¿Qué es RVN (Raven) de Tiësto?
Tiësto presenta RVN, una reelaboración moderna del himno rave de 2008 de Proxy llamado Raven. En esta nueva versión, mantiene la melodía de sintetizador icónica, mientras añade capas de producción más pulida para encajar en los sets principales.
Según se informa, con RVN, Tiësto da nueva vida a ese track subterráneo, permitiendo que nuevas generaciones lo descubran y aprecien su sonido.
De Proxy a Tiësto: evolución del clásico
El tema original de Proxy se caracterizaba por su crudeza y honestidad sonora en ambientes underground. Tiësto, en cambio, “impulsa la dinámica y añade capas de producción pulida”, dándole un enfoque más festivalero sin perder su espíritu original.
Además, RVN aparece en plataformas oficiales como SoundCloud y Spotify.
También se verifica que la versión de Tiësto se considera un cover moderno de Raven según la comunidad musical.

Más allá de la música: proyecto vinculado
La versión RVN llega tras un proyecto paralelo: Tiësto colaboró con su club local NAC Breda para diseñar una camiseta edición “blackout”. Ese modelo incluye un chip integrado que conecta a los usuarios con una página de lanzamiento especial del sencillo.
Este fusiona moda, música y tecnología, y muestra cómo el artista integra su identidad con su obra sonora.
Impacto esperado y recepción
Con esta reinterpretación, Tiësto introduce a su audiencia actual a un clásico del underground. RVN podría convertirse en pieza central en sets de festivales, gracias a su fusión de nostalgia y modernidad.
La recepción inicial en plataformas como SoundCloud ya muestra interés: el track se publica con visibilidad, comentarios y reproducciones
.
.