El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que bomberos mexicanos ya cruzaron la frontera hacia Estados Unidos, en camino a Los Ángeles, uniéndose a más de 10 mil personas que ya están combatiendoel gran incendio que afecta la zona.
“California está profundamente agradecida por el apoyo de la presidenta Claudia Shienbaum, por su apoyo para combatir los incendios en Los Ángeles”
“Valoramos enormemente nuestra relación y el compromiso mutuo de ayudar a las comunidades necesitadas”, escribió el gobernador de California en redes sociales.
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer en su conferencia en Palacio Nacional que ante la emergencia que viven en Los Ángeles, equipo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y elementos del Plan DN-III de la Defensa, apoyarán en las labores para contener las llamas que han arrasado con 17 mil hectáreas.
Al respecto, la presidenta dijo que el apoyo que brinda México no solo es porque el pueblo y el Gobierno de México siempre han sido generosos, sino también por los mexicanos que viven en esa zona.
Una nueva línea del Cablebús comenzará su construcción en 2026, tendrá lugar en la alcaldía Xochimilco y conectará con el Tren Ligero, según informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Durante la presentación de nuevas unidades del Tren Ligero, que va desde Tasqueña hasta Xochimilco, Brugada dijo que la inversión en la construcción de la nueva línea del Cablebús forma parte de una de las prioridades de su administración, que es la destinación de recursos para la movilidad eficiente de la Ciudad de México.
Sin embargo, Brugada dejó claro que durante 2025 se dedicará a fortalecer el Tren Ligero, antes de comenzar las obras del Cablebús.
Aún se desconocen las estaciones que tendría el Cablebús de Xochimilco; sin embargo, forma parte de la serie de líneas que el servicio de transporte de Cablebús tendrá para recorrer alcaldías como Tlalpan, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras.
Se espera que durante 2025 se ofrezcan más detalles sobre cuáles serán las ubicaciones del servicio de transporte.
Tom Rowlands, de Chemical Brothers, es parte de la banda sonora de una próxima serie dramática sobre el dictador fascista italiano Benito Mussolini.
Adaptada del bestseller de 2018 de Antonio Scurati, la serie de ocho partes cuenta la “historia del ascenso político del hombre que fundó el fascismo”. Ha sido dirigida por el ganador del premio BAFTA Joe Wright con Luca Marinelli en el papel protagonista.
Mussolini: hijo del siglo se emitirá en Sky a partir del 4 de febrero y promete ofrecer una “visión” de la vida del líder italiano y sus “relaciones políticas y personales”.
La nueva banda sonora, que ya está disponible en Milan Records, sigue el trabajo previo de Rowlands en la galardonada banda sonora de la película de Wright de 2011, Hanna, y su producción teatral de 2017, La vida de Galileo.
Los Chemical Brothers lanzaron su décimo LP ‘For That Beautiful Feeling’ con gran éxito de crítica en septiembre de 2023, obteniendo el premio al Mejor Álbum de Música Dance/Electrónica en los Grammy el año pasado.
En octubre de 2023, la pareja publicó una nueva biografía, ‘Paused in Cosmic Reflection’, que echa un vistazo a su carrera de 30 años con contribuciones de colaboradores como Erol Alkan, Beth Orton y Michel Gondry.
EL FINAL DE UN ÍCONO!!! Perry, el animal que sirvió como modelo real para el icónico personaje de Burro en Shrek, ha fallecido a los 30 años. Se va el referente de toda una generación. EPD 🖤 #famosos#shrek#PERRY#Cine#Dreamworks
Este burro de 30 años ayudó a construir este personaje luego de que unos animadores contratados por Dreamworks visitaron el santuario en 1999 para observar las actitudes y todos los movimientos del animal para recrearlos en 3D. A pesar de esto, Perry nunca apareció en los créditos de la exitosa película animada en donde el actor Eddie Murphy le dio voz.
El santuario explicó que Perry tuvo que ser sacrificado debido a que venía enfrentando graves problemas de salud relacionados con una enfermedad en sus cascos que no tenía cura, así como una artritis y atrofia muscular, entre otras.
Jenny Kiratli, cuidadora del Proyecto Burro de Barron Park en San Francisco, dijo que Perry era un burro miniatura de Jerusalén. Nació en Nueva York en 1994 y tres años después llegó a este parque.
El burro era muy especial, divertido y sociable con sus cuidadores y personas que visitaban el lugar. Perry tuvo que recibir fuertes medicamentos para controlar el dolor, pero aun así siempre estuvo de buen ánimo hasta el final de su vida.
