El trío mágico regresa: así es el nuevo elenco de la serie de Harry Potter 🧙‍♀️📺✨

Después de meses de rumores y expectativas, por fin es oficial: la nueva serie de Harry Potter producida por HBO Max ya tiene a su trío protagonista.
El anuncio fue revelado el 27 de mayo y confirma a los tres jóvenes actores que se convertirán en los nuevos rostros de Harry Potter, Hermione Granger y Ron Weasley, los personajes que marcaron a toda una generación.

Los nuevos rostros del trío mágico

  • Dominic McLaughlin será Harry Potter, el niño que vivió. Con apenas 11 años, este joven actor británico fue elegido por su presencia natural frente a cámara y su habilidad para conectar con el material.
  • Arabella Stanton interpretará a Hermione Granger, destacada por su inteligencia y energía frente al casting. Tiene experiencia en teatro y es conocida por su fuerte activismo juvenil.
  • Alastair Stout será Ron Weasley, aportando carisma y humor al personaje, tal como lo hizo Rupert Grint en su momento. Su casting fue celebrado por mostrar química real con sus compañeros.

¿Qué sabemos de la serie?

La serie será una nueva adaptación completa de los siete libros de Harry Potter, con una temporada por libro, y con la intención de ser mucho más fiel al material original que las películas. La producción correrá a cargo de HBO en colaboración con Warner Bros. Television, y la propia J.K. Rowling participa como productora ejecutiva.

El rodaje comenzará en verano de 2025, y el estreno está previsto para 2026, en exclusiva por Max, la plataforma que combina contenidos de HBO y Discovery.

La magia cambia de rostro, pero el mundo de Hogwarts sigue tan vivo como siempre.

Más allá del escenario: Tomorrowland lanza su primera novela y profundiza en The Odes of Orbyz

Tomorrowland siempre ha sido mucho más que música. Cada edición del festival belga trae consigo un universo narrativo, personajes míticos, escenarios visuales brutales y atmósferas que parecen salidas de una película. Pero este 2025, Tomorrowland fue más allá: acaba de lanzar su propia novela de fantasía, titulada The Odes of Orbyz.

Sí, ahora el festival tiene historia impresa, personajes con desarrollo, criaturas mágicas y un libro físico que puedes tener en tus manos.

📦 Edición limitada para coleccionistas

El libro ya está disponible en la tienda oficial de Tomorrowland como una edición limitada. Viene en formato tapa dura, con ilustraciones exclusivas, diseño de lujo y acabado estilo antiguo, pensado para los fans que coleccionan todo lo que el festival lanza.
No es un souvenir cualquiera: es una pieza que suma a la historia de Tomorrowland y a tu librero.

Así fue la gala de los AMAs 2025: Ganadores y artistas destacados

Los American Music Awards 2025 encendieron Las Vegas este 26 de mayo con una noche espectacular que celebró lo mejor de la música actual. Desde el reconocimiento a artistas icónicos hasta el ascenso de nuevas figuras, la gala dejó en claro que la diversidad musical está más viva que nunca.

🌟 Billie Eilish, Artista del Año

Billie Eilish fue coronada como Artista del Año, el máximo galardón de la noche. También ganó Canción del Año por Birds of a Feather, reafirmando su impacto cultural y musical durante el último año con su disco Hit Me Hard and Soft.

Ganadores AMAs 2025 por género musical

🎧 Electrónica: Charli XCX, la favorita

Lady Gaga ganó como Artista Favorita Dance/Electrónica, Este reconocimiento se debe al impacto de su álbum Mayhem, lanzado en marzo, que fusiona synth-pop con influencias industriales y electrónicas, destacando su versatilidad artística .
Nominados:

