Día de Star Wars: Datos Curiosos y Actividades para Celebrar el 4 de Mayo en CDMX 2025.

El 4 de mayo se celebra el Día de Star Wars, un juego de palabras en inglés con la frase icónica “May the Force be with you” (“Que la Fuerza te acompañe”). La festividad nació de manera espontánea entre fanáticos y fue adoptada oficialmente por Lucasfilm en 2011.

Cada año, se realizan maratones, estrenos especiales, eventos temáticos, lanzamientos de mercancía exclusiva y actividades en parques temáticos.

Star Wars nació en 1977 con el estreno de Una Nueva Esperanza, dirigida por George Lucas. Lo que comenzó como una película de ciencia ficción se convirtió en una de las franquicias más influyentes de la cultura pop, con millones de seguidores en todo el mundo y un universo en constante expansión.

Las películas esenciales del universo Star Wars

Aunque cada entrega tiene su importancia, hay algunas consideradas pilares fundamentales:

  • Episodio IV: Una Nueva Esperanza (1977): El inicio de todo. Nos presenta a Luke Skywalker, Leia Organa y Darth Vader.
  • Episodio V: El Imperio Contraataca (1980): Aclamada como una de las mejores secuelas de todos los tiempos.
  • Episodio III: La Venganza de los Sith (2005): Revela la caída de Anakin Skywalker y el ascenso de Darth Vader.
  • El Despertar de la Fuerza (2015): Marca el regreso de la saga al cine tras una década.
  • Rogue One (2016): Un spin-off que conecta directamente con el inicio de la trilogía original.

Así mismo Disney+ se ha convertido en el hogar de todo el contenido de Star Wars. A través de su sección “Star”, la plataforma ofrece tanto las películas clásicas como las nuevas producciones. Entre las series más destacadas se encuentra : The Mandalorian: Sigue las aventuras de un cazarrecompensas y del carismático Grogu.

Datos curiosos de la saga

  • El sonido del sable láser fue creado combinando el zumbido de un proyector de cine y el motor de una televisión antigua.
  • Yoda fue originalmente interpretado por un títere manejado por Frank Oz, también conocido por dar vida a personajes de Los Muppets.
  • En “El Imperio Contraataca”, la frase “Yo soy tu padre” fue mantenida en secreto incluso del elenco para evitar filtraciones.
  • James Earl Jones es la voz original de Darth Vader, el personaje central de la famosa saga de Star Wars. Pero solo la voz, porque el cuerpo que aparece en las primeras películas es el del actor y culturista británico David Prowse.
James Earl Jones con el actor británico David Prowse

Ahora bien durante todo el fin de semana se llevarán a cabo diversas actividades en CDMX:

  1. Habrá un concierto llamado “Música Galáctica” en el Cenart el día 3 de Mayo a las 13:30 y 17:00 horas, homenaje de Star Wars en el escenario con un costo de $292.50
  2. La Star Wars Convention en el Centro de Convenciones Churubusco: Dinámicas, concursos de cosplay, rifas y objetos de colección, el 4 de mayo, de 11:00 a 17:00 h.
  3. Fan Fest Star Wars– Bodas temáticas en el Salón Lux del Deportivo SME Coapa el próximo 3 de mayo y la entrada es gratuita. Podrás asistir de las 11:00 a 18:00 horas.
  4. Maxirodada Star Wars: Se llevará a cabo el 4 de mayo, es gratuita y temática. Por lo que podrás adornar tu bici al estilo Star Wars y disfrazarte si es tu deseo. Los puntos de partida serán desde Parque la Mexicana, Metrobús Chilpancingo, Torre Latino, Ángel de la Independencia, Perisur; la ruta llegará hasta el Lago de Guadalupe en Cuautitlán Izcalli.
  5. Snackwarstlate – Cafetería temática en Tlatelolco: Éste 3 y 4 de mayo junto con proyecciones, promociones especiales y giveaway; ambientado como un templo jedi (o cantina rebelde), y su menú también tiene nombres temáticos.

