Costa Rica: el único país del mundo en cerrar todos sus zoológicos

Tras 11 años de esfuerzos en pro de la conservación de especies, Costa Rica ha logrado cerrar sus dos últimos zoológicos estatales, administrados por FundaZoo. Cerca de 250 animales serán trasladados a centros de rescate, en consonancia con el plan nacional de conservación de vida silvestre.

Con esta medida, Costa Rica se convierte en el primer país del mundo en eliminar este tipo de recintos, priorizando, en cambio, los santuarios de animales. Aunque los 18 zoológicos privados del país no se ven afectados, los cierres representan un avance significativo para la protección animal.

Grupos de conservación locales y activistas celebraron la decisión frente al zoológico Simón Bolívar.

¿Qué piensas de estas medidas de conservación animal?

Después de una década Zedd, lanza nuevo álbum

Zedd ha confirmado un nuevo álbum, Telos, el primero en casi una década.

Telos se lanzará el 30 de agosto, reveló hoy Zedd en sus redes sociales. El álbum sigue al brillante True Colors de 2015, que entregó a los fanáticos una serie de himnos de baile generacionales, como “Beautiful Now” y “I Want You to Know”, con la asistencia de Selena Gomez.

“Telos” proviene de la antigua palabra griega τέλος, que se traduce como “fin”, “propósito” o “meta”. Utilizado por el legendario filósofo Aristóteles, el término está estrechamente asociado con la doctrina de la teleología, que busca explicar eventos y circunstancias a través del propósito al que sirven más que de su causa.

Queda por ver si Zedd planea canalizar esos temas o no, pero habló sobre el álbum inédito en agosto de 2022, comparándolo en ese momento con “un nuevo capítulo” de su arte. Lo hizo nuevamente en marzo de este año, pintando una obra profundamente reflexiva con un toque nostálgico.

Los fanáticos de Zedd ahora pueden guardar Telos por adelantado aquí 

Inauguran el primer Starbucks operado por robots

¡Starbucks ya es operado por 100 robots y solo 2 humanos!

La compañía ha inaugurado una tienda innovadora en el edificio NAVER 1784 en Corea del Sur. Este establecimiento futurista utiliza tecnología avanzada de inteligencia artificial llamada Deep Brew para optimizar las operaciones y mejorar la experiencia del cliente.

Corea del Sur es conocida por tener la mayor cantidad de robots per cápita en el mundo. Con más de 900 robots por cada 10,000 empleados en manufactura, Corea del Sur lidera la industria global de robótica por un margen significativo​.

¡Ve el impresionante video de cómo opera este nuevo Starbucks!

ATB revela el motivo de su último álbum

ATB, el legendario productor alemán de música electrónica, compartió recientemente un sentido mensaje con sus fans, explicando por qué su próximo lanzamiento en 2025 será su último álbum de estudio.

Al reflexionar sobre su histórica carrera, ATB, cuyo nombre real es Andre Tanneberger, destacó tanto su amor por la creación de álbumes como los cambios significativos en la industria musical que influyeron en su decisión.

En su publicación en las redes sociales, ATB recordó su viaje que comenzó con el lanzamiento de su álbum debut “Movin’ Melodies” en 1999. Desde entonces, ha producido nueve álbumes más, incluidos “Two Worlds”, “Dedicated”, “Addicted to Music”, “No Silence”, “Trilogy”, “Future Memories”, “Distant Earth” y “Contact”. ATB expresó: “Siempre me ha encantado trabajar en álbumes, pasar semanas decidiendo el orden de las canciones y, a veces, crear transiciones entre pistas para llevarte a un viaje musical y permitirte escapar a otro mundo”.

Sin embargo, ATB notó cómo la era del streaming y las descargas digitales ha alterado dramáticamente el panorama musical. Señaló que el acelerado consumo actual, impulsado por índices de omisión y algoritmos, a menudo impide que las pistas tengan tiempo para crecer entre los oyentes. “En la era actual del streaming y las descargas, desafortunadamente estos conceptos ya no tienen muchas posibilidades”, explicó. Este cambio le ha llevado a concluir que el formato de álbum que tanto aprecia ya no es viable en el mercado actual.

¿Qué sigue para ATB?

A pesar de esto, ATB aseguró a sus fans que su viaje musical está lejos de terminar. Planea seguir creando nueva música y actuando en vivo, manteniéndose fiel al lema de su actual “Don’t Stop Summer Tour 2024”. Escribió: “Y no te preocupes: ¡este no es el final de mi carrera musical! Continuaré actuando y creando nueva música incluso después de este álbum”.

