Nueva Iniciativa de Juegos Accesibles de Xbox llega para hacer la experiencia gamer más inclusiva

Xbox reafirma su compromiso con la inclusión en la industria de los videojuegos al lanzar las nuevas etiquetas de la Iniciativa de Juegos Accesibles (AGI). Estas etiquetas, disponibles en consolas Xbox, PC, móviles y la tienda web, tienen como objetivo facilitar a millones de jugadores la búsqueda de títulos que se ajusten a sus necesidades. La colaboración con Nintendo, Google, EA, Ubisoft y la Entertainment Software Association ha permitido desarrollar un sistema más completo y estandarizado para que los más de 429 millones de jugadores con discapacidad puedan conocer las opciones de accesibilidad de cada juego antes de comprarlo.

El lanzamiento de estas etiquetas representa un avance significativo, según el director sénior en Xbox, Brannon Zahand, quien ha expresado su emoción por la respuesta positiva de la comunidad y los desarrolladores. Otro defensor de la accesibilidad en los videojuegos, Steve Saylor, celebra este éxito al afirmar que ahora puede encontrar juegos que se adapten a sus necesidades de manera más clara y fácil.

Las etiquetas se encuentran disponibles en la Tienda Xbox, la sección “Mis juegos y aplicaciones”, la app para PC, la app móvil y en el sitio oficial de Xbox. Con más de 4,000 etiquetas activas, la experiencia gamer ahora es más inclusiva, transparente y útil para todos. Esta iniciativa no solo beneficia a los jugadores, sino que también alienta a los estudios a incluir funciones diseñadas desde una perspectiva accesible.

Con este gran paso, se abre un espacio para que los jugadores puedan compartir su opinión al respecto y seguir de cerca las novedades a través de las redes sociales de geekzilla.tech.

Descubre la nueva herramienta definitiva para competir al más alto nivel en los eSports

Prepárate, porque Razer acaba de sorprender a todos. La marca favorita de miles de gamers alrededor del mundo presentó oficialmente el DeathAdder V4 Pro, la evolución definitiva de su mouse más icónico, ese que ya superó los 20 millones de unidades vendidas. Pero esta no es solo una nueva versión… es una declaración de poder para los eSports. Es por eso que aquí en geekzillla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles

Precisión bestial con alma de pro – DeathAdder V4 Pro

El nuevo DeathAdder V4 Pro fue desarrollado codo a codo con jugadores profesionales, como el mismísimo NiKo, leyenda viviente de Counter-Strike. Desde el tacto de los botones hasta la distribución del peso, cada parte fue ajustada con precisión quirúrgica para ofrecer el rendimiento que exige el más alto nivel competitivo. Y claro, todo empieza con su nueva generación de conectividad Razer HyperSpeed Wireless, que ahora es más rápida, más estable y 63% más eficiente energéticamente. ¿La tasa de respuesta? Un brutal polling rate de hasta 8000 Hz. Todo esto, con una batería que resiste hasta 150 horas de juego a 1000 Hz. Ideal para sesiones maratónicas sin interrupciones.

Tecnología diseñada para la victoria

Este mouse no solo responde como una bestia, también estrena la primera rueda de desplazamiento óptica de Razer, mucho más duradera y precisa que cualquier mecánica tradicional. A esto se suman los nuevos switches ópticos de 4ª generación, con una durabilidad de hasta 100 millones de clics. Nada mal si vives apretando el botón en cada ronda. En el corazón del DeathAdder V4 Pro late el sensor Razer Focus Pro 45K de segunda generación, que ofrece una precisión del 99.8%. Sus especificaciones imponen respeto: 45,000 DPI, 900 IPS y aceleración de 85G. Además, incluye funciones como Dynamic Sensitivity, Mouse Rotation y Sensitivity Matcher, pensadas para darte siempre la ventaja en cualquier escenario competitivo.

DeathAdder V4 Pro

Te recomendamos leer – Tamagotchi Paradise llega a México con una nueva era de mascotas virtuales

Ligero, ergonómico y con conciencia ecológica

¿Quién dijo que potencia y ligereza no van de la mano? El DeathAdder V4 Pro pesa solo 56 gramos en negro y 57 gramos en blanco, con una silueta ergonómica refinada que respeta el legado de la familia DeathAdder. Todo en su estructura está pensado para mejorar el agarre y reducir errores en partidas intensas: botones laterales independientes, pies de PTFE más grandes y un acabado suave que se siente premium desde el primer toque. Y sí, también es eco-friendly. El 67% del cuerpo del mouse está hecho con plásticos de origen biológico y reciclados post-consumo. Razer no solo quiere que juegues mejor, también quiere que el planeta respire un poco más tranquilo.

