NewJeansNim, el Monje DJ que Fusiona Budismo y EDM

¿Puede el budismo formar parte de la música electrónica? La respuesta es sí, y se debe a NewJeansNim, el DJ de EDM que ha revolucionado la percepción del budismo. También conocido como Young Sung-ho, este monje budista surcoreano de 47 años ha logrado algo extraordinario: llevar las enseñanzas de vida y las escrituras tradicionales del budismo a la Generación Z a través de mezclas que rompen los moldes.

NewJeansNim adoptó su nombre artístico gracias a un monje de alto rango que lo bautizó así. En Corea, “Sunim” es el título utilizado para referirse a los monjes budistas. Aunque comparte nombre con el famoso grupo de K-pop “NewJeans”, esta coincidencia no tiene ninguna relación directa.

Y se ha convertido en una figura influyente entre los jóvenes surcoreanos. Su mensaje de esperanza y resiliencia se refleja en frases como: “Si tú superas el sufrimiento, vivirás en el paraíso” y “Esto también pasará. Lo superaremos”. Estas enseñanzas, integradas en sus presentaciones de EDM, han hecho que el budismo sea más accesible y relevante para la juventud.

Desde temprana edad, NewJeansNim acompañaba a su madre a los templos budistas, desarrollando una conexión profunda y natural con la religión. Esta autenticidad resuena en sus actuaciones, donde su devoción y entusiasmo son palpables.

El impacto de NewJeansNim en la percepción del budismo es innegable. Como señala Kang Min-Ji, de 26 años: “No tenía interés en la religión budista antes de conocer a NewJeansNim”. Sin embargo, su innovador enfoque no ha estado exento de controversia. Algunos miembros de la comunidad religiosa se sienten ofendidos, argumentando que sus presentaciones podrían confundir a las personas sobre el verdadero significado del budismo.

A pesar de las críticas, es esencial reconocer la importancia de conectar con las nuevas generaciones de maneras que resuenen con ellas. Choi Kyung-yoon, de 28 años, destaca que gracias a NewJeansNim, los jóvenes disfrutan más de los actos budistas, encontrándolos menos complejos y más accesibles.

Cuando se le preguntó sobre la controversia, NewJeansNim respondió con humildad: “No hice nada extraordinario. Los monjes suelen ser abiertos y yo solo fluyo con ellos. No importa quién me llame, yo iré a presentarme para que sea más fácil para la gente aceptar y conocer el budismo por medio del EDM”.

¿Crees que NewJeansNim ha encontrado la clave para llegar a nuevas generaciones? Su innovadora mezcla de budismo y electrónica parece estar marcando un camino hacia un futuro donde la espiritualidad y la modernidad coexisten armoniosamente.

Nota por Paulina Galis

México tendrá el primer parque solar flotante

Este parque solar flotante ofrece un gran impulso para el desarrollo energético sostenible, y es una acción concreta contra el cambio climático.

La energía solar requiere de muy poca explicación, básicamente son plantas que convierten la luz solar en energía eléctrica consumible. En teoría, esto suena muy bien; de hecho, cada día existe más tecnología para hacerlo realidad, pero lo cierto es que en el mundo se colocan menos celdas de las que se presumen. 

Actualmente, algunas celdas se están colocando en pantanos, embalses y en el mar. Ya que se cree, que la energía fotovoltaica flotante, según el Banco Mundial, podría duplicar la capacidad instalada existente de energía solar, puesto que en el mundo, hay más de 400 mil kilómetros cuadrados de depósitos artificiales de agua.

Es por eso, que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México se embarca en la construcción del primer parque solar fotovoltaico flotante de América Latina, en colaboración con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). Este proyecto marca un hito en la generación renovable de México y su compromiso con la sostenibilidad.

La creación del primer parque solar flotante de América Latina, recibirá una línea de crédito de 150 millones de euros, fortalecerá la capacidad de generación renovable del país en más de 120 MW.

El objetivo principal de esta iniciativa es satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica en México, impulsando la generación a través de fuentes renovables y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, contribuirá al combate del cambio climático y al cumplimiento de los compromisos internacionales de México en materia de sostenibilidad.

Se espera que esta gran iniciativa brinde un impacto en la ecología de México, y que sea un gran paso hacia un futuro energético más sostenible, para impulsar el desarrollo del país y combatir el cambio climático.

Musk prohibirá dispositivos Apple si integran OpenAI

“Si Apple integra OpenAI a nivel de sistema operativo, entonces los dispositivos de Apple estarán prohibidos en mis empresas. Es una violación de seguridad inaceptable”.

