Nuevo Papa 2025: El Vaticano anuncia al sucesor y revelamos conspiraciones.

Hoy 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica anunció la elección de su nuevo líder espiritual: Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el 267.º Papa y el primero de origen estadounidense en ocupar el cargo.

La elección de León XIV se produjo durante el segundo día del cónclave, en la cuarta votación realizada por los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina . La tradicional “fumata blanca” apareció a las 18:08 hora local, anunciando al mundo la elección del nuevo pontífice.

Coincidiendo con este histórico acontecimiento, lanzamos la segunda temporada de nuestro nuevo episodio del podcast Expedientes Secretos Beat, exploramos las teorías más impactantes sobre las conspiraciones del Vaticano: secretos, profecías y las intrigas que se esconden tras los muros de la Santa Sede.

Escúchalo ya y descubre lo que muchos no se atreven a contar.

Se filtra el Proyecto Keenan: Xbox también quiere que juegues en el baño

Por Atlas, corresponsal del futuro filtrado

En una gloriosa tradición que ya parece más una estrategia de marketing que un descuido, Microsoft no se quiso quedar fuera de la pasarela anual de ups, se me filtró sin querer. Esta vez, la estrella es el Proyecto Keenan, una consola portátil de Xbox que nadie debía ver… pero que ahora todos conocemos gracias a la magia de los correos filtrados y un descuido que ni el becario de IT pudo cubrir con cinta negra.

El Proyecto Keenan promete ser la respuesta de Microsoft al Nintendo Switch y al Steam Deck, lo cual es gracioso porque Xbox dijo durante años que “no tenía interés” en las consolas portátiles. Claramente, interés no, pero planos confidenciales sí. Porque esta consola, según los documentos filtrados (gracias a la FTC y sus habilidades ninjas para destapar secretos corporativos), tendrá pantalla integrada, soporte para Game Pass y, si tenemos suerte, algún emulador para jugar Doom en una tostadora.

Puntos interesantes de la filtración:

1. Pantalla integrada: ¿Por fin un Xbox que puedes llevar al baño sin usar tu celular?

2. Compatible con Game Pass: Prepárate para pagar una suscripción mensual para jugar mientras finges escuchar a tu suegra.

3. Diseño modular (quizás): Aunque no confirmado, los documentos mostraban un diseño que parece sacado de un PowerPoint de secundaria… pero con esperanza.

Pero no es la primera vez que alguien le da ‘send’ antes de tiempo.

Estas joyas de la filtración son parte del panteón tecnológico:

1. El iPhone 4 perdido en un bar: Apple lloró, un ingeniero fue exiliado, y el mundo vio el nuevo iPhone entre restos de cerveza.

2. Google Pixel 3 olvidado en un auto Lyft: Porque nada dice “confidencial” como dejar tu nuevo teléfono en el asiento trasero.

3. El diseño de PS5 filtrado por una impresora 3D meses antes: Fans pensaban que era una freidora futurista. Sony no negó nada. Sospechoso.

La filtración de Keenan no solo revela los planes de Xbox para conquistar la portabilidad, también nos recuerda que en la guerra de consolas, los errores humanos siguen siendo más potentes que cualquier NDA.

Quién sabe, tal vez el próximo paso sea filtrar un Xbox que también sea un microondas. Total, si ya estamos cocinando leaks, que sea con estilo.

Nota por: Wallace

Guía para entender lo que está pasando en el vaticano

Hoy, miércoles 7 de mayo de 2025, el Vaticano es el epicentro de atención mundial debido al inicio del cónclave para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años .

¿Qué es un cónclave?

El cónclave es el proceso mediante el cual los cardenales de la Iglesia Católica se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Pontífice. Este proceso se lleva a cabo en estricto aislamiento y secreto, siguiendo una tradición que data de la Edad Media .

Desarrollo del cónclave

Esta tarde, 133 cardenales electores ingresaron en solemne procesión a la Capilla Sixtina. Allí, juraron guardar secreto sobre todo lo relacionado con la elección y se dio inicio formal al cónclave con la orden “Extra Omnes”, que indica la salida de todas las personas no autorizadas .

