Martin Garrix presentará su alter ego “YTRAM” en L.A. este fin de semana

Este domingo 29 de junio, el State Historic Park de Los Ángeles se va a encender con una noche histórica: Martin Garrix no solo encabezará el evento… también presentará a su enigmático alter ego YTRAM en la ciudad por primera vez.

La cita es parte de un evento especial producido por Insomniac, con un cartel que combina sonidos distintos y vibras potentes:

  • 5:00 PM – DJ Ruckus
  • 5:40 PM – YTRAM
  • 6:40 PM – Lavern
  • 7:40 PM – Tchami
  • 9:00 PM – Martin Garrix

Para quienes no lo sabían, YTRAM (“Marty” al revés) es el alias con el que Martin Garrix se aleja del EDM mainstream para explorar sonidos más oscuros y profundos, entre el tech-house y el deep.

La combinación en este evento es especial. Desde el groove de Tchami hasta la vibra underground de Lavern, pasando por el regreso de YTRAM, todo culminará con un main set de dos horas de Martin Garrix que seguro nos volará la cabeza.

El venue, LA State Historic Park, es uno de los espacios más icónicos de la ciudad para eventos al aire libre. Si a eso le sumas un atardecer angelino, luces, y este combo de talento… la noche se perfila como una de las más memorables del verano.

Tailandia se prepara para su primera edición de Tomorrowland.

El festival más importante de la electrónica quiere conquistar Asia:

El futuro de la música electrónica en Asia podría cambiar para siempre. La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, anunció que el país está en pláticas formales para organizar una edición oficial de Tomorrowland, el festival belga considerado uno de los más importantes del mundo.

La información fue confirmada durante una rueda de prensa en la que destacó la colaboración con One Asia Ventures, la empresa que posee los derechos exclusivos para llevar Tomorrowland a Asia. Según Shinawatra, el gobierno tailandés ya está evaluando el respaldo logístico y financiero, al considerar el impacto económico que el festival tendría en turismo, empleo y posicionamiento global del país.


¿Por qué Tailandia?

Tailandia se perfila como un destino ideal: cuenta con infraestructura turística de clase mundial, clima favorable, experiencia en eventos internacionales y un auge en la cultura EDM. Además, el apoyo directo del gobierno y la inversión privada son claves para convertir la idea en realidad.

Tomorrowland ya ha probado suerte fuera de Bélgica: primero en Atlanta con TomorrowWorld (2013–2015), y luego en Brasil, donde Tomorrowland Brasil se consolida como uno de los festivales más fuertes del continente. Todo indica que Asia será el próximo capítulo en esta expansión global.


¿Qué sigue?

Aunque todavía no hay una fecha confirmada ni sede específica, las negociaciones están avanzadas. Según los reportes locales, Tomorrowland en Tailandia podría ocurrir en 2026 o 2027, dependiendo de los acuerdos entre los organizadores y las autoridades.

De concretarse, se trataría de una de las noticias más grandes del año para los fans de la música electrónica, con una nueva sede potencial para miles de ravers del continente.

California declara junio 2025 como mes oficial del EDM

Por primera vez en la historia, un estado de Estados Unidos reconoce oficialmente a la música electrónica como parte de su cultura: California acaba de declarar junio de 2025 como el “Electronic Dance Music Month”.

La resolución fue impulsada por el asambleísta Mark González, representante del Distrito 54, y contó con el respaldo de 74 miembros de la legislatura estatal. El anuncio se dio en un evento especial en Sacramento, donde también se reconoció a Pasquale Rotella, fundador de Insomniac, por su impacto en la industria.

“EDM es una cultura vibrante basada en paz, amor, unidad y respeto. Estos eventos crean espacios donde cualquiera puede expresarse libremente, sin importar su origen, género o estilo de vida”, dijo González durante la presentación.

Más allá de los festivales

La iniciativa va más allá de los escenarios. Reconoce la influencia de la música electrónica en la identidad cultural de California. Eventos como EDC Las Vegas o Hard Summer no solo atraen a miles de personas, sino que también generan empleos, activan el turismo y consolidan al estado como una capital global del EDM.

