Una sencilla carta de Popplio del juego de cartas Pokémon ha roto todos los pronósticos de valor coleccionista. ¿La razón? No son sus estadísticas ni su rareza dentro del TCG (Trading Card Game), sino la firma de un personaje inesperado y poderoso: el mismísimo Papa León XIV.
El hecho ocurrió durante una audiencia pública en el Vaticano. Entre saludos y bendiciones, el Pontífice recibió la carta de manos de un fan y, con buen humor, estampó su firma en el centro de la ilustración.
¿Cuánto podría valer?
Aunque la carta no se ha puesto en venta ni subasta oficial, la especulación ya es intensa. Expertos en coleccionismo calculan que, si algún día llegara a Sotheby’s o Heritage Auctions, podría alcanzar fácilmente cientos de miles de dólares. Algunos incluso se atreven a predecir que rompería récords históricos por la combinación de cultura pop y significado espiritual.
Sin embargo, su actual dueño ha dejado claro que por ahora no tiene intención de venderla. En publicaciones de redes sociales ha declarado que su valor para él es simbólico: se trata de un recuerdo personal e insuperable, “bendecido” en cierto sentido por el Papa mismo.
El popular FPS multijugador gratuito, Delta Force, ha alcanzado un récord histórico de jugadores en Steam, superando a otros juegos de renombre en la plataforma. Con actualizaciones constantes, contenido gratuito y modos de juego variados, su modelo free-to-play bien ejecutado ha sido clave en su éxito. Además, se espera su lanzamiento en consolas, lo que podría potenciar aún más su comunidad global e impactar el saturado mundo de los shooters online.
La productora y DJ canadiense REZZ logró una de las mayores sorpresas del verano europeo con su actuación en Rampage Open Air 2025, en Lommel, Bélgica. Este evento fue parte del rezz portal tour que ha causado gran expectación.
El domingo 6 de julio, en medio de un cartel lleno de bass music y dubstep, REZZ presentó por primera vez en Europa su aclamado show audiovisual PORTAL, sin previo aviso ni teasers que lo anunciaran. Este espectáculo formó parte de su increíble rezz portal tour.
PORTAL es el concepto audiovisual más ambicioso de REZZ hasta la fecha. Con visuales hipnóticos, proyecciones sincronizadas y un diseño sonoro que busca sumergir por completo al público, el espectáculo debutó originalmente en Cow Palace (Los Angeles) el pasado 1 de marzo de 2025. Este espectáculo es una pieza clave del rezz portal tour.
Para Europa, la DJ mantuvo todo en secreto. Tras su set en Rampage, publicó en sus redes sociales:
“Surprise. PORTAL EUROPE DEBUT just happened moments ago – No warning. Shock the world.”
Esta táctica de no anunciarlo generó aún más euforia entre sus fans, quienes vivieron el show sin saber que estaban presenciando su estreno europeo, y fue una sorpresa más del rezz portal tour.
Rampage Open Air es uno de los festivales de bass music y dubstep más grandes de Europa. Se celebra cada verano en Kristalpark, Lommel (Bélgica) y reúne a miles de asistentes de toda la región.
En 2025, su line-up incluyó nombres como Subtronics, FuntCase, Dirtyphonics y muchos otros pesos pesados del bass, demostrando su peso como cita imprescindible del género.
La inclusión de REZZ en el cartel ya era destacada, pero su decisión de estrenar PORTAL ahí lo convirtió en uno de los momentos más virales del fin de semana.
📀 Su próximo álbum y shows confirmados
Además de este debut europeo, REZZ se encuentra en plena campaña para su próximo disco, As The Pendulum Swings, con fecha de salida para 12 de septiembre de 2025.
El primer single, “Prophecy”, ya está disponible y ofrece un adelanto de su característico estilo oscuro y envolvente.
PORTAL, su espectáculo audiovisual, tiene además fechas confirmadas en Norteamérica, como el Tacoma Dome (26 de septiembre 2025), prometiendo más shows inmersivos y producción de alto nivel. Estos son parte de su rezz portal tour por el mundo.
