Hoy, el icónico Avicii Arena, en Estocolmo, se tiñe de verde, en un acto simbólico cargado de fortaleza emocional. El color verde representa vida, curación y esperanza, valores fundamentales en la lucha contra el suicidio. Esta iniciativa está respaldada por la colaboración entre la Tim Bergling Foundation y sus socios, y busca convertir un edificio en un faro que inspire conversaciones de apoyo y prevención.
¿Por qué este gesto importa?
El Día Mundial de Prevención del Suicidio fue establecido en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada 10 de septiembre, se alzan iniciativas a nivel global para disminuir el estigma, promover el diálogo abierto y salvar vidas.

Avicii Arena: símbolo de más que música
El Avicii Arena —antes llamada “Globen”— fue rebautizada en 2021 para honrar al DJ sueco y ahora es mucho más que un escenario. Es una plataforma donde la salud mental encuentra un espacio seguro para ser visibilizada. En palabras de su sitio oficial, “la arena es nuestra plataforma compartida para crear esperanza… contribuir con el bienestar de la juventud”.
Más que un color: una invitación a la acción
Este 10 de septiembre, ante la luz verde del Avicii Arena, recuerda: preguntar “¿cómo estás?” puede cambiar el curso de un día, incluso quizás de una vida.
Porque prevenir no es una campaña: es un acto de humanidad.