¡5 verdades sobre las ABEJAS que revelan su lado RAVER!

Hoy, 20 de mayo, es el Día Mundial de las Abejas, un día que nos recuerda lo esenciales que son estas pequeñas trabajadoras para nuestro ecosistema. Pero hay más: las abejas tienen un alma raver que las hace únicas. Aquí te presentamos 5 verdades sobre las abejas que revelan su lado raver.

1. Comunicación en la pista de baile

Las abejas usan la famosa “danza del meneo” o waggle dance para contarle a sus compañeras dónde está la fiesta… digo, el néctar. Con movimientos rítmicos que indican dirección y distancia, es como si estuvieran enviando el GPS del after más exclusivo de la naturaleza.

2. Visión ultravioleta: un rave en colores neón

Las abejas ven el mundo en una gama que nosotros no podemos ni imaginar: la luz ultravioleta. Esto les permite detectar patrones fluorescentes secretos en las flores, señales brillantes que guían directo al néctar. Para ellas, cada flor es un club con luces neón invitándolas a entrar.

3. Bailarinas nocturnas

Aunque la mayoría son diurnas, algunas especies salen de noche, recolectando néctar bajo la luz de la luna. Como verdaderas raveras nocturnas, se mueven en la oscuridad, iluminadas solo por las estrellas, manteniendo viva la fiesta natural cuando la mayoría ya está dormida.

4. Aliados en la fiesta: los pseudoescorpiones

En algunas colonias silvestres, las abejas forman un crew con pseudoescorpiones, pequeños arácnidos que controlan a los parásitos, como el ácaro Varroa. Esta colaboración es pura vibra PLUR (Peace, Love, Unity & Respect), porque juntas mantienen la colmena sana y el rave funcionando

5. Sensibilidad a vibraciones y frecuencias

Las abejas sienten las vibraciones y frecuencias del entorno a través de sus patas y antenas, lo que les permite detectar cambios en la colmena y sintonizar con el ritmo natural. Son como DJs que captan cada beat para mantener la armonía.

¿Qué fue lo mejor de EDC Las Vegas 2025 y qué sigue en 2026?

El Electric Daisy Carnival (EDC) Las Vegas 2025 celebró su 29ª edición con un éxito sin precedentes. Más de 525,000 asistentes disfrutaron de un fin de semana inolvidable en el Las Vegas Motor Speedway, con un cartel impresionante que reunió a 250 artistas en 16 escenarios distintos. Este festival de música electrónica se ha consolidado como uno de los eventos más grandes y esperados del mundo.

Lineup Destacado en EDC Las Vegas 2025

Entre los artistas más reconocidos estuvieron leyendas de la música electrónica como Tiësto, Martin Garrix, Armin van Buuren, Afrojack, Alison Wonderland B2B Kaskade, Illenium B2B SLANDER, Charlotte de Witte, y muchos más. La variedad de géneros y estilos musicales ofreció algo para todos los gustos, desde techno hasta bass y house.

Experiencias y Escenarios en EDC 2025

La temática kineticMETROPOLIS transformó el festival en una ciudad futurista llena de arte y música vibrante. Se estrenó el nuevo escenario Ubuntu en colaboración con la Bridges for Music Academy de Sudáfrica, dedicado al Afro house. Además, los escenarios clásicos como circuitGROUNDS y neonGARDEN lucieron renovados, mientras que bassPOD celebró su última edición antes de su renovación en 2026.

Los asistentes disfrutaron de espectáculos de luces, fuegos artificiales, arte interactivo, atracciones y una disco silenciosa, creando una atmósfera mágica durante todo el fin de semana.

Actuaciones Destacadas por Día

  • Viernes 16 de mayo: Martin Garrix, Tiësto e Illenium fueron los cabezas de cartel.
  • Sábado 17 de mayo: Destacaron Alison Wonderland y Kaskade en un set B2B.
  • Domingo 18 de mayo: El cierre estuvo a cargo de Martin Garrix y Armin van Buuren.

Venta de Boletos para EDC Las Vegas 2026

Hasta ahora, no se ha anunciado oficialmente la fecha de venta de boletos para EDC Las Vegas 2026. Sin embargo, siguiendo la tradición, la venta suele abrirse aproximadamente un año antes del evento, por lo que es probable que los boletos estén disponibles a partir de mayo de 2025.

Para no perderte ninguna actualización, te recomendamos registrarte en la página oficial del festival: electricdaisycarnival.com. Así recibirás noticias sobre la preventa, lineup y otros detalles importantes.

Avicii Forever: El nuevo álbum tributo ya está disponible.

Avicii Forever ya está disponible y llega como un emotivo homenaje a la vida y obra del icónico DJ y productor sueco, Avicii. Este álbum recopilatorio reúne sus más grandes éxitos, celebrando su impacto en la música electrónica a nivel mundial. Con canciones como Wake Me UpLevels y Hey Brother, el disco revive la energía y emoción que marcaron una generación.

