Originalmente aprobada como anestésico quirúrgico y popularizada como droga recreativa, “la k” se ha convertido en el tratamiento de salud mental no recetado más comentado del momento.
Algunos investigadores señalan que la sustancia puede inducir un estado de “aislamiento sensorial” y mejorar temporalmente la neuroplasticidad del cerebro, lo que, en teoría, facilita superar bloqueos mentales. Sin embargo, su abuso puede ser mortal y su consumo sin prescripción sigue siendo ilegal. Musk asegura que su uso está respaldado por “un médico de verdad”.
WIRED habló con los cofundadores de una organización en el área de la bahía de San Francisco que ofrece acompañamiento asistido con ketamina. Ambas eligieron identificarse con seudónimos: Aria Stone, doctora en psicología, y Shuang Shuang, coach espiritual.
La tercera entrevista es con Oliver Heldens en 2020, aunque este año se presenta con su proyecto más oscuro HI-LO, es importante presentar al genio completo que es este DJ y productor.
HI-LO regresa en esta edición 2025 para presentarse el viernes 21 de febrero en el escenario circuitGROUNDS.
Abrazando la influencia del italo-disco
Heldens revela que sus últimas exploraciones musicales han estado fuertemente influenciadas por el sonido italo-disco de los años 80, que descubrió y del que se enamoró durante sus primeros días como entusiasta de la música. Al mezclar este estilo de inspiración retro con su característico sonido future house, Heldens ha creado un paisaje sonoro único y cautivador que seguramente resonará en su audiencia.
Además de sus exploraciones inspiradas en el italo-disco, Heldens también ha estado experimentando con otros elementos y géneros musicales, ampliando aún más el alcance de su expresión artística. Revela que su próximo álbum, que espera lanzar a finales de año, contará con una amplia gama de sonidos e influencias.
“He estado trabajando muy duro en el estudio y estoy entusiasmado por compartir algo de la nueva música que he estado creando”, dice Heldens. “Podrán escuchar una variedad de estilos, desde el clásico sonido future house de Oliver Heldens hasta algunos elementos más inesperados y eclécticos”.
Priorizar el proceso creativo
Heldens también analiza su enfoque para equilibrar su agenda de presentaciones en vivo con su tiempo en el estudio, y señala que ha reducido conscientemente la cantidad de shows que realiza cada año para centrarse más en el proceso creativo.
“He descubierto que al ser más selectivo con mis actuaciones en directo y dedicar más tiempo al estudio, puedo producir más música y realmente centrarme en el sonido que quiero conseguir”, explica Heldens. “Es un equilibrio delicado, pero me ha funcionado bien y me ha permitido ampliar mis límites creativos”.
Esta dedicación al proceso creativo sin duda ha dado sus frutos, ya que los últimos trabajos de Heldens han recibido elogios de la crítica y un gran éxito comercial. Los fans pueden esperar con ansias el lanzamiento de su próximo álbum, que promete mostrar toda la amplitud de su talento y visión musical.
Regresando a México con emoción y expectativa
Mientras Heldens se prepara para subir al escenario en el Festival IRIS, expresa su genuino entusiasmo por regresar a México y reconectarse con su fiel base de fans en el país.
“México siempre ha sido un lugar muy especial para mí”, afirma Heldens. “La energía y la pasión del público aquí son incomparables y me siento verdaderamente honrado de ser parte de este increíble festival”.
Las presentaciones anteriores de Heldens en México, incluida su aparición en 2016, han generado un entusiasmo y un apoyo abrumadores por parte de sus fanáticos. Esta vez, promete ofrecer un set inolvidable que mostrará su sonido en evolución y su compromiso inquebrantable de brindar una experiencia en vivo excepcional.
¿Te acuerdas de alguna entrevista de Beat que quieras traer de nuevo al 2025?
El festival regresa a su sede habitual en Bayfront Park del 28 al 30 de marzo y este año contará con actuaciones destacadas de artistas como Armin van Buuren, Charlotte de Witte, Richie Hawtin, Skrillex, Carl Cox, Four Tet, I Hate Models, Alesso, Tiësto, Martin Garrix, Adam Beyer, Above & Beyond y Hardwell.
Las nuevas incorporaciones en el anuncio final incluyen un set principal de Oliver Heldens, así como sets de artistas como Joel Corry, LTJ Bukem, Mar-T, Marco Faraone y más.
Chase & Status también están en la lista de artistas que tocarán en vivo, mientras que Anyma y Solomun y Deadmau5 y Pendulum ofrecerán sets b2b. Estos últimos también tocarán en vivo, mientras que Deadmau5 tocará otro set retrospectivo en solitario.
También figuran en el cartel Andy C, Patrick Topping, Sonny Fodera y un set b2b de Skream e Interplanetary Criminal.
DATO CURIOSO: Skrillex ya había anunciado en enero que tocaría en el festival, respondiéndole a un fan en X con el mensaje: “Nos vemos en marzo”. Su aparición en Ultra Miami marca su primer set en solitario en el festival en una década y su primera aparición general desde que tocó con Boys Noize como Dog Blood en 2019.