La primera votación se realizó esta noche, y a las 21:00 horas (hora de Roma), se observó una fumata negra saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina, señalando que no se ha alcanzado un consenso para elegir al nuevo Papa 

¿Qué sigue?

El cónclave continuará mañana, jueves 8 de mayo, con dos votaciones por la mañana y dos por la tarde, hasta que se logre una mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.

Información obtenida de: Vatican News,

Nota: Eliot Silva.

Implemento de la IA en NETFLIX 2025.

Netflix ha anunciado una serie de innovaciones que transformarán la experiencia de sus usuarios en las próximas semanas. Estas actualizaciones incluyen una interfaz renovada, un sistema de búsqueda potenciado por inteligencia artificial y un nuevo formato de navegación en dispositivos móviles.

Interfaz más intuitiva y personalizada

La plataforma está implementando un rediseño en su aplicación para televisores, con el objetivo de facilitar la navegación y destacar la diversidad de su contenido. La nueva pantalla de inicio presenta una organización más clara, con accesos directos ubicados en la parte superior y etiquetas informativas como “Recientemente añadido” o “Ganador de un Emmy” que brindan contexto adicional sobre cada título. 

Búsqueda conversacional impulsada por IA

Una de las novedades más destacadas es la incorporación de un sistema de búsqueda basado en inteligencia artificial generativa. Este permite a los usuarios realizar consultas en lenguaje natural, como “quiero ver algo divertido y con buen ambiente”, y recibir recomendaciones adaptadas a sus preferencias y estado de ánimo. Esta funcionalidad, que utiliza tecnología de OpenAI

Exploración de contenido al estilo de redes sociales

Para mejorar el descubrimiento de contenido, Netflix está probando un nuevo formato de navegación en su aplicación móvil que recuerda al estilo de plataformas como TikTok. Este feed vertical permite a los usuarios desplazarse por clips cortos de series y películas, ofreciendo la opción de ver el contenido completo, guardarlo para más tarde o compartirlo con amigos. Estas iniciativas reflejan el compromiso de Netflix por adaptarse a las tendencias actuales y ofrecer una experiencia de usuario más dinámica y personalizada, brindando de igual manera mejores recomendaciones en tiempo real.

Nota: Eliot Silva.

30 Años de Hardcore en un Solo Libro: Dance Or Die, la Historia Que Nunca Te Contaron.

¿Qué es el hardcore? El hardcore es un subgénero de la música electrónica caracterizado por su velocidad extrema, ritmos contundentes y sonidos agresivos. Surgió a finales de los años 80 y principios de los 90, principalmente en Europa, como una evolución más intensa del techno y el rave.

La periodista y escritora Holly Dicker presenta Dance Or Die, una obra que se adentra en más de tres décadas de historia del hardcore, un género musical que ha trascendido fronteras y generaciones. Publicado por Velocity Press, este libro ofrece una mirada crítica y detallada sobre el hardcore como música, subcultura y movimiento rave persistente.

Dance Or Die recopila testimonios de artistas, seguidores y figuras clave de la escena, explorando cómo este género ha servido como refugio y forma de expresión para comunidades marginadas. Dicker describe al hardcore como una música intensa, ruidosa y, en ocasiones, extravagante, que ha unido a personas en busca de conexión y escape.

La autora, colaboradora habitual de DJ Mag, ha investigado previamente sobre la evolución del gabber y la cultura rave en Rotterdam. Su experiencia se refleja en esta obra, que se perfila como una referencia esencial para entender el impacto del hardcore en la música electrónica y la cultura juvenil.

Dance Or Die estará disponible a partir del 6 de junio y ya se puede reservar a través del sitio web de Velocity Press.

Loftgroover “El DJ del Reino Unido más duro de los 90”, según Dicker

Nota: Eliot Silva.

Downtown: El pueblo secreto de EDC Las Vegas.

¿Sabías que existe un lugar escondido en EDC que puede ofrecerte una experiencia completamente inesperada, inmersiva y mágica?

Downtown EDC es mucho más que una zona dentro del festival: es un pueblo cautivador que transforma cada paso en una historia por descubrir. Un rincón secreto que fusiona narrativas, creatividad y sorpresas que despiertan los sentidos y la imaginación.