El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 se convierte nuevamente en el epicentro de la música electrónica, y este año, el melodic techno se ha consolidado como uno de los géneros más destacados del festival. Reconocido por su mezcla única de ritmos profundos, atmósferas envolventes y melodías hipnóticas, este estilo cautivó a miles de asistentes en los diversos escenarios de la celebración.
Entre los artistas que lideraron esta propuesta destacan figuras internacionales que están redefiniendo el género:
ARGY, reconocido por su habilidad para combinar elementos nostálgicos y futuristas en cada set, llevó al público a un viaje emocional inolvidable.
CASSIAN, maestro en producir paisajes sonoros cautivadores, entregó una presentación llena de energía y momentos introspectivos.
INNELLEA, cuya capacidad de contar historias a través de la música electrificó a los asistentes con sus beats llenos de misterio y emoción.
LUNNA DI LATTICE, representando una de las nuevas caras del género, demostró que la frescura y la innovación siguen siendo el alma del melodic techno.
MORITZ HOFBAUER, con su estilo característico de ritmos progresivos, mostró por qué es una de las promesas más sólidas de la escena global.
PRETTY PINK, pionera en integrar el espíritu del house y techno melódico en sets que mantienen un balance perfecto entre la sutileza y la intensidad.
El melodic techno no solo conquistó a los seguidores del género, sino que también atrajo a nuevos públicos que quedaron fascinados por su capacidad para conectar emociones y música.
Con una escenografía impecable y producciones visuales que complementaron los sonidos etéreos, EDC 2025 dejó claro que este estilo sigue ganando fuerza y espacios en los festivales más importantes del mundo. Sin duda, el melodic techno se reafirma como un género en constante evolución y con una conexión especial con los amantes de la música electrónica.
Aquí te dejamos los tracks más destacados de los talentos antes mencionados para que los pongas en tu lista de reproducción:
La leyenda del techno, Jeff Mills, regresa a México para presentarse en Bahidorá 2025
Considerado una leyenda en la música electrónica por ser parte del Big Bang del techno y estar presente desde sus orígenes con su visión futurista y técnica impecable, el DJ originario de Detroit, Jeff Mills, regresa a nuestro país para presentarse en la próxima edición de Bahidorá, que se realizará del 14 al 16 de febrero del 2025.
Con décadas de experiencia al frente de su nave creativa, Jeff Mills es todo un audionauta siempre con un As bajo la manga. Desde sus tiempos como radio host y vinilista (¡empezó en 1980!), hasta su sorprendente faceta como compositor de electrónica orquestal, Jeff Mills es un fenómeno que hay que atestiguar en vivo, al menos una vez en la vida.
Para lograr ese estilo minimalista y oscuro, Jeff utiliza varias tornamesas en sus sets, que le dan ese sonido característico, el también galardonado con la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 2017 por su contribución a la música electrónica, lo han llevado a trabajar en bandas sonoras para películas clásicas como “Metrópolis“ (Fritz Lang), además de instalaciones artísticas increíbles.
Su imaginación sónica, siempre cercana a la inspiración sci-fi y los intrigantes misterios entre el Universo y la conciencia humana, nos llevará por una fascinante travesía más allá de la pista selvática de El Cubo, con constelaciones de beats, armonías y mezclas interestelares.
Jeff Mills se presentará el viernes 14 de febrero para cerrar la fiesta de la primera noche #EnBahidorá. La noche será testigo además de una presentación única con los 3 fundadores del influyente sello inglés Hessle Audio: Ben UFO, Pearson Sound y Pangaea.
Hessle Audio ha redefinido la música electrónica underground desde su fundación en 2007, consolidándose como una plataforma clave para los sonidos más vanguardistas del techno, bass, house y dubstep. Reconocido por su enfoque innovador y su habilidad para fusionar géneros, Ben UFO es uno de los pocos DJs que ha alcanzado reconocimiento mundial sin ser productor, centrando su carrera exclusivamente en la curaduría de sets que exploran los límites del sonido. Pearson Sound y Pangaea completan este trío, aportando su visión única que ha convertido a Hessle Audio en uno de los sellos más respetados de la escena global.
Alex Kahan es una mitad de Operación Tormenta, que se ha consolidado como uno de los DJ Duos más divertidos de la CDMX, conocidos por su ecléctica y educada selección de vinilos. En su proyecto individual, tiende a enfocar sus sets plenamente en electrónica underground, cazando tracks de todas partes del mundo desde hace años. El también director de la “Feria Mexicana de Audio y Música” (una feria que promueve la cultura del vinilo, entre otras cosas), se une al cartel con su increíble selección y exquisito estilo.
