Qué demanda el Centro Egipcio para los Derechos
El Centro Egipcio para los Derechos Económicos y Sociales (ECESR) presentó una demanda ante el tribunal administrativo bajo el número 1958/80. Buscan que se suspendan todos los eventos musicales nocturnos dentro del complejo arqueológico de Giza.
Los demandantes incluyen a la egiptóloga Monica Hanna, la guía Sally Salah El-Din y el abogado Malek Adly. Ellos señalan que los equipos de sonido con vibraciones de alta frecuencia pueden aflojar piedras antiguas. También critican que los sistemas láser no cumplen estándares internacionales para sitios patrimoniales.
La demanda va dirigida contra el ministro de Turismo y Antigüedades, al secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades y al gobernador de Giza, por permitir estos espectáculos sin controles adecuados.
Riesgos para el patrimonio según la demanda
El documento legal sostiene que los movimientos vibratorios y la presión sonora podrían dañar la estructura de las piedras milenarias. También cuestiona el uso de luces láser, pues afirma que no respetan normas internacionales para iluminación en monumentos históricos.
Además, la demanda solicita que se cancelen permisos para construcciones temporales o excavaciones que sirvan de soporte para eventos dentro del sitio arqueológico.

El contexto: festivales en Giza y nuevos planes
- Giza ha sido escenario de varios conciertos emblemáticos: Anyma, Carl Cox, Keinemusik han actuado frente a las pirámides.
- Asimismo, se prepara un festival multi‐día junto a las pirámides para 2026, bajo la organización del fundador del festival EXIT.
- Sin embargo, esta demanda pone en evidencia que algunos proyectos podrían verse detenidos si la justicia falla a favor del ECESR.