Nota: Eliot Silva.

DJ Rinoka: La artista más joven en las tornamesas, reconocida por Guinness World Records

Con apenas seis años de edad, Rinoka Ishitsuka, originaria de Tokio, Japón, ha sido oficialmente reconocida como la DJ de club más joven del mundo, de acuerdo con Guinness World Records. Su logro fue certificado tras ofrecer una presentación en un club del distrito de Meguro, donde se presentó frente a más de cien personas.

Rinoka, conocida en escena como DJ Rinoka, se interesó por el arte del DJing al ver presentaciones en línea. Impulsada por esa curiosidad, pidió como regalo un equipo para mezclar música y comenzó a practicar de forma autodidacta. Su esfuerzo la llevó a dominar un sistema profesional de mezcla XDJ-RX3 y, poco tiempo después, a subir a una cabina por primera vez ante el público.

Para cumplir con los requisitos del récord, debía realizar una sesión de al menos una hora sin asistencia técnica directa. Rinoka no solo cumplió, sino que superó la meta con una mezcla de aproximadamente 70 minutos.

Además de su incursión en la música, Rinoka lleva una rutina escolar normal. También toma clases de hip-hop y jazz, y ha comenzado a aprender a tocar el teclado. Sus días se reparten entre la escuela, los entrenamientos, los juegos al aire libre y su creciente carrera como DJ.

En sus propias palabras, expresó que le gustaría continuar mejorando como artista y participar en festivales musicales alrededor del mundo. Su historia ha comenzado a inspirar a otros niños y niñas a explorar su creatividad desde temprana edad.

Con esta distinción, DJ Rinoka se convierte en un símbolo del talento emergente en la escena musical, demostrando que la pasión no tiene edad.

Nota: Eliot Silva.

CCXP regresa para su segunda edición en CDMX 2025.

La Comic Culture Experience (CCXP), uno de los festivales de cultura pop más destacados de América Latina, regresará a México del 30 de mayo al 1 de junio de 2025 en el Centro Citibanamex. En su segunda edición en el país, el evento promete una experiencia completa para los fans del cine, la televisión, los videojuegos, el coleccionismo, el cosplay y otros ámbitos del entretenimiento.

Originalmente conocida como Comic Con Experience, esta convención de gran escala tiene presencia en países como Brasil, Alemania y México, y se ha consolidado como un referente internacional.

Entre los primeros invitados confirmados destaca el actor danés Mads Mikkelsen, conocido por su papel como Hannibal Lecter en la serie “Hannibal”, Kaecilius en “Doctor Strange” y Galen Erso en “Star Wars: Rogue One”.

En representación de la popular serie “Stranger Things”, el actor Dacre Montgomery también formará parte de la experiencia, mientras que Xolo Maridueña protagonista de “Cobra Kai” se presentará en el Thunder Stage y Omelete Stage para compartir anécdotas y participar en una sesión de firma de autógrafos.

La serie “Dexter” también tendrá presencia en el evento. Michael C. Hall, protagonista de la producción, y David Zayas, quien interpreta a Ángel Batista, encabezarán un panel especial. A ellos se unirán Scott Reynolds (productor ejecutivo) y Clyde Phillips (showrunner) para presentar contenidos relacionados con “Dexter: Resurrección”.

Otra invitada destacada es la actriz Lana Parrilla, reconocida por sus papeles como la Reina Malvada en “Once Upon a Time” y Rita Castillo en “Why Women Kill”, quien participará en paneles con el público.

Finalmente, la convención contará con la participación del reconocido caricaturista mexicano Trino Camacho, co-creador de “El Santos y la Tetona Mendoza” y ganador del prestigioso premio Inkpot en la Comic-Con 2022.

