Demon Slayer: Castillo Infinito película y su éxito

El fenómeno del anime en Latinoamérica

La obra, basada en el manga de Koyoharu Gotoge, ha conquistado al público por su combinación de acción intensa, combates épicos y emotividad. El manga original, publicado entre 2016 y 2020 en Weekly Shonen Jump, suma más de 220 millones de copias vendidas.

El estreno de Demon Slayer: Castillo Infinito el 11 de septiembre marcó un nuevo hito para el anime en cines. La película se colocó en el primer lugar de taquilla en 11 países, incluyendo Brasil, México, Perú, Chile y toda Centroamérica, consolidando el poder de convocatoria de la franquicia.

¿De qué trata Demon Slayer: Castillo Infinito?

La cinta adapta el arco final del manga, llevando a la pantalla la confrontación definitiva entre los cazadores de demonios y Muzan Kibutsuji. Personajes queridos como Tanjiro, Nezuko, Zenitsu e Inosuke enfrentan pruebas que marcarán el desenlace de la historia.

La narrativa mezcla tragedia, valentía y momentos de humor, fiel al estilo que catapultó a la franquicia a la fama mundial.

Taquilla: cifras récord en México y Brasil

En México, Demon Slayer: Castillo Infinito ha recaudado 16.6 millones de dólares (307 millones de pesos), mientras que en Brasil la cifra alcanza los 8.1 millones de dólares (43.85 millones de reales).

A nivel global, la película superó los 600 millones de dólares, sobrepasando estrenos como Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (521.4 millones) y El Conjuro 4: Últimos Ritos (435.7 millones). Incluso se acerca a igualar la recaudación de Superman (616.5 millones).

Disponibilidad y próximas plataformas

Actualmente, la película sigue en cartelera en cines de Latinoamérica. Posteriormente llegará a Crunchyroll, la plataforma de streaming especializada en anime.

Los planes de suscripción disponibles en México son:

  • Mega Fan Anual: $1499 MXN al año.
  • Fan: $119 MXN al mes.
  • Mega Fan: $149 MXN al mes (incluye descargas, descuentos y experiencias exclusivas).

21 años siendo El BEAT QUE MUEVE AL MUNDO

En 2004 comenzó a latir un pulso distinto en la radio de la Ciudad de México. Beat 100.9 llegó para darle voz a un movimiento que pedía su propio espacio: la música electrónica. Se convirtió en una comunidad, en una familia y en una identidad que hoy, 21 años después, sigue sonando más fuerte que nunca.


2004: el inicio de una frecuencia con futuro

Iniciamos con una misión clara: traer la electrónica global a la radio mexicana. En las primeras noches, CDMX conoció sets y nombres que hoy son leyenda: Tiësto, Armin van Buuren, Ferry Corsten, Paul van Dyk. El “beat” se volvió cita obligada para quienes buscaban un sonido diferente.


Creando comunidad: de los estudios a la pista

Beat no solo es música en el aire. Son programas, compilaciones, fiestas y experiencias que acercaron a miles a la cultura electrónica.

“Durante 21 años hemos sido EL BEAT QUE MUEVE AL MUNDO…” —


El presente: una marca que vive en la calle

Hoy, Beat 100.9 es mucho más que una frecuencia. Es la BeatVan recorriendo la ciudad, son las transmisiones especiales, los DJs residentes que ponen a bailar a miles y los festivales que hacen vibrar a México. Y este año, el aniversario se celebra en grande: con GLOBAL BEAT en el Pepsi Center, junto a Stereo Productions y nombres como DJ Chus, Harry Romero y Joeski.


21 años después: por qué Beat sigue aquí

En 2025, Beat celebra 21 años con la misma fuerza que en 2004. La diferencia es que ahora su comunidad es intergeneracional: quienes crecieron con los primeros beats siguen conectados, mientras nuevas audiencias descubren en Beat un espacio donde la música electrónica es mucho más que un género… es un estilo de vida.


Un viaje que no se detiene

Si algo nos enseñan estos 21 años es que Beat 100.9 nunca fue solo una estación: es el soundtrack de incontables noches, la inspiración de miles de DJs y el punto de encuentro de quienes creen que la música electrónica conecta mundos.

Y como dice nuestro propio lema, después de dos décadas y un año más, Beat sigue siendo y seguirá siendo: el beat que mueve al mundo.

Para festejar juntos 🎉

Durante 21 años hemos sido EL BEAT QUE MUEVE AL MUNDO, conectando a México con los sonidos más icónicos de Ibiza, Nueva York y Dubái. Ahora queremos agradecerte por ser parte de esta historia con una experiencia que va más allá de la música: Stereo Productions llega al Pepsi Center este 10 de octubre con DJ Chus, Harry Romero y Joeski para hacer de esta noche algo único.

