Las frases inolvidables (y a veces traumáticas) que todos escuchamos de un maestro.

Hoy es Día del Maestro, y más allá de la sabiduría, la vocación y la paciencia infinita… también hay algo que jamás se nos borra: las frases que nos decían. Algunas con cariño, otras con coraje, y muchas con pura ironía.

Aquí va una recopilación de las más clásicas, que seguro te van a hacer decir: “¡sí es cierto!”

Frases nivel trauma educativo:

  • “¿Quiere dar usted la clase o la doy yo?”
  • “El que hable, se va para afuera.”
  • “Esto es para su bien, no para el mío.”
  • “Aquí no es guardería.”

Frases que ahora son memes legendarios:

  • “¿Traes uniforme pero no traes cuaderno?”
  • “A mí me pagan igual, aprendan o no.”
  • “Así me quede con uno, yo doy mi clase.”
  • “El celular que vea, lo recojo.”

Frases de examen (trauma desbloqueado)

  • “Está fácil… si estudiaste.”
  • “¡No se copien! Cambié las preguntas.”
  • “Si hay dudas, se quedan para después del examen.”
  • “5.9 no es 6. Yo no regalo calificaciones.”

Frases que se nos quedaron para siempre

  • “En mis tiempos sí respetábamos al maestro.”
  • “¡No rayen los pupitres! ¿Así rayan los muebles de su casa?”
  • “¿Alguna duda? ¿No? Bueno, sigamos.”
  • “Después no digan que no les avisé.”

No todo fue regaño ni sarcasmo. También hubo profes que nos dejaron lecciones de vida, palabras que nos hicieron sentir capaces, y frases que se nos quedaron grabadas en el alma.

Aquí van algunas de esas joyas que lo cambiaban todo:

  • “Tú puedes, solo necesitas confiar en ti.”
  • “Nunca dejes que nadie te diga que no puedes lograr algo.”
  • “Aquí no solo se aprende con libros, también con el corazón.”
  • “No importa de dónde vienes, sino hasta dónde estás dispuesto a llegar.”
  • “Tu esfuerzo vale más que cualquier calificación.”
  • “Eres más inteligente de lo que crees.”
  • “No se trata de ser el mejor, sino de ser constante.”
  • “El conocimiento nadie te lo quita. Es solo tuyo.”

Las frases típicas de maestros no solo nos formaron académicamente, también se convirtieron en parte de nuestra cultura colectiva. Algunas nos hicieron reír, otras nos dieron miedo… y muchas nos marcaron para siempre.

Porque sí, también hubo frases que llegaron justo cuando más las necesitábamos: palabras de aliento, de confianza, de esas que se quedan en el corazón para toda la vida.

Y tú, ¿cuál frase recuerdas más?
Compártela en redes y etiqueta a ese profe que te cambió la vida —ya sea con una buena regañiza, una lección inolvidable o una frase que te hizo sentir capaz de todo.

HÖR Berlin estrena “FACE 2 FACE TV”: Nueva serie B2B en YouTube.

HÖR Berlin FACE 2 FACE TV es el nuevo formato lanzado por la plataforma de livestreams de música electrónica más icónica de Berlín. Esta serie propone un concepto diferente: enfrentar cara a cara a dos DJs en sets B2B (back to back), grabados y transmitidos desde su clásico booth gris.

El debut de FACE 2 FACE TV fue el 8 de mayo de 2025, y los primeros episodios ya están disponibles en el canal oficial de HÖR Berlin en YouTube.

¿Qué es FACE 2 FACE TV?

FACE 2 FACE TV es una serie especial donde cada episodio reúne a dos DJs para compartir cabina, mezclando en vivo en un formato colaborativo. A diferencia de los sets individuales por los que HÖR Berlin es conocido, este formato permite mayor interacción musical y una energía más dinámica.

¿Es FACE 2 FACE una competencia?

Aunque el nombre “FACE 2 FACE” puede sugerir un enfrentamiento competitivo, HÖR Berlin ha aclarado que no se trata de una batalla, sino de un formato colaborativo con un enfoque visual y energético distinto.

El diseño del booth coloca a los DJs literalmente uno frente al otro, lo que genera una tensión escénica y una comunicación directa única, pero el espíritu sigue siendo colaborativo, como un B2B experimental.