Los escenarios y paneles con los que contará son los siguientes:

-Omelete Stage by Dos Equis

-Thunder Stage by Cinemex

-Artist’s Valley

-Cosplay Universe

-Game Island By Telcel

-Magic Marker

-Coleccionables

-Fotos y autógrafos

¿Estás listo para vivir esta experiencia?

Nota: Eliot Silva

Día Internacional de la Danza 2025: Tecktonik, el Estilo que Mezcló Electrónica, Moda y Rebeldía.

A principios de los años 2000, un nuevo estilo de baile urbano surgió en las calles y clubes de Francia: el baile electro (también conocido como “Tecktonik”), que es una fusión enérgica de movimientos rápidos de brazos, pasos de footwork y estética rave que rápidamente conquistó a jóvenes de todo el mundo.

El Tecktonik nació gracias a Alexandre Barouzdin y Cyril Blanc, quienes empezaron a organizar fiestas para jóvenes en París, después de que Barouzdin adquiriera experiencia en la escena nocturna londinense, en el club parisino Metrópolis, donde los DJs mezclaban música electrónica principalmente techno y electro-house con una cultura visual marcada por peinados llamativos, ropa fluorescente y accesorios futuristas. Más que un simple baile, el Tecktonik se transformó en un fenómeno social, expandiéndose gracias a los primeros videos virales en plataformas como YouTube, mucho antes de la era de TikTok e Instagram.

Caracterizado por movimientos rápidos y angulares de brazos, torsiones de muñeca y desplazamientos dinámicos de pies, el Tecktonik combina influencias del hip hop, el voguing y la estética de las raves electrónicas. Su distintiva mezcla de fluidez y agresividad convirtió a sus bailarines en verdaderos iconos urbanos en Europa y, posteriormente, en Latinoamérica y Asia.

Aunque su auge inicial disminuyó hacia finales de la década de 2010, el Tecktonik dejó una huella indeleble en la cultura de la danza urbana. Hoy, su influencia se reconoce en movimientos de street dance, en videoclips de música electrónica e incluso en nuevas batallas de baile que han resurgido en plataformas digitales.

Sin embargo, pese a su éxito inicial como subcultura underground, el Tecktonik no resistió la presión de la fama global y acabó desvaneciéndose rápidamente.

Gran APAGÓN en Europa 2025: La radio fue el único medio que no falló.

28 de abril de 2025 – Europa enfrenta una de sus peores crisis eléctricas en décadas.

12:30 p.m.: Semáforos apagados, trenes detenidos, vuelos suspendidos. Lo que parecía una falla eléctrica local pronto se convirtió en un apagón masivo que dejó a más de 60 millones de personas sin luz en España, Portugal y parte del sur de Francia.

¿Qué pasó? Según autoridades, todo apunta a un colapso súbito en la generación de energía, posiblemente en una planta solar del suroeste español que causó un descenso crítico en la frecuencia de la red eléctrica (de 50 a 49 Hz). Como reacción automática, varias centrales se desconectaron para protegerse. Resultado: blackout total. A pesar del caos, la población reaccionó con serenidad, destacando actos de solidaridad entre vecinos y voluntarios.

Aunque las investigaciones continúan, las autoridades han descartado un ciberataque o fenómeno climático. La hipótesis más sólida apunta a una pérdida repentina de generación eléctrica en el suroeste de España, probablemente relacionada con fallas en plantas solares. Esta caída provocó una alteración crítica en la frecuencia de la red eléctrica europea, desatando un efecto dominó que desconectó múltiples centrales como medida de seguridad.

A pesar del apagón, la gente se las ingenió para mantenerse informada:

Aunque muchas antenas de telefonía colapsaron por el corte de energía, algunas personas lograron conectarse brevemente mediante datos móviles, sobre todo en zonas donde había generadores o cobertura de emergencia. En grupos de WhatsApp, Telegram y X (antes Twitter), se compartieron videos, rumores, consejos y actualizaciones en tiempo real.

