CORE World de Tomorrowland: el escenario CORE emprende su primera gira global

CORE World Tomorrowland inicia su primer gira internacional en 2026. Después de surgir como uno de los escenarios más icónicos de Tomorrowland, CORE ahora viaja a nuevos destinos, mezclando música, naturaleza y arte en un formato íntimo y poderoso.


Tres paradas imperdibles: fechas y ciudades confirmadas

  • CORE Medellín: 20 y 21 de febrero de 2026, en Parque Norte (Colombia)
  • CORE Los Ángeles: 2 y 3 de mayo de 2026, debut en EE.UU. junto a Insomniac 
  • CORE Melbourne: 28 de noviembre de 2026, marcando su llegada a Australia 

El pre-registro ya está disponible en el sitio oficial CORE.world, mientras que los detalles de lineup y tickets llegarán próximamente.


El concepto CORE: naturaleza, tecnología

CORE nació dentro de Tomorrowland como una experiencia sonora inmersiva, centrada en house y techno selectos, fusionando visuales inspirados en la naturaleza con una producción escénica audaz. Con esta gira, ese espíritu ahora se extiende más allá de Bélgica.


¿Por qué esta expansión global es tan relevante?

Este movimiento consolida a CORE como una plataforma global que conecta comunidades en distintos continentes.

10 años de Symphony of Unity: la sinfonía que cambió Tomorrowland para siempre

Este 2025, Symphony of Unity Tomorrowland celebra 10 años de vida. El proyecto, que debutó en 2015 durante la edición temática Secret Kingdom of Melodia, se ha convertido en una de las experiencias más queridas y emotivas del festival belga. Una orquesta completa tocando versiones sinfónicas de clásicos del EDM en medio de visuales envolventes y un ambiente de pura fantasía.

Desde aquel debut, la propuesta no ha dejado de crecer: se ha vuelto tradición en el escenario Freedom, ha girado por Europa y ahora lanza su primer álbum oficial. No solo es un homenaje a la música electrónica, sino a cómo puede tocar el alma cuando se mezcla con instrumentos clásicos.


¿Qué es exactamente Symphony of Unity?

Symphony of Unity es un proyecto exclusivo de Tomorrowland que une una orquesta de más de 50 músicos con grandes himnos del EDM. Los arreglos orquestales han reinterpretado temas de Avicii, Swedish House Mafia, Armin van Buuren, Tiësto, Eric Prydz y más. El resultado: un viaje emocional que mezcla lo mejor del club y el teatro.


El show en 2025 y sus próximos pasos

Este año, Symphony of Unity ofreció dos funciones cada sábado durante Tomorrowland, en el Freedom Stage: una al atardecer y otra de noche. Además, se celebraron eventos especiales en el Hotel Le Plaza de Bruselas para quienes buscaban una experiencia más íntima. La orquesta también ha confirmado presentaciones futuras en Dubái, Brasil y otros países.


El legado de 10 años en evolución constante

Lo que empezó como un experimento se convirtió en tradición. En palabras de Tomorrowland:

“The Symphony of Unity is where classical and electronic music merge in a breathtaking experience.”

Este décimo aniversario no solo celebra un formato de show, sino una forma distinta de vivir la música. Symphony of Unity Tomorrowland ya es parte esencial del ADN del festival, y su futuro parece tan épico como su primer acorde.

Alison Wonderland lanza Ghost World: su álbum más íntimo 

La artista australiana Alison Wonderland presenta Ghost World, su cuarto álbum de estudio, acompañado del single “iwannaliveinadream”, con el que retoma sus raíces en trap y future bass. El álbum se lanzará el 3 de octubre de 2025.


Un refugio musical para soñadores

El álbum reúne 14 canciones, incluye colaboraciones aún no reveladas, y según ella misma es: “lo mejor que he creado” 


“iwannaliveinadream”: nostalgia y escape en un solo track

El tercer sencillo, “iwannaliveinadream”, combina introspección emocional con una producción etérea y envolvente. Como describe Alison, este tema habla de “escapar de la realidad por un momento porque el mundo real suena demasiado fuerte” 


Regreso a sus orígenes musicales

Ghost World representa un retorno consciente al trap y al future bass que marcaron los inicios de Alison Wonderland.

Así fue el inesperado set de Martin Garrix en una boda privada

Martin Garrix demostró que su pasión por la música va más allá de los grandes escenarios. El DJ neerlandés ofreció un set íntimo durante la boda de unos amigos cercanos. El momento, capturado en video y compartido en redes sociales, mostró al artista con traje y corbata, disfrutando de una noche especial fuera del circuito de festivales.

Un momento fuera de lo común para el DJ más aclamado del mundo

Acostumbrado a tocar frente a miles de personas en eventos como Tomorrowland, Ultra o Lollapalooza, este Martin Garrix set íntimo en una boda fue todo lo contrario: una celebración relajada, personal y emotiva.

