Recientemente, varias plataformas confirmaron que parte importante del catálogo de Björk ya no está disponible en Israel, sobre todo en Spotify y Apple Music.
Aunque ella no lo declaró, la evidencia de medios locales es sólida, y todo ocurre justo cuando se impulsa un boicot cultural contra la industria musical en Israel.
Qué dicen los medios sobre el retiro
Times of Israel informó que:
“La mayor parte de la música de la cantante y compositora no estaba disponible para los usuarios en Israel en Spotify y Apple Music”
Haaretz, por su parte, constató que buena parte del catálogo de Björk dejó de aparecer para los oyentes israelíes. Ninguno de los medios afirma que ella lo haya anunciado públicamente.
El contexto del boicot cultural “No Music For Genocide”
Este retiro coincide con el momento en que más de 400 artistas y sellos musicales se suman al boicot contra Israel. La idea es que la música no sea utilizada como instrumento de legitimación política.
Björk no es la única: figuras de la escena electrónica también han participado en esta manifestación artística.
Una actuación histórica en el escenario principal de Tomorrowland Brasil
El DJ y productor brasileño Alok está listo para hacer historia en el festival Tomorrowland Brasil 2025, con un espectáculo visual protagonizado por más de 1,000 drones sincronizados que sobrevolarán el escenario principal del festival en Parque Maeda.
El evento se llevará a cabo el 12 de octubre, y marcará un nuevo récord latinoamericano en el uso de drones para un show musical en vivo, consolidando a Alok como uno de los artistas más innovadores del panorama electrónico global.
Un espectáculo de drones nunca antes visto en América Latina
La revelación llegó a través de un teaser oficial publicado el 24 de septiembre en las redes sociales de Tomorrowland y el propio Alok. El video muestra una sincronización aérea coreografiada que promete ser uno de los momentos más impactantes del festival.
Este hito supera el espectáculo que Alok ofreció en 2024, cuando sorprendió al público con 600 drones combinados con fuegos artificiales, láseres e iluminación. La edición 2025 elevará aún más ese estándar.
“Es rechazar la idea de lo imposible”: Alok sobre Tomorrowland
Durante su más reciente participación en Tomorrowland Bélgica, Alok expresó su filosofía sobre el evento:
“Tomorrowland es más que fuegos artificiales, escenarios y espectáculos. Es la vibra y la energía que llevamos con nosotros dondequiera que estemos. Es rechazar la idea de lo imposible”.
Con estas palabras, el DJ refuerza su visión de que el festival debe ser una experiencia multisensorial, emocional y transformadora, más allá de la música.
Un embajador cultural de Brasil para el mundo
Alok no solo representa a Brasil como artista: también es el embajador oficial brasileño de Tomorrowland. En cada edición, lleva consigo una misión clara: poner a Brasil en el centro del mapa electrónico mundial.
Este nuevo espectáculo de drones no es solo una proeza técnica. Es un símbolo del poder de la música como puente entre culturas, emociones y tecnología.
EDC Thailand está preparando una edición que promete ser inolvidable. Del 16 al 18 de enero de 2026, este festival regresará a Rhythm Park, Phuket, con un cartel lleno de leyendas de la música electrónica y headliners que harán vibrar todos los escenarios.
Headliners que marcan la diferencia
Entre los nombres más potentes del lineup están deadmau5, Tiësto, Zedd y FISHER. Estos artistas, conocidos por sus shows espectaculares, lideran un cartel que no solo busca impresionar, sino también ofrecer diversidad en estilos dentro de la electrónica.
Uno de los momentos más esperados será el B2B entre Axwell y Sebastian Ingrosso, una colaboración que eleva aún más la expectativa del evento.
El lineup no solo brilla con los headliners. Artistas como Armin van Buuren, Alok, Chase & Status, Nina Kraviz, Loud Luxury, Sub Focus, entre otros, también forman parte de esta gran alineación. La variedad de estilos techno, house, trance, bass, etc., asegura que haya algo para todos.
Información práctica: fechas, boletos y ubicación
Tipos disponibles: Pases de 3 días GA, VIP, SkyDeck entre otros.
Fechas: 16‑18 de enero de 2026 en Rhythm Park, Phuket, Tailandia.
