Ahora puedes alquilar el pantano de Shrek

¿Alguna vez soñaste con vivir en el pantano de Shrek como las criaturas de los cuentos de hadas? Pues ahora puedes cumplirlo.

El pantano de Shrek estará disponible por tiempo limitado en Airbnb en Escocia: “Los huéspedes tendrán la oportunidad de vivir como ogros durante dos noches muy especiales y estrelladas”, señaló Airbnb.

Lo mejor de todo es que la estancia de dos noches en el pantano será completamente gratuita. Pero los huéspedes se deberán hacer cargo de su viaje de ida y vuelta a Escocia.

Los interesados podrán solicitar una reservación en esta exclusiva estancia de dos noches en el pantano para un máximo de tres huéspedes.

La única mala noticia es que, como en la saga, el baño se encuentra a 20 metros de la vivienda principal en una instalación independiente.

El registro estará abierto a partir del 13 de octubre a las 19:00 CEST en airbnb.es/shrek.

¿Te hospedarías en el pantano de Shrek?

Mujer roba celular a mordidas

Incapaz de luchar contra el deseo de un teléfono que no podía permitirse comprar, una mujer china acabó robando un nuevo iPhone rompiendo con los dientes el cable antirrobo de una tienda.

El hecho ocurrió en la ciudad de Fuzhou, en la provincia china de Fujian. Las imágenes de la cámara de seguridad, que desde entonces se han hecho virales en Internet, muestran a la mujer entrando en una tienda y dirigiéndose directamente a la sección de teléfonos, donde procede a inspeccionar el dispositivo expuesto.

Se la puede ver mirando furtivamente a su alrededor para ver si hay alguien más, antes de agarrar un iPhone y empezar a morder el cable antirrobo que sujeta el dispositivo al exhibidor.

Al cortar el cable sonó una leve alarma, pero la misma fue ignorada por los empleados de la tienda. Ese descuido hizo posible que la mujer pueda salir con el dispositivo robado.

No obstante, poco tiempo después el personal se percató de la desaparición del teléfono y avisó a la policía. La tecnología china de reconocimiento facial es notoriamente eficaz, y las autoridades consiguieron no sólo identificar a la mujer en un tiempo récord, sino también ponerla bajo custodia minutos después de que llegara a su casa.

Ahora se enfrenta a una pena de tres años de prisión y a una multa de 200.000 yuanes (27.400).

Habrá nuevo día obligatorio de descanso en México

Los días de descanso obligatorios en México normalmente son aprovechados para salir y compartir con la familia, además de tomarlos como una pausa al ritmo de trabajo que comúnmente es muy ajetreado en la Ciudad de México y ahora, gracias a la reforma electoral, se agrega un nuevo día de descanso obligatorio.

A raíz de la a reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), los mexicanos ya podrán disfrutar de un nuevo día de descanso obligatorio para no laborar a partir de 2024: el 1 de octubre se tendrá que agregar al calendario como nuevo día de descanso obligatorio en México, junto a otros como 1 de enero, 5 de febrero, 21 de marzo, 1 de mayo, 16 de septiembre, 20 de noviembre y 25 de diciembre, ésto al reformarse el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

Este cambio fue aprobado por el Congreso mexicano el pasado el 17 de noviembre de 2021 y entró en vigor a partir del 1 de enero de 2023, te contamos qué día será obligatorio el descanso en todo México.

Los beneficios potenciales de este día de descanso obligatorio incluyen el descanso y la recreación para los ciudadanos, el estímulo económico a través del turismo y el consumo cuando caiga en viernes o lunes, ya que se harán fines de semana largos, tiempo que muchas personas y familiar lo ocupan en salir a descansar de la rutina cotidiana.

‘Pulsera RaveMeAway’ es la nueva innovación en los festivales

Se prevé que la industria mundial de festivales seguirá creciendo a una asombrosa tasa compuesta del 28% hasta 2028, pero ese crecimiento conlleva la necesidad de revisar la escalabilidad de las prácticas existentes.