Queremos que tú también vivas esta celebración: gana tus accesos GRATIS para nuestro aniversario. Mantente atento a nuestras transmisiones y ubica la BEAT VAN para más sorpresas.

The Mandalorian & Grogu: tráiler revela nueva película de Star Wars para 2026

El universo Star Wars está por ver un nuevo capítulo cinematográfico que conecta directamente con su serie más querida. The Mandalorian & Grogu, la película que une al cazarrecompensas y su aprendiz verde, tiene fecha oficial de estreno: 22 de mayo de 2026 en los Estados Unidos. 

Este filme marca un momento clave: el relato que comenzó en la pantalla chica llegará al cine para contar una historia íntima, centrada en la relación entre Din Djarin (El Mandaloriano) y Grogu, pero a gran escala galáctica.

 


Qué revela el tráiler y el elenco confirmado

El tráiler, muestra momentos breves pero reveladores: batallas, paisajes, confrontaciones y la sensación de que Grogu será central en esta trama.  Entre los actores confirmados están:

  • Pedro Pascal como Din Djarin / El Mandaloriano 
  • Sigourney Weaver en un rol ligado al rango militar de la Nueva República
  • Jonny Coyne como un señor de guerra imperial remanente 

Presupuesto y expectativas de producción

Se ha revelado que el presupuesto estimado de The Mandalorian & Grogu es de 166 millones de dólares, cifra relativamente modesta para una producción de Star Wars. Este monto incluye créditos fiscales otorgados por el estado de California, ya que se filmó íntegramente ahí. 


Temas centrales y lo que puede esperarse

La película arranca justo donde lo dejó la serie, en un periodo post-Empire con facciones enfrentadas. Los lazos entre Mando y Grogu serán clave.  Además, el tráiler introduce personajes como Babu Frik, y muestra escenas de acción, criaturas y nuevos mundos por explorar. 

Un detalle curioso revelado: en el tráiler hay un easter egg sutil que hace referencia al hotel temático “Galactic Starcruiser” de Disney.

Ibiza en alerta roja: inundaciones y caos por tormenta Gabrielle

La tormenta Gabrielle golpeó con fuerza a Ibiza y Formentera este 30 de septiembre. La AEMET activó la alerta roja por lluvias torrenciales, advirtiendo de un riesgo “extremo” de inundaciones. En cuestión de horas, las calles se transformaron en ríos y varias carreteras quedaron bloqueadas.

Vista general de las calles anegadas en Ibiza debido a las intensas lluvias caídas este martes, que han dejado carreteras cortadas e inundaciones en distintos puntos de la isla.

Calles colapsadas y escuelas cerradas

Entre las zonas más afectadas estuvo la carretera E-10, completamente anegada por la lluvia. El transporte público se vio interrumpido y las autoridades ordenaron suspender clases en centros educativos como medida de seguridad.

Los vecinos compartieron videos en redes mostrando motos arrastradas por la corriente y hoteles inundados en cuestión de minutos.

Ibiza resiste

Lo que pasó en Ibiza y Formentera es un recordatorio de lo vulnerable que puede ser la isla frente a fenómenos extremos. Aun así, la respuesta inmediata de equipos de emergencia y la solidaridad de la comunidad muestran que incluso en medio del caos, la unión marca la diferencia.y el riesgo aún no ha desaparecido del todo

Show gratis de Tame Impala en CDMX: fecha y registro

Kevin Parker, la mente detrás de Tame Impala, colaborará con Cercle para ofrecer un DJ set especial y gratuito en Ciudad de México como parte del lanzamiento de su próximo álbum Deadbeat.

El evento ocurrirá el viernes 10 de octubre de 2025 en una locación secreta cercana a la Ciudad de México. Cercle confirmó: “Free show, drinks on us, but capacity is very limited

Cómo registrarse y asegurarte un lugar

Cercle abrió un pre-registro en línea para invitar al público a participar. A continuación, los pasos confirmados:

  1. Realizar un pre-registro en la página oficial de Cercle.
  2. El miércoles 1 de octubre a las 10:00 (hora CDMX) se enviará un enlace exclusivo a los correos registrados para asegurar la invitación.
  3. Quienes accedan al enlace primero podrán confirmar su asistencia.
  4. Finalmente, recibirán los datos del lugar y horario exacto del DJ set.

La entrada no tendrá costo, pero el cupo es muy limitado.

Además, para quienes no logren asistir en persona, el evento se transmitirá el 28 de octubre de 2025 en el canal de YouTube de Cercle.

