Halo solar en CDMX sorprende este 24 de mayo – Mira las fotos

Halo solar sorprende a la CDMX este 24 de mayo

Este sábado 24 de mayo de 2025, habitantes de la Ciudad de México fueron testigos de un impresionante halo solar, un fenómeno óptico que rodeó al Sol con un anillo luminoso visible desde distintas zonas de la capital.

¿Qué es un halo solar?

El halo solar es un fenómeno atmosférico que se produce cuando la luz solar se refracta a través de diminutos cristales de hielo presentes en nubes altas, como los cirrostratos. El resultado es un anillo de luz alrededor del Sol, que puede presentar colores similares a los del arcoíris.

Este tipo de halo es conocido como halo de 22 grados, y aunque puede ocurrir en cualquier lugar del mundo, es más común en regiones con cielos despejados y condiciones frías en capas altas de la atmósfera.

¿Por qué se vio un halo solar en la CDMX hoy?

La aparición del halo solar en la CDMX se debió a condiciones atmosféricas específicas: presencia de humedad en la estratósfera, temperaturas bajas en altitudes elevadas y cielos parcialmente despejados.

Dada la altitud de la capital mexicana, este tipo de fenómenos puede observarse con cierta frecuencia, aunque no siempre con tanta nitidez.

Reacciones en redes sociales

Cientos de personas compartieron imágenes del fenómeno desde colonias como Coyoacán, Polanco, Iztapalapa y el Centro Histórico. Las fotografías se volvieron virales bajo hashtags como #HaloSolarCDMX y #FenómenoSolar.

¿Es peligroso mirar un halo solar?

Aunque el halo solar en sí no representa un riesgo, nunca se debe mirar directamente al Sol sin protección ocular adecuada. Se recomienda usar lentes con filtro solar certificado o visualizar el fenómeno indirectamente mediante cámaras o filtros.

¿Qué tienen los Boiler Room que todo mundo habla de ellos?

Desde 2010, Boiler Room se ha convertido en un fenómeno global. No tiene escenarios gigantes ni fuegos artificiales. Y si nunca has caído en ese agujero negro de sets en YouTube, prepárate.

Boiler Room cambió la forma de vivir la música electrónica: la hizo íntima, cruda y al mismo tiempo viral. Y sí, aunque hay muchos sets legendarios en festivales, hay algo especial en ver a alguien bailar a 30 cm del DJ con una cerveza en la mano. Es un caos hermoso, y por eso todos hablan de ello.

¿Qué es Boiler Room y cómo empezó?

Boiler Room nació en Londres en 2010, literalmente en una sala de calderas (de ahí el nombre). La idea era simple: grabar sesiones en vivo de DJs, sin público masivo ni producción costosa. Solo la música y la gente que la siente.

Ese enfoque lo hizo único. Puso al DJ rodeado de personas, no arriba de una tarima. Cada sesión se volvió una mezcla de fiesta privada + documento cultural.

Lo que empezó como una curiosidad local se convirtió en una plataforma internacional que ha pasado por más de 100 ciudades y cientos de artistas.

¿Por qué se volvió tan viral?

Ver una Boiler Room es como estar ahí. Sin filtros. Ves a la gente bailar, hablarse al oído, meterle el brazo al set sin querer (sí ha pasado). Eso conecta más que ver un show con drones.

Muchos conocimos a Kaytranada, Peggy Gou o Sama’ Abdulhadi gracias a un set en Boiler Room. Además, han impulsado escenas locales en países donde la electrónica no tenía tanta visibilidad.

Los sets más virales de Boiler Room

Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejo 5 sets icónicos que resumen todo lo que es Boiler Room:

  • 🔥 Kaytranada – Un imparable

  • 🖤 Fred again.. – Una sesión histórica

  • 🎧 Carl Cox – Una leyenda en modo íntimo.
  • 💫 Peggy Gou – Estilo, house elegante y una vibra que se volvió referencia visual.

