Trump vuelve a prometer un arancel histórico
El 29 de septiembre de 2025, Donald Trump publicó en Truth Social que impondrá un arancel del 100 % a todas las películas extranjeras que ingresen a Estados Unidos. El ex presidente escribió:
“Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado de los Estados Unidos de América por otros países, como si le robaran un dulce a un bebé.”
Trump insiste en que la industria cinematográfica “ha sido robada” y promete recuperar su fuerza aplicando impuestos que encarezcan el cine internacional.

Más que cine: un ataque político
El discurso no se centró solo en Hollywood. Trump aprovechó para atacar al gobernador de California, Gavin Newsom, a quien llamó “incompetente” por no defender la industria.
Este nuevo anuncio refuerza su narrativa proteccionista, con la que busca movilizar a votantes que ven al cine estadounidense como parte de la identidad nacional.

Lo que Trump no explicó
Trump no detalló cómo aplicará el arancel ni cuándo entrará en vigor. Tampoco aclaró qué criterios usará para definir si una película cuenta como “extranjera”, considerando que muchas producciones combinan rodajes y posproducción en varios países.
Expertos advierten que aplicar el arancel generaría conflictos legales y posibles represalias comerciales.
Posibles impactos en Hollywood y el público
Si se materializa, la medida podría:
- Aumentar los costos de distribución y retrasar estrenos internacionales.
- Reducir la diversidad cultural en cines y plataformas de streaming.
- Provocar respuestas de países afectados, que podrían imponer barreras a producciones de EE. UU.
La Casa Blanca señaló meses atrás que todavía no había una decisión final sobre los aranceles.