Si hay un artista que ha redefinido lo que significa un show de música electrónica, es Eric Prydz. Su famoso montaje HOLO ya había dejado claro que no quería limitarse a un escenario: las proyecciones hiperrealistas jugaban con la perspectiva y transformaban cada concierto en un espectáculo visual alucinante.
Pero con HOLOSPHERE 2.0, quiso ir todavía más lejos. Imagina una esfera completa de pantallas LED, diseñada para envolver al DJ y al público en un universo 360°, donde cada ángulo cuenta una historia distinta. No es solo música: es estar dentro del arte.
🎥 Una serie que abre las puertas del backstage
Ahora, por primera vez, Eric Prydz decidió mostrar al mundo cómo se crea toda esa magia.
Su nueva serie documental, “HOLOSPHERE: The Story So Far”, ya está disponible en su canal oficial de YouTube.
El primer episodio no se guarda nada: te deja ver los bocetos iniciales, renders en 3D, pruebas de proyección y charlas de diseño donde su equipo se rompe la cabeza para que cada detalle funcione.
🌍 Un show pensado para los mejores festivales
El documental también muestra la escala brutal del proyecto. Mover HOLOSPHERE 2.0 a lugares como Tomorrowland o Creamfields implica toneladas de equipo, decenas de técnicos y semanas de planeación.
Cada montaje es como armar un teatro futurista desde cero, pero con la presión de que miles de fans esperan una experiencia inolvidable. Y Eric Prydz no se conforma con menos.