¡Un tesoro oculto en la selva! Descubre al oso hormiguero sedoso

El oso hormiguero sedoso es uno de los osos hormigueros más pequeños y esquivos del mundo. Se encuentra en las selvas tropicales de Centro y Sudamérica, y es un trepador nocturno que pasa la mayor parte de su vida en los árboles, utilizando su cola prensil para mantener el equilibrio.

A pesar de su pequeño tamaño (alrededor de 35 cm de largo), es un feroz depredador de hormigas y termitas, utilizando su larga lengua para recogerlas. Su suave pelaje dorado le ayuda a camuflarse en las copas de los árboles, convirtiéndolo en un maestro del camuflaje. 

Un tesoro ecológico en peligro

A pesar de su adaptabilidad, el oso hormiguero sedoso enfrenta amenazas constantes debido a la deforestación y la destrucción de su hábitat. La expansión agrícola, la tala indiscriminada y los incendios forestales han reducido drásticamente las áreas donde puede vivir, obligándolo a desplazarse a territorios cada vez más fragmentados.

Además, aunque no es una especie común en el comercio ilegal de fauna, en algunas regiones es capturado y mantenido como mascota, lo que reduce sus poblaciones en estado salvaje y afecta el equilibrio natural de los ecosistemas donde habita.

El oso hormiguero sedoso es un recordatorio de la increíble diversidad que existe en nuestros bosques y de la necesidad de protegerla. Conservar su hábitat es preservar el futuro de muchas especies y asegurar la salud de nuestros ecosistemas. ¡Cuidemos la naturaleza y aprendamos más sobre estos maravillosos habitantes de la selva!

Afterlife Festival 2025 llega a Ciudad de México

Afterlife introduce una nueva dimensión para su dedicada comunidad, un equilibrio entre el pasado y el futuro de la marca.

La Ciudad de México será el epicentro de Afterlife Festival en el Hipódromo de las Américas el 9 y 10 de mayo de 2025. Los 2 días serán curados por Anyma y MRAK y se centrará en la esencia de la música, los artistas y la comunidad de Afterlife.

Afterlife Festival en la Ciudad de México presentará un line up meticulosamente organizado en 2 escenarios. El viernes estará a cargo de MRAK y el sábado a cargo de Anyma, lo que garantizará un viaje musical diverso pero cohesivo.

A medida que Afterlife continúa evolucionando, este festival marca el comienzo de un nuevo capítulo, uno que honra sus orígenes mientras se expande y crece junto con aquellos que han seguido apoyando al sello y la serie de eventos desde el principio. Este momento está dedicado a retribuir a la comunidad Afterlife y agradecerles por su continuo apoyo a lo largo de los años.

“Uma” la perrita rescatada se convierte en estrella de Netflix

Envidiosa es una comedia dramática argentina original de Netflix. Sigue la vida de Vicky, una mujer que entra en crisis luego de que su pareja la abandona, mientras observa como todas sus amigas se casan y ella busca reconstruir su vida sentimental.

En la primera temporada de la protagonista Vicky adopta al pequeño Roto no con las mejores intenciones, pero termina encariñandose de él, de tal suerte que el perro mestizo termina siendo una excusa para que Vicky pueda seguir frecuentando a Matías, su casi algo.

Resulta que Roto no es macho, sino hembra y tras su espectacular papel en ‘Envidiosa’, se dio a conocer la historia de Uma, el nombre real de esta perrita mestiza.

Uma fue encontrada en una caja hace casi siete años. Su tutor le hizo una cuenta de Instagram para documentar sus actividades @umafromthebox y más tarde la inscribió en una agencia de talentos para animales.

En 2021 apareció en su primera película, después de actuar en diversos comerciales, vino el éxito para ella cuando participó en ‘Envidiosa’, serie que ha ocupado el top 10 global de Netflix de series internacionales.

De acuerdo con lo que Zulma Randazzo, la representante de Uma, dijo a Canal 26, la perra fue elegida casi de inmediato y en filmación creó un vínculo especial con el actor Esteban Lamothe, con quien comparte la mayoría de las escenas.

Al haberse confirmado la tercera temporada de ‘Envidiosa’ posiblemente veamos más de Uma en la pantalla.

