Desde 2018, cuando el Banco de México (Banxico) lanzó la familia G de billetes, empezó a circular un rumor fuerte entre quienes manejan efectivo: “¿Y el billete de 2 000 pesos?” En redes sociales, en el tianguis, preguntan: “¿Por qué no lo hay aún?”, “¿Significa inflación?”, “¿Nadie acepta hasta los de mil pesos, menos uno de 2 000?”. La cosa es que, sí existe un proyecto, pero no una emisión oficial, y hay mucho que aclarar sobre el billete de 2000 pesos.

¿Por qué aún no circula el billete de 2000 pesos?
La respuesta es sencilla: porque Banxico no lo ha considerado necesario.
Entonces, aunque el subproyecto está ahí desde 2013-2018, la emisión dependerá del volumen de transacciones, demanda de efectivo y otros factores que el banco central evalúa.

Mitos y verdades sobre el billete de 2000 pesos
Mito 1: “¡Ya lo imprimieron y nadie lo usa!”
Verdad: No. No hay billete de 2000 pesos en circulación aún. Las imágenes que ves en redes son montajes o diseños conceptuales.
Mito 2: “Si lo hacen es porque la inflación está por las nubes”
Verdad: Parcialmente cierto. Expertos comentan que emitir una denominación mayor puede interpretarse como señal de pérdida de poder adquisitivo, pero Banxico sigue sin verlo necesario.
Mito 3: “Nadie acepta el de mil pesos, así que el de 2000 tampoco servirá”
Verdad: En efecto, se han documentado problemas de aceptación del billete de mil pesos, lo que hace que Banxico considere con cuidado nuevas denominaciones.
Verdades importantes
- El proyecto de billete de 2 000 pesos está documentado oficialmente como “subproyecto” del programa de la familia G.
- Los personajes, ecosistema y diseño previsto también están descritos.
- La decisión final se basa en “satisfacer las necesidades de las personas usuarias”.
¿Y el billete de 20 pesos azul? ¿Qué tiene que ver?
La historia del billete de 20 pesos es parte del contexto monetario. En la familia G, el billete de 20 pesos de la familia F (el azul con Benito Juárez) entró en retiro progresivo para dar paso a monedas. Esto alimentó rumores de que quizá también llegaría el billete de 2 000 pesos para “llenar el espacio”, pero según Banxico no es así por ahora.

¿Qué significa esto para ti, que usas efectivo en CDMX y alrededores?
Que si ves “billete de 2 000 pesos” en redes o alguien lo menciona como hecho consumado: frena. No está en circulación y no hay fecha oficial. Lo que sí debes saber: seguirán circulando los billetes de la familia G habituales —20, 50, 100, 200, 500, 1 000 pesos— y cualquier billete legítimo sigue siendo medio de pago válido.
Y si algún día se emite el de 2 000 pesos, lo anunciará Banxico públicamente.