  • 🔥 Sara Landry – Este set ha sido muy popular

Boiler Room es más que un canal de YouTube. Es una plataforma que documenta, visibiliza y democratiza la música electrónica. Gracias a ellos, géneros como el UK garage, el house latino, el techno árabe o el gqom sudafricano tienen espacio global.

Y aunque muchas marcas han intentado replicar el formato, ninguna logra ese equilibrio entre intimidad, caos y conexión real. Por eso sigue creciendo, más de una década después.

Ya vimos el live-action de Lilo & Stitch y sí: es mucho mejor de lo que esperas.

Lo confieso: fui al cine esperando salir con una lista de cosas que odiar del live-action de Lilo & Stitch. Pero salí llorando, sonriendo y, sobre todo, feliz de que esta vez Disney sí lo hizo bien.

Hay live-action que se sienten innecesarios y hay otros que, aunque no superan al original, sí logran tocarte el corazón. El live-action de Lilo & Stitch, que llega a cines este fin de semana, se queda justo en medio. No es perfecto, pero sí tiene momentos que te van a hacer llorar (otra vez) y que le hacen justicia a esa palabra que todos llevamos grabada desde 2002: ohana.

La película no solo es fiel al espíritu de la original, sino que le agrega capas emocionales nuevas. La relación entre Lilo y Nani es igual de poderosa, y aunque hay un giro importante en el final (sí, ese donde Nani toma una decisión distinta), la forma en que lo manejan no se siente traición, se siente evolución. Y eso ya es ganancia. Literalmente, sigue siendo ese desastre adorable que arruina todo… y lo arregla con amor.

Maia Kealoha, quien interpreta a Lilo, se roba toda la película. No es fácil reemplazar una voz tan icónica, pero lo logra con una mezcla de ternura, humor y mucha fuerza emocional.

La película sí honra la cultura hawaiana: hay locaciones reales, actores locales, incluso se siente más cuidado en los detalles que otros live-actions de Disney. La música es una joyita: Elvis sigue presente, pero también hay nuevas versiones como Hawaiian Roller Coaster Ride cantada por Iam Tongi, y uff, esa sí se te mete.

¿Vale la pena verla?
Si amas a Stitch, sí. Si creciste con la original, te vas a emocionar… pero también te vas a cuestionar si era necesario cambiar algo que ya funcionaba.

Zeds Dead vs. Versace: la pelea por una camiseta que se volvió viral

La marca de lujo italiana Versace está siendo señalada por presuntamente copiar el diseño de una camiseta lanzada en 2018 por el dúo canadiense Zeds Dead. Lo que parecía un lanzamiento más de su línea Jeans Couture se convirtió rápidamente en una polémica viral dentro del mundo de la música electrónica.


Zeds Dead compartió en su cuenta oficial de Instagram una imagen comparativa entre su merch y la camiseta actual de Versace. Las similitudes son evidentes: una calavera central, fondo cósmico y composición circular, elementos clave del diseño original que ahora aparecen en la prenda de la casa de moda.

“In other news… @versace ripped off our merch designs”, escribió el dúo en redes sociales, haciendo que el post se volviera viral.

¿inspiración o copia descarada?

Miles de fans comentaron la publicación apoyando a Zeds Dead y criticando a Versace. Algunos exigen una demanda por plagio, mientras otros señalan que la industria de la moda sigue apropiándose del arte independiente sin consecuencias.

“Demanden. Esto no es inspiración, es robo.”
“¿De verdad piensan que nadie se iba a dar cuenta?”

¿Y Versace qué dice?

Hasta el momento, Versace no ha emitido ninguna respuesta oficial ni retirado el producto de su tienda en línea. La camiseta sigue disponible bajo la línea Versace Jeans Couture, lo que ha intensificado la presión sobre la marca.

La posible copia de Versace al diseño de Zeds Dead no es solo una disputa de camisetas: es un ejemplo más de cómo la cultura electrónica defiende su identidad.


¿Inspiración o plagio descarado? El debate sigue abierto.

