Lluvia de meteoros Líridas 2025: Mejores lugares y fechas para verla en México.

En el mes de abril, los aficionados a la astronomía podrán maravillarse con un fenómeno natural: La lluvia de meteoros Líridas. Este evento tiene su origen en la constelación de Lyra, que representa la lira de Orfeo, considerado por los antiguos griegos como el músico y poeta más talentoso de todos los tiempos.

Según la NASA, las Líridas han sido observadas durante más de 2,700 años. El primer registro de su avistamiento data del 687 a.C. realizado por astrónomos chinos, lo que convierte a esta lluvia de meteoros en una de las más antiguas conocidas.

Los fragmentos de basura espacial que producen estas “estrellas fugaces” provienen del cometa C/1861 G1 Thatcher, descubierto el 5 de abril de 1861 y su radiante se encuentra cerca de la constelación de Lyra.

La lluvia de meteoros Líridas se ubica cerca de la brillante estrella Vega y se perfila como uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes del año.

Este evento astrológico será visible entre el 17 y el 26 de abril, con el pico máximo el 21 de abril.

En México, algunos de los mejores lugares para observarla incluyen los estados de Tamaulipas, Baja California y San Luis Potosí, así como áreas despejadas en la Ciudad de México y el Estado de México, como parques o zonas montañosas alejadas de la contaminación lumínica.

Para una buena experiencia, es importante estar en un lugar oscuro. No se necesitan telescopios ni binoculares, ya que las Líridas se pueden ver a simple vista. Basta con tener paciencia y mirar al cielo durante varias horas. Si no puedes alejarte mucho de la ciudad, igualmente podrás disfrutar del evento en zonas con menos luz artificial.

Si te interesa capturar este fenómeno, puedes usar una cámara con exposición prolongada o un celular con modo nocturno. Utilizar aplicaciones astronómicas también puede ayudarte a localizar el radiante de las Líridas y mejorar tu experiencia de observación.

Nota: Eliot Silva

Barbie lanza muñeco de LeBron James: El primer deportista hombre en su colección.

LeBron James, estrella de los Lakers y leyenda del baloncesto, entra al universo Barbie como el primer hombre deportista en tener su propio muñeco Ken, gracias a una colaboración inédita entre Mattel y la Fundación Familiar LeBron James.

El muñeco, llamado Barbie Signature LeBron James Kenbassadors™, celebra no solo su trayectoria deportiva, sino también su rol como líder social, activista y filántropo. Vestido con un look urbano y lleno de detalles personales, incluyendo su clásica banda “I Promise” y referencias a su ciudad natal, Ohio, la figura busca inspirar a las nuevas generaciones.

“¡¡Me conseguí un mini yo!!”, compartió el jugador en redes sociales, entusiasmado con el lanzamiento.

Esta colaboración va más allá del coleccionismo: por cada muñeco vendido, Mattel donará un ejemplar del libro infantil I Am More Than a Save the Children, apoyando la alfabetización. Además, se realizará una contribución a la Fundación Familiar LeBron James, que trabaja en favor de niños y jóvenes de comunidades vulnerables.

Disponible a partir del lunes 14 de abril en Amazon, el muñeco tendrá un precio de $2,099 MXN.

Con esta figura, Barbie continúa celebrando la diversidad, el liderazgo y el impacto cultural, en camino a los 65 años de Ken en 2026.

Coachella 2025: Los Actos de Música Electrónica y Cómo Verlos en Streaming.

El desierto de California se prepara una vez más para recibir a miles de fanáticos de la música y el arte en la nueva edición del Coachella Valley Music and Arts Festival, que se celebrará los fines de semana del 11 al 13 de abril y del 18 al 20 de abril en el ya icónico Empire Polo Club de Indio, California.

Coachella 2025 presenta una impresionante selección de artistas electrónicos para mantener a todos bailando, conócelos:

The Prodigy • Kraftwerk • Above & Beyond • Amelie Lens • Keinemusik • Tiësto • Kaskade • Gorgon City • Eli Brown • HorsegiirL • Mau P • Sara Landry • Chris Stussy • Damian Lazarus • Vintage Culture • Moon Boots • Tinlicker • Coco & Breezy • PARISI • A.G Cook • Pete Tong x Ahmed Spins • Shermanology • Disco Lines • Alok • The Dare • Mind Against x Massano • Klangkuenstler • Indira Paganotto • Infected Mushroom • Layton Giordani • DJ Gigola • Zedd • Polo & Pan • Chase & Status • Ben Bohmer • Boris Brejcha • Dixon x Jimi Jules • VTSS • Francis Mercier • AMÉMÉ

Escenarios Especializados en Música Electrónica

Do LaB Stage: Celebrando su 20º aniversario en el festival, este escenario es conocido por sus sorpresas y actuaciones de artistas emergentes y establecidos en la escena electrónica. ​

Quasar Stage: Introducido en 2024, regresa este año con presentaciones de Tiësto, Kaskade, Gorgon City y más, consolidándose como el epicentro de la música electrónica en Coachella. ​

¿Dónde ver a los artistas de Coachella 2025?