Mexicanos al mando: Iván Espinosa será el nuevo CEO global de Nissan

El director general de la automotriz japonesa Nissan, Makoto Uchida, anunció su renuncia después de que la compañía reportara unos resultados financieros pésimos.

Nissan nombró este martes al mexicano Iván Espinosa, director general de planificación, para tomar el timón de la empresa a partir del 1 de abril, un cambio de liderazgo en un momento crítico para el fabricante nipón, que atraviesa una delicada situación financiera y se enfrenta además al duro golpe de los nuevos aranceles de Donald Trump.

Su principal reto será devolver a la rentabilidad al tercer mayor fabricante nipón de vehículos, desbancado del segundo puesto por Honda hace dos años, y enfrascado en un amplio proceso de reestructuración que conllevará el cierre de varias plantas y el despido de 9 mil trabajadores en todo el mundo.

Iván Espinosa, quien se unió a Nissan en 2003 y tiene una carrera internacional, destaca por su capacidad para gestionar la planificación de productos y la estrategia global de la marca.

Durante su tiempo en la empresa, ocupó cargos clave en México, Sudeste Asiático y Europa, antes de regresar a Japón en 2016 para asumir responsabilidades en la planificación de productos.

La compañía también destacó su involucramiento en el proceso de reestructuración y su experiencia en mercados clave para Nissan, como el mexicano, que es vital para las operaciones de la firma.

¿El regreso de una leyenda? Crean un robot idéntico a Amy Winehouse

La inteligencia artificial y la robótica han alcanzado un nuevo nivel: la icónica Amy Winehouse podría “regresar” gracias a la tecnología. Un equipo de ingenieros y expertos en IA ha desarrollado un robot hiperrealista inspirado en la legendaria cantante británica, replicando su apariencia, gestos y hasta su inconfundible voz.

El proyecto, que ha generado opiniones divididas entre los fans, busca rendir homenaje a la artista a través de un androide que no solo se parece físicamente a Amy, sino que también puede interpretar sus canciones y responder en entrevistas con un modelo de IA basado en su personalidad.

Aunque el debate sobre la ética de revivir estrellas fallecidas con tecnología sigue abierto, este avance plantea una pregunta inquietante: ¿estamos listos para el regreso digital de nuestras leyendas musicales?

¿Qué opinas? ¿Un homenaje revolucionario o un experimento inquietante?

Massive Attack envía música a la Luna a través de “Art of London”

Massive Attack, The Avalanches y Moses Boyd se encuentran entre varios artistas que transmitirán su música a la Luna como parte de una nueva instalación de arte inmersiva.

Para la instalación Picadilly Un:Plugged, un proyecto llevado a cabo por la galería Art of London de Piccadilly Circus, se transmitió música a la Luna y de regreso utilizando lo que se describe como tecnología “Tierra-Luna-Tierra” y fue recibida por el Telescopio Lovell de Jodrell Bank.

La Dra. Nelly Ben Hayoun-Stéphian, diseñadora y artista de esta obra explica que “la señal de audio se propaga por la cara visible de la Luna, penetrando varios metros en la superficie antes de regresar a la Tierra con un sonido único y sobrenatural que mezcla el original con ecos de la Luna y el cosmos”.

La contribución de Massive Attack a la instalación es la canción de 1988 de la banda de punk rusa GrOb ‘Everything Is Going According To Plan’.

Otras pistas incluidas en el proyecto incluyen ‘POME(GRANITE)’ de EOBIONT, ‘We Will Always Love You (feat. Blood Orange)’ de The Avalanches, ‘A Sense of Reality’ de Ayse Hassan y ‘Only You ft. Klein’ de Moses Boyd.

¡Impresionante!

Akamba 2025 en México: CamelPhat, Dixon y más en el festival de Tequila.

¡Los mejores DJ’s y artistas de la escena global estarán en Akamba 2025!

El 3 de mayo de 2025, los campos de agave de José Cuervo en Tequila vuelven a arder con el regreso de Akamba, el festival que une música, arte y tradición en un entorno declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Este año, Akamba 2025 reúne un lineup espectacular con grandes exponentes de la escena electrónica y alternativa. Disfruta de CamelPhat, Dixon, Overmono, WhoMadeWho, Satori, Rochelle Jordan, Hercules & Love Affair, Jimi Jules B2B Dixon, Pachanga Boys, Mirá Mirá, Luch, Kalexis, Alexandthere, Paurro y muchos más

Desde su primera edición, Akamba ha evolucionado hasta convertirse en uno de los festivales más icónicos de México, reuniendo a artistas de talla mundial como Disclosure, Sofi Tukker, Polo & Pan, Monolink, Moodymann, BADBADNOTGOOD, Toro y Moi, Bomba Estéreo, Bob Moses y Connan Mockasin, entre otros. Con dos escenarios llenos de talento, Akamba ha dejado una huella imborrable en la escena musical nacional.

