¿Un rave en plena carretera? Amsterdam lo hizo realidad.

El pasado domingo 21 de junio de 2025 fue especial: coincidió con el día más largo del año, y Amsterdam vivió una experiencia sin precedentes: Audio Obscura transformó un tramo de la autopista Ring A10 en una pista de baile, como parte del Festival Op de Ring por el 750.º aniversario de la ciudad.

Lo más increíble: un tramo de 15 km libre de autos, ahora lleno de DJs, murales vivos y miles de personas bailando en medio del asfalto, justo detrás de la estación de metro RAI.

Durante 9 horas, se celebró un rave de día en plena autopista, justo al lado de la estación de metro RAI, con acceso gratuito bajo reserva previa de ticket

Audio Obscura, conocido por montar experiencias en lugares como el Rijksmuseum o la estación central de Ámsterdam, fue la única productora electrónica que encabezó alguno de los sitios principales de este festival urbano

Martin Garrix cumple 10 años dominando Ushuaïa Ibiza: esto es lo que prepara.

Desde 2015, Martin Garrix ha sido parte fundamental de la escena electrónica en Ibiza. Su residencia en Ushuaïa Ibiza no solo lo consolidó como uno de los DJs más grandes del mundo, sino que también marcó un antes y un después en la experiencia musical de la isla.

Ahora, en 2025, Garrix celebra una década con un concepto llamado “X”, una residencia especial que transformará cada jueves del verano en un homenaje a su carrera y a la comunidad rave que lo acompaña desde el día uno.

La temporada arrancará el 19 de junio y se extenderá hasta el 25 de septiembre, con shows todos los jueves en uno de los venues más icónicos del planeta: el club al aire libre Ushuaïa Ibiza, ubicado dentro del beach hotel del mismo nombre, con capacidad para más de 7 mil personas.

“X” no solo es una celebración, sino una narrativa sonora y visual que recorrerá los momentos más representativos de la carrera de Garrix: desde “Animals” y “Scared to Be Lonely”, hasta su evolución sonora más reciente. La residencia también contará con invitados especiales y nuevas puestas en escena que prometen elevar la experiencia al siguiente nivel.

Esta residencia representa más que un logro personal: refuerza la conexión entre el EDM global y la isla de Ibiza. La consistencia de Garrix durante 10 veranos demuestra su relevancia y poder de convocatoria, y convierte a “X” en una parada obligatoria para cualquier amante de la música electrónica en 2025.

El DJ que tocó música en el cielo: Burak Yeter rompe récord mundial

Este mes, el DJ y productor turco-holandés Burak Yeter hizo historia con una hazaña tan literal como sorprendente: realizó el set de DJ más alto de todos los tiempos, suspendido en el corazón de la estratosfera. En una cápsula lanzada desde Barcelona, su set sucedió a 55 000 pies sobre el nivel del mar, rodeado de nubes… y toda la vista del planeta a sus pies.

☀️ La misión “One Day In Space”

La operación comenzó con dos años de preparación entre Yeter y equipos como Zero 2 InfinityUltramagic Balloons y Globuskontiki. El objetivo: lanzar una cápsula presurizada cargada con equipo de sonido hasta la estratosfera y mantenerla estable en lo alto. Una vez allí, Burak Yeter ofreció un set en vivo de una hora, acompañado del amanecer más surrealista jamás escuchado.

Justo cuando la cápsula alcanzó los 55 000 pies (equivalente a 16,764 metros), el DJ comenzó a mezclar. “I’ve always believed that music has no limits”.


📡 Más que un show: un récord musical

Este set no es solo una anécdota: se ha reconocido oficialmente como un récord mundial. Burak Yeter se convierte en el primer DJ en pinchar a esta altitud, superando cualquier evento en globos o aviones.

El trance llega a CDMX con A State of Trance (ASOT) 🇲🇽

A State of Trance (ASOT) es mucho más que una fiesta. Es uno de los proyectos más influyentes en la historia de la música electrónica, nacido del programa de radio homónimo que Armin van Buuren lanzó en 2001. Desde entonces, ASOT se convirtió en un fenómeno global con millones de oyentes semanales, shows en vivo en todo el mundo y una comunidad fiel que vibra al ritmo del trance.

