El futuro de Draaimolen en peligro tras perder su sede

El festival corre riesgo de desaparecer sin su sede histórica

Los organizadores del Draaimolen Festival, un evento independiente de música electrónica, arte y naturaleza, han lanzado una petición tras ser informados de que ya no podrán utilizar el MOB-Complex de Tilburg, su sede durante los últimos seis años. Sin una alternativa viable, el anuncio fue claro: Draaimolen dejará de existir.

Un espacio clave para la creatividad y el entorno natural

Los organizadores expresaron en su declaración:

“Perder Draaimolen significaría perder una plataforma para el arte, la música, la naturaleza y el compromiso social. Es un lugar donde trabajar desde el corazón es una prioridad y donde la creatividad y la innovación ocupan un lugar central.”

También resaltan que el festival ha fortalecido la biodiversidad local desde 2019, según estudios ecológicos independientes:

“Este futuro es inseparable del MOB-Complex… su presencia no solo protege, sino que además fortalece activamente la biodiversidad local.”

La llamada urgente a apoyar mediante una petición pública

La petición busca recaudar 25,000 firmas para persuadir a las autoridades locales de autorizar la continuidad del festival en su enclave actual. Hasta el momento, ha acumulado 4,852 firmas. Se puede firmar y apoyar a través de plataformas como OpenPetition.

Draaimolen 2025 sigue programado… por ahora

A pesar del riesgo, Draaimolen 2025 sigue previsto del 5 al 7 de septiembre en el MOB-Complex, con un cartel impresionante que incluye a Ben UFO, Smerz, Batu, Godflesh, entre otros artistas destacados. Las entradas aún están disponibles.([turn0search0])

Además, desde junio ya se había revelado el line-up completo con más de 81 actos confirmados, entre conciertos en vivo, b2b exclusivos y premieres diseñadas especialmente para esta edición.

Galería de arte en nightclub Hï Ibiza

Un concepto audaz: arte dentro de la pista de baile

Hï Ibiza, en colaboración con The Night League y el colectivo digital W1 Curates, ha inaugurado la primera galería de arte permanente dentro de un nightclub del mundo. La iniciativa integra obras digitales, esculturas e instalaciones interactivas que transforman el ambiente convencional del club.

Arte interactivo: del mural al móvil

Al ingresar, los visitantes son recibidos por un mural creado por Mr Cenz, inspirado en el graffiti, la música y la cultura urbana. Con la app W1 Curates, el arte cobra vida gracias a una capa de realidad aumentada que puede activarse escaneando el mural con el smartphone.

Esculturas y espacios inmersivos dentro del club

En el interior, destacan esculturas de artistas como KidEight y WhIsBe. Además, el Don Perignon Bar alberga una exposición digital con pantallas y tecnología LED de última generación, adaptada a la estética de cada creador. La rotación de artistas se extenderá durante todo el verano, ofreciendo nuevas experiencias visuales para quienes regresen.

Arte adquirido y exclusivo para coleccionistas

Una cuidada selección de obras está disponible a la venta, creada exclusivamente para la colaboración de Hï Ibiza con W1 Curates. Estos trabajos no podrán adquirirse en ningún otro lugar.

Hï Ibiza sigue brillando como líder global

Esta innovación no es un motivo aislado: Hï Ibiza fue votado nuevamente como el mejor club del mundo en la encuesta Top 100 Clubs de DJ Mag en 2025. Además, el venue ya ha anunciado su cartel para la fiesta de cierre de la temporada 2025, con artistas como Indira Paganotto, Patrick Mason, Jamie Jones y TSHA.

Mad House 2025: El festival de bass más grande en el Velódromo Olímpico

De pionera underground a creadora del único festival de Bass en México

Jessica Audiffred, reconocida como la productora y DJ mexicana que creó el primer festival de Bass en México, regresa con una edición histórica: MAD HOUSE: Día de los Muertos, que se llevará a cabo el 1 de noviembre de 2025 en el Velódromo Olímpico de Ciudad de México, marcando una evolución significativa en calidad y escala del evento.

