Swedish House Mafia adelanta una nueva versión de su colab con Alicia Keys

Swedish House Mafia ha estrenado la nueva versión de su ID que presenta al ícono de la música: Alicia Keys.

Swedish House Mafia ha colaborado con A$AP Rocky, The Weeknd, Sting y Ty Dolla $ign y, una vez más están haciendo ruido con el estreno de la versión más reciente de su tan esperado ID con la legendaria Alicia Keys.

Mientras tocaban su set en el Lucca Summer Festival en Italia el domingo pasado, el grupo formado por Axwell, Sebastian Ingrosso y Steve Angello, sorprendió a los fans con una versión actualizada de su colaboración con la nativa de la ciudad de Nueva York.

El tema, que se estrenó por primera vez en 2022 durante un espectáculo en San Francisco en el marco del ‘Paradise Again World Tour’, es una versión del amado éxito de los años 2000 ‘Finally’ de Kings of Tomorrow.

Desde esa noche, la gente se ha estado preguntando si la colaboración vería la luz del día mientras seguían tocándola, y ahora está claro que Swedish House Mafia y Alicia Keys la mantienen viva, ya que parece que tenemos una versión casi terminada.

La versión es un homenaje bellamente elaborado al original con acordes de piano llamativos, una línea melódica icónica que se ve reforzada por el estilo progresivo del trío, y la voz única de Keys le da poder a la canción.

No es de extrañar que los dos sigan trabajando en esta canción, ya que Ingrosso declaró en una entrevista durante Tomorrowland Winter que Keys quería que saliera la canción. Pero ahora los fans saben que están progresando.

Todavía no hay fecha de lanzamiento oficial de la nueva versión, pero suena casi terminada y es una buena señal. A pesar de que ha llevado algo de tiempo llegar a este punto, Swedish House Mafia ha demostrado una y otra vez que cada tema vale la pena la espera.

Crean un nuevo nivel de Super Mario en VFX

El artista de efectos visuales VFXJanusz Ronki utilizó sus habilidades para crear un nivel de Super Mario en un entorno real.

Los efectos visuales (VFX) son técnicas utilizadas en la industria del cine, la televisión, los videojuegos y otros medios audiovisuales para crear imágenes o secuencias que no pueden ser logradas mediante la filmación tradicional.

Janusz Ronki utiliza su talento y experiencia con efectos visuales para situar elementos ficticios en el mundo real; en este caso añadió enemigos, bloques, monedas y otros elementos icónicos del juego de Nintendo en un video real de un niño corriendo por el césped.

¿Qué escenario de videojuego te gustaría explorar en un mundo real?

Y si miras de cerca, podrías encontrar a Luigi y a la Princesa Daisy en algún lugar“.

Tony MCGuinness de Above and Beyond lanza álbum de rock como solista

El próximo álbum de Tony McGuinness fue terminado y guardado años antes de que la mayoría de nosotros nacieramos.

El influyente productor y miembro de Above & Beyond no siempre fue un cabeza de cartel internacional. Antes de alcanzar el éxito en el mundo del trance con sus compañeros de banda Jono Grant y Paavo Siljamäki, McGuinness era un artista de rock and roll inspirado por bandas legendarias como Steely Dan y The Beach Boys.

Finalmente, creó su primer álbum de rock en solitario, Salt. A pesar de trabajar en nueve temas durante seis meses, después de terminar de grabar el álbum, lo guardó en sus archivos durante casi 30 años. Ahora, después de dos décadas de éxito con Above & Beyond y su sello Anjunabeats, McGuinness finalmente está listo para mostrarle al mundo Salt.

Según McGuinness, el primer sencillo del álbum, “Biker Babe”, se inspiró en un breve romance con una chica estadounidense en los años 90. Dijo que la historia que escribió lo vio a él y a su musa situarse en el mundo del programa de televisión de David Lynch, Twin Peaks.