Con ediciones masivas en países como Países Bajos, Polonia, Emiratos Árabes y más, ASOT se ha convertido en sinónimo de calidad sonora, visuales épicos y una energía colectiva difícil de replicar.


🇲🇽 El trance toma CDMX este 8 de noviembre

Ahora, la Ciudad de México vuelve a ser parte de esa historia. ASOT regresa a México el sábado 8 de noviembre de 2025, y lo hace con una producción de gran formato en el Velódromo Olímpico.


🎫 ¿Cuándo salen los boletos?

  • Preventa Citibanamex: martes 25 de junio
  • Venta general: miércoles 26 de junio
  • Edad mínima: 18+

Como suele pasar con ASOT, los boletos se agotan rápido, así que si eres fan del trance (o simplemente quieres vivir algo distinto), esta es tu oportunidad.

Kaskade quiere que nos veamos las caras: así será su nuevo tour.

Este verano, Kaskade vuelve a sorprender. Conocido por transformar grandes escenarios como el Staples Center o EDC, ahora da un paso radical: lanza undux, un tour de raves de día, sin pantallas gigantes ni luces impactantes. Su misión: volver a lo esencial y reconectar la comunidad alrededor de la música.


“Connection through subtraction”: así nació el concepto

En sus propias palabras, la idea de undux surge de quitar todo lo que distrae.

Quiero enfocarme en los paisajes urbanos, los murales, el arte, y en que podamos vernos las caras. A veces, las experiencias más profundas no surgen de agregar más cosas, sino de quitarlas. ¿Qué pasa si montamos un sistema de sonido masivo, nos reunimos de día, dejamos que la música hable y observamos el mundo juntos.?


🎧 Fechas y lugares: cinco experiencias únicas

“undux” estará presente en cinco locaciones seleccionadas en Norteamérica, todas al aire libre, con un sistema de sonido limpio y una mirada distinta al mundo del rave:

  • 22 de agosto – Toronto, Cumberland Parkade Rooftop
  • 31 de agosto – Nueva York, Under The K Bridge
  • 1 de septiembre – Dallas, The Joule Eye Lawn
  • 13 de septiembre – San Francisco, The Ruins at American Canyon
  • 27 de septiembre – Atlanta, Guardian Works 

Estos espacios no son convencionales: desde rooftops hasta ruinas y puentes, cada ubicación apuesta por la creatividad y la conexión.


Para un artista como Kaskade —famoso por sold-outs en arenas y escenarios masivos— este cambio representa un reto creativo que regresa al origen de la música electrónica: sin artificios, solo baile y compañía.

Daft Punk y PLEASURES lanzan pop-up en CDMX, Los Ángeles y París.

Aunque Daft Punk se despidió oficialmente en 2021, su legado sigue tan vivo que ni siquiera necesita música nueva para sorprender al mundo. Esta vez, lo hacen a través de una colaboración con PLEASURES, la marca californiana de streetwear conocida por sus diseños atrevidos y su conexión con la cultura urbana. El resultado: una cápsula de edición limitada que mezcla moda, arte y objetos de culto.

Lo más emocionante para los fans: la cápsula no solo estará disponible en línea. PLEASURES organizará tres pop-ups presenciales en ciudades clave: París, Los Ángeles y la Ciudad de México.

Cada pop-up está pensada para “honrar el legado de Daft Punk desde el prisma cultural de cada ciudad” , y ofrecerá una experiencia inmersiva además de los productos. El primero se llevará a cabo en París los días 28 y 29 de junio, seguido por Los Ángeles el 12 y 13 de julio, y finalmente, la CDMX del 17 al 20 de julio.

Top 100: los festivales que están marcando el ritmo del mundo en 2025.

Cada año, millones de fans de la música electrónica votan por sus festivales favoritos en una de las listas más influyentes de la industria: el Top 100 Festivals de DJ Mag. Y en 2025, la competencia fue más feroz que nunca. Desde gigantes globales como Tomorrowland y Ultra hasta propuestas emergentes en Asia, América Latina y Europa del Este, este ranking confirma qué eventos están marcando el ritmo del mundo.