El aliado definitivo para los esports – DeathAdder V4 Pro

Desde el primer clic, el DeathAdder V4 Pro deja claro que no es un simple mouse más. Es una herramienta de precisión pensada por y para profesionales, y una apuesta total de Razer por redefinir la experiencia competitiva. Como dijo NiKo: “El DeathAdder V4 Pro me da el control y la precisión que necesito en cada partida. Lo usé en torneos oficiales y trabajé con el equipo de Razer para ajustar cada detalle. Es un mouse hecho para ganar”. El precio sugerido de este increíble mouse será de $3,399.00 MXN, y estará disponible a partir de Septiembre 2025

¿Estás listo para llevar tu juego al siguiente nivel? Con el Razer DeathAdder V4 Pro, no solo juegas… compites como los mejores del mundo.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Charlotte de Witte en Tomorrowland 2025: abrirá y cerrará el Mainstage el mismo día

Tomorrowland 2025 promete ser una edición legendaria, y ya tiene una noticia histórica: Charlotte de Witte será la primera artista en abrir y cerrar el Mainstage el mismo día, el sábado 19 de julio durante el primer fin de semana del festival.

Su set matutino arrancará al mediodía, prometiendo beats crudos y enérgicos, mientras que el cierre de la noche será un viaje intenso al corazón del techno, mostrando su evolución como artista y su poder en la escena mundial.


📍 Fechas y contexto del festival

Tomorrowland celebrará su 19.ª edición con dos fines de semana completos en Boom, Bélgica:

✅ Weekend 1: 18-20 de julio 2025
✅ Weekend 2: 25-27 de julio 2025

El sábado 19 de julio, Charlotte de Witte será la figura central del Mainstage. Además, el festival tendrá el tema “Orbyz” con un escenario espectacular.


📍 Trayectoria de Charlotte de Witte

Charlotte de Witte debutó en Tomorrowland en 2011, tras ganar un concurso de Studio Brussel. Su carrera explotó con su sello KNTXT, convirtiéndose en referente del techno mundial. Ha encabezado festivales como Awakenings y Coachella, y en 2022 hizo historia como la primera mujer y primera artista techno en cerrar el Mainstage de Tomorrowland.

Este doble set en 2025 simboliza un momento de regreso al origen, consolidando su legado en la música electrónica.

Tomorrowland 2025 se prepara para romper sus propios récords de producción y creatividad, y el doble set de Charlotte de Witte es la prueba de su ambición. Para los fans del techno, será un día irrepetible.

¿Techno sobre ruedas? Carl Cox reinventa el sonido del BMW XM

BMW y el legendario DJ Carl Cox unen fuerzas para presentar XMphony, un proyecto que transforma el sonido de motor en arte electrónico. En esta colaboración oficial, el BMW XM, el SUV híbrido más potente de la marca, incorpora un diseño sonoro innovador creado para los amantes del techno.


🚗 BMW XM y Carl Cox: una alianza única

BMW M GmbH buscaba reinterpretar la experiencia auditiva de su modelo XM. Para eso, convocó a Carl Cox, uno de los DJs y productores más influyentes del techno mundial.

El resultado es XMphony, una campaña global que demuestra cómo la ingeniería automotriz y la música electrónica pueden fusionarse en una experiencia única.

https://www.instagram.com/p/DLLUJs5M7Rx

🎶 ¿Qué es XMphony?

XMphony es más que un simple “sonido de motor”. Es un proyecto creativo donde Carl Cox transformó el característico rugido del BMW XM en un set sonoro auténtico.

BMW describe XMphony como “la traducción musical del ADN de M”. Carl Cox utilizó grabaciones del motor V8 híbrido para crear pistas con una clara influencia techno, logrando una composición intensa, vibrante y fiel al espíritu del BMW M.

“Quería capturar la potencia y el carácter del XM en un viaje sonoro techno” – Carl Cox. (BMW PressClub)


 El diseño sonoro inspirado en techno

La unión de Carl Cox y BMW con XMphony demuestra cómo la música electrónica puede redefinir la experiencia automotriz. No es solo conducción: es una inmersión sonora, un homenaje al poder del techno y la ingeniería alemana.

Para fans de la música, del diseño y del automovilismo, el BMW XM con XMphony representa una declaración de intenciones: el futuro es híbrido, eléctrico y lleno de ritmo.