McGuinness también compartió otro sencillo nuevo, “Babydoll White”, que puede resultar familiar para los fanáticos de Fingerprint, su proyecto paralelo de deep house. Remezcló su sencillo de rock inédito para Anjunadeep en 2020 y ahora, con la ayuda de Bob Bradley, los fanáticos pueden experimentar los sonidos de los 90 en su formato original.

Ya disponibles, “Biker Babe” y “Babydoll White” son los primeros sencillos del próximo álbum de McGuinness, “Salt”, que se lanzará en su sello Anjunabeats a finales de este mes.

Conoce al felino que actuó en la película “Un lugar en silencio”

Frodo es el felino que impactó a los reflectores y conmovió a todos los amantes de los michis por su aparición en la película “Un lugar en silencio: Día uno”.

Y probablemente te preguntes, ¿de qué trata? La película de ciencia ficción que tiene lugar en Nueva York relata la historia de Sam, protagonizada por la mexicana nacida en Ciudad de México, Lupita Nyong’o. Durante la historia, la protagonista trata de escapar de una invasión extraterrestre junto con “Eric”, interpretado por Joseph Quinn.

Entre el elenco se encuentran actores como: Alex Wolff, Eliane Umuhire, Djimon Hounsou y el más tierno y pequeño de todos, Frodo, el michi de color blanco con manchas negras. Frodo es el acompañante de Sam a lo largo de la aventura.

De acuerdo con Michael Sarnoski, el director, era necesario hallar a un gato real en vez de crear uno por medio de CGI (imagen generada por computadora).

Para hacer esto posible se realizaron audiciones exhaustivas, en las cuales dos gatos fueron seleccionados para interpretar a Frodo. La elección de estos peludos fue muy clara desde el principio, pues “en sus ojos se veía que estaban hechos para el papel”.

Algo que pocos saben es que tras bambalinas la actriz Lupita Nyong’o tenía un gran miedo por los gatos, y de acuerdo con el director “ni siquiera quería tocarlos”. Sin embargo, tras la convivencia con Frodo logró conectar y generar un vínculo de confianza. Tanto así que después de conocerlo, tomó la decisión de adoptar a Yoo, su nuevo gatito.

Nota por Paulina Galis

¡El bicho Picasso es real! 8 datos que no sabías del bello insecto

El insecto Picasso es una de las obras más curiosas y hermosas del reino animal, este pequeño y colorido ejemplar se puede encontrar en el sur y centro del continente africano, específicamente en Sudáfrica, Etiopía y Camerún.

1.Son pequeños animales ovalados con una especie de caparazón o cubierta en la que predominan los tonos hueso o beige y verde agua, adornados con oscuros anillos de formas simétricas y algunos cálidos y rojizos destellos, una verdadera obra de arte que hace honor a su nombre.

      2. Su nombre científico es Sphaerocoris annulus, pero coloquialmente se les conoce como Picasso Bug o Zulu Hud Bug “iCikwa”.

      3. Los ejemplares más grandes llegan a medir ¡8 milímetros! En realidad es un invertebrado de tamaño mediano, es decir, se pueden encontrar insectos aún más pequeños.

      4. La fama del insecto Picasso se debe en gran medida por la naturaleza elaborada de sus marcas distintivas. Esos han llevado a la gente a comentar que parecen haber sido pintados por Picasso, de ahí el origen de su nombre informal.

      5. Su distintiva cubierta ovalada color verde está adornada por once manchas en forma de anillo que varían en su acomodo pero, nunca en número. La simetría y brillantes colores son una protección contra sus depredadores al igual del singular olor que emiten cuando se sienten amenazados.

      6. Cualquiera podría confundirlo con alguna especie de escarabajo, sin embargo, el insecto Picasso a diferencia de cualquier escarabajo tiene su tórax extendido que efectivamente forma un escudo sobre su abdomen y sus alas.

      7. Se alimentan del néctar y los jugos internos de una amplia variedad de plantas perforándolas y succionándolas. Estos insectos, como muchos de su tipo, depositan sus huevos en la parte inferior de las hojas y se mudan hasta que son adultos, aproximadamente dos meses.