En el clip viral, se puede ver a Garrix detrás de una pequeña consola, sonriendo y mezclando temas mientras sostiene una bebida. La energía era distinta, pero igual de poderosa. Sin luces espectaculares ni pantallas LED, el set fluyó entre risas, abrazos y aplausos de los asistentes.

Entre la intimidad y los escenarios mundiales

Este pequeño show no cambia su agenda de alto perfil. En las próximas semanas, Garrix se presentará en Lollapalooza Chicago, Ushuaïa Ibiza y el festival UNTOLD en Rumania.

Sin embargo, este set privado demostró algo más: que la música conecta igual con 25 personas que con 25 mil, y que detrás del fenómeno global, Martin sigue siendo un amigo dispuesto a musicalizar momentos importantes en la vida de quienes lo rodean.

Escape Halloween 2025 lineup: revelado el cartel con B2Bs explosivos y techno del más oscuro

El lineup de escape Halloween 2025 ya se ha revelado, y lo que viene es un verdadero Psycho Circus sonoro. El festival de Insomniac regresa al NOS Events Center en San Bernardino para dos noches épicas, desde el 31 de octubre hasta el 1 de noviembre, con más de 80 DJs cubriendo géneros como dubstep, techno, house, trap y hardstyle


👻 Headliners y B2Bs que pondrán la energía al máximo

En el centro del Escape Halloween 2025 lineup están los pesos pesados: Marshmello B2B DJ Snake, Alesso, deadmau5, RL Grime (con takeover de Sable Valley), y Porter Robinson (DJ set). También están confirmados Dimitri Vegas, Gryffin, y otros B2Bs explosivos como KSHMR B2B R3HAB y NGHTMRE B2B Peekaboo


🔊 Para los fans del bass, techno y house extremo

Si tu vibra es el bajo pesado, te esperan sets demoledores de ATLiens, Black Tiger Sex Machine, Jessica Audiffred, LAYZ, Ray Volpe, y el set especial Wholesome Riddim de San Holo. El techno también tiene su espacio con artistas como Amelie Lens, Alignment, Korolova, y los tech B2Bs de Nicole Moudaber y Ilario Alicante, y Dax J B2B SPFDJ


🎡 La experiencia Psycho Circus va más allá del lineup

Escape Halloween no es solo música: es una experiencia inmersiva. Cinco escenarios temáticos —Grimm, Feeding Grounds, The Cauldron, Sewer District y Wicked Woods— se mezclan con arte interactivo, performers de la Ringmaster’s Troupe, y activaciones tipo Crazy Town que transforman el NOS Events Center en un parque de horror adulto lleno de sorpresas


🎯 ¿Por qué esta edición promete ser la más épica?

La mezcla de headliners de alto perfil, colaboraciones B2B únicas, y la ambientación “Psycho Circus” más elaborada de la historia del festival, convierte a esta lineup en una de las más completas y espectaculares de Escape hasta la fecha. La producción adicional, la distribución en múltiples géneros y un despliegue visual enorme la ponen como candidata al mejor festival de Halloween en EE. UU.

¿Skrillex repele mosquitos? Un estudio sugiere que sí

Un equipo de científicos descubrió que “Scary Monsters and Nice Sprites” de Skrillex reduce la actividad de los mosquitos. Sí, ese tema con drops intensos y frecuencias extremas no solo enciende la pista… también desorienta a los insectos.

El estudio fue publicado en 2019 en la revista científica Acta Tropica y demostró que al escuchar esta canción, los mosquitos se vuelven menos activos, pican menos y hasta se reproducen menos.


¿Qué descubrieron exactamente?

Los investigadores sometieron al Aedes aegypti —el mosquito que transmite dengue, zika y chikungunya— a un entorno donde sonaba la icónica canción de Skrillex. Compararon su comportamiento frente a un grupo de control (sin música).

Los resultados fueron claros:

  • Los mosquitos tardaban más tiempo en atacar a humanos.
  • Picaban con menor frecuencia.
  • Su actividad sexual se reducía notablemente.

¿Por qué funciona?

La canción combina ritmos intensos, graves poderosos y frecuencias agudas que alteran la percepción sensorial de los mosquitos. Los investigadores concluyeron que ese tipo de música electrónica interfiere con su comportamiento natural de alimentación y apareamiento.


¿Es hora de usar Skrillex como repelente?

Aunque no reemplaza el uso de repelentes tradicionales, este descubrimiento abre puertas a nuevas formas de control de plagas usando estimulación sonora. Y claro, si estás de camping y olvidaste el repelente… poner algo de dubstep puede no ser tan mala idea.


After-party ilegal post-Hard Summer termina en tragedia en Los Ángeles

Hard Summer regresó con fuerza los días 2 y 3 de agosto de 2025 en Hollywood Park, Inglewood, atrayendo a más de 85 000 asistentes al festival de house, techno e hip‑hop más vibrante de Los Ángeles.