¿Estás listx para viajar con este Line UP #EnBahidorá?
¿Basada en hechos reales? La escalofriante conexión entre El Juego del Calamar y la historia de los “Hermanos del Hogar” en Corea del Sur
La popular serie de Netflix, El Juego del Calamar, que capturó a millones con su narrativa sobre juegos mortales en los que participantes desesperados arriesgan sus vidas por una oportunidad de redención financiera, parece tener un inquietante paralelo en la vida real.Aunque la trama es ficción, los ecos de una oscura historia en Corea del Sur han salido a la luz, recordando que la realidad a veces supera la imaginación.
Entre los años 70 y 80, un lugar llamadoBrothers Home (Hogar de los Hermanos) en Busan, Corea del Sur, se presentó inicialmente como un refugio para personas sin hogar y menores abandonados, con la promesa de ofrecerles alimentación, educación y entrenamiento laboral. Pero, en lugar de ser un lugar de esperanza, se convirtió en un escenario de pesadilla.
Sobrevivientes y documentos de investigación revelan que el centro operaba como una prisión clandestina donde miles de personas eran detenidas ilegalmente. Niños y adultos fueron sometidos a abusos físicos, tortura y explotación laboral.Los abusos fueron tan brutales que al menos 650 personas murieron dentro del recinto, sus muertes ocultadas y sin que sus familias supieran siquiera que estaban allí.
Aunque El Juego del Calamarno está explícitamente basado en este caso, las similitudes son innegables: ambos reflejan los extremos a los que se puede llegar cuando la desigualdad y el desespero se combinan con sistemas corruptos e inhumanos. El creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, ha comentado que su inspiración provino de la realidad de las crisis sociales y económicas en Corea del Sur, mostrando cómo las circunstancias desesperadas llevan a las personas a tomar decisiones extremas.
¿Qué opinas de esta conexión? ¿Podría la ficción estar más cerca de la realidad de lo que pensamos?
Pocos podrían haber predicho que Nicole Kidman, una actriz sinónimo de thrillers gélidos y dramas de época apasionantes, terminaría cambiando las alfombras rojas por el resplandor sombrío de un club techno de Queens.
Pero eso es exactamente lo que sucedió durante el rodaje del thriller erótico Babygirl de Halina Reijn, en el que la actriz ganadora del Oscar se sumerge en el pulso de la cultura rave underground, demostrando una vez más que su alcance no tiene límites. Dentro de Basement, el querido club nocturno escondido debajo del Knockdown Center en Queens, Babygirl encuentra al personaje de Kidman, Romy, navegando por un laberinto de habitaciones iluminadas con luces estroboscópicas en busca de su amante Samuel, interpretado por Harris Dickinson.
Basement, que ya es una meca para los aficionados a la danza underground de Nueva York, adquiere una capa adicional de misterio con la aparición de Kidman en la película.
En el evento Hombres del Año 2024 de GQ, admitió con naturalidad su afición por la cultura rave:
“Soy una persona de fiestas pequeñas, pero me gustan las raves”, bromeó Kidman en una entrevista en ese momento. “Ya te lo dije, soy una persona extrema”.
Esta película ya la puedes ver en cines, recuerda que es clasificación A24, y es nuestra recomendación para este inicio de año.
El CES 2025, la Feria Tecnológica más grande del mundo, abrió sus puertas esta semana marcando las tendencias que dominarán el desarrollo tecnológico de este año. La sede es, como siempre, en Las Vegas, del 7 al 11 de enero.
CES (Consumer Electronics Show), reúne a las luminarias tecnológicas más brillantes para ser pioneros en el futuro y resolver los desafíos más grandes del mundo. Conecta a innovadores, tomadores de decisiones, medios de comunicación, personas influyentes, visionarios y clientes potenciales en todo el ecosistema tecnológico y la protagonista de este año “La Inteligencia Artificial”.
Aquí te presentamos las 10 revelaciones más destacas en ciencia y tecnología hasta el momento.
Robots asistentes o guías se exhiben en el ‘stand’ de Enchanted Tools.
2. ‘Noono’, ratones robóticos para mascotas con inteligencia artificial, se muestran en el ‘stand’ de Metapet.
3. Sala formada por pantallas totalmente inmersivas.