Así se vive Defqon.1: la guía más completa para el ritual del hardstyle

Defqon.1 no es un festival más: es el ritual supremo del hard dance. Nacido en 2003, organizado por Q-dance, es el evento que convirtió el hardstyle y sus subgéneros en un fenómeno global.

Cada año, miles de fans de todo el mundo viajan a Biddinghuizen (Países Bajos) para unirse a esta experiencia única, cargada de beats agresivos, escenarios colosales y un sentido de hermandad que solo se vive ahí.

Defqon.1 no es solo música: es una cultura, un lenguaje y un estilo de vida.

¿Cuando y dónde es?

✅ Cuándo: del 27 al 30 de junio de 2025
✅ Dónde: Walibi Holland Event Terrain, Biddinghuizen, Países Bajos

El venue es un parque de atracciones adaptado para crear una ciudad rave temporal. Con espacios gigantes para escenarios, campings y áreas temáticas, es el lugar perfecto para el desmadre hardstyle.


🎟️ ENTRADAS: OPCIONES Y PRECIOS

Defqon.1 ofrece varios tipos de entradas, dependiendo de la experiencia que quieras:

✅ Weekend Ticket: acceso de viernes a domingo (con o sin camping).
✅ Extended Ticket: acceso desde el jueves, incluye el legendario Gathering, la fiesta de apertura exclusiva para campers.
✅ Camping Packages: con carpa prearmada, glamping, friend camps o hasta áreas premium.
✅ Sunday Ticket: solo para el cierre del domingo.

Tips para boletos:
🎯 Las entradas se agotan rápido.
🎯 Hay resale oficial para revender o comprar de forma segura.
🎯 Solo se venden en defqon1.com


🗺️ ¿CÓMO LLEGAR?

Si viajas desde México, la mejor puerta de entrada es Ámsterdam. Desde CDMX hay vuelos directos al Aeropuerto Schiphol, que suelen durar entre 10 y 11 horas.

Tip Beat: Si planeas vivir todo el festival, salir el martes o miércoles te permite llegar con calma, aclimatarte y disfrutar una noche en Ámsterdam antes de partir al camping el jueves para The Gathering, la fiesta exclusiva para campers.

Una vez en Países Bajos, tienes varias opciones reales y cómodas para llegar al festival:

✅ 1. Shuttle oficial desde Ámsterdam y otras ciudades

  • Salidas programadas desde el centro o el aeropuerto.
  • Llegan directo al camping de Defqon.1.
  • Precios ~€40–50 ida y vuelta.
  • Se reservan junto con tu entrada o en la wishlist oficial del festival.

✅ 2. Tren + Shuttle

  • Viaja en tren a Dronten desde Ámsterdam (~1 hora).
  • Desde Dronten, shuttles oficiales te llevan al festival por ~€10,50 ida y vuelta.
  • Muy recomendable si quieres flexibilidad de horarios o venir de otras ciudades como Utrecht o Rotterdam.

✅ 3. Paquetes de viaje oficiales

  • Incluyen entrada, camping y transporte desde Ámsterdam, el aeropuerto o incluso otras ciudades europeas.
  • Más caro, pero fácil y sin estrés.

🏕️ CAMPING: LA CIUDAD RAVE

El camping es parte esencial de Defqon.1. No es un accesorio: es el corazón del festival.

✅ Abierto desde el jueves con The Gathering, la fiesta de bienvenida exclusiva para campers.
✅ 24h de música en áreas especiales.
✅ Supermercado, duchas, comida caliente, lockers, charging stations.
✅ Silent disco y afters oficiales.

Tipos de camping:
🎪 Regular (traes tu carpa).
🎪 Pre-set up tents (ya armadas).
🎪 Group Camps (áreas para amigos).
🎪 Friends Fields (espacio privado).
🎪 Luxury/Glamping (con camas reales y servicios premium).

Tip Beat: ¡Reserva con antelación! Las zonas más cómodas vuelan.


