Así fue el regreso de Massive Attack a los escenarios

Massive Attack volvió a los escenarios en Gotemburgo, Suecia, tras cinco años de ausencia para tocar su primer concierto desde la muerte del guitarrista Angelo Bruschini y lo hicieron con varios invitados especiales.

Esta semana Massive Attack regresó a los escenarios para dar su primer show oficial en Gothenburg Film Studios en Suecia. Celebrando tamaña ocasión, Robert Del Naja y Grant Marshall sorprendieron a sus fanáticos al invitar a Elizabeth Fraser (Cocteau Twins) a que colaborase con ellos en el set. La cantante interpretó ‘Teardrop’, ‘Black Milk’ y ‘Song To The Siren’, versión del corte compuesto originalmente por Tim Buckley (y posteriormente reinterpretado por The Mortal Coil y la propia Fraser en 1983).

También se presentó Horace Andy, quien se unió a Robert y Grant para interpretar ‘Hymn Of The Big Wheel’ y ‘Angel’, además de la puntual alianza forjada con una banda señalada como una de las “discípulas” de Massive Attack: Young Fathers (‘Voodoo In My Blood’). Deborah Miller, habitual colaboradora del grupo, también puso su granito de arena en ‘Unfinished Sympathy’ y ‘Safe From Harm’.

Pero la mayor sorpresa de la noche fue cuando tocaron una increíble versión de “Song to the Siren”, que es originalmente de Tim Buckley, pero la versión más famosa de la música indie, es la versión de 1983 de This Mortal Coil que precisamente fue reinterpretada en su momento por Fraser y su encantadora voz.

Otros grandes momentos de la noche fueron “Girl I Love You”, “Voodoo In My Blood”, “Angel”, “Karmacoma”, “Unfinished Sympathy” y “Future Proof”.

La Torre Eiffel Deslumbra con los Anillos Olímpicos de París 2024

Es bien sabido que cada vez falta menos para los Juegos Olímpicos de París 2024, los cuales se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto.

Entre las novedades más recientes destaca la colocación de los anillos olímpicos en la Torre Eiffel, los cuales fueron presentados por el presidente del Comité Organizador de París 2024, Tony Estanguet, junto con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y la ministra francesa de Deporte, Amélie Oudéa-Castéra.

Además, señalan que la estructura de los anillos va desde los 23 metros de altura hasta 29 metros de largo, representando cada uno de los cinco continentes. Como dato curioso, cuenta con más de 100,000 luces LED y tiene un peso de treinta toneladas, ¡equivalente a seis elefantes!

Durante el día, se podrán ver los anillos con sus respectivos colores, y por la noche, los anillos tendrán una iluminación de color blanco.

Por otra parte, también se dio a conocer información sobre las medallas que serán otorgadas, dichas tienen piezas hexagonales hechas con las vigas de hierro de la Torre Eiffel, las cuales se han cambiado durante renovaciones pasadas. ¿Se puede ganar algo más simbólico que tener en tus manos parte de una de las estructuras más famosas del mundo? No lo creo.

Por último, la ceremonia de inauguración se realizará de una manera nunca antes vista, porque por primera vez sucederá en un espacio público; nada más ni nada menos que en el trayecto del río Sena por el centro de París.

Nota por Paulina Galis.

Swedish House Mafia lanza ‘Lioness’ con Niki & The Dove

Swedish House Mafia ha lanzado su esperado nuevo tema ‘Lioness’ con Niki & The Dove, el cual aparecerá en el segundo álbum del trío, la continuación de ‘Paradise Again’ de 2022.

Estaba previsto que el track se estrenara en abril, pero se ha retrasado desde entonces. Originalmente se pretendía que el nuevo álbum saliera a la luz el verano pasado, pero también se retrasó.

En abril, Angello terminó su presentación en Coachella con el tema inédito, debutándolo en el escenario Sahara del festival el viernes por la noche.

Swedish House Mafia tendrá una  residencia en Ushuaïa Ibiza este año  y realizará seis espectáculos dominicales, del 21 de julio al 25 de agosto, en el emblemático club. 

¡¿Listo para más de SHM?!

El gobierno de Tokio lanza App de citas

El gobierno de Tokio ha anunciado el lanzamiento de una APP de citas oficial, destinada a residentes mayores de 18 años que viven, trabajan o estudian en la ciudad.

Esta iniciativa surge en respuesta a la alarmante disminución de la población en Japón, donde en 2022 se registró una reducción de 800,000 personas.