  • Charli XCX
  • David Guetta
  • Lady Gaga
  • Marshmello
  • John Summit

Principales Ganadores

  • Artista del Año: Billie Eilish
  • Nuevo Artista del Año: Gracie Abrams
  • Álbum del Año: Billie Eilish – Hit Me Hard and Soft
  • Canción del Año: Billie Eilish – “Birds of a Feather”
  • Colaboración del Año: Lady Gaga & Bruno Mars – “Die With a Smile”
  • Video Musical Favorito: Lady Gaga & Bruno Mars – “Die With a Smile”
  • Artista de Gira Favorito: Billie Eilish

    Ganadores por Género

    • Artista Pop Femenina Favorita: Billie Eilish
    • Artista Pop Masculino Favorito: Bruno Mars
    • Álbum Pop Favorito: Billie Eilish – Hit Me Hard and Soft
    • Canción Pop Favorita: Billie Eilish – “Birds of a Feather”
    • Artista Country Masculino Favorito: Post Malone
    • Artista Country Femenina Favorita: Beyoncé
    • Álbum Country Favorito: Beyoncé – Cowboy Carter
    • Canción Country Favorita: Post Malone feat. Morgan Wallen – “I Had Some Help”
    • Artista Hip-Hop Masculino Favorito: Eminem
    • Artista Hip-Hop Femenina Favorita: Megan Thee Stallion
    • Álbum Hip-Hop Favorito: Eminem – The Death of Slim Shady (Coup De Grâce)
    • Canción Hip-Hop Favorita: Kendrick Lamar – “Not Like Us”
    • Artista R&B Masculino Favorito: The Weeknd
    • Artista R&B Femenina Favorita: SZA
    • Álbum R&B Favorito: The Weeknd – Hurry Up Tomorrow
    • Canción R&B Favorita: SZA – “Saturn”
    • Artista Latino Masculino Favorito: Bad Bunny
    • Artista Latino Femenina Favorita: Becky G
    • Dúo o Grupo Latino Favorito: Julión Álvarez y su Norteño Banda
    • Álbum Latino Favorito: Bad Bunny – DeBÍ TiRAR MáS FOToS
    • Canción Latina Favorita: Shakira – “Soltera”
    • Artista Rock Favorito: Twenty One Pilots
    • Álbum Rock Favorito: Twenty One Pilots – Clancy
    • Canción Rock Favorita: Linkin Park – “The Emptiness Machine”
    • Artista Dance/Electrónica Favorito: Lady Gaga
    • Artista Afrobeats Favorito: Tyla
    • Artista K-Pop Favorito: RM

      Los AMAs 2025 demostraron una vez más la diversidad y riqueza musical de la industria, destacando tanto a nuevas estrellas como a leyendas consolidadas.

      ¿Techno en portada de Vogue? Amelie Lens lo hace posible (y lo hace bien)

      La música electrónica no solo se escucha, también se viste. Y Vogue lo acaba de dejar muy claro al dedicar su nueva edición de junio al vínculo entre moda y música, con nada menos que Amelie Lens como protagonista del Music Issue 2025.

      La DJ y productora belga, ícono del techno global y miembro del Vogue Collective, aparece en la portada de la revista mostrando una nueva faceta: la que existe más allá del booth, en su casa, su clóset y su misión de empoderar a nuevas generaciones de DJs.

      En esta edición especial, Amelie Lens abre las puertas de su hogar en Amberes, habla de su rutina fuera de los escenarios y comparte cómo su vida personal se equilibra con los ritmos intensos del tour. También nos lleva tras bambalinas de sus presentaciones y explica por qué ha decidido convertirse en una plataforma para el talento emergente dentro de la escena electrónica.

      A través de entrevistas y fotografías exclusivas, Vogue muestra cómo Lens ha transformado su marca personal en algo más grande: una comunidad global que vive la música como una forma de resistencia y belleza.


      Con esta edición, Vogue no solo reconoce a Amelie Lens como artista, sino como figura cultural que redefine el techno en cada aspecto de su vida: desde su música hasta su estética, desde su casa hasta sus ideales.