¿Quiénes han participado?

Los primeros episodios cuentan con DJs destacados como:

  • Pastis, Buenri & Sisu
  • Adrián Mills B2B Cloudy
  • Marcel Fengler F2F Maximus

Cada set ofrece lo mejor del sonido rave contemporáneo y experimental.

¿Dónde ver FACE 2 FACE TV?

Puedes disfrutar de todos los episodios en el canal oficial de HÖR Berlin en YouTube. También puedes seguirlos en Instagram para ver adelantos, fragmentos y el calendario de transmisiones.

¿Qué sucede con MrBeast en México? | Polémica arqueológica.

MrBeast, el youtuber más seguido del mundo con más de 250 millones de suscriptores, se ha convertido en tendencia en México por dos motivos clave: una polémica visita a zonas arqueológicas mexicanas y la expansión comercial de su cadena de hamburguesas MrBeast Burger.

1. La polémica visita a sitios arqueológicos

¿Qué sucedió?

El 10 de mayo de 2025, MrBeast publicó un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”. El video fue grabado en importantes zonas arqueológicas del sureste mexicano, como:

  • Chichén Itzá (Yucatán)
  • Calakmul (Campeche)
  • Balamcanché, un sistema de grutas sagradas vinculadas a la civilización maya

El video muestra al influencer accediendo a zonas restringidas, usando drones y helicópteros, y presuntamente durmiendo dentro de estructuras prehispánicas. También se muestra manipulando elementos arqueológicos, algo prohibido por la ley mexicana.

¿Tenía permisos?

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que MrBeast obtuvo permisos oficiales para grabar. No obstante, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México ha manifestado su desacuerdo con la forma en que se presentó el contenido.

En un comunicado, la dependencia señaló que:

  • El video incluye recreaciones ficticias de situaciones que no ocurrieron (como dormir en los templos). La INAH señala que fue postproducción lo que dio los efectos de postproducción.
  • Podrían iniciarse acciones legales por mal uso de los permisos y difusión de información falsa.

Reacciones públicas

El video ha generado un amplio debate en redes sociales y entre expertos:

  • Arqueólogos y académicos han criticado la falta de respeto hacia el patrimonio cultural.
  • Seguidores de MrBeast lo han defendido, argumentando que el video ayuda a promocionar la riqueza cultural de México al mundo.
  • Diversos medios internacionales, han cubierto la historia, subrayando el dilema entre promoción digital y conservación patrimonial.

2. La expansión de MrBeast Burger en México

Mientras se desarrolla la polémica cultural, MrBeast también está ganando terreno en el país en el ámbito comercial.

¿Qué es MrBeast Burger?

Es una cadena de comida rápida virtual, lanzada por MrBeast en 2020. Funciona bajo el modelo de “ghost kitchens” (cocinas ocultas), en colaboración con restaurantes ya existentes que preparan los productos para entrega a domicilio.

¿Dónde opera en México?

La marca está disponible actualmente en:

  • Ciudad de México (Polanco, Santa María la Ribera, etc.)
  • Guadalajara
  • Monterrey
  • Puebla
  • Mérida
  • Saltillo

MrBeast se encuentra en el centro de una dualidad en México:

  • Por un lado, su proyecto de hamburguesas digitales sigue creciendo, adaptándose a la economía on-demand y al gusto joven por la comida rápida internacional.
  • Por otro lado, su incursión en zonas arqueológicas ha abierto un debate serio sobre el equilibrio entre promoción cultural, legalidad y respeto al patrimonio nacional.

El caso también evidencia la necesidad de revisar los protocolos de permisos para grabaciones en sitios históricos, especialmente ante la presencia de figuras con alcance global cuyas acciones pueden tener consecuencias simbólicas y materiales.

EDC Las Vegas 2025: guía real con tips y consejos que nadie te dice. ⚡️🔌

¿Ya estás armando maleta para EDC Las Vegas 2025? Si es tu primera vez (o la décima), esta guía es tu boleto a una experiencia épica. Te cuento desde lo básico hasta los mejores hacks, con datos curiosos y consejos que no encuentras en ningún otro lado.

Prepárate para tres días de música, luces, outfits de locura y pura energía PLUR. 🎡✨

¿Qué onda con EDC Las Vegas?