🎶 Una artista que sigue sorprendiendo
Con cada gira, REZZ ha consolidado su reputación como una de las productoras más creativas y visionarias del circuito electrónico.
El estreno no anunciado de PORTAL en Europa demuestra su capacidad para romper expectativas y entregar experiencias únicas, consolidándola como un nombre imprescindible en los escenarios más grandes del mundo.
Capcom presenta una propuesta inesperada con Resident Evil Survival Unit, un nuevo juego de estrategia en tiempo real para dispositivos móviles que busca sorprender a los fans de la franquicia. Desarrollado en colaboración con Joycity Corporation y Aniplex, el juego combina el icónico ambiente de Resident Evil con la fórmula RTS, ofreciendo a los jugadores la posibilidad de gestionar recursos y expandir su base en medio del caos bioterrorista. El anuncio de la cuenta regresiva en el sitio oficial de Capcom anticipa una gran revelación el 10 de julio, donde se espera conocer más detalles, tráileres, gameplay e incluso la fecha de lanzamiento. Resident Evil Survival Unit podría ser el giro inesperado que nadie vio venir, y sin duda es una propuesta interesante para los aficionados del universo Resident Evil y los amantes de los RTS en móviles.
Los rumores y filtraciones sobre Project Sabbath, el juego cancelado que se postulaba como la secuela de Arkham Knight, continúan generando interés. Recientemente, surgió un nuevo video que muestra a Damian Wayne como Batman y a un imponente Killer Croc en una emocionante persecución. En geekzilla.tech hemos recopilado toda la información relevante para ti. A continuación te compartimos todos los detalles.
El video, compartido por Atomsmith en YouTube, comienza con Killer Croc montando su bicicleta mientras Damian Wayne, con un estilo futurista inspirado en Arkham Knight, lo persigue a bordo de una batmoto. El dinamismo y la velocidad de la persecución dejan al espectador con ganas de más. La apariencia de Killer Croc recuerda mucho a su versión en Arkham Origins, lo que añade un toque clásico que seguramente encantará a los aficionados.
Para aquellos que no estaban familiarizados, Project Sabbath iba a ser la continuación directa de la saga Arkham, un título que incluiría el muy esperado Sistema Némesis, conocido por la serie La Tierra Media, Sombras, y que añadía una capa épica de rivalidades y evolución dinámica de enemigos. Lamentablemente, el proyecto fue cancelado para dar paso a Gotham Knights, un juego que no logró cumplir con las expectativas de la comunidad.
Recientemente, también se han revelado imágenes conceptuales con personajes como Damian Wayne, Bruce Wayne y Killer Croc, lo que reafirma el potencial que el título tenía para ser algo grandioso en el universo Batman.
Warner Bros. Games ha anunciado que sus futuros proyectos se centrarán en franquicias como Batman (aunque sin incluir Project Sabbath), Mortal Kombat y Hogwarts Legacy. A pesar de que Project Sabbath no llegará a ver la luz, los fans pueden esperar sorpresas en otros títulos.
Aunque Project Sabbath no pasará de ser un proyecto olvidado, estas filtraciones nos hacen reflexionar sobre el gran potencial que pudo haber tenido la saga Arkham con Damian Wayne como protagonista. ¿Te habría gustado ver este juego en acción?
¿Y tú qué opinas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya resultado útil; no olvides dejarnos tu opinión en los comentarios.
Si te interesa más contenido como este, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.
El tan esperado remake de Final Fantasy 9 podría no estar tan asegurado como pensábamos, según nuevos rumores. El conocido insider NateTheHate compartió nueva información sobre el estado del proyecto, sugiriendo que podría estar enfrentando serios problemas, e incluso correr el riesgo de ser cancelado. Aunque solo una fuente sostiene esa versión, el hecho de que el insider considere necesario hacer una verificación adicional ya es suficiente para preocupar a los fans.