      ¿Tiësto? No, el verdadero headliner fue un cohete de SpaceX 🚀

      Cuando vas a un festival esperas beats, luces, visuales y fuego. Pero lo que vivieron miles de asistentes en el Horizon Music Festival 2024 en San Diego fue algo que ni el mejor VJ del mundo pudo haber programado: un cohete real iluminando el cielo justo cuando Tiësto estaba por subir al escenario.

      Sí, real. No era un dron, ni un visual del show. Lo que vieron fue el lanzamiento de un Falcon 9 de SpaceX, que despegó el 23 de junio de 2024 desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, al norte de California. Y aunque no estaba planeado como parte del festival… la sincronía fue perfecta.


      ¿Qué fue lo que se vio exactamente?

      El Falcon 9, uno de los cohetes reutilizables insignia de Elon Musk, partió en una misión para colocar 20 satélites Starlink en órbita. El momento del lanzamiento coincidió con el atardecer, lo que generó un efecto óptico espectacular: una estela brillante, blanca y curva cruzando el cielo sobre San Diego.

      Para quienes estaban en el festival, el fenómeno lucía tan alineado con el vibe del evento, que muchos pensaron que era parte del show de Tiësto. Las redes se llenaron de videos con captions tipo “¿Esto era real?” o “Tomorrowland se queda corto”.


      Además, el Falcon 9 es visible desde cientos de kilómetros cuando despega al atardecer, gracias al contraste de la estela blanca con el cielo oscuro. Y esta vez, el momento quedó capturado por miles de celulares en un festival repleto.


      🧠 ¿Por qué se ve tan raro un Falcon 9 al despegar?

      Cuando el Falcon 9 despega al atardecer, su estela se ilumina con el sol desde fuera de la atmósfera, generando una especie de “pluma de luz” brillante que muchos confunden con un OVNI o una aurora.
      Y aunque SpaceX lanza cohetes todo el tiempo, que coincida con un festival como este fue pura casualidad… y pura magia visual.

      Lo que parecía parte del show, fue en realidad un viaje espacial en tiempo real.
      Y aunque Tiësto ya ha puesto a bailar a millones, esta vez el spotlight fue para SpaceX. Porque hay cosas que ni el mejor productor de festival podría planear… pero el universo sí.

      Coffee Raves: La nueva forma de bailar al ritmo del espresso

      ¿Qué es un Coffee Rave?

      Coffee Raves son eventos matutinos que combinan la energía del café de especialidad con la música electrónica en vivo. A diferencia de las raves tradicionales, estas fiestas se celebran por la mañana, en lugares como cafeterías, panaderías o espacios culturales, y están libres de alcohol. El objetivo es ofrecer una experiencia vibrante y saludable para comenzar el día con buen ritmo.

      Originadas en ciudades como Chicago y Montreal, las Coffee Raves han ganado popularidad en diversas partes del mundo:

      • Buenos Aires: Eventos como AM Coffee Rave en Air Coffee Café han atraído a cientos de asistentes.
      • Ciudad de México: Lugares como Verdant Café y Casa Moma organizan estas fiestas regularmente.
      • Santiago de Chile: La cadena Café Pascucci ha agotado entradas en sus primeras ediciones.
      • Houston y Austin, Texas: Cafeterías como Matcha Mia y Fareground han adoptado esta tendencia, atrayendo a un público joven y consciente de su salud.

      Estas fiestas atraen principalmente a adultos jóvenes, profesionales creativos y amantes de la música que buscan una alternativa a las salidas nocturnas tradicionales. La atmósfera es inclusiva y acogedora, fomentando la conexión entre los asistentes sin necesidad de alcohol o sustancias.

      Las Coffee Raves representan una evolución en la forma de disfrutar la música electrónica, ofreciendo una alternativa saludable y matutina a las fiestas tradicionales. Si buscas comenzar tu día con buena música, café de calidad y una comunidad vibrante, ¡estas fiestas son para ti!