🎡 ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS

✅ RED STAGE: el mainstage. Brutal. Producción épica, pirotecnia y el famoso Closing Ceremony.
✅ BLUE STAGE: rawstyle, más agresivo.
✅ BLACK STAGE: hardcore uptempo.
✅ UV STAGE: freestyle y early hardstyle.
✅ MAGENTA, INDIGO y más: cada uno con curaduría única.
✅ The Wasted Lands: área alternativa para los campers más fiesteros.

Cada stage tiene diseño temático y sonido brutal, con visuales que cambian cada año.


🎶 LINEUP 2025: LO QUE YA ESTÁ SONANDO

Defqon.1 2025 reúne a más de 300 artistas en 14 escenarios. Algunos confirmados:

Y muchos B2B exclusivos, sets especiales y shows únicos de Q-dance.


⚡ EXPERIENCIAS QUE NO TE PUEDES PERDER

✅ POWER HOUR: El momento más salvaje. Miles saltando al unísono con visuales locos.
✅ Closing Ceremony: Luces, fuegos artificiales, discurso épico. Te pone la piel chinita.
✅ The Gathering: Solo para campers. La mejor forma de arrancar el finde.
✅ Silent Disco: After en el camping, hasta que salga el sol.


🧭 ¿POR QUÉ TENDRÍAS QUE IR?

Defqon.1 es el Burning Man del hardstyle… Es el lugar donde todo el mundo comparte el mismo beat, la misma vibra, la misma locura.

Si te gusta el hard dance, es el viaje de tu vida.


🌟 TIPS BEATS FINALES

✅ Compra boletos oficiales solo en defqon1.com
✅ Lleva efectivo y tarjeta. Hay cajeros pero cobran comisión.
✅ Prepárate para el frío de noche.
✅ Descansa antes de ir: 4 días son intensos.
✅ Marca tu carpa. Parece chiste, pero TODAS se ven iguales.
✅ Hidrátate. Suena a mamá, pero en el power hour sudas la vida.

Eric Prydz revela los secretos de HOLOSPHERE 2.0 en su nueva serie documental.

Si hay un artista que ha redefinido lo que significa un show de música electrónica, es Eric Prydz. Su famoso montaje HOLO ya había dejado claro que no quería limitarse a un escenario: las proyecciones hiperrealistas jugaban con la perspectiva y transformaban cada concierto en un espectáculo visual alucinante.

Pero con HOLOSPHERE 2.0, quiso ir todavía más lejos. Imagina una esfera completa de pantallas LED, diseñada para envolver al DJ y al público en un universo 360°, donde cada ángulo cuenta una historia distinta. No es solo música: es estar dentro del arte.


🎥 Una serie que abre las puertas del backstage

Ahora, por primera vez, Eric Prydz decidió mostrar al mundo cómo se crea toda esa magia.
Su nueva serie documental, “HOLOSPHERE: The Story So Far”, ya está disponible en su canal oficial de YouTube.

El primer episodio no se guarda nada: te deja ver los bocetos iniciales, renders en 3D, pruebas de proyección y charlas de diseño donde su equipo se rompe la cabeza para que cada detalle funcione.


🌍 Un show pensado para los mejores festivales

El documental también muestra la escala brutal del proyecto. Mover HOLOSPHERE 2.0 a lugares como Tomorrowland o Creamfields implica toneladas de equipo, decenas de técnicos y semanas de planeación.

Cada montaje es como armar un teatro futurista desde cero, pero con la presión de que miles de fans esperan una experiencia inolvidable. Y Eric Prydz no se conforma con menos.

Martin Garrix presentará su alter ego “YTRAM” en L.A. este fin de semana

Este domingo 29 de junio, el State Historic Park de Los Ángeles se va a encender con una noche histórica: Martin Garrix no solo encabezará el evento… también presentará a su enigmático alter ego YTRAM en la ciudad por primera vez.

La cita es parte de un evento especial producido por Insomniac, con un cartel que combina sonidos distintos y vibras potentes:

  • 5:00 PM – DJ Ruckus
  • 5:40 PM – YTRAM
  • 6:40 PM – Lavern
  • 7:40 PM – Tchami
  • 9:00 PM – Martin Garrix

Para quienes no lo sabían, YTRAM (“Marty” al revés) es el alias con el que Martin Garrix se aleja del EDM mainstream para explorar sonidos más oscuros y profundos, entre el tech-house y el deep.