Desde hace tiempo, el remake de FFIX ha sido uno de los secretos peor guardados de Square Enix. Con la nostalgia a tope y el potencial para revitalizar uno de los títulos más queridos del universo FF, la idea de una cancelación no suena nada bien. ¿Está en peligro uno de los remakes más esperados de la saga? Aún no hay nada confirmado, pero si los rumores se hacen realidad, será un golpe duro para la comunidad. Por ahora, toca esperar que Square Enix aclare el panorama o que se revele nueva información al respecto.
Tras semanas de especulaciones, pistas enigmáticas y teorías diversas, Behaviour Interactive ha confirmado que Dead by Daylight tendrá un emocionante crossover con The Walking Dead. Los famosos caminantes del apocalipsis zombie llegarán al universo de sacrificios, ganchos y pruebas de los entes, generando un hype insuperable. Así lo reveló el mensaje oficial de Dead by Daylight, que promete una revelación de más detalles el 8 de julio. El crossover seguramente incluirá asesinos, supervivientes, mapas temáticos, skins y perks únicos, ofreciendo a los fans la oportunidad de encarnar a sus personajes favoritos de la serie en un contexto aterrador y desafiante. Este evento promete ser uno de los más intensos del año para los amantes del horror. Queda por ver quiénes serán los nuevos protagonistas en el Reino del Ente. Como siempre, esperamos conocer tu opinión en los comentarios. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más contenidos como este.
Warner Bros. Games acaba de lanzar DC Worlds Collide, un RPG por turnos gratuito que te permite coleccionar, entrenar y enfrentar a más de 70 personajes icónicos del universo DC con un look totalmente renovado. Desde misiones narrativas hasta batallas PvP uno contra uno, podrás formar tu propio escuadrón, usar habilidades devastadoras y explorar cada rincón de un universo alterno donde el bien y el mal chocan a lo grande. El juego ya está disponible en iOS, Android y PC a través de Google Play Games, con la promesa de seguir creciendo con futuras actualizaciones.
Además, podrás disfrutar de una historia inspirada en los cómics más oscuros de DC, enfrentarte a enemigos imposibles y recolectar Artefactos y Refuerzos para experimentar con combinaciones nuevas. Con 12 modos de juego y 5 minijuegos diferentes, DC Worlds Collide promete no dejarte aburrirte nunca. Con un enfoque estratégico real para fans reales, este juego promete convertirse en el favorito de los seguidores del universo DC. Si te gusta coleccionar, armar estrategias y vivir historias épicas con tus personajes favoritos, este título tiene todo para atraparte.
El verano europeo no sería lo mismo sin sus grandes peregrinaciones electrónicas. Entre ellas, Awakenings Summer Festival brilla como el templo absoluto del techno.
Cada año, miles de fans viajan a Países Bajos para sumergirse en un fin de semana de beats implacables, escenarios gigantescos y un ambiente cargado de pura pasión por el género.
Si ya estás pensando en tu viaje festivalero, aquí tienes la guía más completa para vivir Awakenings 2025 al máximo: fechas, ubicación, historia, camping y tips esenciales para tu plan.
🎧 ¿Qué es Awakenings Summer Festival?
Awakenings es una de las marcas más importantes del techno mundial. Nacida en Ámsterdam en 1997, se hizo famosa por sus eventos en el icónico Gashouder y sus ediciones masivas al aire libre en Spaarnwoude.
Desde 2022, Awakenings Summer Festival evolucionó a un formato de tres días con camping en Hilvarenbeek, ofreciendo una experiencia inmersiva con más de 100 artistas, escenarios colosales y una producción de luces y sonido de nivel mundial.
Es más que un festival: es un ritual para verdaderos fans del techno, donde se celebra la diversidad del género, del hard techno al minimal, pasando por el industrial y el melodic.
📍 ¿Dónde se celebra Awakenings Summer Festival 2025?