Esta declaración surge tras la presentación de Apple Inc. (WWDC 2024) donde revelaron que los clientes podrán acceder al chatbot ChatGPT de OpenAI a través del asistente digital Siri. Apple tiene planes de lanzar estas nuevas funciones de IA a finales de este año.

Musk, quien fue cofundador de OpenAI pero posteriormente tuvo un desacuerdo con la startup, expresó su preocupación en la red social X, de la cual es propietario.

El empresario dirige actualmente Tesla Inc. y Space Exploration Technologies Corp., además de tener su propia startup de IA llamada xAI, que cuenta con su propio chatbot, Grok.

En su declaración, Musk también mencionó que “los visitantes tendrán que registrar sus dispositivos Apple en la puerta, donde se guardarán en una jaula de Faraday”, refiriéndose a un dispositivo que bloquea los campos electromagnéticos.

Apple, por su parte, ha destacado que “Apple Intelligence no comparte sus datos personales con OpenAI. Chat GPT puede ser utilizado por Apple Intelligence, específicamente Siri, pero no es obligatorio. Se ofrece una solicitud previa antes de enviar su petición de OpenAi, y solo se comparten los datos de la solicitud”.

Este enfoque está diseñado para mantener la privacidad de los usuarios mientras se benefician de las capacidades avanzadas de la IA.

¿Es una defensa legítima de la privacidad o una jugada exagerada? ¿De qué lado estás en esta guerra tecnológica?

Revealed Recordings celebra 1000 lanzamientos

Para celebrar los asombrosos 1000 lanzamientos de Revealed Recordings, Hardwell lanzó su introducción Ultra Miami 2024 junto con KAAZE, quien ha dejado una profunda huella en el legendario sello a lo largo de sus 14 años.

1000 lanzamientos…. se dicen fácil ¿Quién hubiera pensado que un sello independiente llegaría a alturas tan extraordinarias? Eso es exactamente lo que hizo Hardwell; su sueño finalmente se ha cumplido de manera espectacular.

Mirando retrospectivamente los primeros 1000 lanzamientos del sello, hemos visto literalmente numerosos períodos y tendencias de la música electrónica ir y venir. Mientras tanto, Revealed Recordings pone su mirada en el próximo siglo de lanzamientos, el track de celebración se ha estrenado en Ultra Miami 2024 de manera explosiva, “Move”, con el jefe del sello Hardwell y la potencia sueca KAAZE.

Move recorre una delgada línea entre el electro house y el nuevo sonido techno de big room que ha sido la principal fuente de inspiración para Revealed Recordings desde que Hardwell regresó de un año sabático en 2022. Combinando sintetizadores agresivos, una plétora de energía inigualable y una misteriosa pausa con una inquietante voz femenina, Move no acumula energía en los sets de Hardwell , la lleva al máximo desde el principio. 

La contribución de KAAZE, sin duda, juega un papel importante a la hora de convertir a Move en el arma definitiva para festivales. El productor sueco adoptó últimamente un sonido que llama “hot techno”, aparentemente abandonando el sonido house progresivo que cultivó durante muchos años, y ciertamente deja una impresión duradera en la pista.

¡Escúchala aquí!

Los anuncios más importantes del Apple Event 2024 

Este 10 de junio Apple se llevo a cabo la Conferencia Mundial de Desarrolladores (Worldwide Developers Conference), mejor conocida como WWDC por sus siglas en inglés. 

En este evento anual, que se realizó en el Apple Park, la compañía dio a conocer las nuevas funciones  que tendrán los sistemas operativos de sus dispositivos como iPhone, iPad, así como computadoras y otros dispositivos de la manzanita mordida. 

Los títulos que se vienen a AppleTV+

En 5 años, Apple TV+ se ha convertido en una de las plataformas mejor calificadas en cuanto a la calidad de sus producciones y contenidos, por lo que el evento de Apple arrancó con los anuncios de los títulos que llegarán a la plataforma próximamente.

  • Bad Monkey
  • Fly me to the Moon
  • Lady in The Lake
  • Pachinko
  • Silo (nueva temporada)
  • Severance (nueva temporada)
  • Slow Horses
  • The Instigators
  • Shrinking (nueva temporada)
  • Wolfs

VisionOS 2:

Apple anunció que tienen al menos 2 mil apps diseñadas para el Apple Vision Pro (que presentaron en la WWDC del año pasado), los visores de realidad aumentada que además tendrán una actualización en su sistema operativo con el VisionOS2.

