Canguro albino es visto en Monterrey

Un tierno y raro ejemplar de canguro albino fue encontrado en una tienda de mascotas de Monterrey, México, y se calcula que sólo se mira uno entre 100 mil.

Algunos usuarios mencionaron que este canguro albino fue visto desde el año 2019, pero su extraña condición lo hizo viral, perdurando más en el mundo de las noticias. Estos animales son originarios de Australia, por lo que ver a uno en las tierras de México resulta aún más raro.

De acuerdo con la información que circula en redes, el canguro albino se encuentra dentro de una tienda de mascotas en el municipio de Apodaca, cerca de la zona metropolitana de Monterrey.

A pesar de que los canguros son de Australia, este ejemplar albino se cree que podría ser originario de Rusia, y que además tiene el nombre de Alice, siendo el último ejemplar de canguro albino registrado. Los especialistas añadieron que los animales con albinismo suelen tener enfermedades neurológicas en comparación con otros individuos, por lo que su nacimiento es bastante raro y hasta se puede considerar un milagro, sobre todo si sobreviven.

Alan Walker: Revolucionando la Escena Electrónica con su Toque Único

Alan Walker, un nombre sinónimo de innovación en la música electrónica, ha dejado una huella imborrable en el género. Desde su irrupción en la escena con el éxito mundial “Faded” en 2015, el DJ y productor británico-noruego ha seguido capturando la atención del mundo con su sonido distintivo y su estética visual intrigante. Walker ha mezclado con maestría las melodías emotivas del pop con los ritmos energéticos del electro-house, creando un estilo que es inconfundiblemente suyo y que resuena con una audiencia global.

Lo que distingue a Alan Walker es su habilidad para tejer historias a través de su música y sus videos, creando un universo narrativo que va más allá de las pistas de baile. Su imagen de marca, caracterizada por su icónico logo y la capucha que cubre su rostro, no es solo un elemento de misterio, sino también una invitación a sus seguidores, conocidos como ‘Walkers‘, a sumergirse en un mundo donde la música es una aventura y una expresión de identidad.

Además de su éxito en las listas de éxitos, Alan Walker se ha consolidado como un fenómeno en vivo, con actuaciones que son tanto visuales como auditivas. Sus shows, que combinan impresionantes visuales y una producción de alto nivel, ofrecen una experiencia inmersiva que va más allá de lo típico en un concierto de música electrónica. Walker no solo toca música para su audiencia; él los lleva a un viaje, uniendo a las personas a través de la experiencia compartida de su música.

ALAN WALKER se presenta en EDC MÉXICO 2024 el sábado 24 de febrero.

¡Nos vemos en #EDCMéxico para celebrar 10 años Bajo el Cielo Eléctrico!

Burrito tiene sesión de fotos para salvar a los de su especie

Tribilín hizo virales sus fotografías en diferentes plataformas digitales.

Estas fotografías buscan difundir el proyecto de rescate de este noble animal, detrás del cual está el santuario Burrolandia.

El recinto está ubicado a las afueras de la capital y alberga 86 burritos que han rescatado del maltrato y el abandono.

Mayan Warrior regresa a la CDMX

Después de haberse incendiado en abril de este año, el ART CAR ‘MAYAN WARRIOR‘ regresa a Parque Bicentenario el próximo 9 de febrero de 2024.

Originario del Burning Man, un evento conocido por su expresión artística y comunidad creativa, el Mayan Warrior se ha convertido en un símbolo de innovación y colaboración cultural. Este vehículo monumental no es solo una obra de arte móvil, sino también una plataforma para algunos de los mejores talentos musicales en el ámbito de la música electrónica.

El diseño del Mayan Warrior es una oda a la herencia artística mexicana, mezclada con elementos futuristas. Sus impresionantes visuales, que incluyen iluminación LED intrincada y proyecciones láser, se sincronizan a la perfección con la música, creando una experiencia inmersiva y multisensorial. Cada año, artistas y técnicos colaboran para evolucionar su estética, asegurando que cada aparición del Mayan Warrior sea única y memorable.

Los boletos salen a la venta hoy 19 de diciembre. ¡No te quedes con las ganas de vivir está experiencia legendaria!

Boletos: https://maxa-mayan-warrior-cdmx-2024.boletia.com/

Declaran oficialmente extinta a ‘La pastinaca de Java’

Recientemente, una especie de mantarraya fue declarada extinta, luego de que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, UICN, hiciera una evaluación acerca de su hábitat y su tipo.

La pastinaca de Java era una raya única de la costa de Java en Indonesia que figuraba en la lista de especies en peligro crítico desde 2006. Esta especie endémica no se había visto desde finales del siglo XIX cuando fue descubierta originalmente, según WWF, el fondo Mundial para la Naturaleza.

Este pequeño ejemplar fue conocido a partir de su recolección en 1862 en un mercado de pescado de Yakarta, la capital del país asiático. Desde entonces se sabía de su existencia en las islas de este lugar. Sin embargo, la subsistencia del mismo parece que defjó de ser una realidad. De acuerdo con una evaluación realizada por la Universidad Charles Darwin (CDU), en Australia, este habría sido extinto a causa de la captura masiva.

“La pesca intensiva y generalmente no reglamentada es probablemente la principal amenaza que resultará en el agotamiento de la población de la pastinaca de Java, y las capturas de peces costeros en el Mar de Java ya estaban disminuyendo en la década de 1870″, afirmó Julia Constance, investigadora y evaluadora principal del estudio en un comunicado.

Chelina Manuhutu: Un Torbellino en la Escena del Tech House

Chelina Manuhutu, nacida en el corazón de los Países Bajos, ha conquistado la escena mundial del techno y tech house con una mezcla explosiva de talento, carisma y pasión. Desde sus raíces en una familia musical, Chelina ha desarrollado un estilo distintivo que la ha llevado a ser una de las DJs y productoras más destacadas en el circuito internacional de la música electrónica. Su música, caracterizada por ritmos intensos y líneas de bajo hipnóticas, ha resonado en clubes y festivales en todo el mundo, ganándose el corazón de innumerables seguidores.

Su carrera, que comenzó en las vibrantes calles de Ámsterdam, rápidamente tomó vuelo internacional, llevando a Chelina a presentarse en algunos de los destinos de fiesta más codiciados del mundo. Desde Ibiza hasta Miami, su habilidad para captar la esencia del tech house con un toque personal ha hecho que sus sets sean momentos inolvidables.

Más allá de su carrera como DJ, Chelina Manuhutu ha demostrado ser una productora talentosa, con lanzamientos que reflejan su profunda comprensión de la música electrónica y su habilidad para crear pistas que son tanto innovadoras como respetuosas de las raíces del género. Sus producciones no solo demuestran su destreza técnica, sino también su visión artística, combinando influencias clásicas y contemporáneas para crear un sonido que es único en el panorama de la música electrónica.

Chelina Manuhutu continúa siendo una figura inspiradora en la industria de la música. Con cada presentación y lanzamiento, reafirma su posición como una artista de gran influencia y una embajadora del techno y tech house.

CHELINA MANUHUTU se presenta en EDC MÉXICO 2024 el viernes 23 de febrero.

¡Nos vemos en #EDCMéxico para celebrar 10 años Bajo el Cielo Eléctrico!