      8. Su esperanza de vida no rebasa los 56 días y su ciclo reproductivo comienza en la temporada más seca; entre octubre y noviembre.

      No hay registros de avistamientos de este pequeño invertebrado fuera de África, pero más vale tener bien abiertos los ojos y no confundir a estas pequeñas pinturas cubistas con movimiento.

      Carl Cox lanza proyecto fotográfico con Mark Vessey

      Carl Cox ha seleccionado varios de sus discos más representativos de su colección de vinilos para un nuevo proyecto de fotografía.

      Abarcando funk, soul, disco, rare groove, rave, Detroit techno, hip-hop, electro y pop de los 80, los discos de Run DMC, Candi Staton, Talking Heads, Carrie Lucas, Fleetwood Mac, Duran Duran, Lil Louis y Doug Lazy se encuentran entre los elegidos de la veterana colección de más de 150.000 vinilos del Reino Unido.

      Los resultados se han convertido en una obra de arte de edición limitada titulada ‘Carl’, realizada en colaboración con el artista fotográfico británico Mark Vessey y que se lanzará en la Enter Gallery de Brighton el 20 de julio.

      “Cada disco que elijo tiene una historia detrás y fue muy emotivo elegir los discos que ayudaron a dar forma a mi trayectoria”, dice. “Ver trabajar a Mark realmente me hace entender cómo se puede profundizar en el arte y me hace darme cuenta del privilegio y la responsabilidad que tengo al compartir mi amor por la música con la pista de baile”.

      Agregó: “Ninguno de estos discos son promocionales, literalmente fui a la tienda de discos y me quedé allí y revisé la música… esta colección es lo mejor de lo mejor”. 

      Las fotografías estarán disponibles en formato C de 80 cm x 80 cm, 95 cm x 95 cm y 110 cm x 110 cm, y la pieza original se exhibirá en el lanzamiento.

      Puedes ver más sobre este trabajo colaboratico entre Carl Cox y Mark Vessey aquí.

      El nuevo estadio del Cruz Azul será sustentable con estilo Europeo

      El proyecto arquitectónico del nuevo estadio del club deportivo Cruz Azul, fue dado a conocer por Víctor Velázquez, el presidente de la Cooperativa Cruz Azul, a través de sus redes sociales sin muchos detalles más allá de las imágenes

      Lo que ya se sabía, es que este estadio se ubicará en Tlalnepantla, Estado de México, y estaría listo en los siguientes dos años. Las imágenes publicadas en X permiten ver que el plan tiene elementos al estilo de los estadios europeos, con gradas que llegan al nivel de la cancha, divididas en dos niveles: en planta baja y tercer piso; en el segundo se encontrarán los palcos, que en el render aparecen acristalados.

      En lo que respecta al cascarón del estadio está construido al estilo de una celosía, en donde los muros se entretejen dejando “transparencias” que permitirían el tránsito cruzado del viento, así como el paso de luz natural durante todo el día. Estos elementos suelen ser utilizados en edificaciones para reducir el uso de la energía y hacer los inmuebles más sustentables.

      También se puede ver una explanada que se extiende desde el interior del inmueble hasta el exterior, dando así un componente más social a su uso al eliminar el límite entre el interior y el exterior. El estadio tendrá una techumbre en su perímetro superior para dar sombra a las gradas, similar a como lo hace el Estadio Azteca.

      Con el nuevo estadio, se dejará atrás el Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes, que fue parte de un complejo deportivo en la ahora alcaldía Benito Juárez y que comprendía también la Plaza de Toros. Dicho lugar fue inaugurado en 1946, tiene una capacidad para más de 35,000 espectadores, el estadio se convirtió en la sede del Cruz Azul en 1996. Durante más de dos décadas, el equipo jugó sus partidos en este recinto, que también albergó otros eventos deportivos y espectáculos.