ElMundial 2026 se realizará en la Ciudad de México, con un partido inaugural en el Estadio Azteca el11 de junio. ¡Estamos cada vez más cerca!
En el marco de la preparación para el Mundial FIFA del 2026, que se celebrará en la México, Estados Unidos y Canadá, se hará una ampliación de la red de ciclovías en la capital del país, de las cuales, una de ellas tendrá como objetivo crear una alternativa vial que pueda hacer que las personas lleguen en bici del Zócalo al Estadio Azteca.
¡CONFIRMADO! 🚲⚽ Con el objetivo de fomentar el uso de la movilidad sostenible y convertirse en un atractivo turístico de cara al Mundial 2026, Clara Brugada confirmó la construcción de una ciclovía que irá desde el Centro Histórico hasta el Estadio Azteca. #fypviral#fyp#cdmx#tendencias mundial2026 #ciclovia parati
Esto se dio a conocer en el informe de los primeros 100 Días de Gobierno, donde Clara Brugada, señaló que durante su administración se construirán 300 kilómetros de ciclovías, además de que se intervendrán los 50 cruces con mayor incidencia de accidentes vehiculares. “Este año también, iniciaremos la habilitación de 50 kilómetros de ciclovía en Calzada de Tlalpan, que conectará el Estadio Azteca hacia el Centro Histórico, y extenderemos el servicio de Ecobici a todas las demarcaciones de la Ciudad de México” aseguró la gobernadora capitalina.
En Alemania, dos de los festivales más grandes de música electrónica se han unido para lanzar una iniciativa que combate la discriminación hacia mujeres mayores de 70 años en la industria de la música electrónica y el DJing.
Como parte del proyecto, se han creado talleres exclusivos para que mujeres de esta edad exploren y se formen como DJs, desafiando estereotipos y ampliando la diversidad en la escena musical.
El Festival Colonia c/o Pop, junto con el NRW Landesmusikrat, ha lanzado una iniciativa contra la discriminación que sufren las mujeres mayores de 70 años en el mundo del diying. En el mismo se las invita a participar en talleres de DJ.
Ahora que sabes esto ¿Qué te impide alcanzar tus sueños?
Bennu es un asteroide cercano a la Tierra, que ahora y cada seis años llega a su punto más próximo, unos 299.000 kilómetros, pero en el futuro podría acercarse aún más a nuestro planeta.
Los científicos calculan que la probabilidad de que colisione con la Tierra en septiembre de 2182 es baja, pues es de una entre 2,700. Sin embargo, ¿qué ocurriría si Bennu chocara contra nuestro planeta?
Además de la devastación inmediata, se calcula que un impacto de este tipo inyectaría entre 100 millones y 400 millones de toneladas de polvo en la atmósfera, provocando alteraciones en el clima, la química atmosférica y la fotosíntesis global que durarían entre tres y cuatro años.
Aquí vamos de nuevo! NASA alerta sobre la FECHA en que el asteroide más PELIGROSO impactaría a la Tierra! Se llama Bennu y posiblemente impactará la Tierra el 24 de septiembre de 2182, según NASA #bennu#asteroide#nasa#espacio#anuncio#noticias
Por otro lado, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA publicó un nuevo análisis sobre el asteroide 2024 YR4, en el que aumentó la probabilidad de impacto contra la Tierra en un 2,3% para el 22 de diciembre de 2032.
El asteroide 2024 YR4 tiene una calificación de “3” en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín, que va desde cero (sin riesgo) hasta 10 (capaz de acabar con la civilización). Un nivel tres indica que el asteroide merece atención debido a la chance de impacto superior al 1%. Cabe destacar que la mayoría de los asteroides que se acercan a la Tierra suelen clasificarse con un dos o menos.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA observará el asteroide en marzo de 2025 para determinar su tamaño exacto.
Durante varias décadas, Mixup fue una de las principales cadenas de tiendas de música y entretenimiento en México y, el Mixup Zona Rosa, una de las sucursales más emblemáticas.
Por más de dos décadas, este Mixup fue punto de encuentro para coleccionistas y amantes del entretenimiento. Esta tienda fue durante años un espacio para buscar los últimos lanzamientos de sus artistas favoritos. Mixup Zona Rosa también representó un espacio de socialización, donde los fanáticos de diferentes géneros musicales compartían su pasión.
Mediante un mensaje uno de los operadores de la tienda de música informó que el próximo 15 de febrero cerrará sus puertas definitivamente, y es que en los últimos años, la forma en que consumimos música ha experimentado una transformación radical. Plataformas digitales como Spotify, Deezer y YouTube han reemplazado a los formatos físicos como discos, vinilos, cassettes y CD’s.
Este cierre representa la extinción de lo que alguna vez fue un espacio vibrante donde convergían los fanáticos de diferentes géneros musicales. Actualmente en la cadena Mixup vende productos de tecnología para compensar las perdidas millonarias por no vender más CDs.
iPhone: tecnología que transforma: En #Mixup encontrarás los últimos modelos para capturar, comunicarte y explorar con estilo. 😎
¿Qué sucursales Mixup sigue operando en la ciudad?