Para quienes no puedan asistir en persona, Coachella ofrecerá transmisiones en vivo de múltiples escenarios a través de YouTube y la aplicación Coachella Livestream. La aplicación Coachella Livestream permitirá a los usuarios crear horarios personalizados, acceder a contenido exclusivo y adquirir mercancía del festival. La transmisión comenzará el viernes 11 de abril a las 4:00 p.m. PT / 7:00 p.m. ET. Seis escenarios serán transmitidos simultáneamente, incluyendo el nuevo livestream vertical vía Shorts con sets de DJ en el Quasar Stage, destacando a Tiësto durante el primer fin de semana. ​

Coachella no es solo música: también es arte, moda y cultura. Las instalaciones artísticas gigantes, la estética boho-chic y la presencia de celebridades e influencers convierten al festival en una experiencia sensorial completa que va mucho más allá de los escenarios.

Lograron ‘revivir’ al lobo terrible tras más de 10,000 años de extinción.

En los últimos años, los avances en genética y biotecnología han abierto la puerta a algo que parecía ciencia ficción: la posibilidad de “resucitar” especies extintas. Empresas como Colossal Biosciences lideran esta nueva era, utilizando herramientas como la edición genética, el análisis de ADN antiguo y células madre para recrear animales desaparecidos hace miles de años.

Más allá de un experimento científico, este fenómeno plantea retos éticos, ecológicos y tecnológicos, al tiempo que despierta un debate global: ¿Deberíamos traer de vuelta especies extintas?. El caso del lobo terrible, un depredador que desapareció hace más de 10.000 años y que ahora ha sido parcialmente traído de regreso, marca un hito y un punto de partida en esta discusión.

Rómulo y Remo, dos cachorros de seis meses, no se comportan como perros comunes, hay algo inusual en ellos: su tamaño (1,20 m de largo y 36 kg) y su comportamiento reservado. Se alejan de los humanos, incluso de quienes los criaron.

Colossal Biosciences, una empresa de biotecnología fundada en 2021 con la misión de des-extinguir especies desaparecidas, utilizó células madre obtenidas de la sangre de lobos grises, reescribiendo 14 genes clave para que coincidieran con los del lobo terrible. A diferencia de técnicas más invasivas como la clonación tradicional (usada con la oveja Dolly), este método es menos riesgoso y más eficiente. De 45 embriones creados, dos fueron exitosamente gestados por perras sustitutas seleccionadas por su salud y tamaño.

Actualmente, viven en una reserva secreta de 817 hectáreas en EE. UU., bajo constante cuidado veterinario. Aunque nunca serán liberados en la naturaleza, la empresa busca estudiar cómo las modificaciones genéticas afectan su comportamiento y fisiología.

El caso del lobo terrible es solo el principio. Colossal planea revivir otras especies desaparecidas como el mamut lanudo, el dodo y el tilacino (tigre de Tasmania). En 2024, la empresa presentó un “ratón lanudo” con genes de mamut, como paso previo al nacimiento de un verdadero mamut modificado, previsto para 2028.

El proceso con el mamut será aún más complejo. Requiere editar al menos 85 genes del elefante asiático, su pariente vivo más cercano. El objetivo no es solo recrear la apariencia del mamut, sino sus adaptaciones al frío extremo, como el pelaje espeso y la grasa subcutánea.

Colossal defiende su trabajo como un imperativo moral: revertir parte del daño que la humanidad ha causado a la biodiversidad. Beth Shapiro, directora científica, afirma que “somos una fuerza evolutiva” y que esta tecnología puede también proteger a especies en peligro, como el lobo rojo o el quoll.

Como señala Shapiro, quizá sea momento de usar nuestra inteligencia para reparar lo que hemos destruido. Pero otros recuerdan que, en la historia de la humanidad, cada intento de controlar la naturaleza ha traído consigo efectos colaterales. ¿Tú qué opinas al respecto?

Homenaje a los Animales Callejeros en Río de Janeiro.

El día 4 de abril con motivo del “Día Mundial de los Animales Callejeros”, Brasil, en particular Rio de Janeiro decidió rendir homenaje a todos los animalitos sin hogar, brindando un emotivo homenaje a los animales sin hogar a través de una proyección única en el Cristo Redentor, una de las siete maravillas del mundo.

