Daft Punk lanza ‘Making Of’ de ‘Infinity Repeating’

Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo ofrecen a los fans otra mirada detrás de escena con una nueva serie de cuatro partes sobre la realización de ‘Infinity Repeating’. 

Ya disponible en YouTube, la serie presenta al director Warren Fu y al productor Wyan Reichenfeld compartiendo la historia del descubrimiento de la demostración inédita de 2013 con Julian Casablancas + The Voidz que aterrizó en la reciente edición del décimo aniversario de su último álbum, ‘Random Access Memories’. 

Esta es la tercera serie de imágenes detrás de escena que Daft Punk, que se separó en 2021, ha lanzado este año. En junio, compartieron un documental de cinco partes sobre los colaboradores de ‘Random Access Memories’, seguido de la serie de julio ‘Memory Tapes’ sobre la realización del álbum de 2013. Esta última colección presenta imágenes con Todd Edwards y Pharrell Williams. 

El mes pasado, Daft Punk lanzó una edición sin batería de ‘Random Access Memories’.

Un representante desmintió los rumores de que Bangalter y de Homem-Christo se reunirían en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Mira las cuatro partes de ‘The Making of Infinity Repeating’ a continuación:

ACRAZE: Rompiendo Barreras en la Escena de la Música Electrónica

ACRAZE, el nombre artístico de Charlie Duncker, es un DJ y productor estadounidense que ha irrumpido en la escena de la música electrónica con una fuerza inigualable en el house.

Conocido por su single viral “Do It To It,” ACRAZE ha demostrado ser un artista con una habilidad única para crear éxitos contagiosos que no solo dominan las listas de música, sino que también se convierten en himnos en festivales y clubes alrededor del mundo.

Desde sus inicios, ACRAZE ha mostrado una dedicación implacable a su arte, innovando constantemente y llevando su música a nuevos niveles. Cada producción suya destaca por su energía vibrante y su capacidad para mover multitudes, evidenciando un profundo entendimiento del poder que tiene la música electrónica para conectar a las personas.

Su crecimiento explosivo en popularidad no es solo un testimonio de su talento, sino también de su capacidad para adaptarse y moldear las tendencias actuales de la música.

ACRAZE se presenta en EDC MÉXICO 2024 el domingo 25 de febrero.

¡Nos vemos en #EDCMéxico para celebrar 10 años Bajo el Cielo Eléctrico!Play

Primer transplante de ojo de la historia: un logro médico revolucionario

Es un acontecimiento sin precedentes en la medicina. Un equipo de cirujanos en Nueva York realizó hace un par de meses el primer transplante completo de un ojo en un ser humano. Este hito médico, aunque aún en fase experimental respecto a la restauración de la visión, ha sido aclamado como un gran avance médico.

CONTEXTO DEL PACIENTE Y LA CIRUGÍA

El paciente, Aaron James, de 46 años, sufrió lesiones extensas incluyendo la pérdida de su ojo izquierdo, tras sobrevivir a una descarga eléctrica de 7,200 voltios en junio de 2021. La cirugía, realizada por 140 cirujanos en NYU Langone Health, involucró la remoción de parte de la cara y del ojo izquierdo completo, incluyendo su suministro de sangre y nervio óptico, de un donante y su posteior injerto en James.

AVANCES Y DESAFÍOS EN LA CIRUGÍA

El Dr. Eduardo Rodríguez, quien lideró la cirugía, destacó la naturaleza innovadora de este intervención, que nunca antes se había realizado en una persona viva. Aunque aún no se sabe si James podrá ver a través del ojo trasplantado, lo médicos mantienen la esperanza, respaldados por el hecho de que el ojo trasplantado parece estar en buen estado de salud, manteniendo su presión y generando una señal eléctrica.

¿Qué opinas de estos avances médicos?

Chile prohíbe las pruebas cosméticas en animales

El Senado de Chile aprobó la prohibición de la experimentación con animales para el desarrollo de cosméticos, así como la comercialización e importación de productos probados en animales.

El avance es resultado de una movilización impulsada por la ONG ‘Te Protejo’, Humane Society International, la industria cosmética nacional y otras organizaciones de salud y medio ambiente que reunieron una petición con 300 mil firmas.

Este es el tercer proyecto aprobado a favor de la causa animal en los últimos años en el país.

“Gracias a esta iniciativa lograremos evitar que cientos de miles de animales sean utilizados en Chile para experimentos, que además de ser crueles, ya están obsoletos en comparación a nuevos métodos que no requieren seres vivos”, dijo Nicole Valdebenito, de la ONG Te Protejo al portal BioBio Chile.

Con esto Chile se convirtió en el país número 45 del mundo y el cuarto de América Latina en prohibir los experimentos con animales con fines cosméticos.

¡Ojalá sea prohibido en todo el mundo!

SINEGO: Armonías Globales en la Vanguardia Electrónica

SINEGO, talentoso DJ y productor, se ha distinguido en la escena de la música electrónica por su habilidad única para fusionar géneros y emociones en una experiencia auditiva envolvente.

Originario de Colombia, SINEGO ha creado un estilo distintivo que abarca elementos del deep house, melodic techno y ritmos latinos, dotando a sus producciones de un sabor internacional que resuena con audiencias de todo el mundo.

Su música no es solo una colección de pistas, sino una narrativa emocional que invita a los oyentes a sumergirse en un viaje sonoro. Esta búsqueda constante de innovación se refleja en sus producciones, donde cada canción es una obra de arte meticulosamente elaborada.

En el escenario, SINEGO transforma sus sets en experiencias inmersivas que capturan la esencia de su visión musical. Su capacidad para conectar con la audiencia y su presencia energética hacen de cada show una cita imperdible para los amantes de la buena música.

SINEGO se presenta en EDC MÉXICO 2024 el sábado 24 de febrero.

¡Nos vemos en #EDCMéxico para celebrar 10 años Bajo el Cielo Eléctrico!

Se acerca el Gran Eclipse Mexicano 2024

En abril de 2024, México se convertirá en el escenario de un espectáculo astronómico extraordinario: un eclipse total de sol, conocido popularmente como el Gran Eclipse Mexicano.

El eclipse será visible en los tres países de América del Norte: México, Estados Unidos de Norteamérica y Canadá. De los tres países, en México se darán las mejores condiciones climáticas para la observación del eclipse y la duración de la fase total del eclipse será mayor en nuestro país. De ahí, que la comunidad científica en México considera a este evento como el Gran Eclipse Mexicano.

Este eclipse será apreciado en su totalidad desde el norte del país, y el norte de México será donde haya menos nubes, lo que permitirá que sea más visible en estados como Sinaloa, Durango y Coahuila. La última vez que México presenció un eclipse total de sol fue en 1991, lo que convierte al evento de 2024 en una ocasión muy esperada.

Durante el eclipse, la luna pasará directamente entre la Tierra y el sol, cubriéndolo completamente por un breve período. Este momento, conocido como la “totalidad”, permite a los observadores experimentar un oscurecimiento del día, bajar las temperaturas de manera rápida y ver la corona solar, un halo de luz que rodea la silueta de la luna.

¡Recuerda tomar tus precauciones para ver este tipo de eclipses!