OpenAI comparte primeros videos creados con Sora

OpenAI ha sorprendido al mundo al otorgar acceso preliminar a Sora, su avanzado generador de textos a videos, a un grupo de creativos que incluye artistas, diseñadores y cineastas. Este grupo selecto ha tenido el privilegio de experimentar con la nueva tecnología, dando vida a los primeros cortometrajes concebidos a través de esta revolucionaria herramienta de inteligencia artificial (IA).

Entre los pioneros se encuentra Shy Kids, una productora multimedia de Toronto, que ha sabido explotar el potencial de Sora para dar vida a “Air Head”, un cortometraje centrado en un personaje cuya cabeza es un globo amarillo. 

“Por muy bueno que sea Sora generando cosas que parecen reales, lo que nos entusiasma es su capacidad para hacer cosas totalmente surrealistas”, aseguró Walter Woodman, director de “Air Head”, quien no dudó en describir este avance como “una nueva era del expresionismo abstracto”.

IA: ¿Un mundo sin límites?

La presentación de otros cortometrajes ilustra la versatilidad de Sora, mostrando su capacidad para generar videos que rozan lo fantástico. Por ejemplo, Don Allen III, con un inicio de carrera en DreamWorks Animation, presentó clips de criaturas híbridas para su pseudodocumental “Beyond Our Reality”. 

Las imágenes de un “Girafflamingo”, una fusión entre jirafa y flamenco, y un “Whalepus”, una mezcla de ballena con tentáculos de pulpo, destacan entre las creaciones.

Sora, entre la admiración y la preocupación

El lanzamiento de Sora ha generado tanto admiración como preocupación. Su habilidad para transformar simples textos en videos realistas ha abierto un abanico de posibilidades, pero también ha suscitado temores sobre su potencial mal uso en la creación de contenido falso o la difusión de desinformación. 

OpenAI, consciente de estos riesgos, ha emprendido la tarea de desarrollar herramientas específicas para identificar contenido generado por Sora que pueda resultar engañoso, a la vez que ha sometido el sistema a pruebas de seguridad rigurosas.

De acuerdo con lo reportado recientemente por el Wall Street Journal en una entrevista, OpenAI anticipa que Sora estará disponible para el público “hacia finales de este año”. Sin embargo, aún quedan incógnitas sobre la disponibilidad y el acceso a la herramienta.

Kavinsky en una nueva película de Netflix

Las emociones de alto riesgo de la música electrónica dance llegarán a la pantalla grande en Netflix.

So Me, cuyo nombre real es Bertrand de Langeron, el director creativo de Ed Banger Records se embarca en su primer largometraje. El original sin título de Netflix presenta al influyente productor francés de música electrónica Kavinsky, así como a Vincent Cassel, cuyo repertorio actoral oscila desde los oscuros e inquietantes pasillos de Black Swan hasta el elegante encanto de Ocean’s Thirteen.

Cassel se mete en la piel de Scorpex, un otrora famoso DJ cuya carrera está en declive a medida que nuevas estrellas saltan a la fama.

Scorpex de Cassel encuentra una oportunidad de redención en virtud de una misión secreta de un excéntrico agente de inteligencia francés en la que finalmente debe eliminar a su ascendente DJ rival, Vestax. Interpretado por el YouTuber francés Mister V, Vestax prepara el escenario para un enfrentamiento épico con Scorpex, enfrentando la sabiduría y la experiencia de la vieja guardia contra la energía cruda y la ambición de la nueva.

Los coprotagonistas de la película incluyen a Alexis Manenti, Déborah Lukumuena, Nina Zem, Nicolas Maury, Philippe Katerine, Paul Mirabel, Panayotis Pascot, Manu Payet y Alice Moitié, según The Hollywood Reporter.

La producción de la película comenzó en París el 26 de febrero pero aún no tiene fecha oficial de estreno.

¡Ya queremos verla!

Todo sobre el eclipse solar del 8 de abril

El eclipse solar del 8 de abril no viene solo, sino que estará acompañado de un par de fenómenos científicos que prometen fascinar tanto a niños como a entusiastas de la astronomía y ciencia en general. Uno de ellos, ‘cambiará’ la manera en que vemos los colores: esta es la explicación científica sobre el fenómeno conocido como el efecto Purkinje.

