Archivo del Autor: María Josefina Medina
Meduza y James Hype lanzan campaña contra la filmación excesiva con celulares
MEDUZA y James Hype están adoptando una postura contra la filmación excesiva con teléfonos inteligentes en los espectáculos con una nueva iniciativa destinada a “preservar la autenticidad” de la cultura de los clubes y las experiencias de música en vivo.
Conocidas colectivamente como Our House, las superestrellas de la música dance señalan la creciente falta de presencia y disfrute del momento en los conciertos de hoy, donde las multitudes a menudo priorizan capturar contenido antes que conectarse y bailar entre sí.
“A los músicos y artistas a menudo les resulta desalentador ver al público a través de la lente de una cámara en lugar de a través de sus ojos”, dijeron MEDUZA y Hype en un comunicado de prensa compartido. “Puede alterar la conexión íntima entre el artista y el público que hace que la música house sea un género musical tan poderoso”.
Otra preocupación importante de Our House es proteger la privacidad individual y mantener espacios seguros. La filmación excesiva puede comprometer esas atmósferas, dijeron, lo que en última instancia conduce a un espacio menos inclusivo donde las personas son grabadas sin su consentimiento.
Hype y MEDUZA tienen planes de defender esta causa a través de campañas de concientización y apoyo comunitario, además de implementar una nueva política de eventos.
Anuncian el regreso del concierto tributo a Avicii
La Fundación Tim Bergling vuelve a encender la máquina de la nostalgia y promete iluminar la noche como un lanzamiento atemporal de Avicii en el escenario de un festival de verano.
La familia del fallecido ícono de la música dance, que trágicamente se quitó la vida en 2018, lanzó “Juntos por un día mejor” para desestigmatizar los problemas de salud mental y crear conciencia sobre el suicidio entre los jóvenes. El concierto inaugural de 2021 ofreció a los fans de toda la vida una celebración triunfal de la vida y el legado de Avicii en su ciudad natal de Estocolmo.
La edición 2023 de “Juntos Por Un Día Mejor” está prevista para el 6 de diciembre. La Fundación Tim Bergling revelará más artistas en el cartel en las próximas semanas.
Paracaidista de 104 años rompe récord y fallece días después
Dorothy Hoffner, una valiente mujer que a los 104 años de edad dejó una huella imborrable en la historia al convertirse en la persona de mayor edad en saltar en paracaídas en el norte de Illinois.
Una de las hazañas de la anciana tuvo lugar en Skydive Chicago, Ottawa, a unos 140 kilómetros al suroeste de Chicag; Hoffner demostró que “la edad es solo un número” y desafió las expectativas al lanzarse en tándem desde 4 mil 100 metros de altura.
Dorothy Hoffner, la paracaidista más longeva del mundo, murió a sus 104 años, días después de romper el récord en el Skydive Chicago.
De acuerdo a lo informado, la mujer murió mientras dormía en su casa de Chicago el pasado domingo. Esta entusiasta anciana se hizo conocida la semana pasada cuando decidió desafiar a la edad saltando en paracaídas.
Rescatan a perrita que fue tirada a un río
Las imágenes fueron grabadas por un grupo de turistas que navegaban en el río Magdalena, Colombia, a bordo de una canoa, cuando se percataron de un saco que flotaba en el agua y se movía de manera extraña. Razón por la cual pensaron que se trata de un ser vivo y procedieron a su salvación.
Una de las personas que viajaba en la canoa, se mostró conmovida por el estado de abandono de la perrita y decidió adoptarla y llevársela a su casa en Bogotá.
Capítulo 86: Ya no maaaal…trates esos juguetes, juguetes…
Marsupial “extinto” es encontrado en un jardín
Una adorable especie de marsupial que no se veía desde hace más de un siglo en el sur de Australia fue atrapada por un granjero.
El quoll de cola manchada —también conocido como quol tigre— fue visto por última vez en esa región del país en la década de 1880.
De alguna manera, uno de estos marsupiales terminó atrapado en una trampa destinada a capturar a la criatura que atosigaba a las gallinas de un criador de truchas. En lugar de encontrar un gato o un zorro salvaje como esperaba, Pao Ling Tsai descubrió al quoll, que se creía extinto.
Los quolls de cola manchada se consideraban extintos en el sur de Australia y están en peligro de extinción en el resto del país, de acuerdo con el Departamento de Medio Ambiente y Patrimonio de Australia, con algunas poblaciones pequeñas y en declive en el sureste.
Estos pequeños depredadores son arborícolas, lo que significa que son expertos en trepar por los árboles, donde a menudo cazan zarigüeyas y aves. La principal amenaza para la especie es la pérdida de su hábitat, así como la competencia con depredadores introducidos artificialmente, la intoxicación por pesticidas y choques con vehículos motorizados.
China estrena tren bala que viaja sobre el agua
China estrenó un tren bala que viaja sobre el agua y conecta las localidades de Fuzhou y Xiamen, un centro económico y un popular destino turistico, en menos de una hora.
Alcanza una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora y su paso por 84 puentes y 29 túneles.
La construcción de esta ruta incluyó tecnología avanzada y materiales resistentes, marcando un avance significativo en la ingeniería ferroviaria con 84 puentes, 29 túneles y un tramo de 20 km sobre el mar. Esta conexión estratégica busca mejorar la integración entre China y Taiwán, aunque se da en un contexto político complejo dadas las reclamaciones de China sobre Taiwán.
SECRET INVASION: Opinones Mixtas ¡TE VA LA NUESTRA!
El festival de música electrónica israelí que sufrió el ataque de Hamás
Un festival de música electrónica israelí anunciado como “un viaje de unidad y amor” se volvió trágico después de que militantes de Hamas irrumpieran en el evento y abrieran fuego, matando al menos a 260 personas, quizá más según los últimos informes.
El ataque terrorista al Festival Universo Paralello, que celebraba la festividad judía de Sucot, tuvo lugar en el desierto de Negev, en el Kibbutz Re’im, a menos de dos millas de la volátil frontera con Gaza. El lineup del festival estuvo compuesto principalmente por DJs de psytrance.
Según se informa, los combatientes de Hamas dispararon cohetes contra el lugar del festival alrededor de las 6:30 am de la mañana del 7 de octubre antes de tenderle una emboscada a pie 30 minutos después. Muchos asistentes también fueron tomados como rehenes y cientos aún están desaparecidos, lo que se suma a un total de víctimas que continúa aumentando tras la invasión sin precedentes de Israel por parte de Hamás.
“Sucedió en un instante”, reportó un sobreviviente de Universo Paralello. “Los terroristas llegaron por el lado derecho de la carretera y luego se bajaron de un vehículo blanco grande, una especie de furgoneta. Dispararon a quemarropa, fue terrible”.