A lo largo de esta semana, en redes sociales y medios de comunicación, vecinos de diversas colonias de la Ciudad de México han reportado que el agua potable que llega a sus casas tiene olor a gasolina.
De acuerdo con estos reportes y un mapa que reúne estas denuncias – creado por denuncias -, las zonas afectadas son: la alcaldía Benito Juárez, específicamente las colonias Ciudad de los Deportes, Nochebuena, del Valle Norte, Nápoles, San Pedro de los Pinos, Nonoalco, Mixcoac y Tlacoquemécatl.
Luciana Gandini, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, advirtió este jueves que el agua provocó eczemas en la piel, además de tener olor a gasolina y presentar una “capa grasosa”.
El mismo 2 de abril, la alcaldía Benito Juárez informó que enviará a un laboratorio externo, sin especificar cual, diversas muestras de agua que tomaron en las colonias afectadas.
¿Te ha pasado con el agua en tu casa?
¿El agua de tu casa huele a gasolina? Si vives en la Benito Juárez, esto te interesa pic.twitter.com/MyI9aWVUIv
A partir de este lunes 1 de abril, el consumo recreativo de marihuana ya es legal en Alemania.
La nueva ley establece que las personas mayores de 18 años podrán llevar consigo 25 gramos de marihuana en la vía pública, cultivar hasta 50 gramos y tener tres plantas por adulto en su casa.
La reforma pone a Alemania entre los países con leyes más flexibles sobre el consumo de cannabis en Europa, junto con Malta y Luxemburgo, que legalizaron el consumo recreativo en 2021 y 2023, respectivamente.
En cambio, Países Bajos, acaba de adoptar una estrategia un poco más restrictiva para reducir el turismo centrado en consumo de marihuana.
La ley entró en vigor este lunes, sin embargo, los consumidores deberán esperar 3 meses para comprar marihuana legalmente en “clubes sociales”.
El consumo de marihuana seguirá siendo ilegal para menores y también seguirá estando prohibido el consumo cerca de escuelas y parques recreativos.
¿Consideras que una legislación similar sería útil en otros países?
Un nuevo informe ha revelado que la mitad de las mujeres en la industria musical han experimentado algún tipo de discriminación.
Realizado por el Censo de Músicos del Reino Unido de Help Musicians y el Sindicato de Músicos, el informe revela que las mujeres tienen más probabilidades de enfrentar desafíos en la industria, incluyendo discriminación, acoso y barreras profesionales.
Basado en las respuestas de más de 2526 músicos del Reino Unido que se identificaron como mujeres, de un total de casi 6000 músicos, estos hallazgos marcan el primer censo de músicos del Reino Unido y es la encuesta más grande de su tipo realizada por Help Musicians y el Musicians’ Union. Women in CTRL, un movimiento dedicado a derribar barreras y fomentar la inclusión en la industria, también contribuyó al informe.
El 51% de las mujeres informaron haber experimentado discriminación de género mientras trabajaban como músicos. Tenían ocho veces más probabilidades de experimentar esto que sus homólogos masculinos, y sólo el 6% de los hombres informaron tal discriminación.
Mientras tanto, el 33% de las mujeres informaron haber experimentado acoso sexual mientras trabajaban como músicos, y una cuarta parte informó haber sido testigo de acoso sexual hacia otras personas en la industria de la música.
Las mujeres representaron dos tercios, el 62%, de quienes identificaron el abuso o acoso relacionado con el trabajo como una barrera profesional, y el 60% de quienes sintieron que la discriminación era una barrera para su progresión profesional.
El informe también subraya un problema de brecha salarial de género, ya que el ingreso anual promedio de una mujer músico es de £19,850, en comparación con £21,750 para los hombres, lo que indica que las mujeres ganan casi una décima parte menos. Además, las mujeres constituyen sólo el 19% de las personas en el nivel de ingresos más alto.
El género también sigue influyendo en los tipos de roles y géneros que desempeñan los músicos. Si bien el 79% de las mujeres son músicos, están notablemente infrarrepresentadas en otras áreas: representan el 29% de los DJ y el 24% de los productores. Sólo el 15% de las mujeres eran ingenieras de sonido en vivo y el 12% eran ingenieras de estudio/masterización.
