Hoy cumple años Zedd: de Clarity a The Middle, así cambió el EDM

Hoy, 2 de septiembre, el productor y DJ alemán-ruso Zedd (Anton Zaslavski) celebra un año más de vida. Es el momento perfecto para repasar su trayectoria, sus canciones más icónicas y cómo ha dejado huella en el universo de la música electrónica.

Zedd comenzó tocando piano a los 4 años en Rusia y luego se trasladó a Alemania. Su entrada al EDM fue en 2010, cuando lanzó remixes para artistas como Lady Gaga y Skrillex. Pero el verdadero salto vino con su primer álbum Clarity en 2012, donde la canción que da título al disco lo lanzó al estrellato.

Himnos que definieron una era

A lo largo de su carrera, Zedd ha construido una colección de temas que han escalado las listas globales y se han vuelto esenciales en festivales como TomorrowlandEDC y Ultra. Aquí algunos de los más importantes:

  • Clarity (feat. Foxes): el clásico absoluto que lo llevó a ganar un Grammy y a liderar las listas del mundo.
  • Stay (con Alessia Cara): un hit que fusiona sensibilidad pop con estructura electrónica.
  • The Middle (con Maren Morris y Grey): se volvió viral en 2018 y lo posicionó en el mainstream global.
  • SpectrumI Want You to Know (con Selena Gomez), Beautiful Now y Stay the Night (con Hayley Williams): todos con millones de reproducciones y un sonido inconfundible.

Su legado en festivales

Zedd ha sido headliner en los escenarios más importantes del mundo. En 2014 tocó por primera y única vez en EDC México, donde miles de fans vivieron uno de los sets más memorables de ese año. También ha brillado en CoachellaUltra MiamiLollapaloozaTomorrowland y iHeartRadio Festival.

Colaboraciones de otro nivel

Zedd ha trabajado con artistas que van desde Ariana Grande hasta John Mayer, pasando por Julia MichaelsMaren MorrisTroye Sivan y Kehlani. Esta versatilidad le ha permitido moverse entre géneros sin perder su identidad.

¿Qué sigue para Zedd?

En 2024 lanzó Telos, su primer álbum de estudio en casi una década, con un enfoque más introspectivo y atmosférico. Según declaró:

“Quería que Telos fuera una experiencia emocional más allá de un álbum. Quería volver a enamorarme de la música.”

Hoy, en su cumpleaños, miles de fans alrededor del mundo lo celebran escuchando sus canciones, compartiendo sets memorables y recordando por qué Zedd es mucho más que un DJ: es una fuerza creativa que sigue reinventando el sonido del pop electrónico.

Septiembre 2025: lo mejor de la música electrónica global

Septiembre se ha consolidado como un mes clave para ravers y clubbers que no quieren que la fiesta del verano termine. Desde Tokio hasta California, estos festivales reúnen a miles de fans con lineups que van del techno al bass más explosivo. Si el ritmo corre por tus venas, estos son algunos festivales que deberían estar en tu radar.


1. Nocturnal Wonderland – San Bernardino, California (13–14 de septiembre)

Celebrando 30 años de rave, Nocturnal Wonderland regresa al Glen Helen Regional Park con una producción inmersiva: arte interactivo, camping, cultura PLUR y line‑ups que juntan generaciones. Este año cuenta con Eric Prydz, Axwell, Infected Mushroom, Skream, Zedd, Seven Lions, Galantis, entre otros.


2. Ultra Japan – Tokio (13–14 de septiembre)

En el moderno Odaiba Ultra Park II, Ultra Japan trae el espectáculo global del EDM a Asia. Con nombres como Hardwell, Martin Garrix, Calvin Harris y DJ Snake, su producción audiovisual lo mantiene en el radar de todos los ravers asiáticos.


3. Lost Lands – Ohio, EE.UU. (19–21 de septiembre)

El paraíso del dubstep fundado por Excision. En Legend Valley, este festival combina escenarios temáticos, dinosaurios, fuego y bass extremo con artistas como SVDDEN DEATH, REZZ, y el propio Excision.


4. Beonix Music Festival – Limassol, Chipre (19–21 de septiembre)

Un encuentro audiovisual en el Mediterráneo, Beonix impulsa el techno y house con DJs de peso como Paul KalkbrennerBoris Brejcha y más.


5. Together Festival – Bangkok, Tailandia (5–6 de septiembre)

Punto clave del circuito asiático, con DJs internacionales como Afrojack, Paul van Dyk, Sub Zero Project. Festín de electrónica urbana en Bangkok.