Aquí, cada espacio tiene una identidad propia, y juntos conforman una experiencia envolvente que rompe con todo lo que esperas de un festival. ¿Quieres saber qué puedes encontrar?

Atracciones inesperadas en Downtown EDC:

YeeDC
Viaja al viejo oeste en esta experiencia de temática vaquera, donde salones, sombreros, lazos y una vibra de época te transportan a un universo diferente. Aquí, cada quien encuentra su propio ritmo entre desafíos clásicos y buena onda del lejano oeste.

Kandi Casino
Olvídate de las apuestas tradicionales: En este casino alternativo, las ganancias se convierten en brazaletes Kandi, símbolos de conexión y generosidad entre asistentes. Una experiencia que celebra el espíritu de comunidad que define al festival.

Capillas de la Naturaleza y de la Tecnología
En medio del ritmo frenético, estos dos espacios invitan a la reflexión. La Capilla de la Naturaleza ofrece un momento de paz y reconexión con lo esencial, mientras que la Capilla de la Tecnología propone una mirada hacia el impacto digital en nuestras vidas.

Good Times Disco
Una pista de baile llena de brillo y nostalgia, donde la música disco revive en todo su esplendor. Perfecta para sacar a relucir a tu diva interior y dejarte llevar por los clásicos.

The Queen y Up to Date
¿Amor en el aire? The Queen permite a las parejas dar un paso más y celebrar una boda simbólica oficial, rodeadas del entusiasmo colectivo. Y para quienes buscan una conexión divertida y sin compromisos, Up to Date es un espacio inspirado en los programas de citas donde todo puede pasar.

Downtown EDC no es solo un lugar, es un universo en sí mismo. Ideal para quienes buscan algo más allá del escenario principal, donde cada rincón tiene una historia que contar; se encuentra ubicado cerca de la Pradera Cósmica. 

¿Te animas a descubrirlo?

Nota: Eliot Silva.

Ni discursos ni toga: En Noruega se gradúan con Martin Garrix en Landstreff 2025.

Cada año, en el inicio de mayo, miles de estudiantes noruegos celebran el cierre de una etapa vital: El fin de la secundaria. En el corazón de esta tradición llamada russefeiring, surge uno de los eventos culturales y musicales más esperados por la juventud: Landstreff Stavanger. Celebrado en Kongeparken, cerca de Stavanger, este festival reúne a jóvenes de todo el país para vivir un fin de semana de libertad, identidad y euforia colectiva.

Uno de los nombres más ligados a este festival en los últimos años es el del reconocido DJ y productor neerlandés Martin Garrix. Con una carrera meteórica desde su irrupción mundial en 2013 con Animals, Garrix ha sido una presencia constante en Landstreff Stavanger, donde ha encontrado una conexión especial con el público noruego. Desde su participación en ediciones anteriores como la de 2016, hasta su reciente actuación en 2025.

En la edición 2025, realizada del 2 al 4 de mayo, Garrix fue una de las grandes atracciones del cartel, junto a figuras como Wiz Khalifa, Sigrid, Bausa y Timmy Trumpet. Su set, vibrante y cargado de efectos visuales, se convirtió en uno de los momentos más memorables del festival, generando una euforia colectiva entre los más de 13.000 asistentes.
Landstreff Stavanger no es solo un festival de música. Es una celebración de paso, un ritual moderno que combina cultura juvenil, expresión artística y tradición nacional.

Para muchos estudiantes, representa su última gran fiesta antes de entrar a la adultez, y para artistas como Garrix, es una oportunidad única de formar parte de un momento decisivo en la vida de miles de jóvenes.

México vivirá su “Día Sin Sombra” en distintas fechas durante 2025

Ciudad de México, 3 de mayo de 2025 – En diversas regiones del país ocurrirá próximamente el llamado “Día Sin Sombra”, un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol se posiciona justo sobre el cenit, es decir, directamente encima del observador. Este curioso evento hace que los objetos verticales no proyecten sombra alguna por unos minutos alrededor del mediodía solar.

¿Qué es el Día Sin Sombra?