La combinación en este evento es especial. Desde el groove de Tchami hasta la vibra underground de Lavern, pasando por el regreso de YTRAM, todo culminará con un main set de dos horas de Martin Garrix que seguro nos volará la cabeza.

El venue, LA State Historic Park, es uno de los espacios más icónicos de la ciudad para eventos al aire libre. Si a eso le sumas un atardecer angelino, luces, y este combo de talento… la noche se perfila como una de las más memorables del verano.

Tailandia se prepara para su primera edición de Tomorrowland.

El festival más importante de la electrónica quiere conquistar Asia:

El futuro de la música electrónica en Asia podría cambiar para siempre. La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, anunció que el país está en pláticas formales para organizar una edición oficial de Tomorrowland, el festival belga considerado uno de los más importantes del mundo.

La información fue confirmada durante una rueda de prensa en la que destacó la colaboración con One Asia Ventures, la empresa que posee los derechos exclusivos para llevar Tomorrowland a Asia. Según Shinawatra, el gobierno tailandés ya está evaluando el respaldo logístico y financiero, al considerar el impacto económico que el festival tendría en turismo, empleo y posicionamiento global del país.


¿Por qué Tailandia?

Tailandia se perfila como un destino ideal: cuenta con infraestructura turística de clase mundial, clima favorable, experiencia en eventos internacionales y un auge en la cultura EDM. Además, el apoyo directo del gobierno y la inversión privada son claves para convertir la idea en realidad.

Tomorrowland ya ha probado suerte fuera de Bélgica: primero en Atlanta con TomorrowWorld (2013–2015), y luego en Brasil, donde Tomorrowland Brasil se consolida como uno de los festivales más fuertes del continente. Todo indica que Asia será el próximo capítulo en esta expansión global.


¿Qué sigue?

Aunque todavía no hay una fecha confirmada ni sede específica, las negociaciones están avanzadas. Según los reportes locales, Tomorrowland en Tailandia podría ocurrir en 2026 o 2027, dependiendo de los acuerdos entre los organizadores y las autoridades.

De concretarse, se trataría de una de las noticias más grandes del año para los fans de la música electrónica, con una nueva sede potencial para miles de ravers del continente.

California declara junio 2025 como mes oficial del EDM

Por primera vez en la historia, un estado de Estados Unidos reconoce oficialmente a la música electrónica como parte de su cultura: California acaba de declarar junio de 2025 como el “Electronic Dance Music Month”.

La resolución fue impulsada por el asambleísta Mark González, representante del Distrito 54, y contó con el respaldo de 74 miembros de la legislatura estatal. El anuncio se dio en un evento especial en Sacramento, donde también se reconoció a Pasquale Rotella, fundador de Insomniac, por su impacto en la industria.

“EDM es una cultura vibrante basada en paz, amor, unidad y respeto. Estos eventos crean espacios donde cualquiera puede expresarse libremente, sin importar su origen, género o estilo de vida”, dijo González durante la presentación.

Más allá de los festivales

La iniciativa va más allá de los escenarios. Reconoce la influencia de la música electrónica en la identidad cultural de California. Eventos como EDC Las Vegas o Hard Summer no solo atraen a miles de personas, sino que también generan empleos, activan el turismo y consolidan al estado como una capital global del EDM.

Rotella, cabeza de Insomniac y mente maestra detrás de más de 1,000 eventos anuales en todo el mundo, recibió un reconocimiento oficial por su trayectoria.

El laberinto de Tim Burton ya está en CDMX:

Desde el 26 de junio de 2025, Ciudad de México se convierte en el escenario de una de las experiencias inmersivas más esperadas del año: Tim Burton’s Labyrinth. Más que una expo o una instalación artística, esta es una travesía por el imaginario de uno de los cineastas más influyentes de la cultura pop.

Lo que hace única esta experiencia es que no hay un solo camino a seguir. El recorrido te lanza por pasillos que se abren y cierran, obligándote a elegir entre más de 300 rutas posibles. Pero no es aleatorio: los caminos están pensados para representar cómo el propio Tim Burton organiza sus ideas, personajes y mundos visuales en su mente.