En zonas rurales o entre personas mayores, la radio tradicional fue clave. Muchas emisoras locales siguieron transmitiendo usando generadores. La radio volvió a ser, como en viejos tiempos, una fuente confiable de información en medio del caos.

El restablecimiento completo del servicio se logró durante la madrugada del 29 de abril, pero el impacto del apagón ha dejado una clara lección: la transición energética debe ir acompañada de una infraestructura sólida y sistemas de respaldo eficaces para garantizar la seguridad energética del continente.

@mevalemova

Y después de muchas horas, vuelve la luz a Madrid #apagon #madrid #españa #electricidad #luz #spain (For licensing or usage, contact: licensing@viralhog.com)

♬ original sound – Valeria Mova

¿Recibiste la alerta sísmica en tu celular durante el #PrimerSimulacroNacional2025?

Durante el simulacro nacional de sismo del 29 de abril de 2025, se activó la alerta sísmica en teléfonos celulares compatibles dentro de la Ciudad de México.

La alerta apareció en pantalla completa con el mensaje «ESTE ES UN SIMULACRO», acompañada de sonido y vibración, permitiendo una notificación inmediata y clara para millones de usuarios.

Requisitos para recibir la alerta sísmica en tu celular

Para que el mensaje de alerta sísmica llegue correctamente, tu teléfono debe cumplir con lo siguiente:

  • Estar encendido y conectado a una red móvil (2G, 3G, 4G o 5G).
  • Tener el sistema operativo actualizado y sin modificaciones (no root, no jailbreak).
  • No requiere saldo ni conexión a datos móviles.
  • No tiene ningún costo para el usuario.
  • Disponible únicamente en la CDMX durante esta prueba.

¿Cómo funciona el sistema de alerta sísmica en celulares?

Este sistema usa la tecnología Cell Broadcast, que permite enviar mensajes de emergencia directamente desde las torres de telefonía móvil, sin necesidad de instalar apps ni usar internet.

  • Compatible con Android 11 o superior y iOS 15.6 o superior.
  • Funciona con las alertas gubernamentales activadas en el dispositivo.
  • No puede ser bloqueada ni ignorada por el usuario.
  • Llega en tiempo real a todos los teléfonos dentro del área de cobertura.

El objetivo de este ejercicio fue fortalecer la cultura de prevención y la preparación ante emergencias sísmicas. La participación ciudadana es esencial para mejorar la respuesta ante desastres y salvar vidas.

Recomendamos mantener actualizado tu plan familiar de protección civil y seguir informándote a través de fuentes oficiales.

Más información oficial:
https://preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025

¿Se acabó el talento? DJs emergentes creen que el éxito depende de volverse virales en redes sociales.

El estudio, realizado por la Pete Tong DJ Academy y citado por Mixmag, fue presentado durante una charla ofrecida por su CEO, Alex Tripi, en el International Music Summit (IMS), una conferencia de tres días dedicada a la música electrónica que se celebra en Ibiza.

Según los resultados, una mayoría significativa de DJs y productores emergentes considera que el éxito profesional depende cada vez menos del talento musical y más de la visibilidad y el alcance en redes sociales.

El sondeo, que recogió las opiniones de 15.000 participantes vinculados a la academia, reveló que el 61% de ellos cree que actualmente los seguidores, los likes y la interacción digital pesan más que las habilidades técnicas o la creatividad artística a la hora de abrirse camino en el sector.

Además, el 62% de los encuestados considera que el panorama musical está marcado por una estructura cerrada y excluyente, donde los contactos previos y la capacidad de autopromoción pesan más que el mérito artístico. Muchos de ellos señalaron que métricas como la cantidad de seguidores o el alcance en plataformas sociales son decisivas para obtener oportunidades como contrataciones, apariciones en listas de reproducción o firmas con sellos discográficos.

