Instagram está cambiando las reglas del juego para sus usuarios adolescentes. La app anunció nuevas medidas inspiradas en la clasificación cinematográfica PG-13, con el objetivo de crear un entorno digital más seguro para quienes tienen menos de 18 años.
Estas nuevas restricciones limitarán el contenido sensible y buscan evitar que los más jóvenes estén expuestos a publicaciones inadecuadas, sin comprometer por completo su experiencia en la red social.

¿Qué cambia con las restricciones PG-13 en Instagram?
La idea es simple: si no lo verías en una película PG-13, tampoco debería aparecer en el feed de un menor. Instagram ahora mostrará groserías ocasionales y desnudos leves, pero filtrará cualquier cosa que supere ese nivel. Además, los padres podrán activar el modo “Contenido limitado” para añadir aún más filtros sobre lo que ven sus hijos.
Estas medidas se aplicarán automáticamente a todas las cuentas nuevas de usuarios menores de edad y a las ya existentes, sin necesidad de configuración previa. De esta forma, Instagram busca reducir la exposición a contenido dañino y promover un uso más saludable de la app.

Un paso más en la seguridad digital
Este movimiento llega después de que varias plataformas fueran señaladas por permitir la difusión de contenido extremista y mensajes peligrosos entre menores. Aunque Instagram no ha confirmado una relación directa, el anuncio ocurre pocos días después de que el gobierno de Texas iniciara una investigación contra Discord por su rol en un crimen relacionado con el extremismo.
Además, redes como Reddit y Twitch también han enfrentado críticas por fomentar espacios de radicalización, lo que sugiere que Meta (empresa matriz de Instagram) busca adelantarse a este tipo de problemas.

Un refuerzo a medidas anteriores
Esta no es la primera vez que Instagram ajusta su plataforma para proteger a los más jóvenes. En 2024, la app comenzó a establecer cuentas privadas de forma automática para todos los menores al momento de registrarse. La nueva política PG-13 se suma a estas acciones, reforzando el compromiso de la red social con un entorno más seguro, menos agresivo y libre de contenido inapropiado para adolescentes.