Rotella, cabeza de Insomniac y mente maestra detrás de más de 1,000 eventos anuales en todo el mundo, recibió un reconocimiento oficial por su trayectoria.

El laberinto de Tim Burton ya está en CDMX:

Desde el 26 de junio de 2025, Ciudad de México se convierte en el escenario de una de las experiencias inmersivas más esperadas del año: Tim Burton’s Labyrinth. Más que una expo o una instalación artística, esta es una travesía por el imaginario de uno de los cineastas más influyentes de la cultura pop.

Lo que hace única esta experiencia es que no hay un solo camino a seguir. El recorrido te lanza por pasillos que se abren y cierran, obligándote a elegir entre más de 300 rutas posibles. Pero no es aleatorio: los caminos están pensados para representar cómo el propio Tim Burton organiza sus ideas, personajes y mundos visuales en su mente.

Este concepto fue desarrollado directamente por su equipo creativo. De hecho, nos contaron en la misma experiencia que cuando Burton vio el laberinto terminado, dijo que se sentía como entrar a su cabeza, y le fascinó la idea de que su universo interior pudiera tomar forma física para el público.

🎭 Lo que verás dentro

A lo largo del recorrido hay escenarios inspirados en clásicos como Beetlejuice, El extraño mundo de Jack, El joven manos de tijera, Alicia en el país de las maravillas, Batman y más. Pero no todo son referencias: también hay piezas poco vistas, bocetos originales y ambientes creados exclusivamente para esta versión.

Cada habitación tiene su propia vibra, con efectos de luz, sonido, proyecciones y arte original. Puedes entrar al cuarto de un científico loco, perderte en una dimensión gótica o bailar con esqueletos. Y si eliges bien tus caminos, puede que veas cosas que otros no vieron.

La versión mexicana tiene algo extra: Tim Burton colaboró directamente, donando obras que no estuvieron en otras versiones. Iñaki Fernández, productor del proyecto, lo describe como “una feria fantástica” que muestra bocetos, arte visual y elementos escenográficos en tamaño real .

🎟️ Entradas y datos prácticos

Acceso: Solo por horario y día seleccionados. No hay venta en taquilla.

Fechas: Del 26 de junio de 2025 al 18 de enero de 2026

Lugar: Casino del Bosque, Primera Sección del Bosque de Chapultepec

Duración estimada: 1 hora

Boletos: Disponibles en cdmx.timburtonexhibition.com

Escúchala ya: “Wait So Long” marca el regreso de Swedish House Mafia

El trío sueco Swedish House Mafia acaba de lanzar su nueva rola “Wait So Long”, marcando el comienzo de una etapa renovada tras meses en silencio. Este track no es cualquier lanzamiento: representa el debut de su sello SUPERHUMAN, y promete una nueva época para la legendaria agrupación.

“Wait So Long” llegó  y trae ese sonido que define al grupo: una introducción lenta y emotiva que explota a un drop bailable, con voces que gritan “Why do you make me wait so long for your love?”. La combinación demuestra su lado emocional sin dejar de lado la pista de baile.

“Wait So Long” también insinuaría que viene un álbum más adelante: el último, Paradise Again, salió en abril de 2022, y este sencillo es el primero tras un espacio de varios meses sin novedades.

Con la próxima gira por festivales como Tomorrowland y Creamfields, esta rola tiene pinta de convertirse en himno del verano.

The Prodigy y Carl Cox arman la gira más explosiva del 2026.

Cuando hablas de leyendas en la música electrónica, es imposible no pensar en The Prodigy. Pioneros del sonido rave británico desde los 90, su mezcla de punk, electrónica y actitud incendiaria definió toda una generación.

Ahora, en 2026, regresan con una gira por arenas del Reino Unido e Irlanda, y no lo harán solos: Carl Cox será su invitado especial, calentando motores con sets de vinilos al puro estilo old school.

¿Cuándo y dónde?