En esta edición, Tomorrowland (Bélgica) se coronó como el número uno por quinta vez, reafirmando su estatus como el festival más querido por la comunidad global. Pero no es el único que hizo historia: EDC México escaló posiciones, Ultra colocó múltiples ediciones en el ranking, y varios nombres nuevos sorprendieron al debutar dentro del Top 100.

Top 10 Festivales del Mundo en 2025 (DJ Mag)

1. Tomorrowland (Bélgica)
El festival de música electrónica más emblemático del planeta. Más de 400,000 personas asisten a esta experiencia inmersiva de dos fines de semana en Boom, con temáticas espectaculares y una producción sin comparación.

2. Ultra Music Festival (Miami, EE.UU.)
Ubicado en Bayfront Park, es el epicentro del EDM en América. Con una historia que comenzó en 1999, Ultra es famoso por reunir a los mejores DJs del mundo y presentar estrenos exclusivos.

3. UNTOLD Festival (Rumania)
Celebrado en Cluj-Napoca, este festival ha crecido rápidamente hasta convertirse en uno de los más grandes de Europa. Combina leyendas del EDM con un enfoque visual y temático épico.

4. EDC Las Vegas (EE.UU.)
Electric Daisy Carnival reúne a más de medio millón de ravers bajo las luces del desierto de Nevada. Una mezcla de fantasía, música y comunidad única.

5. Glastonbury Festival (Reino Unido)
Uno de los festivales más antiguos y legendarios del mundo. Aunque no es exclusivo de música electrónica, tiene escenarios especializados como The Glade o Arcadia.

6. Kappa FuturFestival (Italia)
Celebrado en Turín, es el paraíso del techno europeo. Conocido por su increíble producción en un entorno industrial, es uno de los favoritos de los fans underground.

7. Coachella (EE.UU.)
Un ícono cultural global. Aunque no exclusivamente electrónico, Coachella integra cada vez más a los DJs y productores más importantes en sus escenarios.

8. Sunburn Festival (India)
El festival de música electrónica más grande del sur de Asia. Realizado en Goa, combina playa, cultura y los mejores actos globales.

9. Creamfields (Reino Unido)
Una institución del EDM europeo. Desde los años 90, este festival ha sido hogar de los mejores sets de house, techno y trance.

10. Defqon.1 (Países Bajos)
El reino del hardstyle. Con sede en Biddinghuizen, es uno de los eventos más intensos y visualmente impactantes del mundo.

Mientras tanto, EDC México —uno de los eventos más grandes de Latinoamérica— se posicionó en el puesto 50, consolidando su lugar como referente absoluto del EDM en la región.

Además del Top 10, la lista de DJ Mag 2025 incluye auténticas joyas del circuito global. En los puestos siguientes encontramos nombres como AwakeningsBurning ManTime Warp, Boom FestivalShambhalaTrópicoMonegrosRampageCaprices FestivalEXIT FestivalSónarParookavilleAnjunadeep Open AirBalaton Sound y muchos más.

Ultra, por ejemplo, aparece con varias ediciones:  Ultra Europe (#18)Ultra Australia (#88) y Ultra South Africa (#95), demostrando su alcance mundial.

La diversidad de esta lista muestra que el EDM y sus géneros hermanos no solo viven en las capitales más famosas del mundo, sino que también están creciendo en nuevas regiones, fusionando culturas, y evolucionando el sonido y la experiencia de los festivales.

Que EDC México esté en el Top 50 es un orgullo para nuestra escena local y una señal de que Latinoamérica está cada vez más presente en la conversación global.

Así que si estás armando tu ruta festivalera, aquí tienes una brújula: estos son los lugares donde el mundo baila.

Fred again.. y Skepta: el rave más inesperado del verano.

La ciudad de Nueva York se convirtió anoche en el epicentro de la música electrónica y el grime gracias a Fred again.. y Skepta. Luego de un livestream para celebrar el lanzamiento de su nueva canción “Victory Lap” —una colaboración explosiva con PlaqueBoyMax— mostraron que el hype no se quedó en línea: improvisaron un show sorpresa en el Brooklyn Paramount.