El último álbum de ATB, que se lanzará en 2025, es un tributo a su leal base de seguidores que lo han apoyado durante tres décadas. “Estoy haciendo esto por ustedes, mis fieles seguidores, que me han acompañado en mi viaje musical durante 30 años y que han entendido y amado este concepto de mis álbumes”, expresó.

¡Escucha a ATB aquí!

Fisher Hace Magia: Así Suena “Waiting For Tonight” 25 Años Después

Fisher conmemora los 25 años de “Waiting For Tonight”, una de las canciones más icónicas de Jennifer Lopez, con una versión contemporánea que rinde homenaje al original.

Lanzada en 1999, “Waiting For Tonight” se convirtió rápidamente en un éxito global de las pistas de baile. Pues en aquel entonces rompió el Top 10 en varias listas de Billboard, convirtiéndose en multiplatino en cinco países, tales como: Reino Unido, Francia, Bélgica, Australia y Bélgica. Fue así como Jennifer logró su primera nominación a los Grammy.

Jennifer en los Premios Grammy 1999

La versión de Fisher no solo celebra el legado de este clásico del pop, sino que también reimagina el tema para una nueva generación, combinando una mezcla única de estilos musicales, que al unirse profundizan en el talento y en la pasión que la componen, sorprendiendo de esta manera a todos los fans.

Por lo pronto “Waiting For Tonight” nos trae un excelente inicio de verano reviviendo memorias de hace tiempo.

Nota por Paulina Galis

Logran predecir por quién votas usando reconocimiento facial

En la era digital, la tecnología de reconocimiento facial se ha convertido en una herramienta poderosa y, muchas veces, polémica.

Un estudio de la Universidad de Stanford, dirigido por el Dr. Michal Kosinski y publicado en Nature Scientific Reports, sugiere que el software de recocimiento facial puede predecir la afiliación política de una persona con un 72% de precisión, analizando más de un millón de perfiles de redes sociales y sitios de citas de EE.UU., Canadá y el Reino Unido.

Michal Kosinski indica que los algoritmos de reconocimiento facial podrían utilizarse para predecir de manera razonable las visiones políticas de las personas.

“La orientación política fue clasificada correctamente en el 72% de los pares de caras liberales-conservadoras, notablemente mejor que el azar (50%), la precisión humana (55%) o la que se obtendría con un cuestionario de personalidad de 100 ítem (66%)”, señala Kosinski en el estudio.

Esta investigación ha sido comparada con la antigua práctica de la fisonomía, la cual ha sido ampliamente criticada y asociada con teorías raciales pseudocientíficas.

Aunque Kosinski defiende la cientificidad de su método, enfatizando que no promueve el uso de estos programas sino que busca alertar sobre riesgos de privacidad en el uso de datos digitales, el estudio ha generado un intenso debate sobre la ética y la validez de estas tecnologías.

¿Qué opinas de esto?

La sorpresa Huichol que le dieron a Calvin Harris

Calvin Harris Recibe un Regalo Huichol y Sorprende al Público en Tecate Emblema

Calvin Harris se presentó el pasado fin de semana en Tecate Emblema, y durante su visita, Sony México le hizo un regalo muy especial con un toque de nuestra cultura del arte huichol: un vinilo en el que están registrados sus récords de diamante, oro y platino, incluyendo éxitos como “One Kiss”, “Promises”, “Feels” y “Over Now”.

Este disco es un regalo significativo tanto para Calvin como para los mexicanos, ya que se trata de una pieza única hecha conn la tradicional chaquira.

Los huicholes se caracterizan por usar colores llamativos y por el uso de la chaquira, la cual es sagrada ya que “significa la vida”. Además de ser una pieza representativa, suelen ser objeto para rituales de purificación.

Cada diseño es único ya que está hecho a mano y se le agrega chaquira por chaquira gracias a la cera de campeche que permite su adherencia.

Por otra parte Calvin no se fue con las manos vacías, y nosotros tampoco, ya que durante su presentación en Tecate Emblema hizo lo inesperado al compartir la colaboración con Miley Cyrus que dejó sorprendido al público.

En la pista hay un fragmento donde Miley dice así: “El hecho de que aún te ame en la mañana, me dice que tu cuerpo podría ser mi hogar. Bailamos, éramos salvajes en el océano”.

¿Será que estamos hablando de la próxima canción del año?

Por último Calvin compartió en Instagram sus mejores momentos durante su estancia en México dejando a los fans emocionados por lo que viene.

Nota por Paulina Galis

Hallan vestigios de antigua apicultura maya

La meliponicultura es una tradición que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la actual entidad de Quintana Roo.

La apicultura es el arte de criar y cuidar abejas para recolectar su miel, jalea real, propoleo, cera y polen. Es una actividad que ha sido parte de la vida cotidiana de la población maya de la península de Yucatán desde tiempos prehispánicos, y hoy en día sigue activa.