La experiencia comienza a bordo del Akamba Express, un recorrido exclusivo en tren desde Guadalajara hasta Tequila, donde podrás disfrutar de DJs en vivo, coctelería de autor y vistas espectaculares. Este trayecto, lleno de música y emoción, prepara el ambiente para lo que promete ser una celebración inolvidable.

En su sexta edición, Akamba se reafirma como un referente de la música, la cultura y la conexión con la tierra, fusionando tendencias globales con nuevos talentos en un entorno incomparable. ¡No te lo puedes perder!

#PrendeAkamba

GUÍA DE SUPERVIVENCIA PARA ULTRA MIAMI 2025

Una guía práctica y completa para prepararte antes, durante y después del festival.

ANTES DEL FESTIVAL:

  • Revisa el line-up, destaca a tus favoritos. Y en el momento en el que publiquen los horarios, organízate para no perderte ningún set. 
  • Compra tus boletos con anticipación.
  • Planifica tu transporte hacia y desde el festival.
  • Realiza ejercicio de 20 min a 1 hora para mantener tu condición física y aguantar más en el festival.
  • Prepara tu outfit con ropa cómoda y transpirable, preferiblemente de colores claros para mantenerte fresco. Considera zapatos cómodos y resistentes para caminar y bailar durante horas.

EN EL FESTIVAL:

  • Protégete del sol con protector solar, sombrero y gafas de sol. 
  • Lleva una botella reutilizable de agua para mantenerte hidratado. 
  • Porta una mochila pequeña para guardar tus pertenencias, procura que tenga muchos bolsillos para que guardes tus objetos de valor.
  • Conoce tus límites: Consume alcohol de manera responsable y no te excedas.
  • Establece puntos de encuentro con tus amigos en caso de que se separen en la multitud. Pueden establecer una hora para reunirse al final del festival.
  • Familiarízate con las salidas de emergencia y los puntos de ayuda médica.
  • Disfruta del momento y toma descansos para recargar energías.

DESPUÉS DEL FESTIVAL:

  • Duerme lo suficiente para aguantar los días que quedan del festival.
  • Sigue consumiendo agua para rehidratarse después estar expuesto al sol. Puedes consumir bebidas deportivas o electrolitos.
  • Después de la exposición al sol y al sudor, es importante cuidar tu piel. Usa lociones hidratantes para rehidratar la piel y asegúrate de aplicar protector solar si planeas pasar tiempo al aire libre en los días siguientes.

Esta guía la puedes aplicar en todos los festivales

¿Robots bailarines? Así celebró China el Año Nuevo 2025.

El Año Nuevo Chino 2025, que comenzó el 29 de enero, dio la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera, un símbolo de sabiduría, intuición y transformación en el zodiaco chino. Esta festividad, conocida por sus tradiciones milenarias, combinó este año lo ancestral con lo futurista, destacando especialmente por una innovadora presentación de robots bailarines que capturó la atención mundial.

Este 2025, las celebraciones incluyeron una cena familiar en Nochevieja (28 de enero), la entrega de sobres rojos (Hongbao) con dinero para atraer buena suerte, junto con los tradicionales fuegos artificiales y danzas del león y el dragón, que ahuyentan malos espíritus. Además, los hogares y calles se decoran con faroles rojos y recortes de papel.

Uno de los momentos más impactantes de la celebración fue la presentación de robots humanoides durante el espectáculo de la Televisión China. Estos robots, diseñados con movimientos fluidos y precisos, ejecutaron una coreografía perfectamente sincronizada al ritmo de música festiva, bailando junto a bailarinas humanas.

El video de la coreografía se volvió viral en redes sociales, acumulando millones de vistas y comentarios. Expertos en robótica y espectadores elogiaron la precisión y elegancia de los movimientos.

Video completo a continuación: