Spotify pedirá a los artistas un mínimo de reproducciones

Spotify implementará un número mínimo de reproducciones para el pago de los artistas el próximo año, confirma un nuevo informe. 

Music Business Worldwide informa que el gigante sueco del streaming no pagará regalías a los artistas por su música hasta que cada pista alcance las 1.000 reproducciones por año, lo que confirma los detalles de los cambios previamente informados que se producirán en 2024.

Las nuevas reglas están “diseñadas para [desmonetizar] una población de pistas que hoy, en promedio, ganan menos de cinco centavos por mes”, o alrededor de 200 reproducciones por mes, según fuentes de MBWSegún se informa, Spotify dice que esa participación es aproximadamente el 0,5% de su grupo de artistas y predice que el nuevo mínimo de transmisión anual transferiría $40 millones (USD) al otro 99,5% de los artistas en la plataforma. 

En septiembre, Spotify lanzó una herramienta para que los artistas pagaran por un espacio patrocinado en su página de inicio y se convirtió en la primera plataforma de streaming en alcanzar los 200 millones de suscriptores pagos a principios de este año.

¿Sabías cómo funciona Spotify con respecto al pago a los artistas que reproduce?

Instalan escaleras mecánicas en una montaña

Los turistas perezosos que visitan los paisajes montañosos de la provincia china de Zhejiang ya pueden dejar de lado el senderismo y subir a las gigantescas escaleras mecánicas de cientos de metros para llegar a los mejores lugares.

Los operadores turísticos de la provincia china de Zhejiang han instalado enormes escaleras mecánicas en las montañas para ayudar a los turistas a acceder a las mejores vistas sin ningún esfuerzo. Escenarios que antes sólo eran accesibles caminando por senderos están ahora al alcance de cualquiera que esté dispuesto a subirse a una de estas escaleras mecánicas durante unos segundos.

Aunque las escaleras mecánicas de montaña tienen sentido desde el punto de vista de la accesibilidad, hay muchos que las consideran una molestia más que una ventaja. Los aficionados al senderismo piensan que estos artilugios restan alegría a toda la experiencia montañera porque no requieren ningún esfuerzo físico.

«Entonces, ¿qué sentido tiene subir a la montaña? Creo que la alegría ha desaparecido», escribió un crítico en las redes sociales. «¿No ves que las escaleras mecánicas restan belleza natural a la montaña?», se quejaba otra persona.

¿Qué opinas? ¿Te dan ganas de subir a una montaña de esta forma?

Los vídeos del sistema de escaleras mecánicas de 350 metros de la montaña Tanyu se hicieron virales recientemente, pero no es el único artilugio de este tipo en la provincia de Zhejiang. La zona turística de Shenxianju, en Taizhou, cuenta con una escalera mecánica de 104 metros de largo conocida como South Sky Ladder, que se instaló hace unos tres años.

David Guetta: el artista francés número 1 en streaming

En una era digital donde la transmisión de música se ha convertido en la forma principal en que la gente consume música, ya no se trata solo de crear melodías pegadizas; también se trata de hacer historia en el streaming.

Un artista que sin lugar a dudas ha logrado esta hazaña es el legendario DJ y productor musical francés David Guetta. Recientemente, en una publicación de Instagram que arrasó en el mundo de la música, Guetta declaró con orgullo que es el artista francés número uno con más reproducciones de la historia en Spotify, título que ha mantenido durante 15 años impresionantes desde el inicio de la plataforma.

La publicación de David Guetta en Instagram no fue una sorpresa para su legión de fanáticos en todo el mundo, quienes recientemente se convirtieron en el cuarto artista con más reproducciones en Spotify en el mundo, pero ciertamente solidificó su estatus como una potencia musical en la era del streaming. Con una carrera que abarca décadas, Guetta ha reinventado constantemente su sonido y se ha adaptado al panorama musical en constante cambio, asegurando que su música se mantenga fresca y relevante.