¿Qué opinas al respecto?¿Cuántas mujeres DJ y productoras vemos en el LineUp de los festivales internacionales en comparación con el número de varones?
Hay una quinta película de “Matrix” en camino, dice el estudio cinematográfico de la franquicia.
La celebrada franquicia cinematográfica “Matrix” se ampliará con una próxima quinta entrega, sin embargo, Lana ni Lilly Wachowski estarán la dirección, solo Lana Wachowski, estará a la cabeza como productora ejecutiva.
Según un comunicado de prensa del estudio cinematográfico Warner Bros, Motion Picture Group enviado el miércoles, el guionista nominado al Oscar Drew Goddard escribirá y dirigirá la película junto a su socia productora,Sarah Esberg. (Warner Bros. Motion Picture Group forma parte de la misma empresa matriz de CNN, Warner Bros, Discovery).
Aún no se han publicado los detalles sobre la trama y el reparto. Tampoco se sabe si la estrella de la franquicia “Matrix”, Keanu Reeves, regresará como su icónico personaje Neo.
Goddard hizo su debut como director con la aclamada película de terror de 2011 “La cabaña en el bosque” y luego escribió y fue productor ejecutivo de “The Martian” en 2015. En el proceso obtuvo una nominación al Oscar al mejor guion adaptado.
“The Matrix” se estrenó en 1999 y está protagonizada por Reeves, Laurence Fishburne, Hugo Weaving y Carrie-Anne Moss. La cinta distópica de ciencia ficción presenta a Neo (Reeves), un hacker informático que es convocado para unirse a una rebelión de ciberinteligencia después de descubrir que la humanidad está atrapada dentro de una realidad simulada conocida como Matrix.
La primera película del ahora clásico recaudó más de US$ 467 millones en ese momento y se convirtió en uno de los estrenos más rentables del año. Luego, ganó cuatro premios de la Academia y produjo tres secuelas, incluidas “The Matrix Reloaded” y “The Matrix Revolutions” en 2003, y “The Matrix Resurrections” en 2021.
A lo largo de los 25 años de vida, la franquicia ha ganado casi US$ 2.000 millones a nivel mundial, según el estudio cinematográfico.
¿Crees que sea una buena película esta 5ta versión?
Peggy Gou ya ha anunciado detalles de su álbum debut, ‘I Hear You’, del cual ya puedes escuchar el primer sencillo, ‘1+1=11’, a continuación.
El LP de 10 pistas, que se lanzará el 7 de junio a través de XL Recordings, se describe como la culminación de la carrera de la DJ y productora surcoreana hasta la fecha.
“’I Hear You’ es más que sólo mi álbum debut. Representa innumerables horas de dedicación en mi viaje para crear algo atemporal y es un testimonio del poder de escucharnos a nosotros mismos y a los demás”, dijo Gou sobre el lanzamiento.
El disco incluirá tanto su colaboración con Lenny Kravitz, ‘I Believe In Love Again’, como el éxito de 2023 ‘(It Goes Like) Nanana’.
‘1+1=11’ va acompañado de un vídeo, dirigido y protagonizado por el artista islandés-danés y amigo íntimo de Gou, Olafur Eliasson. También diseñó el “anillo de orejas” en la carátula del álbum (en la foto de arriba). Una versión editada de su poema, ‘Your Planet Seen From Within‘, aparece en el tema inicial, ‘Your Art’.
“Tanto la escultura como la danza son lenguajes no verbales. A veces, para comunicarse, basta con moverse”, afirma Eliasson. “Eso es lo que pasó cuando conocí a Peggy. Estábamos almorzando, hablando sobre nuestros intereses compartidos en psicosónica, ritmo y movimiento, y para mostrarle los movimientos de los que estaba hablando, me levanté en el restaurante para bailar.
“Me emocionó que más tarde me pidiera bailar en un vídeo para uno de sus próximos lanzamientos y desarrollar el lenguaje visual”, continuó. “Al unir la danza (exploración encarnada del espacio) con sombras, luces y espejos coloridos, pude llevar algunos de los intereses clave que durante mucho tiempo han dado forma a mi arte en un contexto completamente nuevo. Trabajar juntos ha sido gratificante y mucho de diversion.”
En 2023, Peggy Gou fue votada como la DJ house número uno del mundo como parte de la encuesta de los 100 mejores DJ de DJ Mag, ubicándose en el puesto número 9 de la lista general.