El festival se realiza en Beekse Bergen, cerca de Hilvarenbeek, en la provincia de Brabante Septentrional (Países Bajos).
Este venue único combina áreas de camping junto a lagos y bosques, ofreciendo espacio para enormes escenarios al aire libre y zonas de descanso bien organizadas.
Su diseño permite bailar en medio de la naturaleza sin renunciar a servicios de primer nivel.
Awakenings Summer Festival 2025 se celebrará del 11 al 13 de julio.
Son tres días completos de música techno, camping y experiencias inmersivas en un entorno natural. Para asegurar tu lugar, es recomendable estar atento a las fechas de venta de boletos y opciones de camping en el sitio oficial de Awakenings.
El viernes destacan nombres como Ben Böhmer (live), Dixon x Jimi Jules, Reinier Zonneveld (live), FJAAK, Sara Landry, Adriatique y Âme (live), ofreciendo variedad del melodic al techno más sólido.
El sábado incluye pesos pesados como Adam Beyer, Andres Campo, Len Faki, Kevin de Vries, Jamie Jones x Joseph Capriati, Hot Since 82 x Prunk, Kobosil, Ellen Allien y DJ Rush, en un despliegue que va del hard techno a fusiones house.
El domingo cierra con figuras como Charlotte de Witte, Richie Hawtin, Marco Carola, Nina Kraviz, Pan-Pot, The Martinez Brothers, Vintage Culture y 6EJOU (live), consolidando un cierre épico con techno, minimal y house global.
Awakenings siempre se ha caracterizado por un line-up cuidadosamente curado que ofrece desde las leyendas del género hasta talentos frescos, asegurando sets memorables en cada escenario.
⛺ Camping y experiencia inmersiva
Awakenings Summer Festival no es solo música. El área de camping convierte la experiencia en un viaje de 72 horas sin salir del mood festivalero.
Hay opciones para tiendas ya montadas, áreas de glamping, parcelas para traer tu equipo y servicios como duchas, comida variada y zonas de relax.
Por las noches, el camping ofrece su propio programa con DJs y actividades para quienes nunca quieren que la fiesta termine.
Cómo llegar a Awakenings Summer Festival desde México
Para viajar desde México, la mejor opción es volar a Ámsterdam Schiphol Airport, que es el aeropuerto internacional más cercano y con más conexiones.
Desde Ámsterdam, puedes tomar un tren a Tilburg, la ciudad más cercana al festival. Desde ahí, la organización suele ofrecer shuttles o autobuses directos al recinto.
Otra opción es rentar un coche en Ámsterdam y conducir hasta Hilvarenbeek, en la provincia de Brabante Septentrional. El trayecto por autopista toma aproximadamente una hora y media.
Su line upl cuidadosamente curado, la calidad de su producción y el ambiente auténtico convierten cada edición en una experiencia imprescindible.
Ya sea para disfrutar de sets maratónicos, acampar con amigos o descubrir nuevos sonidos, Awakenings Summer Festival es el lugar donde el techno se celebra como debe ser.
El verano en Europa es sinónimo de música, baile y experiencias inolvidables. Para los amantes de la electrónica, esta temporada ofrece algunos de los festivales más espectaculares del mundo.
Desde escenarios épicos hasta playas paradisíacas, hay opciones para todos los gustos. Aquí te dejamos 13 festivales imperdibles para planear tu viaje y vibrar con los mejores beats del verano.
🌟 1. Tomorrowland 🇧🇪
En Boom, Bélgica. Considerado el festival más icónico del mundo. Es famoso por sus escenarios gigantescos, shows de luces coreografiados y carteles con lo mejor del EDM, house y techno. Cada año, miles de asistentes de todos los países se reúnen para celebrar la música en un ambiente mágico y casi de cuento de hadas.