Pop-up store exclusiva en Japón para celebrar Avicii Forever

Con motivo del lanzamiento de Avicii Forever, se inauguró una pop-up store oficial en Harajuku, Tokio, del 15 al 22 de mayo de 2025. Esta tienda temporal, ubicada en UNIVERSAL MUSIC STORE HARAJUKU, ofrece una experiencia única para los fans, con merchandising exclusivo, incluyendo camisetas, sudaderas, vinilos, gorras y ediciones especiales del álbum.

Además, a partir del 16 de mayo, seis tiendas HMV en distintas ciudades de Japón también comenzarán a vender parte de estos productos exclusivos.

¿Habrá más pop-up stores en otros países?

Hasta el momento, no se han confirmado pop-up stores de Avicii Forever en otras partes del mundo, incluyendo México. Sin embargo, los fans internacionales pueden seguir las plataformas oficiales de Universal Music y HMV Japón para actualizaciones y opciones de compra online.

¿Dónde escuchar Avicii Forever?

El álbum Avicii Forever ya está disponible en todas las plataformas digitales, así como en formatos físicos (CD y vinilo). Puedes escucharlo en Spotify, Apple Music, Amazon Music, y adquirirlo a través de tiendas en línea. Y principalmente por el 100.9 FM y beatdigital.mx.

Además del lanzamiento musical, Avicii Forever representa un homenaje visual y emocional para los fans. La tienda pop-up también incluye paneles con fotografías inéditas y mensajes dedicados a Tim Bergling, creando un espacio íntimo para recordar su legado.

HÖR Berlin estrena “FACE 2 FACE TV”: Nueva serie B2B en YouTube.

HÖR Berlin FACE 2 FACE TV es el nuevo formato lanzado por la plataforma de livestreams de música electrónica más icónica de Berlín. Esta serie propone un concepto diferente: enfrentar cara a cara a dos DJs en sets B2B (back to back), grabados y transmitidos desde su clásico booth gris.

El debut de FACE 2 FACE TV fue el 8 de mayo de 2025, y los primeros episodios ya están disponibles en el canal oficial de HÖR Berlin en YouTube.

¿Qué es FACE 2 FACE TV?

FACE 2 FACE TV es una serie especial donde cada episodio reúne a dos DJs para compartir cabina, mezclando en vivo en un formato colaborativo. A diferencia de los sets individuales por los que HÖR Berlin es conocido, este formato permite mayor interacción musical y una energía más dinámica.

¿Es FACE 2 FACE una competencia?

Aunque el nombre “FACE 2 FACE” puede sugerir un enfrentamiento competitivo, HÖR Berlin ha aclarado que no se trata de una batalla, sino de un formato colaborativo con un enfoque visual y energético distinto.

El diseño del booth coloca a los DJs literalmente uno frente al otro, lo que genera una tensión escénica y una comunicación directa única, pero el espíritu sigue siendo colaborativo, como un B2B experimental.

¿Quiénes han participado?

Los primeros episodios cuentan con DJs destacados como:

  • Pastis, Buenri & Sisu
  • Adrián Mills B2B Cloudy
  • Marcel Fengler F2F Maximus

Cada set ofrece lo mejor del sonido rave contemporáneo y experimental.

¿Dónde ver FACE 2 FACE TV?

Puedes disfrutar de todos los episodios en el canal oficial de HÖR Berlin en YouTube. También puedes seguirlos en Instagram para ver adelantos, fragmentos y el calendario de transmisiones.

¿Qué sucede con MrBeast en México? | Polémica arqueológica.

MrBeast, el youtuber más seguido del mundo con más de 250 millones de suscriptores, se ha convertido en tendencia en México por dos motivos clave: una polémica visita a zonas arqueológicas mexicanas y la expansión comercial de su cadena de hamburguesas MrBeast Burger.

1. La polémica visita a sitios arqueológicos

¿Qué sucedió?

El 10 de mayo de 2025, MrBeast publicó un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”. El video fue grabado en importantes zonas arqueológicas del sureste mexicano, como:

  • Chichén Itzá (Yucatán)
  • Calakmul (Campeche)
  • Balamcanché, un sistema de grutas sagradas vinculadas a la civilización maya

El video muestra al influencer accediendo a zonas restringidas, usando drones y helicópteros, y presuntamente durmiendo dentro de estructuras prehispánicas. También se muestra manipulando elementos arqueológicos, algo prohibido por la ley mexicana.

¿Tenía permisos?

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que MrBeast obtuvo permisos oficiales para grabar. No obstante, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México ha manifestado su desacuerdo con la forma en que se presentó el contenido.