El contexto: Deadbeat y la estrategia del lanzamiento

Este DJ set forma parte de la campaña promocional de Deadbeat, el quinto álbum de Tame Impala, que sale el 17 de octubre de 2025 vía Columbia Records. ({turn0search8})

El proyecto Deadbeat explora el sonido psicodélico y tiene influencia de la cultura del bush doof y la escena rave de Australia Occidental.

Accesos gratuitos a playas de Tulum: Lo que debes saber

Protestas y presión social en Tulum

Durante las últimas semanas, Tulum se convirtió en escenario de manifestaciones y bloqueos por parte de comerciantes, operadores turísticos y habitantes locales. El motivo: el cobro de acceso para ingresar a las playas dentro del Parque del Jaguar, administrado por el Grupo Mundo Maya.

Los inconformes argumentaron que se vulneraba un derecho fundamental al restringir el libre acceso a las playas del municipio

Autoridades responden con acuerdos

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, informó que tras negociaciones con empresarios y autoridades, se habilitó un acceso gratuito en horario de 9:00 a 17:00 horas para turistas y locales.

Paralelamente, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, confirmó que se alcanzó un acuerdo con Grupo Mundo Maya para permitir accesos libres mediante puntos específicos y con supervisión estatal

Acceso dominical sin costo al Parque del Jaguar

En respuesta a la presión social, Grupo Mundo Maya anunció que, desde el 31 de agosto de 2025, se permitirá acceso gratuito todos los domingos al Parque del Jaguar. Esta medida busca dar cumplimiento a la normativa federal que ya reconoce el derecho de libre acceso a las playas

Ocupación hotelera y caída turística

De acuerdo con reportes de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, la ocupación hotelera en Tulum se mantiene en niveles bajos. Aunque se han tomado medidas para recuperar la confianza de visitantes, el sector sigue resentido tras los bloqueos y la percepción de limitaciones de acceso

Lo que sigue para Tulum

El reto ahora será encontrar un equilibrio entre la conservación ambiental del Parque del Jaguar y el acceso libre a las playas. Autoridades y empresarios esperan que estas medidas reanimen la llegada de turistas y fortalezcan la economía local.

BARBZ se une a Martin Garrix y Matisse & Sadko en “Butterflies”

Martin Garrix unió fuerzas con Matisse & Sadko para lanzar el sencillo “Butterflies”, junto a la vocalista BARBZ, bajo su sello STMPD RCRDS.

Este lanzamiento marca la séptima colaboración entre el neerlandés y el dúo ruso, solidificando una relación creativa que comenzó con temas anteriores.

Estilo musical, letra y simbolismo

“Butterflies” se inserta en el espectro del progressive house clásico, combinando tensión sónica con eufóricos drops.

La letra invita a abrazar la incertidumbre en lugar de reprimirla. En palabras del análisis:

“La producción envuelve las voces de BARBZ en capas de sintetizadores mientras ella confronta las criaturas complejas que emergen tras un largo periodo de duda y separación.”

La metáfora de la mariposa emergiendo de la crisálida está intencionadamente presente tanto en diseño sonoro como en las letras.

Presentación en vivo y contexto del lanzamiento

El tema fue presentado por primera vez en vivo durante su residencia en Ushuaïa Ibiza, generando expectativa antes de su lanzamiento oficial.

La portada del sencillo muestra ruinas del escenario principal de Tomorrowland Bélgica 2025, reforzando el mensaje de renacimiento y esperanza.

“Butterflies” además forma parte del EP ORIGO, que completa la trilogía iniciada con Sentio e IDEM.

Trayectoria compartida: de “Dragon” a “Butterflies”

Garrix y Matisse & Sadko comenzaron su alianza con el tema “Dragon” en 2015, cuando Garrix tenía 19 años.

A través de los años, han pulido un lenguaje musical común: sintetizadores potentes, energía de festival y drops cinematográficos. “Butterflies” no se siente como una reinvención, sino como una continuación natural de ese camino.

Lluvias en CDMX: implementa home office y flexibilidad laboral

Lluvias extremas presionan medidas laborales en la capital

La Ciudad de México atraviesa una temporada de lluvias severas que ha dejado inundaciones y fallas en la movilidad. Por ello, las autoridades locales urgieron a empleadores a adoptar medidas preventivas que protejan a quienes se trasladan diariamente bajo condiciones climáticas peligrosas.

¿Cuáles son las recomendaciones laborales activas?

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX llamó a implementar estas estrategias:

  • Permitir home office cuando la lluvia impida el traslado seguro.
  • Ajustar horarios laborales para evitar los tramos más críticos del clima.
  • No descontar el salario por retardos causados por las lluvias.
  • Activar protocolos internos de Protección Civil y seguridad laboral
  • Establecer canales institucionales para reportar incidencias en los traslados o condiciones laborales.

¿El home office obliga legalmente ante lluvias?