A diferencia de otras plataformas privadas, esta App gubernamental requerirá verificaciones rigurosas, incluyendo pruebas del estado civil y entrevistas en linea para confirmar la identidad de los usuarios, evitando perfiles falsos y asegurando que los participantes esté realmente interesados en econtrar pareja.

El objetivo principal de esta aplicación es fomentar matrimonios y, eventualmente, aumentar la tasa de natalidad, que es una de las más bajas del mundo.

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha destacado la importancia de abordar esta crisis demográfica, ya que la disminución de nacimientos podría poner en riesgo la funcionalidad de la sociedad japonesa en el futuro.

¿Qué opinas de esta medida gubernamental?

DJ Snake revela la razón de su disgusto por Tomorrowland

A principios del mes pasado, durante su actuación en EDC Las Vegas, DJ Snake tomó el micrófono para “decir que prefería a EDC con respecto a Tomorrowland”. Ahora ha hablado de ello y ha explicado más.

DJ Snake, que no es ajeno a tocar tanto en EDC Las Vegas como en Tomorrowland, parece tener una buena relación con ambos eventos, razón por la cual fue una sorpresa para los fanáticos cuando se subió al micrófono para criticar a Tomorrowland frente a su audiencia de cientos de personas en Las Vegas.

Después de muchos rumores y opiniones que circularon sobre el incidente, y él también duplicó su apuesta por X después del hecho, ahora lo abordó de frente en el podcast The Morning Mess, la estación de radio LIVE 101.5 Phoenix, los conductores aprovecharon esta como una oportunidad perfecta para hablar del momento en el que dijo lo siguiente:

“Tengo derecho a decir lo que prefiero, ¿no? Me encanta EDC Vegas, la energía es loca y es simplemente mágica. Tomorrowland, ya sabes, nunca me divertí mucho. Fue realmente decepcionante. Tomorrowland es bueno, pero un poco sobrevalorado, y EDC fue simplemente increíble, así que en el micrófono dije: “A la mierda, lo voy a decir”. 

¡O sea, sin arrepentimientos ni censura!

Puede escuchar y ver el podcast completo a continuación y contarnos qué piensa sobre toda la situación. 

Cercle lanza nuevo concepto inmersivo “Odyssey”

Cercle, la reconocida productora y organizadora de eventos parisina, lanza un nuevo y ambicioso concepto de concierto llamado Cercle Odyssey.

Imagínate entrar en un enorme estadio para conciertos donde estás rodeado de pantallas gigantes por todos lados, tipo The Sphere de Las Vegas. Estas pantallas, algunas de hasta 40 pies de altura y hasta 180 pies de largo, envuelven a la audiencia y muestran videos de alta definición que se sincronizan perfectamente con la música. Es suficiente para hacerte sentir como si estuvieras dentro de la actuación, no sólo mirándola.

Para profundizar el compromiso y fomentar un sentido genuino de conexión entre los asistentes, Cercle Odyssey también aplicará una política estricta de no utilizar por teléfono. Es una decisión que refleja una tendencia cada vez más profunda dentro de la comunidad de música electrónica, en la que numerosos artistas e instituciones de alto perfil están animando a los fans a estar más presentes sin el celular en la mano.

El espectáculo de 360° se lanzará en 2025, y según Billboard, acercará a más fanáticos a la experiencia única que Cercle ofrece a los fieles de la música dance en todo el mundo. 

“Mi obsesión actual es crear la conexión más corta entre la música interpretada por el artista, la narrativa en video que presentaremos en vivo en las pantallas y las emociones de la audiencia”, dijo el fundador de Cercle, Derek Barbolla.

“Quiero conectar estas tres cosas al nivel más profundo y creo que esto todavía está poco desarrollado en la industria del entretenimiento. Si, al final de un espectáculo de Cercle Odyssey, veo gente en la pista de baile literalmente conmovida hasta las lágrimas, entonces Lo consideraremos un éxito.”

¡Estamos listos para esta experiencia!

Puedes obtener más información sobre Cercle Odyssey aquí

Exclusiva: Mau P En Entrevista

Mau P, cuyo nombre real es Maurice West, se ha consolidado como una de las figuras emergentes más destacadas en la escena de la música electrónica. Con una combinación única de talento, creatividad y pasión, Mau P ha logrado capturar la atención de fanáticos y críticos por igual. Su habilidad para fusionar diversos géneros musicales y crear sets enérgicos e inolvidables ha sido clave para su rápido ascenso en el competitivo mundo de la música electrónica.

En esta entrevista, Mau P nos cuenta acerca de su primera vez en el mainstage de EDC LAS VEGAS y sus grandes colaboraciones con Sara Landry, John Summit y Diplo.

¡No te pierdas este exclusiva!