El próximo 8 de abril el continente americano recibirá el gran eclipse de Sol siendo México, el país con las mejores condiciones para poder observar este espectáculo astronómico. Una de las características destacadas de este eclipse es su amplio camino de totalidad, el cual tendrá un tamaño de entre 173 y 196 kilómetros de ancho, cubriendo más terreno a lo largo de su recorrido que otros fenómenos similares, pero no será lo único relevante.

¿Qué es el efecto ‘Purkinje’?

Durante el eclipse, es posible que se presente lo que los científicos conocen como el efecto Purkinje, un fenómeno visual en el que hay un “cambio natural en la percepción del color causado por la fluctuación de los niveles de luz”, de acuerdo con la revista especializada Scientific American.

Esto provoca, por ejemplo, que colores como el rojo y el naranja, que con luz brillante son ricos y vibrantes para el ojo humano, se vuelvan oscuros y apagados en condiciones lumínicas bajas. En cambio, colores como el violeta, el azul y el verde se encienden cuando son sometidos a estas mismas condiciones.

¿Dónde y a qué hora podrás ver el eclipse?

De acuerdo con Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la capital del país, el eclipse solar 2024 comenzará a las 10:51 horas y concluirá a las 12:11 horas.

Mientras que la fase total del eclipse solar empezará a las 11:07, pero según el sitio web Weather US ese día y a esa hora se prevé cielo parcialmente nublado en la Ciudad de México lo que podría provocar que la visibilidad del eclipse no sea perfecta.

La Universidad Autónoma de México (UNAM) abrirá sus puertas el próximo 8 de abril para poder visualizar el tan esperado eclipse solar total de la manera más icónica, se trata del “Pícnic bajo la sombra” y se llevará a cabo en Las Islas, del Campus Central de la Ciudad Universitaria de 10:00 am a 16:00 pm. 

¡Tomas tus precauciones para ver este eclipse!

En el Museo del Policía de la CDMX, ubicado en la calle Victoria 82, Centro Histórico o en la Tienda Institucional, ubicada en la calzada San Antonio Abad número 130, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc puedes encontrar lentes que cumplen con la norma ISO 12312-2, es decir el filtor necesario para ver el eclipse a solo 88 pesos.

Moby regresa a los escenarios después de 10 años de ausencia

El reconocido músico, productor y activista electrónico, Moby rompe su pausa de una década de presentaciones en vivo con un emocionante anuncio.

Para conmemorar el 25º aniversario de su icónico álbum “Play”, Moby se embarcará en una serie de shows en vivo por toda Europa en septiembre. Con éxitos queridos como “Porcelain” y “Natural Blues”, la gira promete cautivar al público con un viaje nostálgico a través de la trayectoria de Moby .

Lo que es más notable es que el 100% de las ganancias de la gira se donarán a organizaciones europeas de derechos de los animales, lo que refleja el compromiso inquebrantable de Moby con la filantropía. Además, Moby revela planes para su próximo álbum, “Always Centered At Night”, que se lanzará el 14 de junio a través de Mute.

Una de las canciones más destacadas del álbum, “dark days”, presenta la conmovedora voz de Lady Blackbird, que se lanzó hace 2 semanas. ¡Veelo a continucación!

El álbum, repleto de colaboraciones, presenta una amplia gama de artistas, incluido el fallecido poeta y activista británico Benjamin Zephaniah. Cada pista del álbum muestra el estilo característico de Moby al tiempo que destaca los talentos únicos de sus colaboradores.

¡Ah! y por si fuera poco, Moby colaboró con Afisa Letyago para hacer el espectácular track “You & Me” ¿Ya lo escuchaste?

¡Esperemos que venga pronto a México!

Elon Musk deja Tesla para convertirse en DJ 

En un sorprendente giro de los acontecimientos, el magnate de la tecnología Elon Musk anunció su salida de Tesla para seguir una carrera de tiempo completo como DJ, revolucionando las industrias de la tecnología y la música por igual. El empresario multimillonario, conocido por sus empresas innovadoras y su personalidad excéntrica, recurrió a las redes sociales para compartir la inesperada noticia con sus millones de seguidores en todo el mundo.

