consolidado como el festival de Halloween más grande de Norteamérica. Desde su inicio en 2011, reúne a los mejores artistas de música electrónica en el sur de California para dos noches inolvidables. Los asistentes, disfrazados y listos para la fiesta, bailan bajo la enigmática presencia de Grimm. Con experiencias inmersivas y espectáculos en vivo, este festival se ha convertido en la celebración definitiva de Halloween, llena de emoción y terror.

Dirigido exclusivamente a mayores de 18 años, Escape Halloween ofrece una amplia variedad de géneros EDM, que van desde house y trance hasta dubstep y drum and bass, en un entorno que da inicio a las celebraciones de Halloweekend.

El fin de semana pasado, los días 25 y 26 de octubre, el festival reunió a más de 80 artistas en cinco escenarios inmersivos, presentando un cartel de primer nivel en la escena electrónica. Entre los artistas destacados estuvieron Afroki (Afrojack B2B Steve Aoki), Alison Wonderland, Illenium, Deadmau5, Fatboy Slim, Martin Garrix, Seven Lions, Nina Kraviz, Ludacris, y muchos más.

El evento ofrece impresionantes instalaciones de arte tridimensional, espacios que brillan en la oscuridad y espectáculos innovadores de luces, sonido y fuego.

En el sombrío y helado corazón del festival se encuentra Crazy Town, un enigmático lugar donde artistas disfrazados cobran vida. Desde lo alto, destacan escaparates encantados e inquietantes instalaciones artísticas que invitan a la exploración. Los asistentes pueden perderse en la mágica tienda Poison Ivy, calentarse junto al imponente The Cauldron y atravesar las misteriosas puertas del cementerio de Crazy Town. Cada rincón ofrece una experiencia fascinante y aterradora.

Disfraces que marcan tendencia este Halloween 2024

El cine de 2024 nos ha dejado grandes películas que han servido de inspiración para este Halloween. Entre las opciones más populares, destaca el icónico Beetlejuice de Tim Burton. Ya sea el traje a rayas del protagonista o una máscara de cabeza reducida, la actuación de Monica Bellucci en Beetlejuice 2 ha causado sensación, convirtiéndose en otra excelente idea de disfraz para quienes buscan un toque sofisticado y misterioso.

El estreno de Joker 2 ha motivado a muchos a recrear al icónico villano. Las parejas no han tardado en sumarse a la tendencia, eligiendo la emblemática dupla de Harley Quinn y el Joker, un disfraz que nunca pasa desapercibido.

No podemos olvidar el abrigo amarillo de Demi Moore en La Sustancia, que se presenta como una alternativa ideal. Además, hay múltiples posibilidades que ofrece la película más perturbadora de este año.

Si buscas coordinar disfraces con tus amigos en el ámbito de los superhéroes, Deadpool y Wolverine han marcado tendencia este año, destacando especialmente el disfraz de Lady Deadpool como uno de los más buscados en Estados Unidos. Por otro lado, si tu grupo prefiere un disfraz conjunto, considera los personajes de Intensamente 2. Podrán elegir entre las emociones clásicas de Riley y las nuevas incorporaciones: Ansiedad, Vergüenza, Nostalgia, Envidia y Aburrimiento.

En el ámbito musical, 2024 ha sido el año de Chappell Roan. Su look se caracteriza por un maquillaje drag lleno de glamour, pelucas deslumbrantes y trajes diseñados a medida. Por último, el más reciente álbum de Charli XCX, Brat, no solo ha sido uno de los mejores del año, sino que también ha marcado un movimiento cultural.

Según las tendencias de búsqueda en Google, los disfraces más populares para octubre incluyen: Piloto de F1, Kuromi, Pucca y Garu, personajes de Monster High, Alicia en el País de las Maravillas, Ghostface, Terrifier, Coraline, entre otros.

¿Cuál será tu look de Halloween?

Vacunas gratuitas en CDMX: Todo lo que debes saber.

