Si alguna vez sentiste que algo faltaba al escuchar tus canciones favoritas en Spotify, ese algo ya tiene nombre: audio lossless. Desde hoy, los suscriptores Premium en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón y Australia pueden activar esta función que promete reproducir música sin pérdidas, dejando atrás la compresión que oculta matices.
Este anuncio no es solo una mejora técnica: es una victoria para quienes aman la música, para quienes han esperado este salto de calidad y para quienes cada nota importa.

Cómo funciona y dónde ya está activo
Spotify anunció que audio lossless (“Lossless Listening”) ya se está desplegando para usuarios Premium en más de 50 países, incluyendo Australia, Austria, Alemania, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.
La calidad será hasta 24‑bit / 44.1 kHz en formato FLAC; podrás emitirlo por redes Wi-Fi, datos y descargas, aunque necesitarás habilitarlo manualmente en cada dispositivo.

Qué significa esto para tu experiencia auditiva
Para audiófilos, DJs caseros y amantes del buen audio, esto cambia las reglas del juego:
- Mayor claridad en las pistas: percibís detalles que antes estaban ocultos en la compresión.
- Mejor fidelidad en sonidos ambientales, voces, bajos profundos y percusión.
- Limitaciones: Bluetooth puede no soportar la calidad completa, así que dispositivos con cable o Spotify Connect dan mejor resultado.

Lo que debés saber para activarlo
- Ve a la app de Spotify → tu perfil → Settings & Privacy → Media Quality.
- Allí seleccioná “Lossless” en streaming o descargas, dependiendo del dispositivo.
- Asegurate de tener buenos auriculares, cable o altavoces compatibles para aprovechar la calidad.

Qué esperar y lo que viene
Spotify ya no está pendiente: está avanzando. Este lanzamiento iguala mejoras que otros servicios ya hicieron, pero le da una nueva razón a quienes critican la calidad de audio de Spotify. Es probable que este cambio motive nuevas compras de equipo de sonido, más dispositivos que soporten calidad alta, y que los usuarios revisen viejas playlists para redescubrir pistas que creían conocer.