Hard Summer regresó con fuerza los días 2 y 3 de agosto de 2025 en Hollywood Park, Inglewood, atrayendo a más de 85 000 asistentes al festival de house, techno e hip‑hop más vibrante de Los Ángeles.
Problemas de sonido, gate crashing y tensión entre el público¿
Dentro del festival, se registraron videos virales donde algunos asistentes forzaron la entrada, intentando ingresar sin boleto. También se documentaron peleas entre el público el primer día, lo que activó protocolos adicionales de seguridad por parte de la organización.
El after‑party ilegal que acabó en tragedia
Minutos después del cierre del festival, una serie de fiestas no oficiales surgió en bodegas del distrito industrial de Downtown L.A. Una de esas fiestas, publicitada como after‑party de Hard Summer, fue disuelta por la policía alrededor de las 11 p.m. del domingo, al notar a un individuo armado. Aunque se pidió desalojar al público, los asistentes regresaron y el ambiente se mantuvo.
A las 1 a.m. del lunes, se escucharon disparos desde afuera del almacén. Cuando las autoridades regresaron, encontraron ocho personas baleadas. Dos fallecieron —un hombre en el sitio y una mujer en el hospital— y seis resultaron heridas.
Testigos describieron el momento como un estruendo de “cien disparos”, seguido por estampidas hacia la calle y confusión total entre la multitud. La alcaldesa de L.A., Karen Bass, declaró que “esta violencia sin sentido y pérdida de vidas es devastadora… no hay lugar para esto en nuestra ciudad”

¿Qué deja este fin de semana para la cultura festivalera?
El contraste es claro: Hard Summer logró llenar y generar emoción, pero su sombra se extiende hasta el caos de after‑parties sin control. La policía informó que solo el sábado hubo al menos 11 fiestas no reguladas en almacenes del Fashion District, muchas sin medidas mínimas de seguridad, acceso limitado y presencia de alcohol y drogas.
Este episodio revela un dilema: la fiebre festivalera busca espacios alternativos por la demanda, pero sin prevención ni regulaciones básicas, pone en riesgo tanto a asistentes como a comunidades locales.