Uno de sus momentos cruciales llegó con el lanzamiento de “One Love” en 2009, un álbum que incluía éxitos globales como “When Love Takes Over” y “Sexy Bitch”. Estos temas catapultaron a Guetta al estrellato internacional y lo establecieron como una fuerza pionera en la música electrónica de baile . Sus contagiosas melodías y colaboraciones con artistas de primer nivel han seguido cautivando a sus fans y generando transmisiones.

Cápsulas funerarias que convierten tu cuerpo en un árbol

La ‘Capsula Mundi’ es un ataúd orgánico en forma de huevo, apto para enterrar cuerpos y también para cenizas. Una vez enterrada la persona, la cáscara de plástico biodegradable se descompone y los restos proporcionan nutrientes a un pequeño árbol plantado justo encima de la cápsula.

Este proyecto fue creado por los diseñadores italianos Anna Citelli y Raoul Bretzel, que lo llamaron Capsula Mundi. Su objetivo es promover una forma de entierro más respetuosa con el medio ambiente y con la vida.

¿Pero beneficia de verdad todo esto al medio ambiente?

“El problema con los entierros tradicionales es que son completamente anaeróbicos. Los restos son sepultados en lo profundo y sellados en un ataúd. Hay mucha degradación incompleta en ese proceso”.

“Estas cápsulas pueden ayudar a mantener algo de flujo de oxígeno en el sistema. Además, le aportan carbono a todo el sistema (por el bioplástico). Uno de los obstáculos y desafíos que plantea la descomposición de un cuerpo humano es que es muy rico en nitrógeno y, por eso, los microbios que tratan de descomponer todo ese nitrógeno necesitan algo de carbono para equilibrar el proceso” – Raoul Bretzel y Anna Citelli.

¿Te gustaría ser enterrado de esta manera? ¿Qué árbol o planta elegirías?

La ‘Capsula Mundi’ es un ataúd orgánico en forma de huevo, apto para enterrar cuerpos y también para cenizas.

Línea 1 del Metro cerrada: éstas son las estaciones que dejarán de dar servicio

Una vez más, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) anunció que iniciará con las operaciones de la segunda fase de modernización de la línea 1 (rosa), motivo por el cual dejarán de dar servicio algunas estaciones, pero operarán camiones de la Red de Transporte de Pasajero (RTP), para poder movilizar a la gente que desea llegar a su destino.

De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, será el próximo jueves 9 de noviembre a las 23:00 horas cuando se cierre el otro extremo de la línea 1, que va de Pantitlán a Observatorio; sin embargo, hace unos días reabrió de Pantitlán a Isabel La Católica, pues estaba en reparación ese tramo.

¿Cuáles son las estaciones del Metro línea 1 que dejarán de dar servicio?

-Observatorio

-Tacubaya

-Juanacatlán

-Chapultepec

-Sevilla

-Insurgentes

-Cuauhtémoc

-Balderas

-Salto del Agua

¡Toma tus precauciones!

KASKADE lanza Christmas Vol. 2

Kaskade nos ha regalado una sorpresa que vale más que besos de muérdago: el anuncio de un nuevo álbum navideño. Seis años de desarrollo, Kaskade Christmas Vol. 2 sigue el gran éxito del álbum navideño favorito de los fanáticos de 2017, un elemento básico para los fanáticos de la música electrónica.

¿ Y quién podría olvidar la Navidad de Kaskade ? El álbum era el equivalente musical de baile de un país de las maravillas invernal, dando nueva vida a los himnos navideños de antaño, como “Deck the Halls” y “Silent Night”. Teniendo en cuenta su sonido cálido y nostálgico, el álbum también se convirtió en un éxito entre la comunidad del vinilo.

Kaskade también anunció que interpretará su música de temática navideña por primera vez en su ilustre carrera. Llevará vocalistas en vivo y una banda completa al Orpheum Theatre de Los Ángeles el 20 de diciembre.

¿Estás listo para empezar las celebraciones decembrinas?