Reventa de boletos: Las entradas volverán a ponerse a la venta el miércoles 24 de septiembre a las 8:00 PM hora del Pacífico.
There’s something healing about moving together like this. 🌙 Tag who you’ll be dancing with at #EDCThailand 🎶🫶 🇹🇭 เต้นไปพร้อมกันแบบนี้แหละสนุกที่สุด 🌙 แท็กเพื่อนที่จะมาแดนซ์ด้วยกันที่ #EDCThailand 🎶🫶
EDC Thailand vuelve con un escenario que combina producción masiva, diseño visual impactante, y artistas que dominan en diferentes géneros de música dance. Para muchos, será una de las primeras grandes oportunidades de ver juntos a tantos headliners globales. Además, Phuket añade el plus de paisaje tropical + música de alto nivel, lo que lo convierte en una experiencia de festivales de lujo.
También, comparado con años anteriores, este lineup sube el estándar en variedad y nombres, lo que demuestra que EDC busca mantenerse relevante no solo por impresionantes visuales y escenografía, sino también por curaduría musical.
El KitKatClub Berlin es uno de los nombres más emblemáticos e inclasificables de la vida nocturna. Más que un club, se considera un espacio de libertad y exploración radical: mezclando música techno, estética fetichista, performances eróticos y espacios culturales alternativos. Su reputación internacional proviene de su ambiente donde los tabúes son retados y la creatividad es bienvenida.
Visitar KitKat no es solo para bailar: es sumergirse en un universo donde el cuerpo, la emoción y la identidad confluyen.
Los inicios: del KitKatClub alternativo al epicentro radical
En marzo de 1994, el cineasta austriaco Simon Thaur junto con Kirsten Krüger fundaron el club en Kreuzberg. Su objetivo era ofrecer un espacio donde el techno y el erotismo coexistieran sin juicios.
Con los años, el club cambió de localización: desde Kreuzberg pasó a Nollendorfplatz, luego a Tempelhof (Malzfabrik) y finalmente, en 2007, se instaló en Brückenstraße, en Mitte, cerca de la estación Heinrich‑Heine‑Straße.
Durante estas mudanzas, KitKat también se consolidó visualmente, adoptando arte ultravioleta, imágenes fluorescentes y decoraciones que intensifican la atmósfera hedonista.
Además, en 2005 lanzaron su propio sello discográfico y produjeron compilaciones que reflejaban su estética sonora y cultural.
Durante la pandemia enfrentaron cierres forzados. Para mantenerse presentes, el club ofreció transmisiones en vivo y hasta adaptó espacios para acciones sanitarias.
En 2024 celebraron su 30.º aniversario con la fiesta llamada Disco Bizarre, reafirmando su identidad como espacio alternativo.
Estética, normas y atmósfera
El dress code es una parte crucial del ADN de KitKatClub. No basta con vestirse: se espera creatividad radical. Prendas como cuero, látex, corsets, lencería atrevida o atuendos fetiche son altamente valoradas. Prendas comunes como camiseta y jeans a menudo son rechazadas.
Algunos eventos especiales, por ejemplo CarneBall Bizarre, imponen exigencias aún mayores de vestuario, y la puerta suele ejercer selección estricta.
Dentro del club, se combinan múltiples pistas de baile, zonas exteriores, áreas oscuras, piscina y espacios de performance. Esa superposición de ambientes da forma a una experiencia inmersiva única.
Históricamente, el KitKatClub permitió expresiones sexuales abiertas dentro de su espacio. Sin embargo, en tiempos recientes han enfatizado más la música, la exploración consensuada y el respeto entre asistentes.
Controversias y límites al hedonismo
Aunque el club celebra la libertad sexual, no ha estado exento de críticas. Se describen controversias relacionadas con el personal de seguridad, el manejo de denuncias y decisiones controvertidas en la puerta.
Ha habido debates públicos cuando artistas con críticas previas han sido aceptados, porque algunos seguidores cuestionan la coherencia moral del club. Esa tensión entre permisividad y responsabilidad es parte del pulso constante del espacio.
¿Vale la pena experimentar KitKat?
Si planeas visitar:
Vístete pensando en destacar: creatividad y audacia son clave.
