Lluvias en CDMX: implementa home office y flexibilidad laboral

Lluvias extremas presionan medidas laborales en la capital

La Ciudad de México atraviesa una temporada de lluvias severas que ha dejado inundaciones y fallas en la movilidad. Por ello, las autoridades locales urgieron a empleadores a adoptar medidas preventivas que protejan a quienes se trasladan diariamente bajo condiciones climáticas peligrosas.

¿Cuáles son las recomendaciones laborales activas?

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX llamó a implementar estas estrategias:

  • Permitir home office cuando la lluvia impida el traslado seguro.
  • Ajustar horarios laborales para evitar los tramos más críticos del clima.
  • No descontar el salario por retardos causados por las lluvias.
  • Activar protocolos internos de Protección Civil y seguridad laboral
  • Establecer canales institucionales para reportar incidencias en los traslados o condiciones laborales.

¿El home office obliga legalmente ante lluvias?

La Ley Federal del Trabajo no obliga automáticamente al home office cuando llueve; sin embargo, permite que el patrón adopte “medidas preventivas” para resguardar la integridad de los trabajadores si el traslado representa un riesgo.

Además, fuentes locales señalan que la dependencia del trabajo en CDMX ha instado al diálogo entre empleadores y empleados para acordar el trabajo remoto cuando las condiciones lo requieren.

Pronóstico meteorológico: cuida tus traslados

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) alerta que hoy se esperan lluvias fuertes, posibles granizadas y actividad eléctrica en la tarde, especialmente después de las 5:00 p.m.

Ese pronóstico refuerza la necesidad de activar modalidades laborales que eviten desplazamientos en horario de mayor riesgo

Impacto social y laboral

Implementar home office y horarios flexibles puede:

  • Reducir el riesgo de accidentes en el traslado.
  • Disminuir el estrés y el desgaste físico de los trabajadores.
  • Mantener la productividad evitando ausentismos por causas climáticas.

Sin embargo, dichas medidas requieren coordinación, acuerdos claros y expectativas definidas entre patrones y empleados.