      Halo solar en CDMX sorprende este 24 de mayo – Mira las fotos

      Halo solar sorprende a la CDMX este 24 de mayo

      Este sábado 24 de mayo de 2025, habitantes de la Ciudad de México fueron testigos de un impresionante halo solar, un fenómeno óptico que rodeó al Sol con un anillo luminoso visible desde distintas zonas de la capital.

      ¿Qué es un halo solar?

      El halo solar es un fenómeno atmosférico que se produce cuando la luz solar se refracta a través de diminutos cristales de hielo presentes en nubes altas, como los cirrostratos. El resultado es un anillo de luz alrededor del Sol, que puede presentar colores similares a los del arcoíris.

      Este tipo de halo es conocido como halo de 22 grados, y aunque puede ocurrir en cualquier lugar del mundo, es más común en regiones con cielos despejados y condiciones frías en capas altas de la atmósfera.

      ¿Por qué se vio un halo solar en la CDMX hoy?

      La aparición del halo solar en la CDMX se debió a condiciones atmosféricas específicas: presencia de humedad en la estratósfera, temperaturas bajas en altitudes elevadas y cielos parcialmente despejados.

      Dada la altitud de la capital mexicana, este tipo de fenómenos puede observarse con cierta frecuencia, aunque no siempre con tanta nitidez.

      Reacciones en redes sociales

      Cientos de personas compartieron imágenes del fenómeno desde colonias como Coyoacán, Polanco, Iztapalapa y el Centro Histórico. Las fotografías se volvieron virales bajo hashtags como #HaloSolarCDMX y #FenómenoSolar.

      ¿Es peligroso mirar un halo solar?

      Aunque el halo solar en sí no representa un riesgo, nunca se debe mirar directamente al Sol sin protección ocular adecuada. Se recomienda usar lentes con filtro solar certificado o visualizar el fenómeno indirectamente mediante cámaras o filtros.

      ¿Qué tienen los Boiler Room que todo mundo habla de ellos?

      Desde 2010, Boiler Room se ha convertido en un fenómeno global. No tiene escenarios gigantes ni fuegos artificiales. Y si nunca has caído en ese agujero negro de sets en YouTube, prepárate.

      Boiler Room cambió la forma de vivir la música electrónica: la hizo íntima, cruda y al mismo tiempo viral. Y sí, aunque hay muchos sets legendarios en festivales, hay algo especial en ver a alguien bailar a 30 cm del DJ con una cerveza en la mano. Es un caos hermoso, y por eso todos hablan de ello.

      ¿Qué es Boiler Room y cómo empezó?

      Boiler Room nació en Londres en 2010, literalmente en una sala de calderas (de ahí el nombre). La idea era simple: grabar sesiones en vivo de DJs, sin público masivo ni producción costosa. Solo la música y la gente que la siente.

      Ese enfoque lo hizo único. Puso al DJ rodeado de personas, no arriba de una tarima. Cada sesión se volvió una mezcla de fiesta privada + documento cultural.

      Lo que empezó como una curiosidad local se convirtió en una plataforma internacional que ha pasado por más de 100 ciudades y cientos de artistas.

      ¿Por qué se volvió tan viral?

      Ver una Boiler Room es como estar ahí. Sin filtros. Ves a la gente bailar, hablarse al oído, meterle el brazo al set sin querer (sí ha pasado). Eso conecta más que ver un show con drones.

      Muchos conocimos a Kaytranada, Peggy Gou o Sama’ Abdulhadi gracias a un set en Boiler Room. Además, han impulsado escenas locales en países donde la electrónica no tenía tanta visibilidad.

      Los sets más virales de Boiler Room

      Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejo 5 sets icónicos que resumen todo lo que es Boiler Room:

      • 🔥 Kaytranada – Un imparable

      • 🖤 Fred again.. – Una sesión histórica

      • 🎧 Carl Cox – Una leyenda en modo íntimo.
      • 💫 Peggy Gou – Estilo, house elegante y una vibra que se volvió referencia visual.