Un fan quiso vender su colección por necesidad… y Deadmau5 apareció en sus DMs

En una muestra de empatía y conexión con su comunidad, el reconocido DJ y productor canadiense Deadmau5, sorprendió a un fan al ofrecerle ayuda financiera para que pudiera conservar su preciada colección de pines.

El fan, enfrentando dificultades económicas, había decidido poner a la venta su colección de pines de Deadmau5, esperando que alguien que los apreciara pudiera adquirirlos. Sin embargo, lo que no esperaba era recibir una respuesta directa del propio artista.

A través de un comentario en la publicación del fan, Deadmau5 le instó a no vender la colección y le ofreció ayuda económica para superar el momento difícil. Este gesto conmovió a la comunidad de seguidores, destacando la cercanía y humanidad del artista.

La historia rápidamente se viralizó en plataformas como Reddit e Instagram, donde numerosos usuarios elogiaron la acción de Deadmau5. Comentarios como “Esto es lo que hace especial a la comunidad de la música electrónica” y “Deadmau5 demuestra que se preocupa por sus fans” reflejan el impacto positivo del gesto.


La historia de Deadmau5 y su fan es un recordatorio de que, en el mundo de la música electrónica, la conexión entre artistas y seguidores puede ir más allá de los escenarios y las canciones. Gestos como este fortalecen la comunidad y demuestran que la empatía y la solidaridad siguen siendo valores fundamentales.

Una rave en la autopista: Ámsterdam celebrará su 750 aniversario con una fiesta electrónica en la A10

En un evento sin precedentes, la ciudad de Ámsterdam cerrará un tramo de su autopista A10 para celebrar una rave gratuita el próximo 21 de junio de 2025. Organizada por el colectivo Audio Obscura, esta fiesta forma parte del “Festival op de Ring”, una serie de eventos que conmemoran los 750 años de la ciudad.

El rave se llevará a cabo en la sección A10 Zuid, cerca de la estación de metro RAI, y contará con nueve horas de música electrónica en vivo, con DJs aún por anunciar.

Audio Obscura: Transformando espacios urbanos en escenarios musicales

Conocidos por organizar eventos en lugares poco convencionales, como el pasaje de bicicletas del Rijksmuseum y la Estación Central de Ámsterdam, Audio Obscura continúa su tradición de fusionar la música electrónica con la arquitectura urbana.

Para esta ocasión, han colaborado con la marca automotriz CUPRA y la firma de moda Applied Art Forms para lanzar una camiseta de edición limitada, cuyos ingresos ayudarán a financiar el evento.

📅 Detalles del evento

  • Fecha: Sábado, 21 de junio de 2025
  • Horario: 12:00 – 22:00
  • Ubicación: Autopista A10 Zuid, entrada S109, cerca de la estación de metro RAI

Esta rave en la autopista no solo celebra el legado de Ámsterdam, sino que también destaca la capacidad de la música electrónica para unir a las personas en espacios inesperados. Con una combinación de innovación, cultura y comunidad, el evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Epic Universe en Orlando: todo sobre el nuevo parque de Universal

El 22 de mayo de 2025, Universal Orlando Resort inauguró Epic Universe, su parque temático más ambicioso hasta la fecha. Con una inversión de $7 mil millones, este nuevo destino promete llevar a los visitantes a mundos completamente nuevos, combinando tecnología de vanguardia con experiencias inmersivas sin precedentes.


🌌 Celestial Park: El corazón del universo

Al ingresar a Epic Universe, los visitantes son recibidos por Celestial Park, un jardín cósmico que sirve como eje central del parque. Aquí se encuentra la montaña rusa Stardust Racers, una atracción de doble lanzamiento que simula una carrera estelar. Además, el Helios Grand Hotel, con 500 habitaciones, ofrece acceso directo al parque y servicios de lujo.