Lo hicieron al mejor estilo guerrilla: tras dejar pistas crípticas y encender a la gente en Twitch, confirmaron el evento. El combo fue tremendo: primero presentaron “Victory Lap” con el flow inconfundible de Skepta sobre una base electrónica retorcida, y luego se fueron directo al venue, llevando la energía del stream al escenario.

El set no se quedó en la nueva colaboración. Fred again.. ofreció un vistazo a más música inédita: haciéndole drops a tracks no lanzados, incluidos teasers de colaboraciones con Skrillex, Underworld y KETTAMA, además de remixes únicos que aún dan de qué hablar. Todo transmitido en vivo desde el estudio hasta el backstage y el venue, con cámaras en el camino y la emoción al límite.

“Victory Lap” ya está disponible en plataformas. El tema mezcla la base electrónica experimental de Fred again.., el flow del grime de Skepta y un sample vocal de Doechii, creando una pieza híbrida que promete resonar en las pistas y en playlist globales.

¿Glitter o protein shake? Creamfields lanza su primer gimnasio on-site

En agosto de 2025, Creamfields no solo va a subir el volumen en Cheshire: también lo va a hacer en tus bíceps. Por primera vez en su historia, el icónico festival británico (21‑24 de agosto) estrena un gimnasio completo on‑site, parte de su nueva zona Downtown diseñada para combinar fiesta, deporte y bienestar.

La colaboración llega de la mano de Box Step Fitness, empresa de Liverpool especializada en gimnasios boutique. Este gimnasio de festival contará con ocho estaciones de fuerza, desde presses múltiples hasta leg curls, lat pulldowns y más. Ideal para abrir el día con energía, activando el cuerpo antes de encender la pista.

Pero Creamfields no se conforma con una sala de pesas: el área Downtown es un hub de deporte y entretenimiento. Habrá CrossFit, yoga, Zumba, futurist rave karaoke, meditación, masajes e incluso torneos de mini‑golf y fútbol inflable. Todo pensado para mantenerte activo y fresco entre caída y caída de drops.

Joe Edwards, fundador de Box Step, explicó: “Creamfields y Box Step traen fitness al corazón del festival… movimiento y música pueden unirse para elevar energía, humor y rendimiento”. Una frase fuerte, que resume el espíritu: dejar la siesta para sudar y volver sobre el beat.

Este espacio se complementa con la zona wellness “Freshfields”, donde podrás desconectarte con saunas, duchas frías, jacuzzis, y áreas de relax para estirar, arreglar el cabello o cambiar el glitter sin presiones .

Ultra Miami: un festival que también late por los animales.

Ultra Music Festival es sinónimo de luces, drops y estadios llenos de vida. Pero también es mucho más. Este 21 de junio, el festival da un paso hacia el corazón de Miami con Bayfront Bark, un evento de adopción de mascotas gratuito en el emblemático Bayfront Park, en colaboración con Miami-Dade Animal Services, la ciudad y su departamento de policía .


📅 ¿Cuándo y dónde?

Bayfront Bark se llevará a cabo el sábado 21 de junio de 2025, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., en la esquina sureste del Dog Park dentro de Bayfront Park. La entrada es libre, y las adopciones se harán en orden de llegada (first-come, first-served) presentando una identificación válida .


🐶 ¿Qué encontrarás?

Además de lomitos y gatitos buscando un hogar, el evento incluirá helado gratisregalos para mascotas y merch oficial de Ultra —hasta agotar existencias. Las mascotas ya estarán vacunadas, esterilizadas y listas para irse contigo ese mismo día .


🌎 Ultra y su compromiso con la comunidad

Desde 2019, Ultra lleva adelante el programa Mission: Home, una iniciativa de sostenibilidad que ha eliminado millones de plásticos de un solo uso, implementado estrategias de reciclaje y promovido acciones con impacto real. Bayfront Bark forma parte de esa visión: música que no solo suena fuerte, sino que deja huella donde importa .


❤️ Beats con propósito

Eventos como este demuestran que la cultura EDM no está peleada con la empatía. En lugar de limitarse al escenario, Ultra baja el volumen por unas horas para escuchar lo que necesita su comunidad. Y lo que necesita, muchas veces, es un amigo de cuatro patas y un buen lugar donde encontrarse.