Una nueva forma de descubrir música: Spotify integra ChatGPT
Spotify lanzó oficialmente una integración con ChatGPT que transforma la forma en que descubrimos música. Con esta actualización, los usuarios podrán generar listas de reproducción personalizadas con simples mensajes de texto o voz.
El anuncio se hizo el 6 de octubre de 2025 y la función ya está disponible en 145 países. Podrás usarla desde dispositivos iOS, Android o en la web.
Cómo funciona la integración de Spotify con ChatGPT
Ahora podrás pedirle a Spotify que cree listas con frases como:
“Spotify, necesito algo animado para entrenar” o “ponme música para un día lluvioso”.

Los usuarios gratuitos tendrán acceso a playlists seleccionadas como Discover Weekly. En cambio, los suscriptores Premium podrán crear listas personalizadas más detalladas.
Sten Garmark, director global de Experiencia del Consumidor en Spotify, explicó:
“La visión de Spotify siempre ha sido estar dondequiera que estés. Al integrar Spotify en ChatGPT, creamos una forma nueva y poderosa para que los fans conecten con los artistas y creadores que aman mediante conversaciones, siempre que les llegue la inspiración”.
Privacidad y respaldo de la industria musical
Spotify confirmó que no compartirá música ni podcasts con OpenAI para entrenar modelos de inteligencia artificial. Además, la conexión será opcional y se podrá desactivar en cualquier momento.
Universal Music Group apoyó esta decisión. Un portavoz afirmó que “ayuda a los fans a conectar con los artistas y fortalece un ecosistema musical monetizado y justo”.
Spotify sigue creciendo con la inteligencia artificial
En el primer trimestre de 2025, Spotify alcanzó 678 millones de usuarios activos mensuales. De ellos, 268 millones son suscriptores Premium, un 12 % más que el año anterior.
La unión con ChatGPT fortalece a Spotify frente a Apple Music, Amazon Music y YouTube Music, ofreciendo una experiencia más inteligente, personalizada y respetuosa con los derechos de autor.