A pesar de este contexto desafiante, un 35% de los encuestados aún mantiene la esperanza de que la constancia y el trabajo sostenido puedan abrirse paso. Sin embargo, los resultados reflejan una industria cada vez más guiada por la estética digital y el rendimiento algorítmico, en detrimento de la autenticidad y el desarrollo musical.

Nota: Eliot Silva

Todo Sobre Akamba Festival 2025: Tips, Recomendaciones y Sugerencias.

El Festival Akamba celebra su sexta edición presentado por Cuervo Tradicional, los paisajes de Tequila se prepararán para recibir una experiencia multisensorial que trasciende lo musical. Este 3 de mayo, el fuego regresa a los campos de agave con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair, además de una sólida presencia de talento emergente nacional.

Este año, la propuesta de arte de Akamba y la oferta gastronómica están diseñados para enriquecer cada momento del festival con experiencias sensoriales profundas y memorables. Akamba no es solo un festival: es un ritual moderno donde el fuego, la música, la tierra y el alma se encuentran.

Si dentro de tus planes está asistir de nueva cuenta o es tu primera vez que vas a disfrutar de esta gran experiencia, aquí te dejamos algunas recomendaciones:

1.- Akamba Express: Es el tren oficial que parte desde Guadalajara. A bordo te esperan DJ sets, mixología, vistas inigualables y degustaciones gastronómicas Es la opción perfecta para quienes buscan comodidad y estilo desde el inicio.

2.- Planea tu llegada con tiempo: el atardecer entre agaves es uno de los momentos más mágicos del festival, te sugerimos que cheques los horarios de cada uno de los escenarios para que no pierdas de tu artista favorito, si es posible haz carpool con tus amigos para así reducir el impacto ecológico, contaremos con estacionamiento. No hay reingreso. También está la opción del transporte oficial que puedes adquirir en el sitio oficial.

3.- Vístete para el clima: Usa ropa ligera, el clima en la región durante el día puede sobrepasar los 32ºC. El bloqueador, los lentes de sol y un buen sombrero serán tus mejores amigos. No olvides llevar contigo una chamarra o suéter, por la noche la temperatura suele bajar, no lo subestimes. Considera que Akamba ocurre en medio de un entorno natural, a las faldas de un volcán, rodeado de sierras y mesetas, intempestivamente puede haber ráfagas de viento y tierra roja, trae tu bandana o paliacate.

4.- Respeta el entorno: estás en un área natural protegida. A tu llegada ubica los puntos limpios, por favor no arrojes colillas al suelo y sé consciente con el impacto que generas.

5.- Recarga energías: entre música y arte, tómate un momento para disfrutar de la comida, hidratarte y contemplar el paisaje. Trae contigo un termo para mantenerte hidratado, Akamba provee de agua gratuita para todos los asistentes.

6.- Si eres de paladar exigente: Puedes estar tranquilx, ya que en Akamba la gastronomía no es un complemento: es parte esencial de la experiencia sensorial que define al festival, y parte de la premisa de combinar lo local con lo inesperado y lo tradicional con lo artesanal.

7.- Akamba no es solo un festival: es un ritual moderno donde el fuego, la música, la tierra y el alma se encuentran. Bajo la curaduría de Ana Karen Orozco, el circuito de arte de Akamba 2025 propone un recorrido que amplifica el paisaje y crea nuevas formas de habitarlo.

8.- Diseña tu experiencia, Akamba presenta cuatro tipos de acceso:

  • General: Acceso completo al festival y todas sus actividades GENERALES, escenarios y zona gastronómica.
  • Comfort: Zona Comfort ubicado en pit lateral del escenario principal. Fast line en el acceso principal y servicios premium dedicados.
  • Backstage Plata: Zona ubicada sobre escenario principal, fast line en el acceso principal, zona de alimentos y bebidas, además de baños premium.
  • Backstage Cristalino: La experiencia más exclusiva. Zona lounge premium, coctelería de autor, fast pass en accesos, lugares de estacionamiento, consumo y cercanía total al corazón del festival.