Musk citó una nueva pasión por la música y expresó su gratitud por el apoyo que recibió durante su mandato en Tesla, afirmando en un tweet viral: “He experimentado un viaje increíble lleno de innovaciones innovadoras, pero ahora es el momento de seguir mi corazón”. y sumergirse en el mundo de la música”.

El anuncio sorprendió tanto a los fanáticos como a los conocedores de la industria. Muchos expresaron tanto entusiasmo como escepticismo sobre la transición de Elon Musk a ser DJ. Algunos recurrieron a Twitter para especular sobre cuál podría ser el nombre del DJ de Musk, mientras que otros se preguntaron si sus esfuerzos musicales incorporarían su característico talento para la tecnología y la innovación.

La decisión de Musk de dejar Tesla marca un cambio significativo en su trayectoria profesional. Pasa de revolucionar las industrias automotriz y espacial a causar sensación en el mundo de la música electrónica. Con su historial de traspasar límites y desafiar expectativas, no se sabe qué implicará la carrera de DJ de Musk .

Mientras los fanáticos lidian con la noticia inesperada, ¡resulta que todo el artículo fue solo una broma del Día de los Inocentes en Estados Unidos!

¡Cuidado, que por ahí andan otras bromillas! ¡Nosotros también caímos!

Defqon. 1 presenta su LineUp Edición 2024

Defqon.1 ha revelado la programación completa para su edición 2024.

De regreso a Biddinghuizen, Países Bajos, del 27 al 30 de junio, el festival más importante de Hardstyle dará la bienvenida a más de 350 artistas durante todo ese fin de semana.

Los actos principales esta vez son los más pesados ​​del género Angerfist, Ran-D, Showtek, Brennan Heart, Sound Rush y Sefa, quienes actuarán en el escenario principal “RED” por primera vez.

Otros nombres confirmados durante los cuatro días incluyen Sub Zero Project, Headhunterz, Frontliner, Da Tweekaz, Spitnoise, Korsakoff, Cynthia Spiering, Miss K8, Dual Damage y muchos más.

El evento anual The Power Hour también regresará en 2024 con 60 minutos de fuegos artificiales, pirotecnia, bailarines y caos de estilo duro, junto con ‘Warrior Workout’, que tendrá lugar en el escenario principal por primera vez, lo que lo convierte en el más grande hasta la fecha.

La edición de 2024 dará la bienvenida a otras nuevas incorporaciones, incluida una “ceremonia de clausura” extendida de cinco horas el domingo por la noche que culminará con un espectáculo de fuegos artificiales.

Defqon.1 es obra del promotor líder de hardstyle Q-Dance. El festival que recibió a más de 250.000 visitantes de 110 nacionalidades diferentes en 2023, y el evento de este año prometió un diseño de escenario aún más impresionante y una programación paralela extensa.

Las entradas para la edición 2024 están disponibles a través del  sitio web de Q-Dance .

Orbital Reef: Nuevo hotel espacial de turismo galáctico

El plan de Jeff Bezos para la primera estación espacial privada acaba de superar cuatro hitos clave que pide la NASA para asegurar las condiciones vitales de los futuros astronautas y visitantes.

En un futuro cercano, tanto astronautas como ciudadanos privados podrían aventurarse al espacio y residir en el Arrecife Orbital, una estación espacial privada diseñada para estancias prolongadas. Este arrecife espacial servirá como un centro multifuncional para actividades comerciales, de investigación y turísticas.

El proyecto, liderado por Sierra Space y Blue Origin, la compañía de Jeff Bezos, tiene como objetivo poner en funcionamiento el Arrecife Orbital en órbita terrestre baja para el año 2027. Recientemente, ha superado pruebas cruciales realizadas por la NASA.

La estación espacial comercial, financiada en parte por la NASA, debe demostrar que su sistema crítico de soporte vital funcionará de manera óptima. Los últimos cuatro hitos se centraron en aspectos vitales como la purificación, el almacenamiento y el reciclaje del aire y el agua.

La NASA contribuirá con 100 millones de dólares en la fase inicial del proyecto de Arrecife Orbital. A cambio, tendrá acceso a la estación para investigaciones y desarrollo. Por su parte, la ISS es un proyecto conjunto de múltiples agencias espaciales, incluyendo la NASA, la ESA, Roscosmos, JAXA y CSA.

El 2027 es un futuro muy cercano ¿Te gsutaría viajar al espacio de esta forma?