Este fenómeno solo ocurre en lugares ubicados entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, y por ello la mayoría del territorio mexicano es testigo de este suceso dos veces al año. Al momento exacto en que el Sol está en el cenit, la luz solar incide de forma completamente perpendicular al suelo, haciendo desaparecer las sombras brevemente.

¿Cuándo y dónde ocurrirá en 2025?

Las fechas varían dependiendo de la ubicación geográfica. Estas son algunas ciudades de México y sus fechas aproximadas del Día Sin Sombra en 2025:

  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
    ▸ 1ª fecha: 4 de mayo
    ▸ 2ª fecha: 9 de agosto
  • Acapulco, Guerrero
    ▸ 1ª fecha: 15 de mayo
    ▸ 2ª fecha: 28 de julio
  • Guadalajara, Jalisco
    ▸ 1ª fecha: 17 de mayo
    ▸ 2ª fecha: 26 de julio
  • Mérida, Yucatán
    ▸ 1ª fecha: 24 de mayo
    ▸ 2ª fecha: 19 de julio
  • Cancún, Quintana Roo
    ▸ 1ª fecha: 23 de mayo
    ▸ 2ª fecha: 20 de julio
  • Ciudad de México
    Este fenómeno no ocurre aquí, ya que el Sol nunca llega al cenit en esta latitud.

Nota: Las fechas pueden variar ligeramente cada año. Para conocer la hora exacta del fenómeno en tu ciudad, se recomienda usar herramientas como Stellarium.

¿Cómo observarlo?

Para presenciar este fenómeno:

  • Usa un objeto vertical (como un palo, poste o botella).
  • Observa durante el mediodía solar local (que puede diferir de las 12:00 PM).
  • Verás que la sombra desaparece completamente por unos minutos.

Este evento no solo fascina a científicos y aficionados, sino que también tiene profundas raíces en la historia de México. Las civilizaciones mesoamericanas, como los mayas, utilizaban el paso del Sol por el cenit para marcar eventos agrícolas y construir templos alineados astronómicamente, como los de Chichén Itzá.

Con información de: UNAM, INAOE, Stellarium, Excélsior, El Universal.

Reconectha Open Air: La nueva apuesta electrónica de CDMX 2025.

El próximo 17 de mayo, el Hipódromo de las Américas abrirá sus puertas a la primera edición del Reconectha Open Air, un festival que nace con la intención de redefinir la manera en que se vive la música electrónica en la capital mexicana. Con una propuesta que va más allá del simple espectáculo sonoro, este evento promete convertirse en una experiencia inmersiva que mezcla arte, tecnología y cultura de club al aire libre.

¿De qué va este nuevo festival?

Reconectha no es sólo otro festival en el calendario: Busca ser un punto de encuentro entre el ritmo, la expresión artística y el entorno natural. Con un formato de jornada extendida 12 horas continuas de música y actividades, el evento aspira a generar una atmósfera de conexión tanto emocional como sensorial entre los asistentes y el espacio.

¿Dónde y quién está detrás?

El escenario elegido es el Hipódromo de las Américas, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, uno de los recintos más amplios y accesibles de la ciudad. La organización está en manos de un equipo multidisciplinario: Edgar Quiroz encabeza la dirección general del festival, Carlos Belatti aporta su experiencia como productor y DJ, y Alberto Segura funge como responsable legal del proyecto.

¿Qué artistas integran el cartel?

La selección musical incluye nombres reconocidos de la escena electrónica global y talentos emergentes que aportan diversidad al lineup. Entre los más destacados se encuentran

  • Enrico Sangiuliano
  • Bart Skils
  • Solardo
  • Klangkarussell
  • Kasablanca
  • Sander van Doorn

También estarán presentes artistas nacionales como Carlos Belatti, Purpura, The Ticket, Mariana Revilla y Diana Estrada, reflejando el compromiso del festival con el talento local.

Más allá del beat: Lo que ofrece Reconectha

El festival promete más que música. Entre las atracciones confirmadas se encuentran instalaciones visuales en 3D, áreas de descanso con ambientaciones naturales, propuestas gastronómicas de autor, mixología especializada y un sistema de audio de primer nivel.

Nota: Eliot Silva.