Una celebración del Bass en territorio internacional

Jessica Audiffred ha llevado su talento más allá de México, destacándose en festivales como Tomorrowland (Bélgica), Beyond Wonderland at the Gorge, EDC Las Vegas y EDC México 2023. Estas experiencias la fortalecen como embajadora del Bass latino en la escena global.
Una trayectoria internacional que refuerza su voz en el Bass

Desde sus presentaciones, su colaboración con Excision en el tema “Rise” o su gira mundial “Mad House” que pasó por más de 50 ciudades, Jessica ha demostrado su crecimiento como artista global y embajadora del Bass latino.

El line-up estelar de una edición colosal

La convocatoria de MAD HOUSE: Día de los Muertos 2025 reúne a protagonistas del Bass internacional en una sola noche: Space Laces, Bear Grillz, Scarexx, Kepler, Og Nixin e Inaktiv, quienes se suman a la energía de Jessica Audiffred bajo el tema conceptual “DOOM”.

UNITY inaugura una nueva era para la música electrónica

Debut impactante: orquesta, dragones y base electrónica

El primer fin de semana de UNITY, la colaboración entre Tomorrowland y Insomniac, inició con fuerza en la Sphere de Las Vegas, presentando un espectáculo audiovisual 360° que transportó al público a otro mundo. El estreno incluyó visuales de dragones, aliens y paisajes oníricos acompañados por una orquesta en vivo ejecutando piezas originales de Tomorrowland’s Symphony of Unity, creando una experiencia inmersiva sin precedentes.

Setlist de lujo y energía que levantó a la audiencia

La programación del fin de semana contó con actuaciones estelares como Chase & Status, Kaskade y Eli Brown, que hicieron vibrar el público en un cierre lleno de energía. La atmósfera culminaba con visuales cinematográficos que fusionaban fantasía y ritmo en un solo espectáculo.

Tecnología inmersiva que reinventa la narrativa de los festivales

UNITY no solo brilló por su lineup, sino por su narrativa visual diseñada para la escala única de la Sphere. El público despierta en universos míticos como Planaxis, Orbyz y Adscendo, con una puesta en escena envolvente en cada nota de la orquesta y cada golpe del DJset.Una experiencia que trasciende el espectáculo visual

Unity no busca solo impresionar: combina narrativa visual, música y autenticidad.

Calendario y duración del evento

UNITY se estrenó el pasado fin de semana y continúa con presentaciones los siguientes fines de semana:

Y nuevamente en 17–18 de octubre.

Hasta el 31 de agosto

Regresa en 19–20 y 26–27 de septiembre

Lollapalooza 2026 se llena de beats: Skrillex, Peggy Gou y más

Históricamente, Lollapalooza se ha caracterizado por su capacidad de mezclar géneros —rock, pop, electrónica, hip‑hop— pero para este 2026, destaca la electrónica con una presencia significativa.


2026: el año de las fronteras sonoras

En marzo de 2026, Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil unirán fuerzas con line‑ups épicos. La música electrónica toma protagonismo con figuras globales y locales que garantizan una experiencia sonora única.


DJs y productores que marcarán el ritmo en Sudamérica

  • Skrillex: ícono del dubstep y cabeza de cartel en las tres ediciones.
  • Peggy Gou: reina del house moderno con sello propio.
  • Kygo: creador del tropical house, con sonido masivo.
  • Ben Böhmer: referente del melodic techno contemporáneo.
  • Brutalismus 3000 y BUNT.: propuestas frescas desde Berlín y el indie-dance.
  • Men I TrustLola YoungHorsegiirLViagra BoysYousuke Yukimatsu y DJ Diesel (Shaquille O’Neal en versión DJ) completan la fusión sonora.

Fechas y sedes en movimiento coordinado

  • Chile: 13–15 de marzo de 2026 — Parque O’Higgins, Santiago.
  • Argentina: 13–15 de marzo de 2026 — Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires.
  • Brasil: 20–22 de marzo de 2026 — Autódromo de Interlagos, São Paulo.

“Es mi coche favorito”: el Ferrari con el que Moe Shalizi sorprendió a Alesso

Un Ferrari, una reacción honesta y un vínculo profesional convertido en amistad profunda. Así fue el momento que vivió Alesso, uno de los DJs más influyentes de la música electrónica, al recibir un regalo completamente inesperado: un Ferrari F8 Tributo negro mate, cortesía de su manager y amigo, Moe Shalizi.