Una de las cualidades de VisionOS2 se enfoca en las fotos, pues la experiencia de ver esta imágenes se volverá inmersiva con ‘Spatial Photos’, la cual les dará profundidad visual. No sólo eso, sino que con SharePlay, los usuarios pueden ver estas fotos con otra persona a la distancia.

Próximamente podrás vincular los Apple Vision Pro a tu computadora Mac y así tener un monitor mucho más grande que además podrás expandir como te plazca. Los Apple Vision Pro se podrán conectar a un ratón de computadora y también, recibirán señal de otros dispositivos a través de AirPlay.

iOS 18

Uno de los anuncios más esperados era el nuevo sistema operativo que ahora permitirá a los usuarios customizar sus propios menús en el iPhone, pues podrán seleccionar el color de las apps en sus teléfonos y la organización de las apps en sus pantallas de inicio.

El centro de control del iOS 18 ahora dará chance de modificar los controles y acceder a otros de manera más fácil. Además, permitirá usar el FaceID para bloquear el acceso a las apps (para esas ocasiones donde uno le presta su teléfono a alguien más).

En el caso de la app de Mensajes, en los ‘tapbacks’ de los mensajes ya se pondrán usar emojis y los usuarios podrán programar envíos de mensajes. Si no fuera suficiente, se le podrá dar formato a los textos que mandemos (como subrayar, recalcar, etc).

Otro de los anuncios importantes del iOS18 es quizá que, a partir del modelo de iPhone 14, Apple tendrá disponible la tecnología de Emergencia SOS vía satélite, para que los usuarios puedan enviar mensajes importantes cuando no tengan red de teléfono o Wi-Fi a la mano.

Los AirPods y su sincronización con Siri

El rubro del Audio no podía quedarse atrás y la mayor actualización que presentó Apple en la WWDC 2024 fue la manera en la que se podrá interactuar con Siri a través de los AirPods, pues ahora bastará con mover la cabeza con los gestos de “sí” o “no” para responder o rechazar llamadas.

Apple también anunció la función de Audio Espacial Personalizado, donde la función para la cancelación de ruido disminuirá el sonido del exterior cuando nos encontremos en alguna llamada importante.

Apple Intelligence tendrá su propio generador de imágenes con IA

Uno de los puntos más relevantes de la WWDC es la cómo la IA impactará en las fotos y la creación de imágenes, pues además de permitir el eliminar personas y objetos de las imágenes, Apple tendrá su propio generador de imágenes con dicha tecnología.

La app llevará el nombre de ‘Image Playground‘ y funcionará como lo han hecho páginas similares: los usuarios escribirán ‘Prompts’ que luego se convertirán en imágenes o videos. Lo atractivo acá es que no tendrán que ser taaan detallados y específicos para tener una imagen decente.

Cabe mencionar que las funciones del Apple Intelligence (AI) estarán disponibles a partir del iPhone 15 Pro con sistema operativo iOS 18, así como modelos de iPad y Mac que cuenten con procesadores M1 en adelante. Eso sí, estará disponible en inglés y sólo para Estados Unidos, aunque llegará a otras partes del mundo de manera paulatina.

En el caso de los sistemas operativos que Apple presentó hoy, las versiones beta públicas estarán disponibles a partir del mes de julio, aunque de manera oficial y 100% funcional llegarán a todos los usuarios hasta otoño de este 2024. ¿Qué les parecen?

El Castillo de Chapultepec se une a la Casa Negra

El Castillo de Chapultepec se ha unido a la fiebre por el estreno de la segunda temporada de “House of the Dragon”, la precuela de Game of Thrones, y ha jurado lealtad a la legítima heredera al Trono de Hierro.

Por medio de sus redes sociales y a través de su canal de difusión de Instagram, se ve al Castillo de Chapultepec de la CDMX con banderas del Consejo de los Negros que está encabezado por la Reina Rhaenyra Targaryen.

No cabe duda de que HBO está apostando muy fuerte con esta segunda temporada, que de acuerdo a múltiples reportes, su primer capítulo se llamará ‘Hijo por hijo‘ y, quienes ya han leído el libro, saben lo que vendrá para el Consejo Verde. House of the Dragon temporada 2 llegará el próximo 16 de junio.

Aún no se sabe quién saldrá victorioso en esta cruenta lucha por el poder, pero lo que sí está claro es que el Castillo de Chapultepec ya ha tomado partido. ¿Y tú, a qué bando te unes?