¡El festival de la primavera ha llegado! Vaivén regresa con todo este 27 de abril a Jardines de México.
Este festival se ha convertido en uno de los favoritos de los amantes de la música y la naturaleza, tiene excelente producción y los talentos perfectos para pasarla genial, tan solo recordar que en ediciones anteriores estuvieron Rüfüs Du Sol, Tove Lo y Polo & Pan, Sigur Rós y Porter Robison.
Este año, el festival se puso súper electrónico, y felicitamos al equipo de Vaivén por esa gran desición, ya que el talento que viene es poderosisímo: Justice, Black Coffee, Purple Disco Machine, Blond:ish, Whomadewho, Darius y Tom & Collins.
Se suman a este LineUp, L’Impératrice, Elderbrook, Solardo, Flamingosis, Girl Ultra DJ SET, Joplyn, Kerala Dust, LF System, Tayrell y Von Galo.
Vaivén, desde 2015, ha cautivado con toda su magia a miles de asistentes que cada año viven una experiencia multisensorial a través de los diferentes espacios en Jardines de México, donde la música, el arte y la naturaleza, convergen hasta transformarse en momentos inolvidables.
Puedes adquirir tus boletos a través de Ticketmaster, hay cuatro tipos de boleto y acá te decimos cuáles son sus caracteristicas:
Boletos General: Precio en FASE 5
Zonas generales y áreas de experiencia
Escenarios y jardines temáticos
Zona de alimentos y experiencias gastronómicas
Barras de bebidas
Pulsera Citibanamex Cashless y zonas de recarga
Baños generales
Acceso a lockers (Servicio con costo adicional)
Acceso permitido únicamente a mayores de edad 18+ con identificación oficial
Boleto Comfort Pass Citibanamex: Precio en FASE 3
Todos los beneficios del boleto General
Baños premium exclusivos para Comfort Pass Citibanamex
Fast line para acceso al festival
Acceso permitido únicamente a mayores de edad 18+ con identificación oficial
No tiene acceso al área de Citibanamex VIP
Citibanamex VIP: Precio en FASE 3
Todos los beneficios del boleto General
Pit lateral con mejor visibilidad en los tres escenarios principales
Baños premium exclusivos para Citibanamex VIP
Fast line para acceso al festival
Pulsera Citibanamex Cashless y zonas de recarga exclusivas
Centros de carga para teléfonos celulares
Selección gastronómica exclusiva y experiencias VIP
Coctelería especializada
Acceso permitido únicamente a mayores de edad 18+ con identificación oficial
Camp Vaivén: Precio en FASE 3
Acceso a Camping de 1 a 4 personas (Todos los campistas deberán tener un acceso al festival + acceso a camping).
Acceso a experiencias, actividades y música, de viernes 26 a domingo 28 de abril 2024.
Se requiere ingresar juntos para tener acceso. No se permitirán registros individuales después del check in del boleto de Camp.
Cada entrada de camping te dará derecho a instalar una casa de campaña de 2.5 x 2.5 metros, la cual deberá ser proporcionada e instalada por el asistente en un lugar asignado por el festival.
Las zonas para montar las casas de campaña están limitadas a un área de 2.5 x 2.5 metros.
Se deberán llevar casas de campaña que cumplan con las medidas del área limitada 2.5 x 2.5 metros.
Baños, regaderas y lockers para zona de camping.
No se permite ingresar alimentos y bebidas.
Seguridad durante todo el evento.
¡Así que ya sabes! Si estás buscando una experiencia única en un entorno natural impresionante, Vaivén 2024 es el evento que no querrás perderte. ¡Nos vemos en Jardines de México!
El CURP para los animales de compañía, que en realidad se llama RUAC (Registro Único de Animales de Compañía) y tiene el objetivo poder identificar a tu perro o gato en caso de que se pierda, sufra un accidente o si alguien lo maltrata.
Nuestros perrhijos y gathijos son parte fundamental de las familias mexicanas y se han vuelto en aliados indispensables para las personas que pasan largas jornadas de trabajo en casa sin acompañantes humanos.
Para darles la protección, la Ciudad de México generó el Registro Único de Animales de Compañía, una especie de CURP para mascotas.