Este concepto fue desarrollado directamente por su equipo creativo. De hecho, nos contaron en la misma experiencia que cuando Burton vio el laberinto terminado, dijo que se sentía como entrar a su cabeza, y le fascinó la idea de que su universo interior pudiera tomar forma física para el público.

🎭 Lo que verás dentro

A lo largo del recorrido hay escenarios inspirados en clásicos como Beetlejuice, El extraño mundo de Jack, El joven manos de tijera, Alicia en el país de las maravillas, Batman y más. Pero no todo son referencias: también hay piezas poco vistas, bocetos originales y ambientes creados exclusivamente para esta versión.

Cada habitación tiene su propia vibra, con efectos de luz, sonido, proyecciones y arte original. Puedes entrar al cuarto de un científico loco, perderte en una dimensión gótica o bailar con esqueletos. Y si eliges bien tus caminos, puede que veas cosas que otros no vieron.

La versión mexicana tiene algo extra: Tim Burton colaboró directamente, donando obras que no estuvieron en otras versiones. Iñaki Fernández, productor del proyecto, lo describe como “una feria fantástica” que muestra bocetos, arte visual y elementos escenográficos en tamaño real .

🎟️ Entradas y datos prácticos

Acceso: Solo por horario y día seleccionados. No hay venta en taquilla.

Fechas: Del 26 de junio de 2025 al 18 de enero de 2026

Lugar: Casino del Bosque, Primera Sección del Bosque de Chapultepec

Duración estimada: 1 hora

Boletos: Disponibles en cdmx.timburtonexhibition.com

Escúchala ya: “Wait So Long” marca el regreso de Swedish House Mafia

El trío sueco Swedish House Mafia acaba de lanzar su nueva rola “Wait So Long”, marcando el comienzo de una etapa renovada tras meses en silencio. Este track no es cualquier lanzamiento: representa el debut de su sello SUPERHUMAN, y promete una nueva época para la legendaria agrupación.

“Wait So Long” llegó  y trae ese sonido que define al grupo: una introducción lenta y emotiva que explota a un drop bailable, con voces que gritan “Why do you make me wait so long for your love?”. La combinación demuestra su lado emocional sin dejar de lado la pista de baile.

“Wait So Long” también insinuaría que viene un álbum más adelante: el último, Paradise Again, salió en abril de 2022, y este sencillo es el primero tras un espacio de varios meses sin novedades.

Con la próxima gira por festivales como Tomorrowland y Creamfields, esta rola tiene pinta de convertirse en himno del verano.

The Prodigy y Carl Cox arman la gira más explosiva del 2026.

Cuando hablas de leyendas en la música electrónica, es imposible no pensar en The Prodigy. Pioneros del sonido rave británico desde los 90, su mezcla de punk, electrónica y actitud incendiaria definió toda una generación.

Ahora, en 2026, regresan con una gira por arenas del Reino Unido e Irlanda, y no lo harán solos: Carl Cox será su invitado especial, calentando motores con sets de vinilos al puro estilo old school.

¿Cuándo y dónde?

La gira arranca el 15 de abril 2026 en Glasgow y recorrerá 10 ciudades: Manchester, Leeds, Bournemouth, Cardiff, Birmingham, dos noches en el icónico OVO Arena Wembley de Londres, Belfast y cierra el 28 de abril en Dublín. Es un tour que cruza fronteras, géneros y generaciones. Las fechas completas están confirmadas y la preventa arranca el 25 de junio, con la venta general el 27 de junio a las 9 AM hora local.

Sara Landry rompió récord en Club Space con 8 horas de techno

El 27 de mayo de 2025Sara Landry llegó a Club Space Miami y lo hizo suyo. Tocó un set de 8 horas sin parar, completamente en vivo y transmitido por streaming. Fue una de esas noches que se quedan en la historia de la música electrónica, no solo por la duración, sino por la intensidad.

Club Space confirmó que fue el set más largo que han transmitido en su historia. La noticia se regó como fuego en redes sociales, y miles de fans lo siguieron desde casa mientras ella mantenía el ritmo arriba durante toda la madrugada.


Prepárate para un viaje intenso por el hard techno de la mano de Sara Landry. 🖤