¡AH! Pero no te creas, el INAH, confirmo que el contenido difundido es un montaje realizado con software de edición de imagen o inteligencia artificial.

Pero te dejamos el tráiler de la 2da temporada por si te quedaste con las ganas de saber de qué trata.

Twitch firma acuerdos emblemáticos para transmisiones de DJ

Después de haber anunciado que los DJ y otros músicos que transmiten en el sitio compartan una parte de sus ingresos con la industria de la música, ahora la plataforma de streaming Twitch, realiza acuerdos para reproducir legalmente canciones con derechos de autor.

Twitch ha firmado acuerdos de licencia con Universal Music Group, Warner Music Group, Sony Music y “cientos” de titulares de derechos musicales independientes que permiten a los DJ reproducir legalmente canciones con derechos de autor en sus transmisiones, anunció la compañía esta semana.

Los acuerdos históricos, que Twitch afirma son los primeros de su tipo, precipitaron el “Programa Twitch DJ”, que pagará regalías a los artistas de la plataforma, pero con algunas salvedades.

“Este programa sólo se aplica a aquellos que transmiten en vivo como DJ y no se aplica a otros usos de la música”, dijo el CEO de Twitch, Dan Clancy, en una publicación de blog. “Los DJ deberán suscribirse a un nuevo acuerdo que se aplicará a todas las transmisiones en su canal. Para aquellos que solo transmiten contenido de DJ a tiempo parcial, recomendamos crear un segundo canal independiente dedicado a la transmisión en vivo de DJ”.

Para “cubrir el costo de la música” reproducida por los DJ en sus videos, Twitch asignará una parte de sus ingresos a los sellos discográficos y artistas detrás de la música transmitida. En otras palabras, los DJ tendrán que desembolsar un porcentaje no especificado de sus ganancias a los titulares de derechos. Estos costos variarán dependiendo de “cómo se monetiza un canal”, pero para la mayoría de los streamers, dice Clancy, Twitch los dividirá 50/50.

La plataforma experimentó un crecimiento vertiginoso después de su adquisición por parte de Amazon por 970 millones de dólares en 2014, y su popularidad estalló durante la pandemia de COVID-19 cuando los DJ recurrieron desesperadamente al streaming para mantenerse a flote financieramente.

Los nuevos acuerdos de licencia no sólo legitiman a Twitch como un verdadero centro musical, sino que también sirven como un momento decisivo para los DJ. Ahora pueden seleccionar música libremente y actuar sin ramificaciones legales, abriendo nuevas vías para la monetización y el crecimiento de la audiencia.

La cantidad de DJ que transmiten en Twitch se ha más que cuadruplicado desde 2020, según Clancy, quien dijo que “más de 15.000 de ellos han podido construir y monetizar comunidades de fanáticos de la música” en la plataforma.

Puedes encontrar más información sobre el “Programa Twitch DJ”  aquí.

Guerra de basura entre Corea del Norte y Corea del Sur

Corea del Norte ha lanzado más de 260 globos con basura a Corea del Sur, lo que llevó a las autoridades surcoreanas a pedir a sus habitantes quedarse en casa.

Este incidente ocurre pocos días después de que Kim Jong Un amenazara amenazara con “acciones duras” a  Corea del Sur por la dispersión de folletos y basura en las zonas fronterizas, y por ejercicios militares cerca a la frontera.

“Montones de papel usado y basura pronto se esparcirán por las zonas fronterizas y el interior de la República de Corea y experimentará directamente cuánto esfuerzo se requiere para eliminarlos”, dijo el viceministro de Defensa de Corea del Norte.

El martes por la noche, los habitantes de Seúl y la región fronteriza recibieron mensajes de texto de las autoridades pidiéndoles que eviten actividades al aire libre y que informen a la base militar o comisaría más cercana si encuentran “objetos no identificados”.

Imágenes compartidas en internet muestran bolsas atadas con cuerdas y globos blancos traslucidos con papel higiénico, tierra oscura y plásticos. La agencia de noticias surcoreana Yonhap incluso dijo que “algunos de los globos caídos llevaban lo que parecen ser heces por su color oscuro y su olor”.

Las tensiones entre Corea del Norte y Corea del Sur han llevado a medidas de precaución por parte de las autoridades surcoreanas. Ambos países han usado globos para propaganda desde hace décadas.

En plena crisis ambiental mundial, estos países se hacen guerra con basura ¿Hará algo la OMS al respecto?