De acuerdo con su página web, algunas de las sucursales que continuarán abiertas son:
Centro Histórico Santa Fe Coapa Galerías Insurgentes Parroquia Parque Lindavista Parque Tezontle Perisur Plaza Carso Plaza Cuicuilco Parque Delta Plaza Tepeyac Plaza Universidad Portal Centro Reforma 222
La segunda entrevista es del dúo ANG, DJs mexicanos, Beijing y Tianjin, que han estado causando sensación en la escena de la música electrónica, cautivando al público con su sonido único y su energía contagiosa.
ANG regresa en esta edición 2025 para presentarse el domingo 23 de febrero en el Dos Equis Stage.
De humildes comienzos a reconocimiento mundial
La historia de Beijing y Tianjin comienza en las bulliciosas calles de México, donde descubrieron por primera vez su pasión por la música electrónica. A medida que se sumergían en la escena local, rápidamente se dieron cuenta de que sus aspiraciones se extendían mucho más allá de las fronteras de su país de origen.
Con un impulso incansable y un oído atento a las últimas tendencias, el dúo se propuso dejar su huella en el escenario mundial. Pasaron incontables horas perfeccionando su arte, experimentando con nuevos sonidos y estableciendo contactos con profesionales de la industria. Su dedicación dio sus frutos cuando llamaron la atención del reconocido DJ y productor Plaster Jacques.
Navegando los desafíos de la industria musical
A medida que el éxito de Beijing y Tianjin seguía creciendo, se enfrentaron a los desafíos que conlleva navegar en la competitiva y cambiante industria de la música. Desde navegar por las complejidades del aspecto comercial hasta lidiar con las presiones de mantener su ventaja creativa, el dúo tuvo que aprender a adaptarse y evolucionar.
Superando los desafíos de la industria musical: Beijing y Tianjin tuvieron que aprender a equilibrar su visión artística con las demandas de la industria, encontrando formas de mantenerse fieles a su sonido y al mismo tiempo atraer a un público más amplio.
Adaptación al panorama cambiante: la escena de la música electrónica está en constante evolución, y Beijing y Tianjin tuvieron que mantenerse al tanto de las últimas tendencias y tecnologías para seguir siendo relevantes y competitivos.
Manteniendo su chispa creativa: A pesar de las presiones de la industria, el dúo se mantuvo comprometido con su integridad artística, expandiendo continuamente los límites de su sonido y explorando nuevas vías creativas.
El impacto del éxito de Pekín y Tianjin
El éxito de la actuación de Beijing y Tianjin en EDC México 2019(¡Hace 6 años!) ha tenido un profundo impacto, no sólo en sus propias carreras sino también en la escena de música electrónica más amplia en México.
Su logro ha inspirado a una nueva generación de aspirantes a DJ y productores, mostrándoles que con trabajo duro, dedicación y una visión creativa única, es posible romper las barreras y hacerse un nombre en el escenario mundial.
Además, su éxito ha ayudado a poner de relieve la vibrante y próspera escena de la música electrónica en México, que durante mucho tiempo se ha visto eclipsada por las escenas más consolidadas de otras partes del mundo. El triunfo de Pekín y Tianjin ha ayudado a poner a México en el mapa como centro de la música electrónica de vanguardia, allanando el camino para que otros artistas talentosos sigan sus pasos.
¿Te acuerdas de alguna entrevista de Beat que quieras traer de nuevo al 2025?
La estrella de la música house está rompiendo barreras en el legendario superclub de la Isla Blanca.
Pacha Ibiza ha sido la joya de la corona de la vida nocturna de la isla durante más de 50 años, pero hasta ahora, ninguna DJ mujer había sido elegida para encabezar el cartel como artista residente. Eso cambiará este verano cuando BLOND:ISH se convierta en la primera mujer en dirigir una residencia de una temporada en el icónico club, según Billboard.
La DJ, productora y defensora de la sostenibilidad canadiense, que desde hace tiempo defiende la intersección entre la música y la responsabilidad medioambiental, se hará cargo de Pacha Ibiza todos los miércoles desde el 21 de mayo hasta el 30 de julio con su serie de fiestas “Abracadabra”. La oportunidad es perfecta para BLOND:ISH, cuya carrera se ha definido por romper barreras tanto musicales como culturales.
El nombramiento de BLOND:ISH como la primera mujer residente de Pacha marca un cambio en el panorama de la vida nocturna de Ibiza y refleja un impulso más amplio hacia la inclusión en una industria históricamente dominada por artistas masculinos. Si bien su residencia es un hito personal, también es un paso hacia la reestructuración del status quo en la cultura de club.
“He estado yendo a Ibiza desde que tenía 17 años, así que puedes imaginarte que he estado soñando con una residencia y con lo único que puedo aportar a la isla”, compartió.
Desde que abrió sus puertas en 1973, Pacha Ibiza ha sido una institución global que ha ayudado a dar forma a la cultura de la música electrónica. A lo largo de las décadas, ha acogido a titanes de la industria, desde Solomun hasta Swedish House Mafia, cultivando un legado con el que pocos locales pueden competir.