Amsterdam Dance Event 2025:

El Amsterdam Dance Event (ADE) es una plataforma incomparable que combina festival, conferencia y comunidad electrónica. Cada octubre, la ciudad holandesa se transforma en el corazón del mundo dance, con más de 2.500 artistas y miles de asistentes internacionales explorando música, creatividad y negocios. ADE no solo ofrece conciertos: incluye ADE Pro, ADE Lab, charlas, showcases, arte y espacios como ADE Beats y ADE Green.


Más de 1.200 artistas confirmados: segunda ola de talento

Con su segunda ola, ADE elevó su oferta a más de 1.200 artistas en 450+ eventos entre el 22 y el 26 de octubre. Este nuevo anuncio incluye figuras clave de la electrónica global como Jeff MillsBen UFOSeth TroxlerTOKiMONSTAMoodymannIndira PaganottoPaul van DykCarl CraigDJ PierreEnrico Sangiuliano, entre otros.


Más que música: conferencias, pro y cultura

ADE no es solo un festival de música; su fase Pro incluye masterclasses, conferencias, tecnología y charlas con líderes como Skepta o Black Coffee. Esta ampliación asegura una experiencia integral para DJs, productores, profesionales y fans.


¿Qué sigue para ADE 2025?

Con una promesa de más de 3.000 artistas totales, esta segunda ola sólo representa una parte del programa. El festival continúa ampliando su lineup, y los pases todavía están disponibles en el sitio oficial de ADE.

El futuro de Draaimolen en peligro tras perder su sede

El festival corre riesgo de desaparecer sin su sede histórica

Los organizadores del Draaimolen Festival, un evento independiente de música electrónica, arte y naturaleza, han lanzado una petición tras ser informados de que ya no podrán utilizar el MOB-Complex de Tilburg, su sede durante los últimos seis años. Sin una alternativa viable, el anuncio fue claro: Draaimolen dejará de existir.

Un espacio clave para la creatividad y el entorno natural

Los organizadores expresaron en su declaración:

“Perder Draaimolen significaría perder una plataforma para el arte, la música, la naturaleza y el compromiso social. Es un lugar donde trabajar desde el corazón es una prioridad y donde la creatividad y la innovación ocupan un lugar central.”

También resaltan que el festival ha fortalecido la biodiversidad local desde 2019, según estudios ecológicos independientes:

“Este futuro es inseparable del MOB-Complex… su presencia no solo protege, sino que además fortalece activamente la biodiversidad local.”

La llamada urgente a apoyar mediante una petición pública

La petición busca recaudar 25,000 firmas para persuadir a las autoridades locales de autorizar la continuidad del festival en su enclave actual. Hasta el momento, ha acumulado 4,852 firmas. Se puede firmar y apoyar a través de plataformas como OpenPetition.

Draaimolen 2025 sigue programado… por ahora

A pesar del riesgo, Draaimolen 2025 sigue previsto del 5 al 7 de septiembre en el MOB-Complex, con un cartel impresionante que incluye a Ben UFO, Smerz, Batu, Godflesh, entre otros artistas destacados. Las entradas aún están disponibles.([turn0search0])

Además, desde junio ya se había revelado el line-up completo con más de 81 actos confirmados, entre conciertos en vivo, b2b exclusivos y premieres diseñadas especialmente para esta edición.

Galería de arte en nightclub Hï Ibiza

Un concepto audaz: arte dentro de la pista de baile

Hï Ibiza, en colaboración con The Night League y el colectivo digital W1 Curates, ha inaugurado la primera galería de arte permanente dentro de un nightclub del mundo. La iniciativa integra obras digitales, esculturas e instalaciones interactivas que transforman el ambiente convencional del club.

Arte interactivo: del mural al móvil

Al ingresar, los visitantes son recibidos por un mural creado por Mr Cenz, inspirado en el graffiti, la música y la cultura urbana. Con la app W1 Curates, el arte cobra vida gracias a una capa de realidad aumentada que puede activarse escaneando el mural con el smartphone.

Esculturas y espacios inmersivos dentro del club

En el interior, destacan esculturas de artistas como KidEight y WhIsBe. Además, el Don Perignon Bar alberga una exposición digital con pantallas y tecnología LED de última generación, adaptada a la estética de cada creador. La rotación de artistas se extenderá durante todo el verano, ofreciendo nuevas experiencias visuales para quienes regresen.