Electric Daisy Carnival (EDC) es como el Disneylandia de la música electrónica. Se arma en el Las Vegas Motor Speedway, y más que un festival, es un viaje visual, sonoro y emocional.

Imagínate más de 200 DJs, escenarios gigantescos, arte, fuegos artificiales y una vibra que no se puede explicar… solo vivir.

🗓️ Fechas 2025: 16, 17 y 18 de mayo.

¿Cómo consigo boletos? 🎫

Los boletos se venden por fases, y se acaban rápido. Hay tres tipos:

  • GA (General): lo básico, pero suficiente para vivir el trip
  • GA+: acceso rápido a baños y algunas filas (vale la pena)
  • VIP: si quieres ir con todo (áreas exclusivas, bares premium, etc.)

📍 Compra oficial: https://lasvegas.electricdaisycarnival.com
⚠️ Pro tip: Nunca compres en reventa sin garantía. Mucho scam por ahí.

¿Dónde dormir en EDC?

Tienes tres opciones clave:

  1. Camp EDC: Dentro del venue. Súper cómodo si no quieres salir. ¡Y hay afters!
  2. Hotel en Las Vegas Strip: Ideal si quieres mezclar festival con casinos, fiestas y muchas pool parties.
  3. Airbnb: Si vas en combo con tus amigos, puede salir más barato.

🚨 Tip real: Si te quedas lejos, lo mejor que puedes hacer es usar los shuttles oficiales de EDC. ¿Sabías que incluso pasan por una base militar para evitar el tráfico de la carretera? Sí, leíste bien: ¡una base militar! Ahora bien, si estás pensando en ir en Uber o carro, prepárate: las tarifas de Uber se van al cielo  y el tráfico… uff, nivel CDMX en quincena. Además, si llevas coche, el estacionamiento no está nada cerca: tendrás que caminar un buen rato antes de siquiera escuchar el primer beat.

¿Qué llevar a EDC Las Vegas?

Tu outfit está cool, pero también piensa como un verdadero raver aquí lo esencial:

  • Hidratación (camelbak)
  • Lentes oscuros y bloqueador
  • Tapones para oídos (agradece el lunes)
  • Snacks energéticos
  • Mochila ligera o fanny pack
  • ID oficial + cash por si fallan las tarjetas
  • Cargador portátil (la batería vuela)

¿Y qué me pongo?

EDC es el lugar donde puedes ser quien quieras ser. Glitter, neón, LED, trenzas, mallas, tutús, kimonos… Todo se vale. Solo dos reglas:

  • Usa zapatos cómodos (vas a caminar MUCHO)
  • Lleva una hoodie o chamarra ligera (el desierto se enfría de noche)

📸 Tip de foto: Hay zonas interactivas y arte por todos lados. Prepárate para selfies épicas.

Datos curiosos del EDC

  • El escenario KineticFIELD es tan grande que toma meses construirlo.
  • El festival usa más de 1 millón de luces LED.
  • Hay bodas reales en el EDC Wedding Chapel (¡sí, puedes casarte ahí!).
  • Las temperaturas pueden llegar a 35°C en el día y 10°C en la noche. ¿Combo breaker, no?

🤔 FAQ (Lo que todos preguntan)

¿Puedo llevar cámara profesional?
No, a menos que tengas acreditación. Usa tu cel y ¡a darle!

¿Puedo entrar y salir el mismo día?
No hay reingresos. Una vez que entras, te quedas hasta el final.

¿Hay comida?
Sí, mucha. Desde tacos hasta pizza, sushi y opciones veganas.

El EDC Las Vegas 2025 no es solo un festival, es una experiencia que te cambia. Prepárate con todo, pero también déjate sorprender. La música, la gente, los visuales… todo se alinea para crear magia.

Nos vemos allá, bajo el cielo eléctrico. ⚡

VIRAL: Robot de Elon Musk se vuelve trend por bailar “shuffle”.

Elon Musk ha vuelto a captar la atención mundial. Este 14 de mayo, el empresario presentó un robot humanoide con inteligencia artificial que generó asombro por sus movimientos sorprendentemente fluidos… y, para sorpresa de muchos, también se convirtió en meme.