¿Qué es el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC)?
El RUAC es un registro en el cual se podrá poner la información de identificación de los animales de compañía de las personas físicas o morales de la capital mexicana. Según la página del Gobierno de la CDMX, “el registro se apoyará de todas las instancias de Gobierno que manejen datos de animales de compañía, aplicándose la legislación en materia de protección de datos personales”.
¿Para qué sacar el RUAC de tu mascota?
La idea de este registro es darle a los capitalinos un registro legal que demuestre que son los dueños de sus animales de compañía.
Como explica la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, esta herramienta te ayudaría a identificar a tu lomito en caso de que se extraviara, si sufre un accidente o una persona lo maltrata.
¿Cómo sacar el RUAC para tu mascota?
El trámite es gratuito y puede hacerse por internet.
‘Joker 2′, rebautizada como ‘Joker: Folie à Deux’, es una de las películas más esperadas este año, y es que su predecesora fue sin duda una de las mejores películas de 2019, lo que le dio el Oscar a Joaquin Phoenix en 2020.
De hecho, la película recaudó más de 1.000 millones en la taquilla internacional con un presupuesto de solo 60 millones y una restrictiva calificación R (no recomendada a menores de 18 años).
Aunque muchos situaban el estreno a finales de 2023, finalmente ‘Joker: Folie A Deux’ se estrenará el 4 de octubre de 2024 bajo la dirección de Todd Phillips.
La secuela llevará el nombre de ‘Joker: Folie á Deux’ (locura de dos). El nombre es una alusión al trastorno psicóticocompartido, en el que la locura pasa de una persona a otra.
También se ha sabido que ‘Joker 2’ cambiará de registro yserá un musical. Eso sí que es dar un giro inesperado, muy en la línea de los protagonistas.
Según Variety, ‘Joker: Folie à Deux’ incluirá al menos 15 reinterpretaciones de canciones “muy conocidas”, como por ejemplo ‘That’s Entertainment’, del musical de 1953 de Vicente Minelli ‘Melodías de Broadway’, con Fred Astaire, aunque tampoco se descarta que haya canciones originales adicionales, posiblemente compuestas por la propia Lady Gaga.
En lo que respecta a las nuevas apariciones, este Joker también va a contar con una Harley Quinn, personificada por Lady Gaga. La elección de la cantante es muy acertada dado que la película pinta ser un musical. Junto a ella, se ha confirmado también la incorporación de Brendan Gleeson, aunque su papel sigue en modo misterioso, del que nada se sabe por el momento.
A finales de marzo de 2023 aparecían las primeras imágenes robadas del rodaje de Lady Gaga con su traje de Harley Quinn.
La Semana de la Música de Miami siempre ha sido una peregrinación para los entusiastas de la música electrónica, y 2024 no fue diferente a pesar de un clima lluvioso inusual.
La Semana de la Música de Miami de este año presentó una variedad incomparable de eventos, que abarcaron desde Ultra Music Festival, los Electronic Dance Music Awards (EDMA) y varias fiestas diurnas y eventos nocturnos que tuvieron lugar en el animado Wynwood Arts District, Miami Beach, el centro de Miami y muchos otros. más. Varios DJ de renombre y talentos emergentes salieron y lo dieron todo durante toda la semana, ofreciendo una mirada al presente y al futuro de la música dance.
Miércoles 20 de marzo
El miércoles por la noche de la Semana de la Música de Miami comenzó con fuerza cuando Afterlife Miami marcó el tono en el Miami Marine Stadium. Encabezado por los propios Tale Of Us ( Anyma y MRAK ), conocidos por su mezcla de techno melódico y paisajes sonoros atmosféricos, el evento cautivó al público y los transportó a reinos lejanos.
Se unieron a ellos artistas aclamados como Adam Sellouk, Mathame, Camelphat y Anyma presentando su set Genesys, cada uno de los cuales aportó su paleta sonora única. Las fascinantes melodías y los intrincados ritmos de Adam Sellouk prepararon el escenario para el viaje de la noche, tejiendo un tapiz de sonido que envolvió a los oyentes en un estado de euforia.
La emoción continuó aumentando el jueves por la noche en Miami Beach cuando Sirius XM organizó el día 2 de su Miami Music Week LIVE desde la serie SiriusXM Studios. El evento principal de la noche fue un set B2B muy esperado con Armin van Buuren y Gryffin detrás de los platos.