Arte adquirido y exclusivo para coleccionistas

Una cuidada selección de obras está disponible a la venta, creada exclusivamente para la colaboración de Hï Ibiza con W1 Curates. Estos trabajos no podrán adquirirse en ningún otro lugar.

Hï Ibiza sigue brillando como líder global

Esta innovación no es un motivo aislado: Hï Ibiza fue votado nuevamente como el mejor club del mundo en la encuesta Top 100 Clubs de DJ Mag en 2025. Además, el venue ya ha anunciado su cartel para la fiesta de cierre de la temporada 2025, con artistas como Indira Paganotto, Patrick Mason, Jamie Jones y TSHA.

Mad House 2025: El festival de bass más grande en el Velódromo Olímpico

De pionera underground a creadora del único festival de Bass en México

Jessica Audiffred, reconocida como la productora y DJ mexicana que creó el primer festival de Bass en México, regresa con una edición histórica: MAD HOUSE: Día de los Muertos, que se llevará a cabo el 1 de noviembre de 2025 en el Velódromo Olímpico de Ciudad de México, marcando una evolución significativa en calidad y escala del evento.

Una celebración del Bass en territorio internacional

Jessica Audiffred ha llevado su talento más allá de México, destacándose en festivales como Tomorrowland (Bélgica), Beyond Wonderland at the Gorge, EDC Las Vegas y EDC México 2023. Estas experiencias la fortalecen como embajadora del Bass latino en la escena global.
Una trayectoria internacional que refuerza su voz en el Bass

Desde sus presentaciones, su colaboración con Excision en el tema “Rise” o su gira mundial “Mad House” que pasó por más de 50 ciudades, Jessica ha demostrado su crecimiento como artista global y embajadora del Bass latino.

El line-up estelar de una edición colosal

La convocatoria de MAD HOUSE: Día de los Muertos 2025 reúne a protagonistas del Bass internacional en una sola noche: Space Laces, Bear Grillz, Scarexx, Kepler, Og Nixin e Inaktiv, quienes se suman a la energía de Jessica Audiffred bajo el tema conceptual “DOOM”.

UNITY inaugura una nueva era para la música electrónica

Debut impactante: orquesta, dragones y base electrónica

El primer fin de semana de UNITY, la colaboración entre Tomorrowland y Insomniac, inició con fuerza en la Sphere de Las Vegas, presentando un espectáculo audiovisual 360° que transportó al público a otro mundo. El estreno incluyó visuales de dragones, aliens y paisajes oníricos acompañados por una orquesta en vivo ejecutando piezas originales de Tomorrowland’s Symphony of Unity, creando una experiencia inmersiva sin precedentes.

Setlist de lujo y energía que levantó a la audiencia

La programación del fin de semana contó con actuaciones estelares como Chase & Status, Kaskade y Eli Brown, que hicieron vibrar el público en un cierre lleno de energía. La atmósfera culminaba con visuales cinematográficos que fusionaban fantasía y ritmo en un solo espectáculo.

Tecnología inmersiva que reinventa la narrativa de los festivales

UNITY no solo brilló por su lineup, sino por su narrativa visual diseñada para la escala única de la Sphere. El público despierta en universos míticos como Planaxis, Orbyz y Adscendo, con una puesta en escena envolvente en cada nota de la orquesta y cada golpe del DJset.Una experiencia que trasciende el espectáculo visual

Unity no busca solo impresionar: combina narrativa visual, música y autenticidad.

Calendario y duración del evento

UNITY se estrenó el pasado fin de semana y continúa con presentaciones los siguientes fines de semana:

Y nuevamente en 17–18 de octubre.

Hasta el 31 de agosto

Regresa en 19–20 y 26–27 de septiembre

Lollapalooza 2026 se llena de beats: Skrillex, Peggy Gou y más

Históricamente, Lollapalooza se ha caracterizado por su capacidad de mezclar géneros —rock, pop, electrónica, hip‑hop— pero para este 2026, destaca la electrónica con una presencia significativa.


2026: el año de las fronteras sonoras

En marzo de 2026, Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil unirán fuerzas con line‑ups épicos. La música electrónica toma protagonismo con figuras globales y locales que garantizan una experiencia sonora única.