En un comunicado, la dependencia señaló que:

  • El video incluye recreaciones ficticias de situaciones que no ocurrieron (como dormir en los templos). La INAH señala que fue postproducción lo que dio los efectos de postproducción.
  • Podrían iniciarse acciones legales por mal uso de los permisos y difusión de información falsa.

Reacciones públicas

El video ha generado un amplio debate en redes sociales y entre expertos:

  • Arqueólogos y académicos han criticado la falta de respeto hacia el patrimonio cultural.
  • Seguidores de MrBeast lo han defendido, argumentando que el video ayuda a promocionar la riqueza cultural de México al mundo.
  • Diversos medios internacionales, han cubierto la historia, subrayando el dilema entre promoción digital y conservación patrimonial.

2. La expansión de MrBeast Burger en México

Mientras se desarrolla la polémica cultural, MrBeast también está ganando terreno en el país en el ámbito comercial.

¿Qué es MrBeast Burger?

Es una cadena de comida rápida virtual, lanzada por MrBeast en 2020. Funciona bajo el modelo de “ghost kitchens” (cocinas ocultas), en colaboración con restaurantes ya existentes que preparan los productos para entrega a domicilio.

¿Dónde opera en México?

La marca está disponible actualmente en:

  • Ciudad de México (Polanco, Santa María la Ribera, etc.)
  • Guadalajara
  • Monterrey
  • Puebla
  • Mérida
  • Saltillo

MrBeast se encuentra en el centro de una dualidad en México:

  • Por un lado, su proyecto de hamburguesas digitales sigue creciendo, adaptándose a la economía on-demand y al gusto joven por la comida rápida internacional.
  • Por otro lado, su incursión en zonas arqueológicas ha abierto un debate serio sobre el equilibrio entre promoción cultural, legalidad y respeto al patrimonio nacional.

El caso también evidencia la necesidad de revisar los protocolos de permisos para grabaciones en sitios históricos, especialmente ante la presencia de figuras con alcance global cuyas acciones pueden tener consecuencias simbólicas y materiales.

VIRAL: Robot de Elon Musk se vuelve trend por bailar “shuffle”.

Elon Musk ha vuelto a captar la atención mundial. Este 14 de mayo, el empresario presentó un robot humanoide con inteligencia artificial que generó asombro por sus movimientos sorprendentemente fluidos… y, para sorpresa de muchos, también se convirtió en meme.

Durante la demostración, el robot –desarrollado por Tesla– mostró una capacidad de locomoción avanzada que simula movimientos humanos con notable realismo. Pero lo que más llamó la atención fue su peculiar forma de moverse: para muchos usuarios en redes sociales, parecía que el robot estaba bailando shuffle, un estilo de baile electrónico conocido por su ritmo ágil y deslizante.

Entre la innovación tecnológica y el humor viral

El video de presentación se viralizó rápidamente. En plataformas como X (antes Twitter), usuarios compartieron ediciones del clip con música electrónica de fondo, haciendo parecer que el robot estaba listo para una fiesta rave. Frases como “parece que va directo al Tomorrowland” o “el robot shuffle de Elon” inundaron los comentarios.

Una publicación destacada mostró al robot realizando sus pruebas acompañado de beats electrónicos, con el texto: “parece que está listo para irse de rave”. Así, lo que comenzó como un anuncio tecnológico terminó transformándose en una tendencia viral impulsada por la creatividad del internet.

¿Qué es el shuffle?

El shuffle es un estilo de baile urbano que se hizo popular en la escena electrónica, especialmente en los festivales de música house y techno. Se caracteriza por movimientos rápidos de los pies, principalmente el paso conocido como running man, que simula correr en el lugar con desplazamientos laterales. Por su estética mecánica y rítmica, muchos aseguran que el robot de Musk parece seguir esa misma coreografía.

Más allá de los memes: una apuesta seria por la robótica con IA

Pese a la lluvia de memes, el nuevo robot representa un avance en la visión de Elon Musk: integrar robots inteligentes con IA en tareas cotidianas, desde el hogar hasta la industria. El dispositivo busca mejorar la interacción humano-máquina y potenciar la autonomía mediante aprendizaje automático y sensores de última generación.

Por ahora, el “robot que baila shuffle” es tanto una muestra de innovación tecnológica como un fenómeno del entretenimiento digital. Y si algo ha demostrado este lanzamiento, es que incluso los desarrollos más serios pueden tener su momento de gloria… y humor en redes sociales.

Nota: Eliot Silva.

EDC Colombia: Todo lo que debes saber sobre la primera edición

Insomniac Events ha confirmado que el EDC Colombia 2026 será una realidad. El Electric Daisy Carnival aterriza por primera vez en Colombia como parte de su gira mundial, y lo hará en la ciudad de Medellín, reconocida por su cultura vibrante y pasión musical.