      • 🔥 Sara Landry – Este set ha sido muy popular

      Boiler Room es más que un canal de YouTube. Es una plataforma que documenta, visibiliza y democratiza la música electrónica. Gracias a ellos, géneros como el UK garage, el house latino, el techno árabe o el gqom sudafricano tienen espacio global.

      Y aunque muchas marcas han intentado replicar el formato, ninguna logra ese equilibrio entre intimidad, caos y conexión real. Por eso sigue creciendo, más de una década después.

      Ya vimos el live-action de Lilo & Stitch y sí: es mucho mejor de lo que esperas.

      Lo confieso: fui al cine esperando salir con una lista de cosas que odiar del live-action de Lilo & Stitch. Pero salí llorando, sonriendo y, sobre todo, feliz de que esta vez Disney sí lo hizo bien.

      Hay live-action que se sienten innecesarios y hay otros que, aunque no superan al original, sí logran tocarte el corazón. El live-action de Lilo & Stitch, que llega a cines este fin de semana, se queda justo en medio. No es perfecto, pero sí tiene momentos que te van a hacer llorar (otra vez) y que le hacen justicia a esa palabra que todos llevamos grabada desde 2002: ohana.

      La película no solo es fiel al espíritu de la original, sino que le agrega capas emocionales nuevas. La relación entre Lilo y Nani es igual de poderosa, y aunque hay un giro importante en el final (sí, ese donde Nani toma una decisión distinta), la forma en que lo manejan no se siente traición, se siente evolución. Y eso ya es ganancia. Literalmente, sigue siendo ese desastre adorable que arruina todo… y lo arregla con amor.

      Maia Kealoha, quien interpreta a Lilo, se roba toda la película. No es fácil reemplazar una voz tan icónica, pero lo logra con una mezcla de ternura, humor y mucha fuerza emocional.

      La película sí honra la cultura hawaiana: hay locaciones reales, actores locales, incluso se siente más cuidado en los detalles que otros live-actions de Disney. La música es una joyita: Elvis sigue presente, pero también hay nuevas versiones como Hawaiian Roller Coaster Ride cantada por Iam Tongi, y uff, esa sí se te mete.

      ¿Vale la pena verla?
      Si amas a Stitch, sí. Si creciste con la original, te vas a emocionar… pero también te vas a cuestionar si era necesario cambiar algo que ya funcionaba.

      Zeds Dead vs. Versace: la pelea por una camiseta que se volvió viral

      La marca de lujo italiana Versace está siendo señalada por presuntamente copiar el diseño de una camiseta lanzada en 2018 por el dúo canadiense Zeds Dead. Lo que parecía un lanzamiento más de su línea Jeans Couture se convirtió rápidamente en una polémica viral dentro del mundo de la música electrónica.


      Zeds Dead compartió en su cuenta oficial de Instagram una imagen comparativa entre su merch y la camiseta actual de Versace. Las similitudes son evidentes: una calavera central, fondo cósmico y composición circular, elementos clave del diseño original que ahora aparecen en la prenda de la casa de moda.

      “In other news… @versace ripped off our merch designs”, escribió el dúo en redes sociales, haciendo que el post se volviera viral.

      ¿inspiración o copia descarada?

      Miles de fans comentaron la publicación apoyando a Zeds Dead y criticando a Versace. Algunos exigen una demanda por plagio, mientras otros señalan que la industria de la moda sigue apropiándose del arte independiente sin consecuencias.

      “Demanden. Esto no es inspiración, es robo.”
      “¿De verdad piensan que nadie se iba a dar cuenta?”

      ¿Y Versace qué dice?

      Hasta el momento, Versace no ha emitido ninguna respuesta oficial ni retirado el producto de su tienda en línea. La camiseta sigue disponible bajo la línea Versace Jeans Couture, lo que ha intensificado la presión sobre la marca.

      La posible copia de Versace al diseño de Zeds Dead no es solo una disputa de camisetas: es un ejemplo más de cómo la cultura electrónica defiende su identidad.


      ¿Inspiración o plagio descarado? El debate sigue abierto.