Llega con mente curiosa, dispuesta a más que solo música.
Prepárate para interactuar con múltiples niveles de experiencia baile, cuerpos, estética, arte.
No esperes una noche convencional: KitKatClub es un ritual de liberación más que una fiesta.
Si buscas algo más que música, algo que desquebraje códigos y te confronte con sensaciones intensas, KitKatClub Berlin es un destino necesario. Una parada nocturna que desafía lo habitual.
Este 30 de septiembre, el icónico ranking DJ Mag Top 100 DJs mas aterriza por primera vez en la isla blanca. La sede elegida: [UNVRS], uno de los clubes más innovadores de la escena ibicenca.
La emoción está en el aire. No solo por la entrega de premios, sino porque será una noche donde se celebrará “todo el espectro de la escena global del dance”, como dice la frase oficial del cartel. Y sí, el DJ número uno del mundo 2025 será coronado en vivo, seguido por un set especial.
El evento será este martes 30 de septiembre de 2025, con las puertas abriendo a las 11:00 p.m., y la fiesta extendiéndose hasta las 6:00 a.m. del día siguiente.
📍 Lugar: [UNVRS], Ibiza 🕚 Horario: De 23:00 a 06:00
Durante la venta de boletos, DJ Mag habilitó la opción de realizar donaciones voluntarias para Bridges for Music, una organización sin fines de lucro que apoya a comunidades desfavorecidas a través de la educación musical. Otro motivo más para no perderte este evento.
Carl Cox volvió a sus raíces. En una sesión especial de Essential Mix de BBC Radio 1, ofreció un set exclusivo en vinilo grabado en vivo desde [UNVRS] Ibizauno de los clubes más nuevos de la isla. Esta mezcla no fue solo un guiño al pasado, sino una muestra clara de su maestría técnica y de cómo la música se vive mejor cuando se deja de lado lo digital.
Vibras tech-house, techno y house con alma
El set de Cox estuvo cargado de grooves profundos, techno vibrante y house con emocionalidad. Nada de sincronizaciones digitales, ni shortcut; simplemente discos, mezclas manuales, cortes de técnica pura que resaltaron su habilidad de décadas. Cada beat hizo notar que él no depende de modas, sino del feeling que solo el vinilo permite.
[UNVRS] Ibiza: escenario futurista para lo atemporal
No es cualquier club: es la nueva apuesta de los fundadores de Ushuaïa y Hï Ibiza, con diseño futurista, instalaciones inmersivas y residencias de peso como la de Fisher, Eric Prydz, Anyma, David Guetta, Charlotte de Witte, entre otros. La noche en que Cox tomó los platos allí, el contraste entre lo moderno del lugar y lo clásico del formato solo elevó la experiencia.
El BBC Radio 1 Essential Mix siempre ha sido un espacio donde los DJs demuestran más que su selección: su identidad. Carl Cox ya había pasado por este rito muchas veces desde los 90, pero este set vinílico en 2025 añade otro capítulo fuerte a su legado. No es cliché: es la confirmación de que la forma, el formato, y la entrega siguen siendo fundamentales cuando se tiene algo real que decir
Aunque muchas veces se piensa que el running es un deporte solitario, la realidad es que compartir la experiencia cambia todo. Entrenar o correr acompañado genera motivación extra y fortalece vínculos. En la Bimbo Global Race, esa energía colectiva se multiplica al reunir a miles de corredores que vibran con un mismo propósito.
La energía de un festival
Correr un 3, 5 o 10 K en un evento masivo se parece mucho a asistir a un festival de música: hay adrenalina, expectativa y, sobre todo, una conexión con quienes te rodean. En la Global Race, celebrada este 28 de septiembre de 2025 en México y en más de 30 países, la comunidad se convierte en el verdadero motor. Desde familias hasta grupos de amigos, todos corren y celebran juntos.
Cada paso cuenta más allá de la meta
Lo que distingue a esta carrera es que cada inscripción se traduce en solidaridad. Por cada corredor presencial se donan 20 rebanadas de pan a bancos de alimentos locales. Así, el impacto no termina al cruzar la meta, sino que se extiende a comunidades que reciben apoyo directo gracias al esfuerzo de miles de participantes.