La imagen del emblemático monumento se transformó para enviar un mensaje de sensibilización sobre la importancia de la adopción y la lucha contra el abandono animal.

@protetormarciors

EMOCIONANTE ♥️ Pela primeira vez, o Cristo Redentor “abraçou um cachorro. A projeção no monumento está acontecendo nesta sexta-feira, 4, marcando o Dia Mundial dos Animais de Rua. A ação busca sensibilizar o público sobre a importância da adoção responsável. A data, celebrada a cada 4 de abril, chama atenção para bichos resgatados que ainda precisam de um lar. EMOCIONANTE ♥️ Pela primeira vez, o Cristo Redentor “abraçou um cachorro. A projeção no monumento está acontecendo nesta sexta-feira, 4, marcando o Dia Mundial dos Animais de Rua. A ação busca sensibilizar o público sobre a importância da adoção responsável. A data, celebrada a cada 4 de abril, chama atenção para bichos resgatados que ainda precisam de um lar. EMOCIONANTE ♥️ Pela primeira vez, o Cristo Redentor “abraçou um cachorro. A projeção no monumento está acontecendo nesta sexta-feira, 4, marcando o Dia Mundial dos Animais de Rua. A ação busca sensibilizar o público sobre a importância da adoção responsável. A data, celebrada a cada 4 de abril, chama atenção para bichos resgatados que ainda precisam de um lar. EMOCIONANTE ♥️ Pela primeira vez, o Cristo Redentor “abraçou um cachorro. A projeção no monumento está acontecendo nesta sexta-feira, 4, marcando o Dia Mundial dos Animais de Rua. A ação busca sensibilizar o público sobre a importância da adoção responsável. A data, celebrada a cada 4 de abril, chama atenção para bichos resgatados que ainda precisam de um lar. EMOCIONANTE ♥️ Pela primeira vez, o Cristo Redentor “abraçou um cachorro. A projeção no monumento está acontecendo nesta sexta-feira, 4, marcando o Dia Mundial dos Animais de Rua. A ação busca sensibilizar o público sobre a importância da adoção responsável. A data, celebrada a cada 4 de abril, chama atenção para bichos resgatados que ainda precisam de um lar. EMOCIONANTE ♥️ Pela primeira vez, o Cristo Redentor “abraçou um cachorro. A projeção no monumento está acontecendo nesta sexta-feira, 4, marcando o Dia Mundial dos Animais de Rua. A ação busca sensibilizar o público sobre a importância da adoção responsável. A data, celebrada a cada 4 de abril, chama atenção para bichos resgatados que ainda precisam de um lar. EMOCIONANTE ♥️ Pela primeira vez, o Cristo Redentor “abraçou um cachorro. A projeção no monumento está acontecendo nesta sexta-feira, 4, marcando o Dia Mundial dos Animais de Rua. A ação busca sensibilizar o público sobre a importância da adoção responsável. A data, celebrada a cada 4 de abril, chama atenção para bichos resgatados que ainda precisam de um lar.

♬ som original – 🐶ProtetorMarcio🐶

Durante el acto, se mostró al Cristo Redentor en una escena simbólica en la que se inclina para tomar y abrazar a un perro, mientras se proyectaba el mensaje “adoptar es nutrir el amor”.

Nota por: Eliot Silva.

Microsoft Cumple 50 Años: Su Impacto en la Tecnología y el Futuro

Este viernes, Microsoft celebra su 50 aniversario, destacando su evolución de una pequeña startup fundada por Bill Gates y Paul Allen en 1975, a un gigante tecnológico global con más de 250,000 empleados y una capitalización de mercado de 2.9 billones de dólares.

Desde sus inicios, Microsoft se centró en el desarrollo de software, comenzando con el sistema operativo MS-DOS en 1981, que rápidamente se convirtió en estándar. El lanzamiento de Windows 95 en 1995 fue un hito, transformando la interacción de las personas con las computadoras.

A lo largo de su historia, Microsoft ha enfrentado desafíos, como la fallida incursión en el mercado de teléfonos móviles con Windows Phone. Sin embargo, bajo el liderazgo de Satya Nadella desde 2014, la empresa se ha adaptado, enfocándose en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), la computación en la nube y el Internet de las Cosas.

La adquisición de GitHub y la inversión en OpenAI son ejemplos de su estrategia para seguir innovando. Además, su plataforma Azure ha competido fuertemente con Amazon Web Services y Google Cloud.

Con su enfoque en soluciones impulsadas por IA y nuevas tecnologías, Microsoft está posicionada para seguir liderando el futuro tecnológico.