La gira arranca el 15 de abril 2026 en Glasgow y recorrerá 10 ciudades: Manchester, Leeds, Bournemouth, Cardiff, Birmingham, dos noches en el icónico OVO Arena Wembley de Londres, Belfast y cierra el 28 de abril en Dublín. Es un tour que cruza fronteras, géneros y generaciones. Las fechas completas están confirmadas y la preventa arranca el 25 de junio, con la venta general el 27 de junio a las 9 AM hora local.

Sara Landry rompió récord en Club Space con 8 horas de techno

El 27 de mayo de 2025Sara Landry llegó a Club Space Miami y lo hizo suyo. Tocó un set de 8 horas sin parar, completamente en vivo y transmitido por streaming. Fue una de esas noches que se quedan en la historia de la música electrónica, no solo por la duración, sino por la intensidad.

Club Space confirmó que fue el set más largo que han transmitido en su historia. La noticia se regó como fuego en redes sociales, y miles de fans lo siguieron desde casa mientras ella mantenía el ritmo arriba durante toda la madrugada.


Prepárate para un viaje intenso por el hard techno de la mano de Sara Landry. 🖤

David Guetta llenó un estadio en Francia con su nuevo tour y fue épico

El 21 de junio de 2025, David Guetta no solo dio un concierto. Hizo historia.

Eran más de 65,000 personas reunidas en el Orange Vélodrome, uno de los estadios más emblemáticos de Francia. La noche era cálida, el cielo limpio, y la ciudad entera vibraba desde temprano. Pero nadie estaba listo para lo que estaba por comenzar.

David Guetta entró al escenario con un plan claro: prender fuego a Marsella y dejarlo marcado. Era la primera vez que su Monolith Tour pisaba un estadio, y no eligió cualquier lugar. Eligió su país, eligió casa. Y se notó.

El público no solo bailó. Lloró, gritó, se abrazó. Desde los fans más fieles hasta quienes lo escuchaban por primera vez en vivo, todos salieron sabiendo que presenciaron algo especial.

EDC Orlando anuncia Line Up para 2025

Insomniac Events acaba de revelar el lineup oficial de EDC Orlando del 7 al 9 de noviembre 2025, y la emoción no se hizo esperar: Porter Robinson, Armin van Buuren, Tiësto, Carl Cox, y muchos más.

Desde su primera edición, EDC Orlando ha crecido hasta convertirse en uno de los festivales más queridos del circuito estadounidense. Pero este año, el line up sube el nivel: Porter regresa con DJ set cargado de nostalgia y emoción; Tiësto se presentará con un Sunset Set (sí, al atardecer, como los que hacen historia); y Armin llevará el trance al corazón del sur de EE. UU.

Como si eso no fuera suficiente, también veremos a Seven LionsDJ Snake, y un b2b legendario entre Carl Cox y Vintage Culture. Otro highlight: Kaskade B2B Alison Wonderland, una combinación inesperada y explosiva.

Los boletos ya están a la venta, con opciones GA, GA+ y VIP. También estará disponible SkyDeck, para quienes quieren vivirlo con vistas elevadas y comodidades exclusivas.

Este line up no deja dudas: EDC Orlando 2025 va a romper. Si lo ves desde la pantalla te vas a arrepentir, y si estás ahí… prepárate para uno de los fines de semana más intensos del año.

¿Un rave en plena carretera? Amsterdam lo hizo realidad.

El pasado domingo 21 de junio de 2025 fue especial: coincidió con el día más largo del año, y Amsterdam vivió una experiencia sin precedentes: Audio Obscura transformó un tramo de la autopista Ring A10 en una pista de baile, como parte del Festival Op de Ring por el 750.º aniversario de la ciudad.

Lo más increíble: un tramo de 15 km libre de autos, ahora lleno de DJs, murales vivos y miles de personas bailando en medio del asfalto, justo detrás de la estación de metro RAI.

Durante 9 horas, se celebró un rave de día en plena autopista, justo al lado de la estación de metro RAI, con acceso gratuito bajo reserva previa de ticket

Audio Obscura, conocido por montar experiencias en lugares como el Rijksmuseum o la estación central de Ámsterdam, fue la única productora electrónica que encabezó alguno de los sitios principales de este festival urbano