Mientras los fanáticos de ambos artistas llenaban con entusiasmo el estudio íntimo, los presentadores de radio de Sirius XM, Geronimo y Rida Naser, dieron la bienvenida a todos, preparando el escenario para una experiencia inolvidable.
The wait is finally over ⏰ ‘What Took You So Long’ is out now! Yesterday we played it together for the first time and what a blast it was! We began working on this song after we met each other for the first time back in 2022. After some going back and… pic.twitter.com/Cqu3DqJCoU
La noche continuó en el local Oasis de Wynwood, donde Gorgon City organizó su evento Enter the Realm en el animado distrito artístico. El cartel de Enter the Realm contó con una selección meticulosamente seleccionada de artistas, cada uno conocido por traspasar los límites de la música electrónica, al igual que los propios Gorgon City.
Al comenzar la noche, Jackie Hollander y Tommy Gold ofrecieron sets cautivadores que combinaron a la perfección ritmos profundos y atmosféricos con líneas de bajo pulsantes. Mientras la multitud se balanceaba con los ritmos hipnóticos, Riordan subió al escenario, ofreciendo una mezcla ecléctica de house, tech-house y sonidos ambientales que encendieron la energía dentro del lugar.
La noche del viernes fue para los libros de historia cuando Ultra Music Festival inició el día 1 de su 24ª edición con fuerte lluvia que empapó a la ciudad durante todo el día y hasta las primeras horas del evento.
A medida que avanzaba la noche, la situación empeoró cuando cayó un rayo cerca, lo que llevó a las autoridades a emitir una advertencia de tornado/clima severo para el área. En consecuencia, por la seguridad de los asistentes, el festival se interrumpió abruptamente alrededor de las 9 p.m., justo antes del inicio del set de Hardwell en el escenario principal.
A pesar de las fuertes tormentas y las lluvias persistentes que continuaron hasta el sábado por la mañana, Ultra Miami logró abordar la acumulación de agua en los terrenos del festival y también obtuvo luz verde de la ciudad para continuar con el festival, asegurando un inicio retrasado hasta el día 2. Para el deleite de A los asistentes, Ultra también sorprendió con el anuncio de la reprogramación de la actuación de Hardwell y una extensión del festival por una hora extra.
Las festividades continuaron hasta altas horas de la noche cuando Sable Valley organizó su muy esperado evento Miami Music Week en The Ground Miami. La alineación contaba con una impresionante variedad de talentos, incluidos Moore Kismet, ROSSY, Jon Casey, Holly, Pauline Herr y, por supuesto, RL Grime. Con la música trap como protagonista, cada artista ofreció una actuación valiente y electrizante, satisfaciendo el anhelo del público por ritmos llenos de energía y contagiosos.
Después de soportar cielos sombríos y lluvias torrenciales el viernes y sábado, el domingo amaneció como el epítome de un día perfecto y soleado de marzo en Miami. El día 3 de Ultra Miami comenzó según lo programado, para gran entusiasmo de los fanáticos ansiosos por finalmente disfrutar del festival sin la amenaza de empaparse.
ARTBAT no perdió el tiempo en elevar los niveles de energía en la Megaestructura RESISTANCE, ofreciendo una actuación masiva y revelando múltiples ID nuevas para que los fanáticos las disfruten. Mientras tanto, en el escenario principal, Nora En Pure, Oliver Heldens y Afrojack cautivaron a la multitud con sus respectivos sets, preparando el escenario para los dos cabezas de cartel de la noche, Armin van Buuren y Calvin Harris.
Miami Music Week se erige como una experiencia de música dance como ninguna otra en los Estados Unidos, una celebración masiva de la música dance cuyo evento principal es el Ultra Music Festival.
Desde reuniones íntimas hasta grandes espectáculos, hay algo para todos los gustos, que invita a los asistentes a sumergirse en la energía ilimitada y el espíritu contagioso de la escena de la música dance de Miami. Para aquellos que se perdieron este año, asegúrese de marcar la Miami Music Week 2025 en su calendario y agregarla a su lista de eventos a los que debe asistir. Prepárese para sumergirse en un tipo diferente de March Madness.