El instante quedó registrado en un video viral, en el que se observa al DJ conmovido, sorprendido y completamente fuera de sí al descubrir el auto frente a su casa. Con un moño rojo sobre el cofre y una sonrisa imposible de disimular, Alesso dijo con emoción:

“No todos los días tu manager te regala un Ferrari. Siempre soñé con tener uno y, literalmente, es mi coche favorito. Gracias, Moe, te quiero. Estoy sin palabras.”


¿Quién es Moe Shalizi, el hombre detrás del regalo?

Moe Shalizi no es un manager cualquiera. Es el fundador de The Shalizi Group, una agencia que ha impulsado la carrera de artistas como Marshmello, Jauz y Slushii. Su relación con Alesso ha sido clave para posicionar al DJ en las principales plataformas y escenarios globales.

Más allá de lo profesional, el gesto de Shalizi refleja una historia de trabajo en equipo, lealtad y confianza.


Un Ferrari F8 Tributo: potencia, diseño y lujo extremo

El modelo exacto del regalo es un Ferrari F8 Tributo, con carrocería negra mate y detalles en rojo, valuado en más de US$300,000. Este superdeportivo cuenta con:

  • Motor V8 biturbo de 3.9 litros
  • 710 caballos de fuerza
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos

Además de ser una joya de ingeniería italiana, este Ferrari se ha ganado el título de “mejor deportivo de motor central V8” de la marca, una distinción que lo convierte en un objeto de deseo para cualquier amante de la velocidad.

Día del Gamer: los DJs que se volvieron personajes en GTA

Hoy, Día del Gamer, celebramos el vínculo entre los videojuegos y la cultura musical. ¿Qué mejor manera de festejarlo que recordando a los DJs que han entrado a formar parte del universo Grand Theft Auto? Desde sets en clubes virtuales hasta cameos como personajes, estos artistas traen la vida nocturna real al mundo digital de GTA.


Solomun, Tale of Us, Dixon y The Black Madonna: DJs residentes de clubes en GTA Online

En la expansión After Hours de GTA Online, Rockstar incorporó a DJs reales como Solomun, Tale of UsDixon y The Black Madonna como resident DJs de los clubes nocturnos. Todos ellos fueron recreados mediante captura facial y de movimiento, permitiendo que sus apariencias y sonidos auténticos cobren vida en el juego.


Moodymann en Los Santos Tuners: del club al volante

Moodymann (Kenny Dixon Jr.) aparece como DJ en el modo The Music Locker, parte de la expansión Los Santos Tuners en GTA Online, con un set exclusivo que puedes escuchar dentro del juego.


Dr. Dre, DJ Pooh y otros en The Contract: industria musical dentro de GTA

En la misión The Contract de GTA Online, personajes como Dr. DreDJ Pooh (que también fue coautor y consultor creativo de la saga) y otros como Jimmy Iovine y Scott Storch hacen cameos como NPCs interactuando con el protagonista.


DJ Pooh: voz de West Coast Classics y mente creativa detrás de GTA

DJ Pooh ha trabajado como co-guionista y productor en GTA: San Andreas, consultor creativo en GTA V y aparece como DJ en la estación West Coast Classics. Además, tuvo un cameo interpretándose a sí mismo en GTA Online.

Burning Man 2025 bajo polvo y viento:

Una tormenta de polvo devastadora se desató sobre Burning Man 2025 en el desierto de Black Rock, Nevada. Vientos huracanados de hasta 80 km/h (más de 50 mph) formaron una “muralla de polvo” que redujo la visibilidad a casi cero. Aun así, la comunidad de Burners respondió con asombrosa fortaleza. 


Caos, daños y cortes operativos

La furia del clima obligó a cerrar temporalmente los accesos a Black Rock City y su aeropuerto improvisado, paralizando la entrada y salida de vehículos y aeronaves hacia el festival. La visibilidad era tan mala que la organización suspendió operaciones por varias horas.

Vehículos y campamentos fueron directamente desmantelados por el viento.

Afortunadamente, no se reportaron heridos graves. 

Vigilancia y precaución

Después del desastre, los accesos lentamente se reabrieron, aunque se registraron esperas de 6 a 8 horas para entrar al festival gracias al barro y condiciones inestables. 

Las autoridades meteorológicas siguen alertando sobre la posibilidad de lluvias, tormentas eléctricas y riesgo de inundaciones, lo que mantiene en vilo tanto a organizadores como a asistentes del evento. 

