Fallecimiento y anuncio oficial
El 1 de octubre de 2025, Jane Goodall falleció a los 91 años por causas naturales mientras se encontraba en California como parte de una gira de conferencias en EE. UU. El Jane Goodall Institute confirmó su muerte a través de un comunicado oficial.
La organización también destacó que “los descubrimientos de la Dr. Goodall como etóloga revolucionaron la ciencia y fue una activista incansable por la protección y restauración del mundo natural.”

Su último mensaje en México
Antes de su muerte, Goodall visitó México donde ofreció una conferencia magistral y habló con medios sobre su legado. En esa charla, ella misma dijo:
“Dos cosas serán mi legado. Primero que nada, haber hecho entender a la gente que los animales tienen sentimientos, emociones e inteligencia. La segunda será mi programa Roots & Shoots, que está en 76 países en todo el mundo y la idea es inspirar a los jóvenes en temas ambientales para que cambien sus comunidades y tengan un impacto positivo en el mundo.”

También comentó su fuente de esperanza:
“Básicamente, los jóvenes. … Viajo por el mundo 300 días al año y conozco a jóvenes en Roots & Shoots … su pasión. … Ninguna especie inteligente destruiría su propio hogar.”
Estas declaraciones reflejan su convicción y compromiso hacia el futuro y la juventud.
¿Quién fue Jane Goodall?
Nacida en Londres en 1934, Goodall viajó a Kenia en 1958, donde el paleontólogo Louis Leakey la alentó a estudiar primates. En 1960 inició su investigación en Gombe, Tanzania, revolucionando la primatología al demostrar que los chimpancés fabrican herramientas y poseen emociones complejas
Más tarde obtuvo su doctorado en Cambridge y publicó más de 20 libros. Fue reconocida con la Orden del Imperio Británico, el Premio Tyler y fue nombrada Mensajera de la Paz de la ONU

Un legado vivo
La noticia de que Jane Goodall muere a los 91 años marca el final de una era, pero su influencia perdura en la ciencia, en la defensa de la naturaleza y en millones de jóvenes que hoy se inspiran en Roots & Shoots para transformar sus comunidades.