Una de esas startups que busca revolucionar la tecnología de pulseras existente es Rave Me Away, a través de la tecnología RFID, que pretende mitigar las tragedias recientes en festivales que con frecuencia se han relacionado con fallas en el control de multitudes y la incapacidad de brindar ayuda oportuna para salvar vidas a los asistentes en peligro. 

La “pulsera RaveMeAway” de la compañía proporciona información de ubicación del usuario a los servicios de emergencia y permite la visualización de datos de ubicación mientras se encuentra en un festival. La pulsera, a la que se le ha concedido una patente de utilidad provisional, también funciona como un “botón de pánico” que permite a los asistentes comunicarse de forma remota cuando están en peligro.

El equipo detrás de Rave Me Away cree que las innovaciones permitirán que los servicios de emergencia reduzcan significativamente sus tiempos de respuesta. La precisión de los datos de ubicación permitirá proporcionar la ayuda adecuada antes y mitigar el riesgo de pérdida de vidas.

El fundador y director ejecutivo de Rave Me Away, Charles Hinnant, dice que la idea de la tecnología nació a raíz de la trágica aglomeración de multitudes en el Festival Astroworld, que provocó 10 muertes:

“Mi objetivo es crear conciencia y elevar las medidas de salud y seguridad en festivales y eventos en vivo”.

Interactive Noise en Psychobeat con Blanca Ávila

Nacido en México, Hugo Venegas comenzó a sumergirse en la música desde muy joven. Experimentó con una variedad de géneros de música electrónica, lo que llevó al nacimiento del proyecto Interactive Noise en 2007; su principal impulso fue desarrollar un nuevo estilo de música verdaderamente fresco.

Interactive Noise ha tenido un gran impacto en la escena del trance progresivo desde 2010, cuando produjo su álbum debut “Rewire”, lanzado a través del sello SpinTwist. Su segundo álbum llamado “Placer Synthetik”, indicador del asombroso y lúdico trance progresivo.

Actualmente se ha posicionado como unos de los DJs mexicanos más importantes del psytrance y le ha dado la vuelta al mundo presentándose en los mejores festivales de la escena electrónica internacional.

Escucha a continuación el DJ SET que tocó este artista mexicano el sábado 23 de septiembre en el programa de PSYCHOBEAT con Blanca Ávila, una exclusiva para Beat 100.9 FM.

¡Dale play!

Follow Interactive Noise:

Natanael Cano es arrestado y multado por hacer “apología de la violencia”

El estado mexicano de Chihuahua multó al cantante de regional mexicano Natanael Cano por hacer “apología de la violencia”.

La Subdirección de Gobernación de la Secretaría del gobierno municipal le aplicó una sanción que equivale a 1 millón 244 mil 880 pesos (unos 57 mil 500 dólares) luego del concierto que ofreció en la ciudad de Chihuahua, capital del estado.

También se le acusó de promover “la violencia contra las mujeres y propiciar su denigración, discriminación, marginación y exclusión” a través de sus canciones.

Recordemos que en julio de este año, las autoridades de la ciudad de Chihuahua, en México, prohibieron a los artistas locales interpretar cualquier canción que promueva la violencia contra las mujeres.

Patricia Ulate, regidora de Chihuahua por parte del PAN, fue quien presentó esta propuesta. Las personas que incumplan esta nueva ley podrían enfrentarse a multas de hasta 1. 2 millones de pesos.

¿Qué piensas de esta sanción?

Espectacular fenómeno “Fuego de San Telmo”

El fuego de San Telmo recibe su nombre en honor al santo de los marineros, quienes desde la antigüedad contaban haberlo visto.

Hoy se sabe que el fuego de San Telmo puede ser una advertencia de fuertes tormentas que, a su tiempo, generarían relámpagos reales.

Este fenómeno puede observarse cuando el campo eléctrico cercano a la superficie de los objetos adquiere intensidad. A menudo aparece en forma de penachos o moños violetas o verdosos claramente visibles por la noche.

Si bien las condiciones eléctricas que genera el fuego de San Telmo son las que se asocian a las tormentas, ese fenómeno también puede producirse en campos eléctricos provocados por nevadas intensas y viento fuerte sin que exista una tormenta, así como por aeronaves que vuelen a través de cenizas volcánicas.