Tomorrowland Brasil 2025 anuncia set times: 

Tomorrowland Brasil ha revelado oficialmente los horarios de su edición 2025, permitiendo a los fans comenzar a planear su experiencia de tres días. El evento se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre de 2025 en el ya icónico Parque Maeda, ubicado en Itu, São Paulo.

Con más de 150 artistas distribuidos en seis escenarios de gran formato, el festival confirma su apuesta por una producción monumental, variedad sonora y un cartel que mezcla estrellas globales con talento local.

Una experiencia multisensorial en seis escenarios

El Mainstage de este año girará en torno al tema “LIFE”. Este escenario reunirá el viernes a artistas como Nervo, deadmau5, Armin van Buuren y David Guetta; el sábado destacan Axwell y Dimitri Vegas; y el domingo el cierre corre a cargo de Steve Aoki y Alesso.

Por primera vez en Brasil, llega el escenario Crystal Garden. A esto se suma el regreso del escenario CORE.

El festival también recupera el impresionante Freedom Stage by Budweiser, el dancefloor techado más grande usado en un festival, con presentaciones de Miss Monique, Ida Engberg, I Hate Models, entre otros.

Orgullo local en el cartel 2025

Tomorrowland Brasil 2025 también le da un lugar destacado al talento nacional. Entre los nombres confirmados están Alok, ANNA, Vintage Culture, Zerb, Victor Ruiz, Cat Dealers y Antdot, reflejando la fuerza que tiene la escena electrónica brasileña a nivel global.

DreamVille: el corazón del festival

Quienes opten por acampar en DreamVille vivirán una experiencia completa de cinco días que va más allá de la música. Desde espacios de relajación y comida, hasta actividades diurnas, zona de mercado y la icónica fiesta de bienvenida The Gathering, DreamVille es el punto de encuentro por excelencia para la comunidad Tomorrowland.

LIFE: un nuevo capítulo en el universo Tomorrowland

La narrativa detrás del escenario principal se titula LIFE y se ambienta en el mágico mundo de Silvyra, donde surge la historia del Árbol Madre, el Laberinto, el Jardín de Rosas y el Elixir de Vida. Esta narrativa da coherencia a todo el diseño escénico, transportando a los asistentes a un universo de fantasía que combina arte, tecnología y música.

Prepárate para el viaje

Con una producción de primer nivel, un line-up diverso y una experiencia inmersiva, Tomorrowland Brasil 2025 se consolida como una cita imperdible para los amantes de la música electrónica.

Comparte música sin salir de Spotify: así funciona la nueva función

Una experiencia centrada en compartir sin salidas externas

Spotify ha lanzado la función Mensajes, que permite a los usuarios compartir música, podcasts y audiolibros directamente desde la app, sin necesidad de usar redes sociales o apps externas. Esta herramienta responde a una demanda recurrente de los usuarios por tener un espacio nativo dentro de Spotify para compartir contenido musical con amigos y familiares

¿Cómo funciona “Mensajes”?

Disponible para usuarios Free y Premium la función ofrece:

  • Compartir contenido directamente desde la interfaz de reproducción (“Now Playing”) seleccionando un contacto sugerido o previo.
  • Conversaciones privadas uno a uno con texto, emojis y posibilidad de compartir más contenido de forma continua.
  • Bandeja de entrada accesible desde el perfil del usuario, donde quedan guardadas todas las conversaciones.

Seguridad y control en cada interacción

Spotify garantiza que las conversaciones estén protegidas,incluye opciones de bloquear usuarios, rechazar mensajes, reportar contenido inapropiado, o incluso desactivar la función completamente. También se anunció que se adoptarán mecanismos proactivos para detectar mensajes ilegales o dañinos.

Impulso al descubrimiento y difusión de artista

Spotify destaca que las recomendaciones boca a boca son clave para descubrir nuevo contenido, y esta función facilita que artistas, podcasters y creadores se difundan más fácilmente entre amigos y seguidores

Reacciones mixtas entre los usuarios

Aunque la función fue bien recibida por algunos, muchos usuarios criticaron el lanzamiento señalando que Spotify debería centrarse en funciones más esperadas como audio en alta fidelidad. Comentarios en redes sociales han cuestionado si Spotify se está convirtiendo en una aplicación demasiado cargada y diversa.