¡El renacimiento del Tamagotchi está aquí! Descubre todas las novedades de Tamagotchi Paradise

¡Atención aficionados a los videojuegos! Tamagotchi Paradise llega a México el 12 de julio, reviviendo la emoción de las mascotas virtuales con nuevas características que lo hacen más emocionantes que nunca. Con un precio estimado de $1,449 MXN, esta nueva generación de Tamagotchis ofrece un zoom interactivo, combinaciones evolutivas, función de herencia genética y conectividad entre dispositivos. Además, estará disponible en tres versiones distintas: Tierra, Agua o Cielo. Bandai también ha preparado dinámicas especiales en tiendas seleccionadas, incluyendo el exclusivo “Lab Tama”, donde se podrá acceder a contenido especial, jugar minijuegos y descubrir más sorpresas en persona. Si creciste con un Tamagotchi, esta edición definitivamente te sorprenderá. Y si es tu primera vez, prepárate para una experiencia llena de ternura, estrategia y evolución. No olvides compartir tu opinión en los comentarios y seguirnos en nuestras redes sociales para más contenido como este.

David Guetta regresa a Zamna Tulum en 2026: fecha, boletos y detalles

David Guetta arrancará el año con todo al confirmar su regreso a Zamna Tulum para una noche inolvidable bajo la jungla mexicana. El DJ y productor francés anunció oficialmente su show para el 2 de enero de 2026.


📅 Fecha confirmada para el show en Tulum

El propio David Guetta lo anunció en sus redes sociales:

“Kicking off 2026 in TULUM! After an unforgettable night at Zamna earlier this year, I’m coming back on January 2nd to start the new year right.”

✅ Fecha oficial: 2 de enero de 2026
✅ Ubicación: Zamna, Tulum, México


🌴 ¿Qué es el Zamna Festival?

Zamna Festival es uno de los epicentros de la música electrónica global. Su propuesta combina la magia de la selva de Tulum con producción de clase mundial: escenarios inmersivos, tecnología de vanguardia y un ambiente exclusivo que atrae a ravers de todo el mundo.

Por sus decks han pasado artistas como Tale of Us, Keinemusik y Paul Kalkbrenner, reforzando su reputación como la meca invernal del techno y house en México.

¡Call of Duty: Mobile se vuelve épico con la llegada de los Gundam!

La Temporada 6 de Call of Duty: Mobile trae consigo una emocionante colaboración con la icónica franquicia japonesa Gundam. Los jugadores ahora pueden participar en el modo Duelo por equipos Gundam, una experiencia 4c4 en tercera persona ambientada en una estación espacial. Cada Gundam cuenta con habilidades y armas únicas, lo que promete una experiencia de juego completamente renovada. Además, se han incluido eventos temáticos y recompensas atractivas, como el Pase de batalla con contenido premium y gratuito, así como la oportunidad de obtener el doble de puntos por cada compra en la tienda. Esta emocionante temporada ya se encuentra disponible, ¿estás listo para convertirte en un piloto de meca y disfrutar de todo lo que esta colaboración tiene para ofrecer? No te pierdas la oportunidad de participar en este Duelo estelar y compartir tus opiniones con nosotros. Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido como este.

Descubre la Revolución Tecnológica de TCL con la Campaña “Emoción Tecnológica”

TCL ha lanzado su nueva campaña “Emoción Tecnológica” con el objetivo de ir más allá de la funcionalidad y centrarse en la experiencia emocional que la tecnología puede brindar. Esta propuesta busca transformar la vida cotidiana en experiencias memorables dentro de los hogares mexicanos, combinando diseño, innovación y conectividad para maximizar el entretenimiento, la comodidad y la eficiencia.

La campaña reúne una amplia gama de productos, desde Smart TV’s con tecnología QD-MiniLED, QLED y 4K, hasta smartphones y electrodomésticos inteligentes. Todo con la intención de ofrecer un ecosistema completo para cada estilo de vida. Según Santiago Ennis, director de Marketing de TCL México, la tecnología de la marca busca convertirse en una extensión de las personas, presente en el hogar y en el día a día de forma intuitiva, conectada y significativa.

Si estás buscando una forma más humana de vivir la tecnología, en la que cada producto no solo cumple una función, sino que acompaña, conecta y transforma, la campaña “Emoción Tecnológica” de TCL es para ti. Así que prepárate para emocionarte y descubrir el ecosistema que TCL tiene para ofrecer.

El fracaso de Steel Hunters y la tendencia preocupante en la industria de los videojuegos

Wargaming, el estudio responsable de World of Tanks y World of Warships, ha anunciado que cerrará los servidores de Steel Hunters en octubre de 2025, apenas tres meses después de su lanzamiento. A pesar de los esfuerzos por captar la atención de los jugadores, el juego no logró mantener una base de usuarios sólida, con un pico de apenas 4,479 jugadores simultáneos. El cierre vendrá acompañado de un torneo especial como despedida para los jugadores más fieles. Este caso refleja una tendencia preocupante en la industria de los videojuegos, con cada vez más juegos en vivo enfrentando dificultades para mantenerse a flote en un mercado saturado por títulos que compiten por la atención de los jugadores. Esta situación plantea dudas sobre la viabilidad de nuevos juegos y el soporte continuo para propuestas que no logran establecerse en la industria.