🕹️ Super Nintendo World: Vive tus videojuegos favoritos

Los fanáticos de Nintendo pueden sumergirse en Super Nintendo World, que incluye:

  • Mario Kart: Bowser’s Challenge: una carrera en realidad aumentada.
  • Yoshi’s Adventure: un recorrido familiar por el mundo de Yoshi.
  • Mine-Cart Madness: una montaña rusa inspirada en Donkey Kong

Además, los visitantes pueden interactuar con el entorno utilizando las Power-Up Bands, recolectando monedas y desbloqueando sorpresas.


🧙‍♂️ The Wizarding World of Harry Potter – Ministry of Magic

Esta nueva área combina el París mágico de los años 20, inspirado en Animales Fantásticos, con el Ministerio de Magia británico. La atracción principal, Harry Potter and the Battle at the Ministry, lleva a los visitantes en una aventura para capturar a Dolores Umbridge, utilizando ascensores omnidireccionales y efectos especiales impresionantes.


🐉 How to Train Your Dragon – Isle of Berk

En esta zona, los visitantes pueden:

  • Volar con Hiccup’s Wing Gliders, una montaña rusa familiar.
  • Disfrutar del espectáculo en vivo The Untrainable Dragon.
  • Explorar el Viking Training Camp, una zona interactiva para todas las edades.

La ambientación incluye animatrónicos de dragones y escenarios que transportan al mundo de Cómo entrenar a tu dragón.


🧛‍♂️ Dark Universe: Un viaje al lado oscuro

Inspirado en los monstruos clásicos de Universal, Dark Universe ofrece experiencias como:

  • Monsters Unchained: The Frankenstein Experiment: una dark ride multisensorial.
  • Curse of the Werewolf: una montaña rusa giratoria.
  • Restaurantes temáticos como Das Stakehaus, un asador vampírico.

Esta zona combina horror y tecnología para una experiencia única.

Epic Universe representa una nueva era en el entretenimiento temático, combinando franquicias icónicas con tecnología avanzada y experiencias inmersivas. Ya sea que seas fanático de Harry Potter, Nintendo o los clásicos monstruos de Universal, este parque ofrece algo para todos.

“Rave On”: la película que retrata la escena techno real de Berlín.

La escena techno de Berlín llega a la gran pantalla con Rave On, una película que se sumerge en el corazón de la cultura rave de la ciudad. Dirigida por Nikias Chryssos y Viktor Jakovleski, la cinta sigue a Kosmo (interpretado por Aaron Altaras), un joven productor musical que atraviesa una odisea nocturna para entregar su nuevo vinilo a un legendario DJ en uno de los clubes más emblemáticos de Berlín.

Filmada en clubes reales durante fiestas auténticas

Rave On se distingue por su enfoque realista: fue filmada durante fiestas reales en clubes icónicos de Berlín, capturando la energía y autenticidad de la escena techno. Esta aproximación híbrida entre ficción y documental ofrece una experiencia cinematográfica inmersiva que refleja fielmente la vida nocturna berlinesa.

Banda sonora con clásicos y producciones originales

La música es un componente esencial de Rave On. La banda sonora incluye clásicos del techno y pistas originales creadas exclusivamente para la película por artistas como Ed Davenport y John Gürtler, ofreciendo una representación sonora auténtica de la escena electrónica de Berlín.

Participación de figuras destacadas de la escena techno

La película cuenta con la participación de figuras reales de la escena techno, como el legendario productor de Chicago Hieroglyphic Being y la DJ berlinesa Lucia Lu, cofundadora del colectivo Hoe_mies. Su presencia aporta autenticidad y profundidad a la representación de la cultura rave en la película.

📅 Estreno y disponibilidad

  • Estreno mundial: 15 de mayo de 2025 en el Cannes Film Market.
  • Estreno en cines alemanes: 31 de julio de 2025, distribuido por Weltkino.

Rave On es más que una película; es una inmersión en la cultura techno de Berlín, capturada con autenticidad y pasión. Con su enfoque realista, banda sonora envolvente y participación de figuras clave de la escena electrónica, se perfila como una obra imprescindible para los amantes de la música electrónica y la vida nocturna.