De hecho, los Códices como el Madrid o el Tro-Cortesiano y algunas crónicas de Indias, refieren que los indígenas antiguos utilizaban la miel como alimento, objeto de trueque y en ceremonias.

Como parte de los trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 6 del Tren Maya (Tulum-Chetumal), un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperó tres tapas de jobón, en el frente 5, el cual abarca los municipios de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, una zona cultural conocida como la región de Los Lagos.

Este tipo de material arqueológico está asociado a la zona norte de la entidad,y sustenta la hipótesis de diversos estudiosos y cronistas, de que la meliponicultura maya se extendió a esta área del estado. 

El descubrimiento, detalló el investigador, se registró al excavar lo que se pensaba era una albarrada, en el área conocida como Estación; sin embargo, al encontrar las tapas, la hipótesis cambió y se determinó que se trataba de los vestigios de un meliponario.

El nombre de la estructura proviene de la especie nativa Melipona beecheii, xunán kab, en maya, elemento identitario de la población peninsular.

40 festivales de verano del Reino Unido han cancelado su edición de 2024

40 festivales de verano del Reino Unido han cancelado su edición de 2024, según nuevas cifras de la Asociación de Festivales Independientes (AIF). 

El principal organismo industrial de Gran Bretaña ha advertido que sin la intervención del gobierno podrían desaparecer este año más eventos que como resultado del Covid-19, la pandemia de la cual no se han podido recuperar. Se ha vuelto a pedir que Downing Street ofrezca una reducción de impuestos, reduciendo el IVA sobre la venta de entradas del 20% al 5% durante tres años.

Sólo este mes se han visto varias fechas de alto perfil cancelar sus planes, incluido El Dorado de Herefordshire, que dio la noticia el martes 21 de mayo, convirtiéndose en el evento número 40 en hacerlo desde enero. Se culpó a “un aumento dramático en los costos operativos… agravado por el impacto del aumento del costo de vida en la industria de los festivales y la comunidad”. 

En las últimas semanas también se ha visto al Riverside Festival de Glasgow cancelar la que habría sido su undécima edición. Los organizadores citaron “ventas inferiores a las esperadas y mayores costos de infraestructura, personal, transporte y artistas, todo en un panorama de eventos sobresaturado” como desafíos clave. 

Otros ejemplos incluyen Nozstock The Hidden Valley, de 26 años, que se detendrá después de la edición de este año. Mientras tanto, We Are FSTVL, que debía tomar Central Park en Dagenham, al este de Londres, este fin de semana, también confirmó que no seguiría adelante, aunque se culpó a “niveles récord de lluvia” que provocaron preocupaciones de seguridad.

Las últimas cifras de AIF, que representa 202 festivales en todo el Reino Unido, con capacidad entre 500 y 80.000 personas, muestran que 172 han desaparecido por completo en los últimos cinco años. Esto incluye 96 perdidos a causa de la pandemia, 36 en 2023 y otros 40 en lo que va de año, 21 de los cuales habían sido cancelados a fines de marzo. Ahora se cree que muchos más están al borde del colapso, y los analistas advierten que, a menos que se proporcione un apoyo específico, hasta 100 podrían retirarse en diciembre.

La Barbie gimnasta mexicana 

La gimnasta mexicana, Alexa Moreno, fue inspiración para Barbie en su campaña Role Model. 

Alexa Moreno es una gimnasta nacida en Baja California que hoy se encuentra dentro de las mejores gimnastas del mundo.  Con 29 años ya se ha posicionado como campeona mundial al obtener oro en salto. Ha participado en dos Juegos Olímpicos y actualmente se prepara para su tercera aparición en los Juegos Olímpicos de París 2024. 

Alexa no siempre ha tenido un buen recibimiento social. Al debutar en su primera aparición de Juegos Olímpicos, fue víctima de críticas y comentarios respecto a su físico ya que rompía con los estereotipos. Sin embargo, Alexa ha demostrado que la apariencia no determina tu talento. 

Su determinación, esfuerzo y logros no sólo inspiraron al mundo, también a Barbie. La campaña Role Model, homenajea mujeres que rompen barreras e inspiran a la siguiente generación de niñas sin importar de dónde provengan. Barbie ha creado una muñeca a su imagen para seguir inspirando a niñas a ser lo que quieran ser. 

Alexa ahora es la cuarta mexicana con su propia Barbie bajo esta línea Role Model después de Lorena Ochoa, exgolfista; Katya Echazarreta, la primera mexicana en ir al espacio y Lila Avilés, directora, productora y guionista.

Nota por Fernanda Ponce