9.- Para ir entrando en ambiente, te recomendamos escuchar la playlist oficial del festival, disponible en Spotify.

#PrendeAkamba

MONOPOLY IBIZA y MONOPOLY PACHA: Compra los mejores clubs electrónicos de la Isla.

Ibiza no solo es famosa por sus playas, fiestas y atardeceres: ahora también tiene su propio espacio en uno de los juegos de mesa más populares del mundo. Monopoly Ibiza es una edición especial que celebra la esencia de la isla y promete ser el nuevo objeto de deseo para coleccionistas, turistas y amantes de los juegos. Los jugadores podrán adquirir playas icónicas, puertos, discotecas legendarias y otros lugares emblemáticos de Ibiza.

El tablero de Monopoly Ibiza rinde homenaje a los rincones más reconocidos y queridos de la isla.

Esta edición forma parte de una colección internacional donde Monopoly ha rendido homenaje a diferentes ciudades y destinos turísticos alrededor del mundo, como Nueva York, París, Dubái y Barcelona.

Existen dos versiones de Monopoly Ibiza:

  1. Monopoly Ibiza (Edición Clásica): Esta versión es la más popular y está enfocada en representar los lugares más emblemáticos de la isla. Los jugadores pueden comprar propiedades como Pacha Ibiza, Amnesia, y Playa d’en Bossa, mientras se sumergen en la atmósfera de la isla con sus vibrantes fiestas y la vida nocturna única de Ibiza.
  2. Monopoly Ibiza (Edición Deluxe/Especial): Esta es una versión de lujo o más exclusiva que ofrece una experiencia premium. Con piezas de alta calidad y un diseño mejorado, esta edición puede presentar más detalles sobre las propiedades y ofrecer una experiencia de juego más sofisticada.

Pero Monopoly no se detiene en Ibiza. También existe una edición especial de Monopoly Pacha, que rinde homenaje a la icónica discoteca y su cultura mundialmente reconocida. Esta edición captura el espíritu de la vida nocturna y la música electrónica, llevando a los jugadores a ser dueños de los lugares más legendarios del mundo del entretenimiento.

¿Dónde comprar Monopoly Ibiza y Monopoly Pacha?

Monopoly Ibiza ya está disponible en tiendas especializadas, jugueterías y plataformas online como Amazon. También puede encontrarse en algunas tiendas de souvenirs de la isla, especialmente en Ibiza ciudad y San Antonio. Monopoly Pacha también está disponible en tiendas y plataformas online, convirtiéndose en el regalo perfecto para quienes aman tanto la isla como el mundo de la música electrónica.

Planes imperdibles para disfrutar la última semana de abril 2025

Si este fin de semana no sabes que hacer te recomendamos lo siguiente:

Actividades culturales:

  1. Día Internacional de la Danza en el CENART.
  2. Exposición fotográfica ¨”La Mirada Escencial” en el Centro de la Imagen.

Conciertos:

  1. El día sábado 26 de Abril se presentará Katy Perry con su última presentación en la Ciudad de México 
  2. Sábado y Domingo se presentará el espectáculo MAYHEM, concierto de Lady Gaga.

Con los más pequeños:

En esta ocasión el día del niño cada vez esta más cerca y si te gustaría adelantar el festejo de los más pequeños, habrán las siguientes actividades:

  1. Hot Wheels City Experience hasta el día 27 de Abril.
  2. Día del Niño en el Zócalo : Contarán con tirolesa, dinosaurios, talleres y se proyectará la película “Flow” al aire libre.

Para cerrar con broche de oro no olvides traer a los más pequeños a un día en cabina en Beat 100.9, el rango de edad es de los 9 a los 14 años, recuerda que puedes registrarlos antes del 28 de abril en el siguiente link: https://beatdigital.mx/beat-kids-este-30-de-abril-se-locutor-por-un-dia/

Nota: Eliot Silva