Durante la demostración, el robot –desarrollado por Tesla– mostró una capacidad de locomoción avanzada que simula movimientos humanos con notable realismo. Pero lo que más llamó la atención fue su peculiar forma de moverse: para muchos usuarios en redes sociales, parecía que el robot estaba bailando shuffle, un estilo de baile electrónico conocido por su ritmo ágil y deslizante.

Entre la innovación tecnológica y el humor viral

El video de presentación se viralizó rápidamente. En plataformas como X (antes Twitter), usuarios compartieron ediciones del clip con música electrónica de fondo, haciendo parecer que el robot estaba listo para una fiesta rave. Frases como “parece que va directo al Tomorrowland” o “el robot shuffle de Elon” inundaron los comentarios.

Una publicación destacada mostró al robot realizando sus pruebas acompañado de beats electrónicos, con el texto: “parece que está listo para irse de rave”. Así, lo que comenzó como un anuncio tecnológico terminó transformándose en una tendencia viral impulsada por la creatividad del internet.

¿Qué es el shuffle?

El shuffle es un estilo de baile urbano que se hizo popular en la escena electrónica, especialmente en los festivales de música house y techno. Se caracteriza por movimientos rápidos de los pies, principalmente el paso conocido como running man, que simula correr en el lugar con desplazamientos laterales. Por su estética mecánica y rítmica, muchos aseguran que el robot de Musk parece seguir esa misma coreografía.

Más allá de los memes: una apuesta seria por la robótica con IA

Pese a la lluvia de memes, el nuevo robot representa un avance en la visión de Elon Musk: integrar robots inteligentes con IA en tareas cotidianas, desde el hogar hasta la industria. El dispositivo busca mejorar la interacción humano-máquina y potenciar la autonomía mediante aprendizaje automático y sensores de última generación.

Por ahora, el “robot que baila shuffle” es tanto una muestra de innovación tecnológica como un fenómeno del entretenimiento digital. Y si algo ha demostrado este lanzamiento, es que incluso los desarrollos más serios pueden tener su momento de gloria… y humor en redes sociales.

Nota: Eliot Silva.

EDC Colombia: Todo lo que debes saber sobre la primera edición

Insomniac Events ha confirmado que el EDC Colombia 2026 será una realidad. El Electric Daisy Carnival aterriza por primera vez en Colombia como parte de su gira mundial, y lo hará en la ciudad de Medellín, reconocida por su cultura vibrante y pasión musical.

📍 ¿Dónde y cuándo será el EDC Medellín?

EDC Colombia 2026 se celebrará en la ciudad de Medellín durante octubre de 2026:

  • Sede: Unidad Deportiva Atanasio Girardot
  • Ciudad: Medellín, Colombia
  • Fecha: Octubre 2026 (fecha exacta por confirmar)

Este complejo deportivo ya ha sido sede de conciertos, festivales y eventos masivos, lo que lo convierte en el lugar ideal para recibir a miles de fans de la música electrónica.

🎟️ ¿Cómo conseguir entradas para EDC Medellín?

Ya puedes registrarte para tener acceso prioritario a la preventa y conocer el lineup antes que nadie. Solo entra a: https://insomniac.hive-pages.com/edc-colombia-2026

Registrarte te permitirá:

  • Recibir notificaciones sobre el inicio de la venta de boletos
  • Conocer el lineup del EDC Medellín 2026
  • Acceder a paquetes VIP y experiencias exclusivas

¿Por qué Medellín es el nuevo destino de EDC?

Medellín ha ganado reconocimiento mundial por su transformación urbana, su innovación, y su intensa vida cultural. Su energía y creatividad la han posicionado como un punto clave para el turismo musical en Latinoamérica.

El Electric Daisy Carnival en Medellín no solo será un festival, será una experiencia inmersiva llena de música, arte, tecnología y comunidad.

🎧 ¿Qué puedes esperar del EDC Colombia 2026?

  • Escenarios monumentales con diseño visual envolvente
  • Más de 100 DJs internacionales y locales
  • Instalaciones de arte e iluminación
  • Performers, pirotecnia y tecnología inmersiva
  • Fiestas temáticas y zonas VIP

Prepárate para hacer historia en EDC Colombia 2026

Por primera vez, el Electric Daisy Carnival llega a Colombia. Será una oportunidad única para vivir lo mejor de la música electrónica global, en una ciudad que late al ritmo de la innovación y la fiesta.