📍 ¿Dónde y cuándo será el EDC Medellín?

EDC Colombia 2026 se celebrará en la ciudad de Medellín durante octubre de 2026:

  • Sede: Unidad Deportiva Atanasio Girardot
  • Ciudad: Medellín, Colombia
  • Fecha: Octubre 2026 (fecha exacta por confirmar)

Este complejo deportivo ya ha sido sede de conciertos, festivales y eventos masivos, lo que lo convierte en el lugar ideal para recibir a miles de fans de la música electrónica.

🎟️ ¿Cómo conseguir entradas para EDC Medellín?

Ya puedes registrarte para tener acceso prioritario a la preventa y conocer el lineup antes que nadie. Solo entra a: https://insomniac.hive-pages.com/edc-colombia-2026

Registrarte te permitirá:

  • Recibir notificaciones sobre el inicio de la venta de boletos
  • Conocer el lineup del EDC Medellín 2026
  • Acceder a paquetes VIP y experiencias exclusivas

¿Por qué Medellín es el nuevo destino de EDC?

Medellín ha ganado reconocimiento mundial por su transformación urbana, su innovación, y su intensa vida cultural. Su energía y creatividad la han posicionado como un punto clave para el turismo musical en Latinoamérica.

El Electric Daisy Carnival en Medellín no solo será un festival, será una experiencia inmersiva llena de música, arte, tecnología y comunidad.

🎧 ¿Qué puedes esperar del EDC Colombia 2026?

  • Escenarios monumentales con diseño visual envolvente
  • Más de 100 DJs internacionales y locales
  • Instalaciones de arte e iluminación
  • Performers, pirotecnia y tecnología inmersiva
  • Fiestas temáticas y zonas VIP

Prepárate para hacer historia en EDC Colombia 2026

Por primera vez, el Electric Daisy Carnival llega a Colombia. Será una oportunidad única para vivir lo mejor de la música electrónica global, en una ciudad que late al ritmo de la innovación y la fiesta.

No te quedes fuera. Regístrate ya y asegúrate un lugar bajo el cielo de Medellín:

👉 https://insomniac.hive-pages.com/edc-colombia-2026

Nota por: Fernanda Ortiz

Vinilo edición limitada EDC Las Vegas 2025: preventa exclusiva ya disponible

Consigue el vinilo edición limitada de EDC Las Vegas 2025. Incluye 91 tracks exclusivos de los mejores DJs del festival. ¡Solo por tiempo limitado!

🟣 EDC Las Vegas 2025 lanza vinilo edición limitada con 91 tracks exclusivos

El Electric Daisy Carnival (EDC) Las Vegas 2025 presenta su vinilo edición limitada, una pieza coleccionable con lo mejor del line-up del festival. Este set exclusivo en formato físico ya está disponible en preventa a través de la tienda oficial de Insomniac.

¿Qué incluye el vinilo EDC 2025?

Este vinilo tri-color de colección (dorado, negro y cian) contiene tres discos prensados en 45 RPM con un total de 91 canciones, seleccionadas por Insomniac Music Group para representar el sonido oficial del festival.

🎵 Algunos artistas destacados:

  • Eli Brown – Wavey (himno oficial del EDC 2025)
  • Meduza, Innellea – Edge of the World
  • Miss Monique – Look At You
  • Diplo, HUGEL – Forever
  • MORTEN & ARTBAT – Hollow
  • Trance Wax – Your Fantasy
  • Simula – Maw

¡Una joya sonora que ningún fan del EDC debería perderse!

Detalles clave del vinilo edición limitada EDC 2025

  • Precio: $85 USD
  • Contenido: 3 discos de vinilo con 91 canciones
  • Formato: Prensado en 45 RPM para mayor fidelidad
  • Envío estimado: Agosto de 2025
  • Tienda oficial: InsomniacShop.com

💿 ¿Por qué comprar el vinilo del EDC Las Vegas 2025?

  • 🎧 Exclusivo: Solo disponible en preventa y en cantidades limitadas.
  • 🪩 Conmemorativo: Ideal para coleccionistas de música electrónica.
  • 💥 Calidad sonora superior: Prensado profesional para un sonido envolvente.
  • 🎁 Regalo ideal: Perfecto para fans del EDC o amantes del vinilo.

El vinilo del EDC Las Vegas 2025 edición limitada es más que un disco: es una pieza de historia electrónica. No solo tendrás acceso a tracks inéditos y colaboraciones, también tendrás en tus manos un objeto que celebra el legado sonoro de uno de los festivales más importantes del mundo.

👉 Compra ya en la tienda oficial de Insomniac antes de que se agoten:
🔗 insomniacshop.com/products/edclv25-vinyl

Nota por: Fernanda Ortiz