En la Ciudad de México ha comenzado la campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19 para la temporada invernal 2024-2025, anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. La jornada se extenderá del 22 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025, con 3,435 puntos de vacunación ubicados en:

  1. Hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  2. Hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
  3. Unidades móviles de Salud en Tu Casa.
  4. Centros de Salud de la Secretaría de Salud (SEDESA).

La aplicación de las vacunas será totalmente gratuita y se administrarán 870 mil dosis de refuerzo contra el Covid-19 utilizando las vacunas Sputnik y Abdala, y se aplicarán 2.5 millones de dosis contra la influenza estacional.

Los grupos prioritarios para recibir las vacunas incluyen a niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades o discapacidades, debido a su mayor vulnerabilidad ante estas enfermedades.

Durante el evento de inauguración, Brugada invita a la población capitalina a vacunarse, destacando la importancia de esta campaña para prevenir complicaciones graves durante el invierno. Además, subrayó que las vacunas son seguras, efectivas y cuentan con la aprobación de organismos internacionales. La meta es alcanzar una cobertura del 95% en la capital con estas jornadas de vacunación

Tu salud es lo más importante: ¡No dejes pasar la oportunidad de vacunarte!

¿Por qué EDC tiene un búho?

El festival Electric Daisy Carnival (EDC); es una experiencia inmersiva que mezcla sonidos, luces y emociones. En el corazón de esta experiencia se encuentra el búho, un símbolo icónico creado por Pasquale Rotella que representa la esencia del festival. Este diseño encarna la visión y la filosofía de EDC, centradas en la magia, el misterio y la conexión del festival con su audiencia.

El búho tiene un significado cultural en muchas tradiciones, a menudo asociado con la sabiduría y la guía.

Los asistentes llegan al festival no solo para disfrutar de la música, sino también para embarcarse en un viaje de autodescubrimiento y conexión con los demás.

El misterio y la magia también son características asociadas con los búhos, y estos elementos son fundamentales para la experiencia de EDC. Cada rincón del festival está diseñado para sorprender y fascinar, mezclando la realidad con lo extraordinario.

En muchas culturas, el búho se considera un guía espiritual. Esta idea resuena con la misión de EDC de ser un espacio para los asistentes, guiando a las personas hacia nuevas experiencias.

Además de su significado simbólico, ayuda a crear una imagen memorable y fácilmente reconocible, reforzando la marca de EDC y su lugar único en el mundo de los festivales de música electrónica.

¡EDC México 2025 anuncia su regreso! Descubre los detalles.

A través de las redes sociales oficiales del Electric Daisy Carnival México, Pasquale Rotella y EDC México nos confirmaron la fecha oficial del evento para el próximo año. El festival, que se celebra cada año en el Autódromo Hermanos Rodríguez, regresará con los mejores artistas de la escena y una variedad de escenarios renovados.

En el reel publicado en Instagram y en otras plataformas, puedes ver la fecha confirmada para la próxima edición del festival en México: 21, 22 y 23 de febrero de 2025. ¡Prepárate para bailar bajo el cielo eléctrico!

Pasquale Rotella, el visionario detrás de Insomniac Events, es el creador de experiencias que ha transformado el mundo de la música electrónica. Conocido por su ingenio y pasión, Rotella ha dedicado más de 20 años a desarrollar la compañía de música de baile y experiencias más grande del mundo. Inspirado por grandes como Bill Graham, Walt Disney y PT Barnum, ha creado algunos de los eventos en vivo más espectaculares de nuestra era, y continúa siendo un líder destacado en la cultura de la música electrónica.

Estamos ansiosos por conocer el lineup del festival y descubrir quiénes serán los artistas que te harán vivir una experiencia inolvidable. ¡En EDC México, el verdadero headliner eres tú!

La preventa especial es el 17 de septiembre a las 2 de la tarde. Y la venta general comienza el 18 de septiembre de 2025 a la misma hora.

Por María Patiño Amaro.