No te quedes fuera. Regístrate ya y asegúrate un lugar bajo el cielo de Medellín:

👉 https://insomniac.hive-pages.com/edc-colombia-2026

Nota por: Fernanda Ortiz

Vinilo edición limitada EDC Las Vegas 2025: preventa exclusiva ya disponible

Consigue el vinilo edición limitada de EDC Las Vegas 2025. Incluye 91 tracks exclusivos de los mejores DJs del festival. ¡Solo por tiempo limitado!

🟣 EDC Las Vegas 2025 lanza vinilo edición limitada con 91 tracks exclusivos

El Electric Daisy Carnival (EDC) Las Vegas 2025 presenta su vinilo edición limitada, una pieza coleccionable con lo mejor del line-up del festival. Este set exclusivo en formato físico ya está disponible en preventa a través de la tienda oficial de Insomniac.

¿Qué incluye el vinilo EDC 2025?

Este vinilo tri-color de colección (dorado, negro y cian) contiene tres discos prensados en 45 RPM con un total de 91 canciones, seleccionadas por Insomniac Music Group para representar el sonido oficial del festival.

🎵 Algunos artistas destacados:

  • Eli Brown – Wavey (himno oficial del EDC 2025)
  • Meduza, Innellea – Edge of the World
  • Miss Monique – Look At You
  • Diplo, HUGEL – Forever
  • MORTEN & ARTBAT – Hollow
  • Trance Wax – Your Fantasy
  • Simula – Maw

¡Una joya sonora que ningún fan del EDC debería perderse!

Detalles clave del vinilo edición limitada EDC 2025

  • Precio: $85 USD
  • Contenido: 3 discos de vinilo con 91 canciones
  • Formato: Prensado en 45 RPM para mayor fidelidad
  • Envío estimado: Agosto de 2025
  • Tienda oficial: InsomniacShop.com

💿 ¿Por qué comprar el vinilo del EDC Las Vegas 2025?

  • 🎧 Exclusivo: Solo disponible en preventa y en cantidades limitadas.
  • 🪩 Conmemorativo: Ideal para coleccionistas de música electrónica.
  • 💥 Calidad sonora superior: Prensado profesional para un sonido envolvente.
  • 🎁 Regalo ideal: Perfecto para fans del EDC o amantes del vinilo.

El vinilo del EDC Las Vegas 2025 edición limitada es más que un disco: es una pieza de historia electrónica. No solo tendrás acceso a tracks inéditos y colaboraciones, también tendrás en tus manos un objeto que celebra el legado sonoro de uno de los festivales más importantes del mundo.

👉 Compra ya en la tienda oficial de Insomniac antes de que se agoten:
🔗 insomniacshop.com/products/edclv25-vinyl

Nota por: Fernanda Ortiz

Todo sobre “Avicii Forever”, el álbum homenaje que llega el 16 de mayo .

Éste viernes, el proyecto de Interscope , Avicii Estate y Pophouse lanzarán “Avicii Forever”, un álbum recopilatorio que no sólo reúne 20 de sus éxitos más emblemáticos, sino que también presenta una joya inédita: “Let’s Ride Away”, interpretada por Elle King.

Este tema, concebido originalmente en 2017 como una colaboración entre Avicii, Kacey Musgraves y el compositor Luke Laird, fue descartado en su momento. Gracias a fragmentos rescatados filtrados en internet, se ha podido conocer cómo sonaba la versión original. Ahora, el productor Carl Falk ha completado la canción, incorporando la voz de Elle King, lo que ha generado opiniones divididas entre los seguidores del DJ sueco.

El álbum incluye clásicos como “Wake Me Up”, “Levels” y “Hey Brother”, así como temas de su álbum póstumo “Tim”. Además, Pophouse Entertainment, que posee el 75% de los derechos del artista, previamente en 2022 se creó “Avicii Experience” Un museo centrado en la vida y obra de Avicii. 

En 2024 se publicó un libro de fotos, Avicii: The Life and Music of Tim Bergling ,  coincidiendo con una subasta de algunos objetos personales del fallecido artista recaudando 750.000 dólares para fines benéficos.

 Y  también se lanzó el documental I’m Tim en Netflix, el cuál desató mucha polémica.

“Avicii Forever” no solo celebra la música de un artista que marcó una era, sino que también invita a reflexionar sobre cómo preservar y honrar su legado en el tiempo.