Problemas de sonido, gate crashing y tensión entre el público¿

Dentro del festival, se registraron videos virales donde algunos asistentes forzaron la entrada, intentando ingresar sin boleto. También se documentaron peleas entre el público el primer día, lo que activó protocolos adicionales de seguridad por parte de la organización.

El after‑party ilegal que acabó en tragedia

Minutos después del cierre del festival, una serie de fiestas no oficiales surgió en bodegas del distrito industrial de Downtown L.A. Una de esas fiestas, publicitada como after‑party de Hard Summer, fue disuelta por la policía alrededor de las 11 p.m. del domingo, al notar a un individuo armado. Aunque se pidió desalojar al público, los asistentes regresaron y el ambiente se mantuvo.

A las 1 a.m. del lunes, se escucharon disparos desde afuera del almacén. Cuando las autoridades regresaron, encontraron ocho personas baleadas. Dos fallecieron —un hombre en el sitio y una mujer en el hospital— y seis resultaron heridas.

Testigos describieron el momento como un estruendo de “cien disparos”, seguido por estampidas hacia la calle y confusión total entre la multitud. La alcaldesa de L.A., Karen Bass, declaró que “esta violencia sin sentido y pérdida de vidas es devastadora… no hay lugar para esto en nuestra ciudad”

¿Qué deja este fin de semana para la cultura festivalera?

El contraste es claro: Hard Summer logró llenar y generar emoción, pero su sombra se extiende hasta el caos de after‑parties sin control. La policía informó que solo el sábado hubo al menos 11 fiestas no reguladas en almacenes del Fashion District, muchas sin medidas mínimas de seguridad, acceso limitado y presencia de alcohol y drogas.

Este episodio revela un dilema: la fiebre festivalera busca espacios alternativos por la demanda, pero sin prevención ni regulaciones básicas, pone en riesgo tanto a asistentes como a comunidades locales.

Tu demo puede llegar a SHM: SUPERHUMAN lanza DemoDrop para artistas emergentes

El sello SUPERHUMAN, fundado por Swedish House Mafia en abril de 2025, ha estrenado recientemente una nueva función en su sitio web llamada DemoDrop, que permite a artistas de todo el mundo subir demos en formato MP3 o WAV directamente al sello para consideración. La plataforma busca eliminar barreras en el envío de música a sellos profesionales.


Condiciones mínimas para enviar tu demo

Los productores solo deben proporcionar información básica: nombre del artista, archivo de audio (tamaño máximo no especificado, pero generalmente demo breve) y un mensaje opcional. También se solicita una confirmación obligatoria sobre si se han documentado correctamente todos los samples utilizados en la pista, con el fin de evitar problemas legales futuros.


El sello SUPERHUMAN: nueva era creativa de Swedish House Mafia

SUPERHUMAN se lanzó oficialmente en abril de este año como el sello y plataforma creativa controlada por Axwell, Steve Angello y Sebastian Ingrosso. El trío lo describe como su “nuevo hogar”, bajo el cual ya lanzaron el sencillo Wait So Long en junio y comenzaron su era 3.0


¿Por qué el DemoDrop marca un cambio en la industria?

Según el comunicado oficial,

“En SUPERHUMAN reconocemos que hay mucho talento y creatividad allá afuera, pero no siempre existe una forma fácil de ser escuchado. Hemos desarrollado una función de DemoDrop y la hemos incorporado a nuestro sitio web para que los artistas puedan enviarnos su música directamente”.

Esta declaración refleja la intención del sello de abrirse a nuevos talentos y simplificar el proceso de descubrimiento artístico.

Ultra Korea regresa a Seúl por un día:

Ultra Worldwide ha anunciado oficialmente que Ultra Korea 2025 se celebrará el 20 de septiembre en Seúl, Corea, en formato de evento de un día. Esta será la primera edición de Ultra en la capital surcoreana en formato único después de las versiones anteriores en formato tres días.


Oil Tank Culture Park: escenario industrial transformado en festival

El festival tendrá lugar en el Oil Tank Culture Park, complejo cultural ubicado en Mapo, Seúl, construido sobre antiguos tanques de almacenamiento de petróleo que han sido convertidos en espacios de arte y conciertos. Este entorno industrial-artístico aporta una estética única y una acústica distintiva para una experiencia electrónica diferente.


Qué esperar: producción, fechas, tickets y público objetivo

La edición de un día está dirigida a mayores de 19 años, siguiendo la tradición de Ultra Korea. La producción promete el emblemático sonido y diseño escénico de la marca Ultra, adaptado al entorno del parque cultural.

Los tickets estarán disponibles en la web oficial de Ultra Korea, con opciones como General Admission y posibles zonas VIP, aunque los precios aún no se han publicado.


Por qué esta edición es clave para la escena electrónica en Asia

Tras el éxito de la edición 2024 que incluyó nombres como Swedish House Mafia, Armin van Buuren y deadmau5, este formato especial de un día refuerza la posición de Ultra Korea como punto de referencia en eventos de música electrónica en Asia.