Mau P anuncia el lanzamiento de “Like I Like It”

El DJ y productor neerlandés Mau P ha anunciado que su esperado sencillo “Like I Like It” se lanzará oficialmente este viernes 23 de mayo de 2025. La noticia fue compartida por el artista a través de sus redes sociales, generando entusiasmo entre sus seguidores.

El tema ha sido parte de los sets en vivo de Mau P durante los últimos meses, incluyendo presentaciones en festivales como Ultra Miami 2025 y EDC Las Vegas 2025, donde fue identificado como “ID 5” por los fanáticos. Su sonido enérgico y pegajoso ha captado la atención del público, convirtiéndolo en uno de los tracks más esperados del año.

@maup

SHOULD I F AROUND AND JUST RELEASE THIS ON FRIDAY TOO?

♬ People Talk People Sing – Mau P

🔊 Un adelanto que ha causado sensación

En una publicación reciente en TikTok, Mau P compartió un fragmento de “Like I Like It”, acompañándolo con la pregunta: “¿Debería lanzarlo este viernes también?” La respuesta de los fans fue abrumadoramente positiva, pidiendo el lanzamiento inmediato del track.

El sencillo sigue la línea de éxitos anteriores de Mau P, como “Drugs from Amsterdam” y “Metro” en colaboración con Kevin de Vries, consolidando su estilo característico que fusiona líneas de bajo envolventes con melodías house.

📅 Próximas presentaciones

Coincidiendo con el lanzamiento de “Like I Like It”, Mau P tiene programadas varias presentaciones en Estados Unidos:

  • 23 de mayo: Encore Beach Club, Las Vegas
  • 24 de mayo: Club Space, Miami
  • 24-26 de mayo: Movement Detroit 2025

Estas fechas ofrecen a los fans la oportunidad de experimentar en vivo el nuevo sencillo y disfrutar de la energía única de Mau P en el escenario.


Like I Like It” promete ser otro éxito en la carrera ascendente de Mau P. Con su lanzamiento este viernes 23 de mayo, los seguidores del artista podrán finalmente disfrutar de este track que ha generado tanta expectativa en sus presentaciones en vivo.I

Calvin Harris acusado de plagio por su éxito ‘Blessings’: ¿copió a Chicane?

El DJ escocés Calvin Harris ha sido acusado de copiar elementos del clásico trance ‘Offshore’ de 1996, desatando polémica y una posible batalla legal.

Calvin Harris, una figura clave en la música electrónica global, está en el centro de una controversia tras el lanzamiento de su nuevo sencillo “Blessings”, junto a Clementine Douglas. El tema, estrenado el 9 de mayo de 2025, ya acumula más de 12 millones de reproducciones en Spotify. Sin embargo, ha sido señalado por Chicane (Nicholas Bracegirdle) como una posible copia de su emblemático track “Offshore” (1996).

Chicane compartió un video en redes sociales donde compara ambas canciones y afirma que son “casi idénticas”, destacando la similitud en la estructura melódica y los elementos instrumentales. “Estoy defendiendo mi propiedad intelectual”, aseguró el productor británico.

Por su parte, Calvin Harris respondió desde TikTok, calificando la acusación como “vergonzosa” y argumentando que “las similitudes son superficiales” y que “no es lo mismo”. Añadió que Chicane no inventó la guitarra ni los elementos musicales usados.

Este conflicto ha abierto un debate más amplio en la comunidad electrónica sobre los límites entre la inspiración creativa y el plagio musical. Chicane confirmó que se ha iniciado una investigación formal por derechos de autor debido al alcance viral del tema.

La disputa entre Harris y Chicane refleja los desafíos actuales de la industria musical, donde las influencias compartidas son frecuentes, pero las líneas legales siguen siendo complejas. El desenlace del caso podría marcar un precedente importante en la regulación de la creatividad musical en la era digital.