Nota: Eliot Silva.

Nuevo género en Beatport: El funk brasileño es una nueva categoría en la plataforma.

Beatport lanza una nueva categoría dedicada al funk brasileño o baile funk, reconociendo su creciente impacto global desde las favelas de Río hasta las pistas internacionales.

La reconocida plataforma de música electrónica Beatport ha anunciado la creación de una nueva categoría de género dedicada al funk brasileño (baile funk o funk carioca), en un esfuerzo por reconocer y visibilizar “una de las exportaciones musicales más dinámicas y culturalmente ricas de Brasil”. La nueva categoría fue lanzada oficialmente el miércoles 30 de abril, y ya está disponible para usuarios y DJs de todo el mundo.

¿Qué es el funk brasileño?

El funk brasileño tiene sus raíces en las favelas de Río de Janeiro en los años 70, influenciado originalmente por el soul y el funk estadounidense, especialmente artistas como James Brown y grupos como Parliament-Funkadelic. Con el tiempo, este sonido evolucionó al incorporar elementos electrónicos, percusiones locales y letras que reflejan la vida en las comunidades periféricas, desarrollando una identidad propia y profundamente urbana.

Durante las décadas de los 90 y 2000, el género enfrentó estigmas y censura en Brasil, pero también se convirtió en una fuerza cultural poderosa, con fiestas populares conocidas como “bailes funk” y el surgimiento de artistas emblemáticos. En los últimos años, su alcance ha sido verdaderamente internacional, influenciando a productores de reguetón, trap, techno y pop, y colaborando con artistas como M.I.A., Diplo, Anitta o DJ Marlboro.

Con su inclusión como género propio en Beatport, el funk brasileño no solo gana legitimidad dentro del mercado global de música electrónica, sino que también abre nuevas oportunidades para DJs, productores y sellos brasileños que han trabajado por décadas para llevar este sonido al mundo.

Esta iniciativa forma parte de un movimiento más amplio de Beatport por diversificar su oferta musical y representar mejor las escenas locales con proyección internacional.

Los 5 Festivales de Electrónica Más Esperados del Mundo en Mayo 2025

1. Electric Daisy Carnival (EDC) Las Vegas

  • Fechas: 16 al 18 de mayo
  • Ubicación: Las Vegas Motor Speedway, Estados Unidos

Uno de los festivales más emblemáticos del mundo, conocido por su impresionante producción, escenarios temáticos y una alineación de DJs de renombre mundial. Con una asistencia de más de 500,000 personas en 2024. Ofrece múltiples escenarios temáticos, instalaciones de arte interactivas y una alineación de DJs de renombre internacional.

2. Movement Electronic Music Festival

  • Fechas: 24 al 26 de mayo 
  • Ubicación: Hart Plaza, Detroit, Michigan, EE. UU.

Celebrado en la cuna del techno, este festival es un homenaje a la música electrónica underground, con actuaciones de artistas icónicos y emergentes del género. Se lleva a cabo anualmente desde 2006 durante el fin de semana del Día de los Caídos.

3. Forbidden Kingdom Music Festival

  • Fechas: 30 al 31 de mayo 
  • Ubicación: Orlando Amphitheater, Florida, EE. UU.

Especializado en géneros como dubstep y bass music, este festival ofrece una experiencia intensa con actuaciones de artistas como Borgore, Eptic y Excision.

4. Psychedelic Experience Festival

  • Fechas: 29 de mayo al 1 de junio
  • Ubicación: Norte de Alemania

Un festival al aire libre que marca el inicio de la temporada de verano en Europa, con más de 70 horas de música en dos escenarios, centrado en la música trance psicodélica y progresiva. El festival contará con artistas de todo el mundo, como CalaquendiArt (Austria) y Cosmic Walkers (Alemania), ofreciendo una variedad de actuaciones en el escenario.

5. Intents Festival

  • Fecha: 30 de mayo al 1 de junio
  • Ubicación: Oisterwijk, Países Bajos

Uno de los festivales más destacados de hardstyle, conocido por sus temáticas creativas y espectaculares escenarios. La edición de 2025, titulada “Capital of Craziness”, ofrecerá más de 10 escenarios con una variedad de estilos dentro del hardstyle.