El huracán Priscilla México se fortalece frente al Pacífico
El huracán Priscilla México continúa fortaleciéndose frente a las costas del Pacífico y mantiene bajo vigilancia a varios estados del país.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el sistema podría alcanzar la categoría 2 e incluso acercarse a la categoría 3 antes de debilitarse.
Además, las autoridades advirtieron que Priscilla genera lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y oleaje de hasta 6 metros en las costas del Pacífico mexicano.
Por lo tanto, el SMN ha reiterado la importancia de mantenerse informado y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Estados afectados por el huracán Priscilla México
Las bandas nubosas del huracán Priscilla México provocan lluvias de 75 a 150 mm en Colima, Michoacán, Jalisco y Guerrero.
Asimismo, Nayarit presenta lluvias muy fuertes, mientras que Baja California Sur registra precipitaciones moderadas.
“El mar presenta oleaje peligroso y corrientes intensas, con posibilidad de daños costeros”, señaló el SMN en su último reporte.
— Conagua
Por otro lado, el NHC mantiene una zona de vigilancia por tormenta tropical desde Punta San Telmo (Michoacán) hasta Punta Mita (Nayarit).
Además, el sistema podría acercarse gradualmente a Baja California Sur durante la semana, aumentando las lluvias en la región.
De igual forma, las autoridades locales recomiendan a los habitantes evitar actividades al aire libre y seguir de cerca los avisos meteorológicos.

Oleaje peligroso y medidas preventivas
El huracán Priscilla México también ocasiona un fuerte oleaje, por lo que el SMN pide no realizar actividades marítimas.
A la par, Protección Civil exhorta a la población a no transitar por zonas montañosas ni cauces de ríos, ya que el riesgo de deslaves e inundaciones repentinas es alto.
En consecuencia, las autoridades locales han activado refugios temporales y reforzado la vigilancia en las comunidades costeras.
Además, se recomienda preparar un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos y linternas, en caso de cortes eléctricos o evacuaciones.