Nota por Eliot Silva

La Audición en Riesgo: Sweet Relief y Sweetwater Lanzan Iniciativa para Músicos

Sweet Relief Musicians Fund  es una organización sin fines de lucro que brinda ayuda financiera a músicos profesionales y de carreras del sector, ubicada en California, la cual se ha asociado con Sweetwater quien es un minorista estadounidense de instrumentos musicales y equipos de audio profesional en los Estados Unidos para lanzar el Fondo de Salud Auditiva, una iniciativa destinada a combatir la pérdida auditiva inducida por ruido, una crisis de salud común en la industria musical.

Este fondo ofrece exámenes auditivos gratuitos y tapones para los oídos de alta fidelidad a músicos y profesionales del sector. Se estima que el 40% de los músicos y trabajadores del ámbito musical sufren de pérdida auditiva, especialmente aquellos que trabajan en entornos con altos niveles de decibelios, como artistas en vivo y técnicos de sonido.

El problema también afecta a los asistentes a festivales, ya que un 50% no usa protección auditiva. El Fondo de Salud Auditiva ofrece pruebas auditivas de tres partes, realizadas por audiólogos certificados, y distribuye tapones Etymotic ER-20XS, que protegen la audición sin alterar la calidad del sonido.

Las pruebas son esenciales para evitar daños irreversibles, como el tinnitus.

La iniciativa refleja el compromiso de Sweetwater con el bienestar de los músicos, además de su enfoque en la calidad del sonido. El Fondo ya está disponible a través del Sweet Relief Musicians Fund.

Nota por Eliot Silva.

Siddharth Nandyala de 14 años crea una app de IA que detecta problemas cardíacos en 7 segundos.

Siddharth Nandyala, un joven de 14 años, ha creado CircadiaV, una aplicación de inteligencia artificial que detecta problemas cardíacos en apenas siete segundos con una precisión superior al 96 %, la aplicación analiza los sonidos del corazón a través de un teléfono móvil.

La aplicación fue evaluada en el Hospital General de Guntur, donde probó su capacidad para identificar rápidamente condiciones cardíacas de manera precisa.

Durante una reunión oficial con el ministro principal de Andhra Pradesh, Chandrababu Naidu, Siddharth Nandyala presentó su propuesta para mejorar el acceso a los servicios de salud en comunidades con cobertura médica limitada. La autoridad regional elogió públicamente la iniciativa en redes sociales, destacándolo como una inspiración y una esperanza para el desarrollo de la región.

¿Quién es Siddharth Nandyala?

Siddharth es el profesional más joven en obtener certificaciones globales en inteligencia artificial, avaladas por Oracle y ARM. Es creador de CircadiaV, una innovadora solución para el sector salud, y fundador de STEM IT TECH, una plataforma educativa que impulsa el aprendizaje en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) a nivel internacional.

Su trayectoria ha sido reconocida con múltiples distinciones, incluido el premio Innovador del Año de la Cámara de Comercio de Frisco y una mención especial de la Cámara de Representantes de EE. UU.

El camino de Siddharth en la tecnología comenzó tras mudarse con su familia a Frisco, Texas, en 2010. Su aplicación de inteligencia artificial fue presentada en la Cumbre Global de IA en Hyderabad, donde expuso su visión sobre cómo la IA puede mejorar el acceso a los servicios de salud de manera eficiente e inclusiva.

Tomorrowland 2025: Concurso Abierto para DJs, Gana y Toca en Bélgica.

Tomorrowland Academy ha lanzado una gran oportunidad para artistas emergentes: La cuál consiste en una Competencia de DJ’s, el premio es la posibilidad de presentarte en el festival Tomorrowland de Bélgica 2025, compartiendo escenario con los artistas más destacados de la música electrónica.

Si eres un DJ en casa o ya estás destacando en tu escena local, esta es tu oportunidad. Solo tienes que visitar academy.tomorrowland.com, registrarte y enviar tu mixtape de 30 a 45 minutos antes del 15 de junio.

Algunos consejos del equipo de la Academia son los siguientes:

• Elige canciones que realmente te representen.

• Busca pistas únicas, no solo las más populares.

• Mantén las transiciones claras, creativas y llenas de energía.

• Muestra tu estilo personal.

• Haz que tu mezcla cuente una historia única.

Además debes incluir un breve video donde compartas tu experiencia, tu pasión y por qué crees que mereces esa oportunidad en el escenario

Tomorrowland 2025 está más cerca de lo que crees. ¿Te animarás a participar?🎧🔥.

https://platform.academy.tomorrowland.com/calendar/perform-at-tomorrowland-2025/

Nota por: Eliot Silva