DJs y productores que marcarán el ritmo en Sudamérica

  • Skrillex: ícono del dubstep y cabeza de cartel en las tres ediciones.
  • Peggy Gou: reina del house moderno con sello propio.
  • Kygo: creador del tropical house, con sonido masivo.
  • Ben Böhmer: referente del melodic techno contemporáneo.
  • Brutalismus 3000 y BUNT.: propuestas frescas desde Berlín y el indie-dance.
  • Men I TrustLola YoungHorsegiirLViagra BoysYousuke Yukimatsu y DJ Diesel (Shaquille O’Neal en versión DJ) completan la fusión sonora.

Fechas y sedes en movimiento coordinado

  • Chile: 13–15 de marzo de 2026 — Parque O’Higgins, Santiago.
  • Argentina: 13–15 de marzo de 2026 — Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires.
  • Brasil: 20–22 de marzo de 2026 — Autódromo de Interlagos, São Paulo.

“Es mi coche favorito”: el Ferrari con el que Moe Shalizi sorprendió a Alesso

Un Ferrari, una reacción honesta y un vínculo profesional convertido en amistad profunda. Así fue el momento que vivió Alesso, uno de los DJs más influyentes de la música electrónica, al recibir un regalo completamente inesperado: un Ferrari F8 Tributo negro mate, cortesía de su manager y amigo, Moe Shalizi.

El instante quedó registrado en un video viral, en el que se observa al DJ conmovido, sorprendido y completamente fuera de sí al descubrir el auto frente a su casa. Con un moño rojo sobre el cofre y una sonrisa imposible de disimular, Alesso dijo con emoción:

“No todos los días tu manager te regala un Ferrari. Siempre soñé con tener uno y, literalmente, es mi coche favorito. Gracias, Moe, te quiero. Estoy sin palabras.”


¿Quién es Moe Shalizi, el hombre detrás del regalo?

Moe Shalizi no es un manager cualquiera. Es el fundador de The Shalizi Group, una agencia que ha impulsado la carrera de artistas como Marshmello, Jauz y Slushii. Su relación con Alesso ha sido clave para posicionar al DJ en las principales plataformas y escenarios globales.

Más allá de lo profesional, el gesto de Shalizi refleja una historia de trabajo en equipo, lealtad y confianza.


Un Ferrari F8 Tributo: potencia, diseño y lujo extremo

El modelo exacto del regalo es un Ferrari F8 Tributo, con carrocería negra mate y detalles en rojo, valuado en más de US$300,000. Este superdeportivo cuenta con:

  • Motor V8 biturbo de 3.9 litros
  • 710 caballos de fuerza
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos

Además de ser una joya de ingeniería italiana, este Ferrari se ha ganado el título de “mejor deportivo de motor central V8” de la marca, una distinción que lo convierte en un objeto de deseo para cualquier amante de la velocidad.

Día del Gamer: los DJs que se volvieron personajes en GTA

Hoy, Día del Gamer, celebramos el vínculo entre los videojuegos y la cultura musical. ¿Qué mejor manera de festejarlo que recordando a los DJs que han entrado a formar parte del universo Grand Theft Auto? Desde sets en clubes virtuales hasta cameos como personajes, estos artistas traen la vida nocturna real al mundo digital de GTA.


Solomun, Tale of Us, Dixon y The Black Madonna: DJs residentes de clubes en GTA Online

En la expansión After Hours de GTA Online, Rockstar incorporó a DJs reales como Solomun, Tale of UsDixon y The Black Madonna como resident DJs de los clubes nocturnos. Todos ellos fueron recreados mediante captura facial y de movimiento, permitiendo que sus apariencias y sonidos auténticos cobren vida en el juego.


Moodymann en Los Santos Tuners: del club al volante

Moodymann (Kenny Dixon Jr.) aparece como DJ en el modo The Music Locker, parte de la expansión Los Santos Tuners en GTA Online, con un set exclusivo que puedes escuchar dentro del juego.


Dr. Dre, DJ Pooh y otros en The Contract: industria musical dentro de GTA

En la misión The Contract de GTA Online, personajes como Dr. DreDJ Pooh (que también fue coautor y consultor creativo de la saga) y otros como Jimmy Iovine y Scott Storch hacen cameos como NPCs interactuando con el protagonista.


DJ Pooh: voz de West Coast Classics y mente creativa detrás de GTA

DJ Pooh ha trabajado como co-guionista y productor en GTA: San Andreas, consultor creativo en GTA V y aparece como DJ en la estación West Coast Classics. Además, tuvo un cameo interpretándose a sí mismo en GTA Online.