🌟 2. Awakenings Summer Festival 🇳🇱
En Países Bajos, en julio. Es el templo del techno puro. Más de 100 DJs internacionales se dan cita en varios escenarios rodeados de naturaleza. Awakenings no solo destaca por su line-up, sino también por su producción audiovisual de primer nivel y una vibra intensa que atrae a verdaderos fanáticos del género.
🌟 3. Defqon.1 🇳🇱
Países Bajos, junio. El reino del hardstyle y hard dance. Es conocido por su brutal potencia sonora y el famoso “Power Hour”, un show colectivo que desata la locura con pirotecnia, fuego y sincronía perfecta. Un festival para quienes buscan adrenalina pura y beats imposibles de ignorar.
🌟 4. Kappa FuturFestival 🇮🇹
Turín, Italia, en julio. Es un encuentro urbano donde el techno y house de élite se mezclan con el arte industrial del Parco Dora. Asistir es disfrutar de días soleados, cultura urbana y sets de algunos de los nombres más respetados del circuito global.
🌟 5. Creamfields 🇬🇧
Reino Unido, agosto. Uno de los gigantes de la electrónica mundial. Atrae a decenas de miles con su cartel diverso: EDM, house, techno, trance. Sus escenarios gigantes y su producción inmersiva convierten el campo inglés en una ciudad electrónica de ensueño.
🌟 6. Ultra Europe 🇭🇷
Split, Croacia, en julio. La edición europea del Ultra Miami, con la playa croata como telón de fondo. Reúne superestrellas del EDM y ofrece after parties en islas cercanas, convirtiendo la experiencia en un viaje completo de fiesta y turismo.
🌟 7. Parookaville 🇩🇪
Alemania, julio. Más que un festival, es una ciudad ficticia creada para los ravers. Con pasaportes simbólicos, “residentes” y decorados temáticos, la experiencia se vive como un cuento inmersivo. Música EDM y house en enormes escenarios completan el viaje.
🌟 8. Sonus Festival 🇭🇷
Isla de Pag, Croacia, agosto. Es la meca del techno frente al mar. Sus clubes de playa se llenan de beats hasta el amanecer, con line-ups cuidados y un ambiente internacional relajado. Perfecto para quienes buscan bailar bajo las estrellas junto al Adriático.
🌟 9. Mysteryland 🇳🇱
Países Bajos, agosto. Es uno de los festivales más longevos y artísticos. Sus escenarios son obras de arte, su line-up mezcla lo mejor del EDM y underground, y su ambiente multicultural lo convierte en una experiencia muy especial para cerrar el verano.
🌟 10. Dreambeach 🇪🇸
Villaricos, España, agosto. Famoso por su clima cálido y su cartel potente con EDM, techno y drum & bass. La playa andaluza se llena de luces, bass y miles de fans que llegan para ver a grandes nombres y descubrir nuevos talentos.
🌟 11. Neopop Festival 🇵🇹
Viana do Castelo, Portugal, agosto. Un paraíso para el techno puro junto al Atlántico. Su tamaño es más íntimo, pero su cartel es de altísima calidad, con sets extensos y atmósfera sofisticada. Ideal para quien busca beats sin concesiones y vistas inolvidables.
🌟 12. EXIT Festival 🇷🇸
Novi Sad, Serbia, julio. Aunque es multigénero, su Dance Arena es legendaria. Situada en la fortaleza Petrovaradin, reúne a gigantes del techno y house para sesiones maratónicas en un entorno histórico que vibra con miles de bailarines.
🌟 13. Badlands Music Festival 🇪🇸
España, verano. Apuesta por la electrónica, trap y ritmos urbanos con un público joven. Su ambiente fresco, cartel variado y localizaciones originales hacen de Badlands un imán para quienes buscan un festival diferente, pero igual de intenso.
Europa en verano se convierte en un paraíso para los amantes de la electrónica. Desde playas croatas hasta castillos serbios y parques industriales italianos, cada festival ofrece una experiencia única.
Elige tu favorito, haz tu maleta y prepárate para un viaje que no solo es turismo, sino un viaje musical que recordarás toda la vida.