El kit que une a la comunidad
Parte de la magia está en el kit del corredor, que incluye camiseta oficial —cuyo diseño cambia en cada edición y se vuelve pieza de colección—, medalla conmemorativa, número y mochila práctica. Estos elementos funcionan como símbolos de pertenencia: cuando miles usan la misma camiseta, la comunidad se hace visible y la energía colectiva se multiplica. Y para inscribirte solo tienes que dar clic aquí.
Más que una carrera
La Bimbo Global Race es salud, propósito y unión. Es la oportunidad de mover el cuerpo, disfrutar la energía de correr en grupo y al mismo tiempo generar un cambio tangible. Así como en un festival los asiste
ISOKNOCK ha elevado la expectativa antes de su festival debut Niteharts. Según reportes recientes, fueron vistos trabajando en el estudio con Skrillex y Zedd, lo que ha desatado especulación entre sus fans sobre posibles nuevas colaboraciones que podrían presentarse en vivo.
¿Qué se sabe hasta ahora de Niteharts Festival?
El festival Niteharts, curado por ISOxo & Knock2, tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre de 2025 en el Snapdragon Stadium, en San Diego. Ambos miembros realizarán presentaciones B2B: ISOxo hará un B2B con Skrillex, y Knock2 hará un B2B con Zedd. Además, ISOxo y Knock2 también tendrán sets individuales/actuaciones de apertura.
Lo confirmado de los estudios y lo que aún es rumor
Se han compartido imágenes en reddit (subreddit r/skrillex) que los muestran en el estudio con Skrillex y Zedd, lo que ha levantado especulación.
ISOxo ya tenía una colaboración con Skrillex en desarrollo desde 2023.
Knock2 pinchó en un B2B con Zedd en Echostage en abril de 2024, lo que sugiere que ya han compartido escenario antes.
Expectativas: ¿qué podría traernos ISOKNOCK?
Si las colaboraciones se concretan, los asistentes de Niteharts podrían escuchar música completamente nueva de ISOKNOCK con la producción de Skrillex y Zedd. Todo el ambiente está cargado de anticipación por ver si los rumores se transforman en sorpresas en vivo.
Además, el propio evento ha generado emoción no solo por el lineup (que incluye artistas como JOYRYDE, Kenny Beats, Yellow Claw, HorsegiirL) sino por la posibilidad de que este debut funcione como una de esas experiencias que marcan un antes y después para los artistas emergentes en la escena EDM.
Ultra Music Festival ha liberado su aftermovie oficial 2025, titulado INTO HYPERSPACE, una pieza diseñada para revivir los momentos más emocionante del festival, celebrar su 25º aniversario y anticipar lo que vendrá
Junto con esto, se confirmó que la edición de Ultra Miami 2026 se llevará a cabo del 27 al 29 de marzo en Bayfront Park, Miami. La espera comienza ya, porque la plataforma oficial abrió la lista de espera (waitlist) para quienes quieran asegurar su entrada anticipadamente.
¿Qué incluye la lista de espera de Ultra 2026?
El sitio oficial de Ultra indica que ya puedes inscribirte en la waitlist para los boletos de 3 días con General Admission (GA) Tier 2 para Ultra Miami 2026.El precio confirmado para este pase GA 3‑días Tier 2 es de US$ 419.25, más impuestos y cargos.
Aftermovie “Into Hyperspace”: revive la experiencia Ultra
El aftermovie INTO HYPERSPACE fue anunciado como el resumen visual de Ultra 2025. Ultra lo compartió oficialmente en sus canales, invitando a la comunidad a reconectarse con los momentos vividos.
Este video promete capturar la producción, los escenarios, la energía del público, y toda la atmósfera única del 25º aniversario. Aunque no todos los detalles visuales han sido confirmados públicamente en un resumen oficial extendido, el lanzamiento ya está disponible para que los fans lo vean.
¿Por qué importa estar en la waitlist?
También te permite estar informado de cualquier anuncio temprano del lineup o cambios en la venta de boletos.
Ser parte de la lista de espera puede dar acceso a boletos a precios inferiores antes de que se agoten.
Ultra ha demostrado que sus ediciones se venden rápido, y reservar con anticipación puede evitar perder tu entrada.