El show de Alok en Tomorrowland Brasil hará historia

Una actuación histórica en el escenario principal de Tomorrowland Brasil

El DJ y productor brasileño Alok está listo para hacer historia en el festival Tomorrowland Brasil 2025, con un espectáculo visual protagonizado por más de 1,000 drones sincronizados que sobrevolarán el escenario principal del festival en Parque Maeda.

El evento se llevará a cabo el 12 de octubre, y marcará un nuevo récord latinoamericano en el uso de drones para un show musical en vivo, consolidando a Alok como uno de los artistas más innovadores del panorama electrónico global.

Un espectáculo de drones nunca antes visto en América Latina

La revelación llegó a través de un teaser oficial publicado el 24 de septiembre en las redes sociales de Tomorrowland y el propio Alok. El video muestra una sincronización aérea coreografiada que promete ser uno de los momentos más impactantes del festival.

Este hito supera el espectáculo que Alok ofreció en 2024, cuando sorprendió al público con 600 drones combinados con fuegos artificiales, láseres e iluminación. La edición 2025 elevará aún más ese estándar.

“Es rechazar la idea de lo imposible”: Alok sobre Tomorrowland

Durante su más reciente participación en Tomorrowland Bélgica, Alok expresó su filosofía sobre el evento:

“Tomorrowland es más que fuegos artificiales, escenarios y espectáculos. Es la vibra y la energía que llevamos con nosotros dondequiera que estemos. Es rechazar la idea de lo imposible”.

Con estas palabras, el DJ refuerza su visión de que el festival debe ser una experiencia multisensorial, emocional y transformadora, más allá de la música.

Un embajador cultural de Brasil para el mundo

Alok no solo representa a Brasil como artista: también es el embajador oficial brasileño de Tomorrowland. En cada edición, lleva consigo una misión clara: poner a Brasil en el centro del mapa electrónico mundial.

Este nuevo espectáculo de drones no es solo una proeza técnica. Es un símbolo del poder de la música como puente entre culturas, emociones y tecnología.