La Ley Federal del Trabajo no obliga automáticamente al home office cuando llueve; sin embargo, permite que el patrón adopte “medidas preventivas” para resguardar la integridad de los trabajadores si el traslado representa un riesgo.

Además, fuentes locales señalan que la dependencia del trabajo en CDMX ha instado al diálogo entre empleadores y empleados para acordar el trabajo remoto cuando las condiciones lo requieren.

Pronóstico meteorológico: cuida tus traslados

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) alerta que hoy se esperan lluvias fuertes, posibles granizadas y actividad eléctrica en la tarde, especialmente después de las 5:00 p.m.

Ese pronóstico refuerza la necesidad de activar modalidades laborales que eviten desplazamientos en horario de mayor riesgo

Impacto social y laboral

Implementar home office y horarios flexibles puede:

  • Reducir el riesgo de accidentes en el traslado.
  • Disminuir el estrés y el desgaste físico de los trabajadores.
  • Mantener la productividad evitando ausentismos por causas climáticas.

Sin embargo, dichas medidas requieren coordinación, acuerdos claros y expectativas definidas entre patrones y empleados.

Pirarucú amazónico: lujo, ecosistema y desigualdad

En un mercado de Río de Janeiro, el pescador Pedro Canízio vio por primera vez un bolso hecho con la piel del pez que él captura. El precio: más de 5.000 reales (≈ US$918). Mientras tanto, él obtenía unos 11 reales por kilo del pescado. Esa brecha marca la tensión entre lujo y subsistencia.

El pirarucú, conocido también como arapaima, puede pasar los dos metros de largo y pesar más de 200 kilos. 


Reglas ambientales que abren y limitan su uso

Décadas atrás, el pirarucú estuvo al borde de la extinción. Como respuesta, Brasil impuso una veda total hacia fines de los años noventa, que se levantó en 1999 con fuertes controles. Ahora solo se permite capturar el 30 % de los adultos por región para que las poblaciones se regeneren. 

Las comunidades locales tienen el permiso de pesca en zonas reguladas, pero deben patrullar lagos y denunciar pesca ilegal. La pesca se limita a ciertos meses del año. 


Piel vs. carne: dónde está el valor agregado

La mayoría del valor monetario en la cadena proviene del tratamiento de la piel: lavado, teñido, secado, curtiduría. Un estudio de Operação Amazônia Nativa (Opan) de 2018 señala que solo el 5 % del procesamiento involucra a asociaciones comunitarias; el 95 % queda en pocas plantas industriales. 

“Es difícil aprender a trabajar con las pieles”, dice Cristina Isis Buck Silva, del Ibama, sobre la necesidad de equipos y conocimientos técnicos para procesar correctamente. 

Para muchas comunidades, el pirarucú se ha sumado a otras actividades para sostener ingresos: agricultura, pesca local o apoyo social estatal. 


Desafíos ambientales y sociales que esta moda enfrenta

Uno de los retos es la pesca ilegal: desde 2000, Ibama ha impuesto más de 1,000 multas por captura o transporte no autorizado de pirarucú, pero admite que sus recursos son limitados para cubrir toda la región amazónica. 

El mercado es muy concentrado: pocas plantas dominan el procesamiento. Esto deja poco margen para las comunidades locales en los ingresos finales. 

Si esta actividad no brinda una remuneración justa, muchas familias amazónicas podrían recurrir a otros medios económicos menos sostenibles para sobrevivir.

El Super Bowl 2026 tendrá a Bad Bunny como artista del medio tiempo

Bad Bunny en el halftime show del Super Bowl es ya una realidad. La NFL confirmó que el artista puertorriqueño será la estrella del espectáculo del medio tiempo del Super Bowl LX. El partido se jugará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadiumde Santa Clara, California.

Anuncio oficial y fecha

El anuncio llegó durante “Sunday Night Football”. La NFL, Apple Music y Roc Nation informaron que Bad Bunny liderará el Apple Music Super Bowl LX Halftime Show. El show se transmitirá por NBC y plataformas digitales de la liga.

Producción y equipo creativo

El espectáculo será producido por DPSRoc Nation y Jesse Collins serán los productores ejecutivos y Hamish Hamilton dirigirá el show.

Las palabras de Bad Bunny

Lo que siento va más allá de mí. Es por quienes vinieron antes y corrieron innumerables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown… esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL.
—Bad Bunny, anuncio NFL

Por qué este show es importante

El  halftime show de Bad Bunny en el Super Bowl marcará un momento histórico para la música latina. Nunca antes un artista puertorriqueño había encabezado el show más visto del planeta con esta magnitud. La NFL y Apple Music destacan que será un espectáculo que mezcla energía global y vibrancia cultural.